Está en la página 1de 1

1.

Identificar el rasgo de personalidad que predomine y otro secundario de una de las


personas con las cuales interactúe a diario. (Colaboradores, jefe inmediato, compañeros,
familiares)

PRIMER PUNTO

Después de haber analizado el texto y haber visto el video considero que el rasgo de
personalidad que más predomina es la extroversión.

EXTROVERTIDO es un adjetivo que permite hacer referencia a la persona que es


dada a la extraversión (el movimiento del ánimo que sale fuera de sí a través de los
sentidos). Alguien extrovertido tiene tendencia a socializar con facilidad y a sobresalir
en las reuniones, a buscar ser el centro de atención.

Lo opuesto sería la INTROVERSIÓN, que suele caracterizarse por ser reservados,


sobrios, retraídos, tímidos, dedicados al trabajo, son confundidos por antipáticos, poco
dependientes de otros, prefieren lo conocido y habitual. Preferencia a estar solos antes
que en situaciones sociales muy animadas. No quiere decir que sean introspectivos e
infelices. En situaciones como círculos cerrados de amigos pueden ser tan animados y
habladores como los extravertidos.

SEGUNDO PUNTO

Después de haber analizado el “BIG FIVE” he podido observar que en mi círculo


laboral predomina la dimensión de la responsabilidad noto la alta planificación,
organización y ejecución de tareas. Resaltando la puntualidad, confiabilidad y por su puesto el
sentido de responsabilidad.

2. Una vez identificado, liste las principales características de su personalidad en términos de


sus fortalezas y oportunidades de mejora.

VALENTÍA (fuerza de voluntad que puede poseer una persona para llevar adelante
alguna situación o acción).
EMPATÍA (participar afectivamente en los sentimientos de otra persona).
SENSIBILIDAD (capacidad de percibir estímulos internos y externos
aparentemente difíciles de apreciar).
CONFIANZA (esperanza o fe de que algo suceda con seguridad).
SABER ESCUCHAR (prestar especial atención, no es lo mismo que oír).
OPTIMISMO (tendencia de juzgar las cosas desde un aspecto más positivo).
SIMPATÍA (sentimiento de afecto hacia persona o comportamiento que provoca una
agradable presencia).

JESUS DAVID LUGO GOMEZ


PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

También podría gustarte