EXPLORACION
A. MOTIVACIÓN: Narrarles oralmente la influencia que tuvieron las diferentes lenguas.
Dos lagartijas tomaban el sol, encima de un alto muro. Una de ellas dormitaba, amodorrada por el calor. La otra estaba
intentando atrapar con su larga lengua los mosquitos que danzaban cerca de ella, cuando vio a un ciervo que salía del bosque
cercano. La lagartija se olvidó del banquete que los mosquitos le ofrecían y se puso a admirar al ciervo, pues le llamaba la
atención su porte regio y su imponente cornamenta.
Contemplando al hermoso animal la lagartija se sintió descontenta de su suerte y comenzó a quejarse.
- ¡Qué destino tan terrible el de nosotras las lagartijas! - le dijo a su amiga -. Vivimos, es verdad; pero este vivir no es más que
un vegetar. Nadie se fija en nosotras; a nadie llamamos la atención. ¿Por qué no habré nacido ciervo?
Pero la lagartija interrumpió bruscamente su discurso al ver que una feroz jauría salía del bosque y atacaba al ciervo. Éste se
lanzó a la fuga, pero uno de los perros consiguió saltar a su cuello; cayó al suelo el ciervo, y los perros lo mataron.
Entonces, la lagartija que había estado dormitando le dijo a la otra:
- ¿Aún te cambiarías por ese ciervo? Todo el que sobresale en algo tiene muchos enemigos. Yo creo que vivir modestamente,
ignorado del mundo, tiene también sus ventajas.
Y así diciendo, la lagartija volvió a cerrar los ojos, y siguió dormitando al cálido sol del mediodía.
La lagartija que primero había hablado se quedó pensativa y callada. Se tragó una mosca que se puso a su alcance y, de pronto,
se sintió muy contenta con su suerte, ya que podía reposar tranquila, en lo alto de un muro, dándose ricos banquetes de
mosquitos y de moscas, sin tener enemigos ni a nadie que la envidiara.
6.- ¿Qué sentimientos expresaba una de las lagartijas por los ciervos?
A) Miedo.
B) Envidia.
C) Rabia.
D) Admiración.
ESTRUCTURACION:
C. CONCEPTUALIZACION:
¿CÓMO SE ORIGINARON LAS LENGUAS?
A todos nos parece normal que existan diferentes lenguas. Estamos habituados a ello y hasta consideramos lógico que no se
hable el mismo idioma en los diferentes puntos del planeta. Pero ¿por qué cada pueblo habla una lengua diferente? ¿Por qué
unas lenguas se parecen mucho, como el italiano y el español, y otras, como el chino y el hebreo, son muy diferentes entre sí?
¿existe alguna explicación a esta diversidad?
Estas preguntas inquietaron a los seres humanos desde la antigüedad. En la biblia, por ejemplo, se cuenta que los
descendientes de Noé decidieron construir en Babilonia una torre tan alta que llagara al cielo: la torre de Babel. Enojado por esta
pretensión, Jehová decidió enviar a los hombres un castigo por su soberbia. Y optó por sembrar la confusión entre los
constructores, haciendo que cada uno hablara una lengua distinta. Como nadie se entendía con los demás, todos abandonaron
aquella magna empresa y se dispensaron por el mundo. Así es como los hebreos explicaban que los descendientes de los
descendientes de los descendientes de Noé hablaran lenguas diferentes. Y desde entonces Babel quedo como sinónimo de
confusión.
Mas allá del relato bíblico, algunos estudiosos han intentado explicar el origen de la diversidad de las lenguas. Y para ello han
elaborado distintas teorías.
Una de esas teorías, conocida como mono génesis (de mono: único, y Genesis: origen), defiende que en el pasado todas las
personas hablaban una única lengua común. Luego, en el trascurso de los siglos y por causas culturales, geográficas y étnicas,
fueron surgiendo diferencias en el uso de esa lengua común, las cuales, paulatinamente, fueron dando origen a las diversas
lenguas.
En oposición a la teoría de la mono Genesis se encuentra la de la poli génesis (de poli: varios, y Genesis: origen). Esta segunda
teoría defiende que, mas o menos de forma simultánea, surgieron en distintos lugares varias lenguas diferentes. Cada una de
esas lenguas constituiría el origen mas o menos remoto de las distintas lenguas que hoy conocemos.
¿hubo entonces una sola lengua inicial o nacieron en distintos sitios lenguas diferentes e independientes que dieron origen a los
demás? Quizás nunca lleguemos a saber la respuesta a esta pregunta. Pero lo que esta fuera de toda duda es que algunas
lenguas guardan un parentesco con otras, con las que forman una familia. Y que los miembros de una misma familia proceden
de la misma lengua, a la que se llama lengua madre. Una de las lenguas madre fue el indoeuropeo, que se supone que se
hablaba en Asia y Europa hace unos 5.000 años. De ella surgieron con el paso del tiempo varias lenguas, entre las que
sobresalen el griego y el latín. Y del latín surgieron otras lenguas hijas: las lenguas románicas o romances, entre las que se
encuentra el castellano.
sin duda, podemos enumerar unas cuantas lenguas: ingles, francés, alemán, italiano, ruso, árabe, chino, japonés.. pero hay
muchas otras menos conocidas, algunas con nombres tan exóticos, como el suaheli, el yoruba o el bambara, que se hablan en
América; el tamil, el malabar o el manchú, que se hablan en el Asia. Y así, ¿hasta cuantas? ¿Cuál es el numero exacto de
lenguas que se habla en la actualidad?
Se estima que alrededor de 7.000 idiomas diferentes se hablan en todo el mundo. El 90% de las cuales son hablados por
menos de 100.000 personas, como los propios de las tribus o poblaciones con dialectos diferentes. 150-200 idiomas son
hablados por un millón de personas, mientras que 46 tipos de lenguaje son hablados solamente por un individuo.
Los idiomas se agrupan en familias, que comparten un ancestro común. Por ejemplo, el inglés se relaciona con el alemán,
siendo parte de las lenguas indo-europeas. Estas también incluyen a las lenguas romance, como el francés, el español o el
italiano, procedentes del latín.
LAS LENGUAS
DEL MUNDO
EL NÙMERO EL ORIGEN
BIBLICA CIENTIFICA
ESPECIALISTAS
ORGANISMOS
INTERNACIONALES
POLIGENESI
LA TORRE DE MONOGENESI
S
BABEL S
PRÁCTICA Y EJECUCION
TALLER EN CLASE
1. Escribe un relato breve en el que expliques como surgieron las lenguas
2. Busca y escribe el nombre de otra u otras narraciones que explique como se originaron las lenguas
3. Consulta que son las onomatopeyas. Según la definición, ¿crees que las lenguas pudieron originarse a partir de las
onomatopeyas? Sustenta tu respuesta.
4. ¿crees que todos los habitantes del planeta deberíamos hablar el mismo idioma? ¿Por qué?
5. Completa un cuadro como el siguiente, con base en lo que supones o sabes.
NUMERO DE LENGUAS QUE HABLAN EN
EL MUNDO AMERICA DEL SUR COLOMBIA
TRASFERENCIA Y VALORACION: