Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
CONTRATO INTERNACIONAL
DE COMRA - VENTA
¡La universidad para todos!
https://www.youtube.com/watch?v=8EJO4bN0SxU
¡La universidad para todos!
• Operadores Directos
• El Exportador
• El Importador
• Operadores Indirectos o canales de
comercialización
• Broker
• Comisionista
• Agente Comercial
• Sucursal
¡La universidad para todos!
• Fabricante
• Mayorista
• Minorista
• Usuario.
¡La universidad para todos!
• Broker
• Comisionista
• Agente Comercial
• Sucursal
• Es la empresa que actúa vinculada financieramente con
su matriz, quien tiene acciones en la sucursal y le dicta
la política a seguir.
¡La universidad para todos!
• La iniciación
• Que se efectúa a través de un pedido de
cotización mediante el cual el importador o su
representante solicitan al proveedor extranjero
hacer de su conocimiento las condiciones
comerciales en que están dispuestos a
concertar.
https://www.youtube.com/watch?v=OrLmA5tqdrg
¡La universidad para todos!
• La negociación
Oferta
Formulación Ejecución
de Estrategia Administración
¡La universidad para todos!
Compra - venta
Negociación
Producto + Precio = Contrato Garantías
comercial
Cartas
de crédito
MARCA NOMBRE
ENVASE
FINANCIAMIENTO INCOTERMS
ISO
Contrato de
Representación Convenciones transporte DE
Embalaje
Administración
Agenciamiento contractual Contrato de seguro
¡La universidad para todos!
CONCEPTOS BASICOS
• Contrato
• Es el acuerdo de 2 o mas partes para crear,
regular, modificar o extinguir una relación
jurídica patrimonial (compraventa)
• Buena fe
• Los contratos deben negociarse, celebrarse
y ejecutarse de buena fe.
• Resolución
• Deja sin efecto un contrato válido por causar
sobreviniente a su celebración
¡La universidad para todos!
CONCEPTOS BASICOS
• Consentimiento
• El contrato queda perfeccionado en el
momento y lugar en que la aceptación es
conocida por el ofertante
• Objeto contractual
• Consiste en crear, modificar o extinguir
obligaciones
CONVENCION DE VIENA
• Ámbito de aplicación
• Interpretación
PRINCIPALES REGLAS DE LA
CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980
• Ámbito de aplicación
• La convención se aplica a los contratos de compra
venta de mercancías entre partes que tengan sus
establecimientos o centros de operaciones en
Estados diferentes o que se encuentren en países
distintos, regulando exclusivamente sobre la
formación del contrato y los derechos y obligaciones
del comprador y del vendedor.
https://www.youtube.com/watch?v=longa4-H5-0
¡La universidad para todos!
PRINCIPALES REGLAS DE LA
CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980
• Interpretación
• El principio que debe guiar la interpretación de la
Convención es su carácter internacional y la
necesidad de promover la uniformidad de su
aplicación y de asegurar la observancia de la buena
fe en el comercio internacional, debiendo las
declaraciones y otros derivados de los contratos
interpretarse de conformidad con la intención de las
partes.
PRINCIPALES REGLAS DE LA
CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980
• Perfeccionamiento del contrato
• La Convención en su Parte II – Formación del
Contrato, artículos 14 al 24, regula lo corcerniente a
la oferta, la revocación de la oferta por el oferente, la
aceptación, el retiro de la aceptación por el
destinatario y el perfeccionamiento del contrato.
PRINCIPALES REGLAS DE LA
CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980
• Obligaciones del comprador
• Pagar el precio y recibir las mercaderías en las
condiciones pactadas en el contrato o establecidas en
la Convención.
PRINCIPALES REGLAS DE LA
CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980
Compraventa de
mercaderías : obligaciones Disposiciones
del vendedor y comprador, finales
transferencia de riesgos
¡La universidad para todos!
Ejecución
del contrato
¡La universidad para todos!
• La iniciación
• La negociación
• El Perfeccionamiento
• La Implementación
GRACIAS