Está en la página 1de 2

Microeconomía - Certamen N° 2 Forma C

Profesores : Mª Soledad Portilla P. / Sebastián Cid G.


Ayudantes : Constanza Correa / Magdalena Ananías
Semestre : 2019-2
Puntaje total : 80 puntos

Parte 1: Desarrolle los siguientes ejercicios (60 puntos)

1.- Una industria está compuesta por 1.000 firmas idénticas, cada una con una función
de costo total: CT = 100q + q2 donde “q” es el nivel de producción de cada firma.
a) ¿Cuál será la curva de oferta de cada firma? ¿y la curva de oferta de la industria? (10
puntos)
b) Si la curva de demanda de Mercado es Qd= 60.000 – 50P, ¿cuál será el equilibrio de
mercado?, ¿es este equilibrio de corto o largo plazo? (10 puntos)
c) Si el equilibrio es de cortos plazo, ¿cuál será el equilibrio de largo plazo?, ¿cuántas
empresas habrá en la industria? (5 puntos)
d) Grafique todo lo anterior (5 puntos)

2.- Asuma que la función de producción es Q  L K , el precio de la unidad de trabajo


1/ 3 2/3

es w=$50 y el precio de la unidad de capital es r=$100. El presupuesto de la firma para


realizar el proceso productivo es de $1.200
a) Calcule la cantidad óptima de L y K. (10 puntos)
b) Calcule el nivel de producción que alcanza la firma (5 puntos)
c) Cómo cambian los resultados en a) y b) si el precio del trabajo sube a $100 (5
puntos)
d) Grafique todo lo anterior (10 puntos)

Parte 2: Responda cada una de las siguientes preguntas. (20 puntos)

1.- Carlos y Juana son dueños de una pequeña fábrica de chocolates en el centro de
Concepción. Ambos están de acuerdo en que deben disminuir su producción, pero

1
discuten si es más conveniente hacerlo en el corto o largo plazo. Explique y grafique qué
le recomendarías a Carlos y Juana.

2.- El actual mercado de aplicaciones móviles para transportarse a través de la ciudad


recibe la llegada de un nuevo actor: DiDi. Analice, de acuerdo a la teoría de la firma, el
mercado de las apps y porqué cree usted que ingresó un nuevo competidor.

También podría gustarte