Está en la página 1de 2

TRABAJO PRÁCTICO N°1: FUENTES- Ascurra Maria Julia

Enumere y clasifique las fuentes en materia de Seguridad Social

Fuentes formales

 La Constitución Nacional y Tratados Internacionales con jerarquía constitucional


 Los Tratados internacionales
 Las Leyes
 Los Decretos
 Los convenios de corresponsabilidad gremial
 Los convenios colectivos de trabajo

Fuentes materiales

 Las resoluciones de las agencias, organismos o entes gestores


 La jurisprudencia
 La doctrina
 Los usos y costumbres
 Los principios generales del derecho

Describa la situación del convenio 102 de la OIT

Este convenio trata sobre la seguridad social, pero Argentina no lo ha ratificado, sólo lo han hecho
Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, y Venezuela.

Elija una de las fuentes, desarróllela conceptualmente

Jurisprudencia

Es la manifestación de los órganos jurisdiccionales del Estado, Las sentencias son fuentes de
derecho e inspiran a otros jueces, La sentencias de la CSJN, serán de obligatorio seguimiento para
los jueces inferiores (Art. 19 Ley 24463). Los fallos plenarios que dicte La Cámara Federal de la
Seguridad Social son obligatorios tanto para la misma Cámara, como para los juzgados inferiores
del fuero y solo puede modificarse por otro plenario (art. 303 COCC)

Ejemplo: Fallo Aquino

Donde se declaró la inconstitucionalidad del art 39 LRT y se determinó que el trabajador es sujeto
de especial tutela, por lo que no sólo es la puerta a condenas en base a la responsabilidad civil del
empleador, sino también de una infinidad de controversias de materia laboral individual o colectiva
(Ejemplo: ATE).

También podría gustarte