impunidad”
TRABAJO APLICATIVO
INTERROGATORIO Y ENTREVISTA
CURSO:
DOCENTE:
ALUMNO
Wilfred Angel Espinoza Campo
SECCION:
Segunda Sección
2019
zz
1
I. AGRADECIMIENTO
y de debilidad.
sueños, por confiar y creer en mis expectativas, por los consejos, valores
nuestra investigación.
2
II. DEDICATORIA
padres.
A todas las personas que me han apoyado y han hecho que el trabajo se
realice con éxito en especial a aquellos que nos abrieron las puertas y
3
INDICE
I. AGRADECIMIENTO ................................................................................... 2
INICIATIVA ................................................................................................... 12
ANEXOS
4
III. INTRODUCCION
5
INTERROGATORIO Y ENTREVISTA
V. CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA
6
3. Factores lugar: seguridad, privacidad, tiempo de entrevista, espacio para tomar notas
7. Motivarlo permanentemente
- Motivación.
tribunales.
7
depende del logro de las metas definidas para cada entrevista, todo bajo
parámetros de conocimientos y aprovechamiento de situaciones.
Son tres las funciones básicas del interrogatorio: presentar el testimonio de una
8
- Efectividad. Debe ser conciso, preciso y evitar toda información
innecesaria y superflua.
- Lógica. Para obtener un relato coherente de los hechos y así fijar los puntos
clave en la memoria del juzgador.
interrogatorio.
9
IX. PARTICIPANTES (ENTRVISTADOR O INTERROGADOR)
10
XI. CUALIDADES QUE DEBE DESARROLLAR UN ENTREVISTADOR O
INTERROGADOR
- Tacto y discreción: Hay que tener cuidado con las preguntas de carácter
personal que afecten la dignidad del sujeto.
11
entrevistador debe poseerla y demostrarla para escuchar, hacer preguntas,
pensar lógicamente, observar e interpretar, apreciar el punto de vista del
sujeto, guiar y controlar la entrevista.
INICIATIVA
PRECISIÓN
- El interrogador debe hacer todo esfuerzo para obtener información
precisa del interrogado.
- No debe aceptar y validar toda información como verdad.
12
PROHIBICIÓN CONTRA EL USO DE LA FUERZA
- Está prohibido el uso de fuerza, tortura mental, amenazas insultos o
exposición a trato desagradable e inhumano de cualquier clase como
ayuda al interrogatorio.
13
XIV. CONCLUSIONES
Someter a unas preguntas que inviten a responder, por parte del sujeto pasivo,
cuya finalidad es obtener información veraz y oportuna con relación a un hecho
delictuoso que se investiga. En este proceso de interacción entre el sujeto activo
y pasivo, se debe obtener información que pueda negar o aportar datos para
esclarecer un hecho. Estas técnicas pueden plasmarse en forma escrita, y al
hacerlo es recomendable contar con la presencia del Representante del
Ministerio Público.
14
XV. BIBLIOGRAFIA
Temas.
https://www.linkedin.com/pulse/diferencias-entre-entrevista-e-
interrogatorio-cicapp-consultor%C3%ADa-1
social. Madrid.
15
ANEXOS
16
LENGUAJE CORPORAL O GESTUAL
17
18
19
20