Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua
determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación
de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de su empresa.
2. Definición:
Programa de auditorías:
a. OBJETIVO
Proporcionar metodología para realizar las auditorías internas con el fin de verificar si
el sistema de gestión de la calidad se está ejecutando adecuadamente, si se mantiene
actualizado y esté acorde con las políticas administrativas y legales, para asegurar el
control del cumplimiento de las actividades de SERVICIOS MCB LTDA, realizando
recomendaciones imparciales sobre la base delas evidencias y el grado de cumplimiento
de los objetivos, planes, programas, proyectos y procesos, como tambi1n
oportunidades de mejora a la operación de las actividades, apoyando a la alta dirección
en la toma de decisiones para corregir las desviaciones presentadas.
ENERO DE 2019
DETALLE
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 17 18 19 20 24 25 26 27 30 31
Elaborar el Programa de Auditoria
Preparar la Auditoria
Realizar Reunión de Apertura
Recolección de información
Preparar Conclusiones de la Auditoria
Ejecutar Reunión de Cierre
Informe de Auditoria
Distribuir el Informe
NOVIEMBRE DE 2019
DETALLE
7 14 21 28
Realizar Seguimiento
c. CRITERIOS DE AUDITORIA
DOCUMENTOS REGISTRO
e. RECURSOS NECESARIOS.
5 Inaceptable
4 Importante
3 Moderado
1 Aceptable
Nombre descripción posibles
2 Tolerable
del Medidas
del Riesgo del Riesgo consecuencias
1 2 3 1 2 3 Riesgo
Que el
Deficiencia en el
Programa de Asumir, Capacitación
aseguramiento de
Incumplimiento auditoria no se
la gestión de x x tolerable reducir el a los
cumpla en su riesgo auditores
calidad
totalidad
decisiones
equivocadas
informes no basadas en Asumir, Capacitación
Inexactitud basados en los informes no x x tolerable reducir el a los
datos reales ajustados a la riesgo auditores
realidad de la
Empresa
2. Diseño del plan de auditoría: el plan de auditoría que diseñe debe contener lo siguiente:
Procesos estratégicos:
Planeación estrat1gica.
Desarrollo de planes
Procesos misionales&
proceso Mantenimiento
Proceso SST
Procesos de apoyo.
Proceso estrat1gico.
Proceso de contratación.
Proceso financiero.
Procesos administrativos.
a. elaborar el Plan de Visita de Auditoría. Precisar los detalles de la auditoría tales como:
Definir:
Objetivos.
Alcance
Antecedentes
Cronograma
Siguiendo la Norma Técnica Colombia NTC: 19011: 2002 Directrices para la auditoria de los
sistemas de Gestión de Calidad, así como por las buenas prácticas institucionales se
considera que la secuencia adecuada sería la siguiente:
Programar las auditorías a base de los criterios y estándares mínimos, tales como el
objetivo general, el alcance, el tiempo para su ejecución, número de auditores por
equipo y las instrucciones específicas entre otros.
Lo anterior nos obliga a ser creativos para la formulación de un plan anual de auditoría. La
realidad es que el área de auditoría dispone de recursos limitados y por consiguiente es
imposible auditar todo el universo auditable en un año. Otro aspecto a tener en cuenta es
el grado de conocimiento del auditor sobre la marcha de la gestión de riesgos. Tener
conocimiento y acceso oportuno a la documentación de la gestión de riesgos se convierte
en un tema vital para el desarrollo de este enfoque.
Por otra parte se podría afirmar que la meta de una metodología de auditoría interna
basada en riesgos es confeccionar un programa de auditoría que permita centralizar sus
pruebas en los controles críticos. Las formas y métodos para estructurar una metodología
con este objetivo son muy variadas, va a depender de múltiples aspectos tales como: