Está en la página 1de 2

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Facultad de Ciencias Pecuarias


Agroindustria

Nombre: Iris Lina Duarte Ron CÓDIGO: 129 Cátedra: Física II

RADIACIONES IONIZANTES: EFECTOS EN LA SALUD Y


MEDIDAS DE PROTECCIÓN
La radiación ionizante es un tipo de energía liberada en forma de ondas electromagnéticas, las
personas estamos expuestas a fuentes naturales de radiación ionizantes en el sucio, en el agua
y vegetación. Así como también hay fuentes artificiales como los rayos x y dispositivos médicos.

Estas radiaciones son beneficios en la medicina, industria, agricultura, e investigación pero así
mismo pueden llegar a ser peligrosas sino se utilizan adecuadamente.

FUENTES DE RADIACIONES

Las personas están expuestas a diario de origen natural o humano. Existen más de 60 materiales
reactivos presentes en el suero.

Todos estamos expuestos a la radiación natural de los rayos cósmicos los niveles de la radiación
de fondo varían geográficamente debido a diferencias o terapéuticas.

Las fuentes más comunes artificiales son los dispositivos médicos como los aparatos de rayos x.

EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN IONIZANTE

La exposición a la radiación puede ser interna o externa

EXPOSICIÓN INTERNA: se produce cuando un radionúclido es inhalado ingerido o entra de algún


otro modo en el torrente sanguíneo.

EXPOSICIÓN EXTERNA: se produce cuando el material radiactivo presente en el aire( polvo,


líquidos, o aerosoles) se deposita sobre la piel o la ropa.

La exposición puede. Resultar de origen externo médica a los rayos x.

Las personas pueden estar expuestas a la radiación ionizantes, en casa o lugares públicos en el
trabajo o en un entonces médico.

Las situaciones se exposición a la radiación ionizantes se clasifican en tres categorías.

La primera, la exposición planificada es el resultado de la introducción deliberada de fuentes de


radiación con fines diagnósticos o terapéuticos en la industria a la investigación. La segunda, la
exposición existente se produce cuando ya hay una exposición a la radiación hay que tomar una
decisión su control en el caso de la exposición al razón en el hogar.

La tercera categoría en situaciones de emergencia cuando un acontecimiento requiere una


respuesta rápida de los accidentes nucleares o los actos criminales.
El uso de la radiación es el 98% de la dosis población en fuentes artificiales y el 20% de la
exposición total. Realizan más de 3600 millones de pruebas diagnósticas radiológicas, 37
millones de pruebas de medicina nuclear y 7.5 millones de tratamientos con radioterapia.

EFECTO DE LAS RADIACIONES IONIZANTES EN LA SALUD

La radiación en los órganos y tejidos depende de la dosis recibida absorbida en una unidad
llamada gray(Gy). El dalo que puede una dosis absorbida del tipo de radiación de los diferentes
órganos y tejidos.

Para medir la radiación en terminó de su potencial se utiliza la dosis efectiva para medir la en el
sievert (Sv) en tipo de radiación y la sensibilidad de los órganos y tejidos.

El sievert tiene en cuenta el tipo de radiación y la sensibilidad de los tejidos y órganos. El sievert
es una unidad muy grande, como el mili sievert (msV) o el micro sievert (uSv). Hay 1000 uSv en
1 mSv y 1000 mSv en 1 s.

Más allá de ciertos umbrales afecta al funcionamiento de órganos y tejidos y produce efectos
agudos tales como enrojecimiento de la piel, caída del cabello, quemaduras por radiación o
síndrome irradiación agua. El riesgo es mayor para los niños y adolescentes, más sensibles a la
radiación que los adultos.

RESPUESTA DE LA OMS
La OMS ha establecido un programa sobre las radiaciones para proteger a los pacientes, los
trabajadores contra el riesgo para la salud de la exposición planificada de la protección contra
la radiación y abarca actividades relacionadas con la evaluación la gestión y la comunicación de
los riesgos.

SECCIÓN RADIACIONES IONIZANTES Y NO


IONIZANTES
Las radiaciones se pueden clasificar como ionizantes t no ionizantes. Existen dos tipos de
radiaciones ionizantes t una naturaleza electromagnética (rayos x, rayos gamma) y otra
constituida por partículas (alfa, beta, neutrones)

RADIACIONES IONIZANTES: puede transferir su energía a las moléculas que constituyen el


cuerpo humano traduce en un daño significativo se la interacción es con moléculas de ADN. Los
daños pueden ser agudos e inmediatos como quemaduras hemorragias, diarreas, infecciones
hasta la muerte, también existen efectos tardíos como el cáncer o efectos hereditarios.

RADIACIONES NO IONIZANTES: la existencia de posibles efectos irónicos de las radiaciones no


ionizantes es aún objeto de fuertes debates y una amplia investigación científica. Ya son
bastante conocidas los efectos agudos de estas radiaciones de los que pueden ir desde pequeñas
descargas eléctricos hasta quemaduras, también pueden producirse calentamiento en los
tejidos tanto superficiales como profundos.

También podría gustarte