Está en la página 1de 2

Abono Casero, Experimentación.

Características y usos En el laboratorio comenzamos a entregar


los abonos traídos desde casa, con los
a la hora de plantar respectivos materiales, para así no
entorpecer la mezcla y que tuviera el
peso deseado mínimo (500lb), y luego ya
Nombre: el docente hacia la repartición de
estudiantes a las zonas necesitadas de la
Santiago Montes. “plantación” y poner en práctica el
1101 abono traído.
Descripción.
En este No se usó componentes químicos,
se trató de usar solo materiales orgánicos
El laboratorio constaba de 2 pasos, el y naturales para poner en practica la
primero ir al laboratorio de química, y ayuda ecológica combinada con la
llevar la respectiva mezcla de los distintos plantación, asir atamos de combatir
productos predispuestos para hacer un primero el uso de los químicos en abono a
abono, los materiales eran: Lechuga, la tierra, además de ayuda natural para
Habichuelas, Cascaras de huevo, así favorecer su plantación.
Cascaras de Plátano y una cuchara
Se sabe que antes de comenzar un
grande. La mezcla debe pesar mínimo laboratorio se necesita estar informado
500lb o hasta 2kg, el segundo paso era la del procedimiento que se va a ejercer en
práctica de campo, luego de recolectar la práctica esto se hace con el fin de no
los 28 abonos y ponerlos en un cubo y cometer errores y que todo salga a la
mezclarlos nuevamente, iríamos a 2 zonas perfección y no haya ningún margen
de error, porque si llegara a haber podría
dentro del colegio para poner ese abono
salir alguien herido. Aunque nadie
en la tierra y hacer más fértil las zonas del conocía el laboratorio se podría decir que
colegio, para ello se repartió el trabajo en fue sorpresa, con los anteriores
total para poder realizar con éxito el laboratorios se obtuvo esa maduración a
trabajo. la hora de hacer los laboratorios y se
asumió con responsabilidad
En la práctica se tenía expuesto que el
laboratorio debería ser conciso y rápido, como tal podríamos decir que fueron 2
por eso las instrucciones fueron claras, pasos, la entrega del abono, para su
distribución y mezcla con otros abonos, y
además del trabajo en equipo fue clave
la práctica de campo, esta fue la más
para la realización de este laboratorio, ya extensa porque tocaba como tal tratar la
que nos dividimos las partes tanto como el tierra, plantar y esperar.
que tenía el abono, los que limpiaban los
desechos, el que, hacia los huecos, como
Conclusiones.
dije el trabajo en equipo se vio a priori en
este laboratorio para hacerlo con éxito,
además todos aportaron bien para así Lo que se obtuvo.
hacer la elaboración del artículo. además
de dejar limpio el espacio utilizado para 1.) Mezcla homogénea en la primera
no generar impacto de toxicidad, y mezcla del abono traído desde
casa, y heterogénea a la hora de
mantener un aspecto deseado.
combinar los distintos abonos.
Reacciones. Montaje:
1. La cascara de huevo al contener
Carbonato de calcio (CaCO3.), es
la que va a mantener el abono
con y a la tierra con un pH No
acido, para así facilitar el
crecimiento de plantas.
2. La principal fuente de vitaminas y
Fito nutrientes es la habichuela al
contener complejo B, hierro,
folato, potasio, magnesio
3. Al no suministrar agua en la
mezcla original del abono
quedaría un poco seco el abono,
pero la lechuga da ese toque
húmedo al abono porque no
contiene casi nada de nutrientes
sino el 95% es de agua (H2O)

Lo que observamos.

Los materiales. Ya que en este


laboratorio fuimos nosotros los que
llevamos todos los productos requeridos
para la realización del laboratorio.
Además de la tierra con abono, ya que
cambio el aspecto a un poco más
“nutrida” y más limpio las zonas de
plantación.

Lo que aprendimos.

Además de conocer cómo hacer abono


casero desde nuestra propia casa, y
aprender para que servía cada
componente a la hora de ponerlo en el
abono, y características, aprendimos a
trabajar en trabajo en equipo, este
laboratorio se necesitó la ayuda de
todos para así poder hacer de calidad el
laboratorio y sobretodo hacer del
colegio un lugar más próspero y
agradable para todos nosotros que lo
habitamos.

También podría gustarte