Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO

Presentado por: Leyder Quintero Sánchez.

Presentado a: Gloria Alejandra Molina.

Corporación Universitaria de Asturias


Dirección y Administración de Empresas
Contratos Internacionales
Saravena-Arauca
04 de septiembre de 2019
INTRODUCCIÓN

Los contratos internacionales, están regidos por leyes y normas que se deben aplicar
para que surta legalidad en ellos; en el trabajo que desarrollaremos a continuación,
definiremos las normas y leyes aplicables entre dos empresas la una norteamericana y la otra
sur coreana. Existen distintos tipos de leyes que regulan los contratos internacionales como
el reglamento de roma I, la ley francesa, etc.
RESUMEN

La empresa estadounidense TV10, Ltd. dedicada a la fabricación y venta de aparatos de


televisión de la gama más alta, se pone en contacto con la coreana Plasma Screens, Ltd. por
vía telemática, a través de su correo electrónico para interesarse por sus pantallas de
televisión OLED de 55’’.

La empresa de Corea de Sur, responde a la estadounidense con una información


completa sobre sus afamadas pantallas OLED.

La tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode) ofrece permite pantallas mucho


más finas, mayor brillo y contraste, puesto que los píxeles emiten luz directamente, menor
consumo… Sin embargo, tienen una menor duración.

Efectivamente, en su catálogo de productos, OLED Screens, Ltd. incluye un modelo de


pantalla basada en esta tecnología y de 55’’. Su precio EX WORKS (en fábrica o franco
fábrica, quedando toda la operación de importación a cargo del importador norteamericano)
es de 5.890 USD/unidad.

Dos directivos de TV10, Ltd. acuden a Corea del Sur a la fábrica de OLED Screens,
Ltd, para tratar personalmente con la posible empresa proveedora, acordando verbalmente
que la primera sociedad comprará a la segunda un total de 200.000 pantallas. En atención a
la compra de dicha cantidad, se produce una renegociación en cuanto al precio por unidad
que definitivamente se establece en 5.600 USD.

Ambas partes, acuerdan redactar un contrato en el que se especifiquen todas las


circunstancias de la importación.

En dicho contrato, no aparece cláusula de ley aplicable o rectora del mismo, pero sí se
declaran competentes en cuanto al foro, los Juzgados y Tribunales de París (Francia).

También podría gustarte