Está en la página 1de 2

PARO DE TRANSPORTADORES

Los transportadores informales, de chanas, busetas, mototaxis y


bicitaxis entre otros, iniciarán un paro a partir de este lunes 23 de
septiembre con el fin de llamar la atención del Gobierno Nacional
frente a su regularización y el levantamiento de la suspensión de más
de 13.000 licencias de conducción.

Según el vocero del transporte informal en Bogotá, John Alejandro


Garavito, "existen 15.000 chanas en Bogotá, que son minivans que
transportan unos 23.000 bogotanos diariamente en barrios donde el
servicio del transporte público es deficiente o no llega".

De la misma manera, señaló que a nivel nacional hay unos 12 millones


de colombianos que se dedican a ese oficio en todos los territorios del
país.

El método aplicado en este tema es el Método Deductivo ya que este


método parte de lo general para centrarse en lo específico mediante
el razonamiento lógico y las hipótesis que puedan sustentar
conclusiones finales.

Este proceso parte de los análisis antes planteados, leyes y principios


validados y comprobados para ser aplicados a casos particulares.

En este método todo el empeño de la investigación se basa en las


teorías recolectadas, no en lo observado ni experimentado; se parte
de una premisa para esquematizar y concluir la situación de estudio,
deduciendo el camino a tomar para implementar las soluciones.

Y el enfoque empleado para este caso es el cuantitativo ya que


pretenden la explicación de una realidad social vista desde una
perspectiva externa y objetiva.
Su intención es buscar la exactitud de mediciones o indicadores
sociales con el fin de generalizar sus resultados a poblaciones o
situaciones amplias. Trabajan fundamentalmente con el número, el
dato cuantificable.

REFERENCIAS:

https://www.lifeder.com › Ciencia

http://www.eumed.net

También podría gustarte