Está en la página 1de 4

VIDEO 1: LA CULTURA EMPRESARIAL

1. ¿Por qué es clave la cultura para construir una compañía


exitosa?
Porque la cultura es una propiedad emergente que hacen los lideres a lo largo del
tiempo que forman creencias y costumbre las cuales se transforman en la forma de
cómo la compañía u organización trabaja. La cultura empresarial hace que la
empresa se diferencie principalmente por su cultura, porque la cultura es difícil de
imitar y genera valor ya que es propia de una empresa esto hace la diferencia.
Los líderes cuando generan acción articulan tres cosas: Orientación, Practicas y
Estilos de la conjunción de esto nace la cultura
Cristian menciona en el video que la cultura es el cómo hacer negocio, Y esta
cultura empresarial parte desde el proceso de selección de personal, la inducción
con el objetivo de seleccionar el personal con perfiles que se adapten a las
estrategias, su política de la empresa para generar una compañía exitosa.
La cultura empresarial es el conjunto de normas, valores, creencias, formas de
actuar, pensar y sentir que comparten los miembros de una organización y la
relación con el cliente.

2. ¿Se puede cambiar la cultura? ¿Cómo se logra?


Si se puede cambiar la cultura empresarial, pero es un desafío porque todos tus
recursos han sido organizados de una forma distinta, y que por lo tanto la decisión
de cambio cultural está muy implícita a una relación de estrategia de negocios.

¿Cómo se logra?
Si se puede con el cambio de estrategia de negocio, cambiando las practicas
operativas esto conlleva a revisar las practicas operativas; cambiar el proceso de
selección, cambiar el criterio de promoción, escritorios de evaluación, cambiar la
estrategia de selección y criterios de promoción distinto en estos procesos hay
implícitamente procesos de cambios y perdidas, se puede lograr con dos
estrategias:
1. shock (no siempre da buenos resultados)
2. ir acomodando los procesos a medida que pasa el tiempo
Según el video, nos afirma que el cambio cultural es una decisión política y pasa
por un cuerpo directivo. Cuando pasa esto se tiene que revisar las practicas
operativas.

Góngora (1999) Menciona: “Es necesario cambiar la cultura de la


organización cuando ha dejado de ser eficaz, cuando impide que se cumpla la
misión o los objetivos de la empresa o institución, o cuando perjudica o estorba su
funcionamiento y pone en peligro su estabilidad, su desarrollo o hasta su
supervivencia. Como primera estrategia de reacción común, las empresas tratan
de modificar su sistema formal de establecer planes, cambian objetivos y
estrategias y hasta llegan a modificar su estructura de organización”.

VIDEO 2: PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

1. ¿Cómo hacen las empresas para seleccionar a sus futuros


empleados?
La selección de personal dependerá del perfil de la posición o puesto
requerido, todo esto con el fin de remplazar un puesto o crear otro, para
poder resolver problemas en la empresa.
Para el proceso de selección de un personal, recursos humanos tiene que
tener claro que perfil requiere para tal puesto, personal con ciertos
requisitos que tienen que cumplir. Y a medida que van pasando por
proceso de filtro desde la presentación del Currículo Vitae, redes sociales,
donde se captan la información del personal requerido, habilidades
blandas y duras, sus capacidades, experiencias laborales, que se asemeje
al perfil que la empresa requiere.
La entrevista es una etapa de selección de personal para entrar en
intimidad con el personal en cuestiones de desenvolvimiento del personal,
su comportamiento, su actitud con la que se desenvolverá en el puesto
requerido.
Las empresas pueden captar al personal internamente o de manera
externa, pero esto dependerá de cada empresa ya que si capta
internamente el personal ya está adaptado a la cultura de la empresa, y si
fuera externo este personal no conoce la cultura de la empresa lo cual le
puede tomar tiempo para adaptarse.
2. ¿En qué consiste un proceso de selección?
Es un proceso definido propia de cada empresa que está divida por etapas
por los cuales se deben filtrar al personal, es decir los diferentes tipos de
evaluaciones con el objetivo de elegir un personal con perfiles requeridas.
Este proceso consta de etapas de requerimiento donde se capta al
personal con perfiles requeridas para el puesto, luego se pasa a la etapa de
relevamiento de perfil en esta etapa se filtra al personal por sus habilidades
blanda y dura y se revisa sus redes sociales para ver lo k publica el personal
y posteriormente se da la etapa de la entre vista en donde el personal entra
en contacto con la empresa y la relación de sus habilidades la evaluación
de la entrevista por parte del área de recursos humanos, no debe durar
más de una hora y como último paso se realiza una oferta formal y algunas
indicaciones por parte de área de trabajo.

Gustavo (2001) Menciona: “La Selección de Personal consiste en los


diferentes tipos de evaluaciones que realizan las empresas con el objetivo de
elegir una persona que cumpla requisitos que le permitan incorporarse y cumplir
lo requerido en el momento por el centro de trabajo y que además esté preparado
para adaptarse a los cambios y necesidades del centro de trabajo en el futuro. En
general las empresas seleccionan a su personal a través de varias etapas, sin
embargo, puede variar de acuerdo a la organización, al puesto y a las
características del mismo proceso.”
3. ¿Qué buscan las compañías en los nuevos colaboradores?
En el video menciona que los nuevos colaboradores deben ser personas capaces
de resolver problemas inmediatos, y que desafíen las metas y objetivos de la
empresa.

Tania M. Moreno(2010) Menciona: “Empleados autónomos, capaces de trabajar


bajo presión y de generar resultados positivos en situaciones adversas son los
candidatos que las empresas actualmente buscan para enfrentar la reactivación
económica, (…), por lo que si quieres conseguir un empleo o conservar el que ya
tienes hay características que debes reforzar.”

Martha Barroso (2002)."Lo que más se paga actualmente es la experiencia, ya que


las empresas están apostando por personas valiosas que sean capaces de tomar
mejores decisiones".

También podría gustarte