Está en la página 1de 1

Las diferencias pueden entre en la formación presencial y formación virtual

son barias las siguientes son unas ellas.


1. En la formación presencial los contenidos están limitados a la
comunicación verbal, no verbal y escrita el instructor es la única fuente
de consulta. En cambio en los entornos virtuales los participantes
pueden enriquecerse a través de diversas fuentes de conocimiento.
2. En la formación presencial hay un horario y lugar establecido que debe
respetarse para que se produzca el conocimiento. En cambio la
educación virtual asíncrona ofrece la ventaja de ajustarse al horario de
los participantes.
3. En la formación presencial los participantes se ven obligados a
adaptarse a la forma en la que enseñanza el instructor, las limitaciones
se basan en el nivel de creatividad de este. En cambio Los métodos de
enseñanza cambia las reglas del juego es la gran variedad de
herramientas didácticas que puedes utilizar con la modalidad virtual.
4. El instructor puede desarrollar su labor con base en un conocimiento
bastante general acerca de sus aprendices y suplir, con su observación
directa, lo que ignora de ellos. En cambio el tutor FAVA necesita para
efectuar su trabajo un buen conocimiento de los aprendices (edad,
ocupación, nivel socioeconómico, hábitos de estudio, expectativas,
motivaciones para estudiar, etc.).
5. En la formación presencial la fuente principal de información; impresos,
medios audiovisuales, laboratorios son un apoyo para su labor. En
cambio en la formación virtual los materiales impresos y audiovisuales
son las fuentes principales de información. El tutor guía, orienta y
facilita su utilización.

También podría gustarte