Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“(…) Artículo 523. Concepto. Mediación es un mecanismo por medio del cual un tercero
neutral, particular o servidor público designado por el Fiscal General de la Nación o su
delegado, conforme con el manual que se expida para la materia, trata de permitir el
intercambio de opiniones entre víctima y el imputado o acusado para que confronten sus
puntos de vista y, con su ayuda, logren solucionar el conflicto que les enfrenta.
Artículo 525. Solicitud. La mediación podrá solicitarse por la víctima o por el imputado o
acusado ante el fiscal, juez de control de garantías o juez de conocimiento, según el caso,
para que el Fiscal General de la Nación, o su delegado para esos efectos, procedan a designar
el mediador.
Artículo 527. Directrices. El Fiscal General de la Nación elaborará un manual que fije las
directrices del funcionamiento de la mediación, particularmente en la capacitación y
evaluación de los mediadores y las reglas de conducta que regirán el funcionamiento de la
mediación y, en general, los programas de justicia restaurativa (…)”
¿Es La Mediación el método alternativo idóneo para la solución del conflicto del caso de la Sra. María
Elena Gutiérrez? Si, dado que es un proceso voluntario, flexible y participativo de resolución pacífica
de conflictos, en el que dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a una tercera persona
imparcial, el mediador, para llegar a un acuerdo satisfactorio, no sin antes tener en cuenta las
características de la mediación, las cuales son: libre de toma de decisiones, imparcialidad y
confidencialidad.
https://leyes.co/codigo_de_procedimiento_penal/523.htm al
https://leyes.co/codigo_de_procedimiento_penal/527.htm