Está en la página 1de 1

CALDAS TIENE LOS MUNICIPIOS CAFETEROS MÁS PRODUCTIVOS.

Los municipios de Palestina, Chinchiná y Risaralda son los tres más


productivos en cultivos de café en Colombia, a los cuales se suman Viterbo,
Manizales, San José y Belalcázar, que también hacen parte del ranking de los
10 primeros, de acuerdo con un balance del Comité Departamental de
Cafeteros de Caldas para el primer semestre del 2012.
Siete de los 10 municipios cafeteros más productivos del país son
caldenses. En su orden son Palestina (1), Chinchiná (2), Risaralda (3), Viterbo
(5), Manizales (7), San José (8) y Belalcázar (10).
Dicho logro no es producto del azar, sino del trabajo continuo de los
caficultores de la región, quienes con el respaldo del Comité Departamental
de Cafeteros siguen comprometidos con el programa de reconversión de la
caficultura, con el que se busca cambiar plantas viejas por otras jóvenes, con
una mayor densidad y resistentes a la roya.
El director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Caldas agregó que la
meta final es recuperar la producción, "que no es más que la sumatoria de los
esfuerzos individuales de cada cafetero. Por eso, en la medida en que cada uno
sea responsable con sus cultivos vamos a lograr la recuperación de la
producción que tuvimos en las mejores épocas".

Mejores perspectivas.
En toda Colombia la reconversión cafetera también avanza con firmeza.
A junio pasado el área de café tecnificado joven y resistente llegó a las 402 mil
hectáreas, lo que permitirá que en el futuro haya una mayor productividad,
con unos cafetales más resistentes al cambio climático.
Independientemente del clima, el directivo tiene claro que la meta es
una mayor competitividad, porque "en la medida en que seamos más
competitivos, seremos más productivos, con una mayor densidad, más
tecnificados, con cafetales más jóvenes y resistentes a las enfermedades".

También podría gustarte