Está en la página 1de 1

1.

RECOMENDACIONES
Para evitar accidentes se recomienda solicitar supervisión del docente al momento de
utilizar reactivos, equipos y materiales, además de utilizar estos materiales y reactivos como
lo dicen sus respectivos manuales, además se recomienda siempre tratar los residuos y
materiales patogénicos con el mayor cuidado posible y siguiendo sus normas
correspondientes en su manejo, transporte y recolección.
También se recomienda trabajar siempre en un área limpia y organizada que facilite la
realización de la práctica

2. LOGROS DE APRENDIZAJE
Al finalizar la unidad, el estudiante obtiene una visión teórica general de la
introducción a la Bioquímica.
2.1. LOGROS DE APRENDIZAJE
Al finalizar la práctica el estudiante será capaz de:
HABILIDADES
 Reconoce los materiales equipos, materiales, insumos y reactivos.
 Distingue los riesgos en el manejo de equipos, materiales, insumos y reactivos.
DESTREZAS
 Emplea correctamente equipos, materiales, insumos y reactivos.
 Aplica las normas de seguridad necesarias en el trabajo de laboratorio.
PROCEDERES
 Demuestra responsabilidad en el empleo de los equipos y materiales de
laboratorio.
 Trabaja en equipo, compartiendo con respeto los espacios y puesto de trabajo.

3. CONCLUSIONES

Al terminar la practica todos los estudiantes ya cuentan con la orientación, conocimiento y la


responsabilidad necesaria para actuar en el área de laboratorio, además también ya
conocerán las normas que expliquen lo que se puede y no se puede hacer dentro del
laboratorio para generar un ambiente correcto de aprendizaje y descubrimiento, además
contaran con los conocimientos requeridos sobre el correcto uso de los equipos, reactivos y
materiales para las siguientes prácticas que se realicen en el laboratorio, propiciando la
seguridad de los demás estudiantes

También podría gustarte