SOLUCIÓN
6 0 0 0 0
6 1 40 40 40
6 2 100 98 60
6 3 195 65 95
6 4 220 55 25
6 5 230 46 10
6 6 239 39 9
6 7 239 34 0
6 8 230 29 -9
ETAPA I ETAPA II ETAPA III
En esta teoría de corto plazo logramos evidenciar que cuando la línea marginal esta en cero,
etapa numero dos se realiza el uso más competente de los recursos que esto produce un
beneficio mayor al productor, en l etapa 3 se manifiesta con un decrecimiento vegetativo el
2. LARGO PLAZO
ISOCUANTA
Q=F (K.L)
50 unidades de arepas =Q
50
𝐿
=K
50
=50
1
L K
1 50
2 25
3 16.6
4 12.5
5 10
6 8.3
ISOCOSTO
30=8 PL +2PK
30=8PL+ PK
K= 30-PL
PK=30-8PL
L K
0 30
5 -10
3 6
2 14
35
30 ISOCOSTO
25
20
15
10
5
0
-5 0 1 2 3 4 5 6
-10
-15
De la gráfica de isocoste podemos ver que nos da una recta demuestra que tendremos todas
1 18 8 10 18 10 18 8 0
2 22 12 10 11 5 11 6 7
De acuerdo a los resultados obtenidos en la tabla se logra identificar que en cantidad total
está en aumento y tiene un costo variable, también se mira en costo variable también
manifiesta un incremento a medida que se fabrican más arepas, a lo contario del costo fijo en
cual se mantiene fijo y constante, en costo variable medio se refleja una disminución y
decrecimiento a diferencia de las anteriores. Por otra parte en el costo medio tiene un cruce y
nos hizo comprender que nosotros como consumidores, siempre vamos a elegir más
utilidades que nos van a dar más satisfacción, pero de igual forma cuando obtenemos un bien
adicional la utilidad marginal disminuye, y esto se genera dado que llegamos al punto de
saturación. Pero también nos enseña como nosotros como consumidores también podemos
También se concluye sobre la teoría de producción, a largo y corto plazo donde se puede
Punto de equilibrio
Funciones de utilidad
Teoría de la producción