Está en la página 1de 1

Concepto de Procedimiento Penal

Se conoce con el nombre de procedimiento penal; a las etapas, y los pasos dentro de ellas,
que debe seguir la causa judicial incoada por la comisión de un delito tipificado en el
Código Penal para investigar si ocurrió, como ocurrió, quien lo cometió y cómo, para
arribar a una sentencia condenatoria o absolutoria del acusado.

Es la parte práctica del Derecho Penal, donde el aparato judicial competente se moviliza
para hallar la verdad y la justicia en un caso concreto no prescripto, sometido a su examen,
partiendo de la base de que el imputado es inocente, hasta que lo contrario sea comprobado,
y aplicando el Derecho contenido en el Código de Fondo (Código Penal).

Quien pone el movimiento este aparato judicial puede ser quien ha sufrido las
consecuencias del accionar delictivo o el propio juez de oficio, según sea el delito o el
sistema adoptado por los distintos códigos procesales, que puede ser 1. Acusatorio ( se
desarrolla ante una acusación pública o privada, ante la cual el demandado debe ejercer su
defensa, y el rol del Juez, como parte del pueblo es resolver la cuestión, según su criterio,
en un juicio público y oral) 2. Inquisitivo (la causa se inicia de oficio, en una sola instancia,
y se usa la forma escrita; el Juez es un funcionario estatal que decide en base a las pruebas)
o 3. Mixto, el que se aplica luego de la Revolución Francesa y las ideas del iluminismo que
combina los dos anteriores (se separa la etapa de investigación a cargo de la policía y la
fiscalía, de la etapa de juzgamiento a cargo del Juez, con o sin participación de un jurado.
Se combinan la función del Estado de buscar la verdad y el derecho de defensa del
imputado. Es escrito y secreto en la instrucción y oral y público en el juicio).

También podría gustarte