Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

La implementación del sistema WMS tiene como objetivo controlar los movimientos y
almacenamiento de materiales entre bodegas de los productos terminados que se combinan con
base en un SKU que permite determinar la localización, cantidad, información de las ordenes,
almacenamiento frecuencia y recogida de materiales. A continuación, se plantea el caso de la
empresa FORTIPASTA que, debido a una planeación e implementación inadecuada se vieron
afectados los resultados esperados en la implementación del sistema WMS. La falta de capacitación
en los colaboradores, la operación del sistema SAP, compartir credenciales de acceso de los
programas entre operadores, la manipulación en los inventarios que no eran coherentes en el
momento de realizar la auditoría arrojó hallazgos de consideración en el almacenamiento al interior
de la organización.

OBJETIVO GENERAL

Identificar las falencias que se presentaron en FORTIPASTA durante la planeación, implementación


y ejecución del sistema WMS para determinar y definir las acciones de mejora a raíz de las causas
que ocasionaron el cruce de información entre los inventarios, la pérdida de control del almacén y
transporte de mercancía planteando alternativas de solución para los hallazgos identificados
durante la auditoría interna para optimizar el manejo de los procesos y el sistema WMS.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Capacitar al personal para el uso del nuevo sistema WMS para optimizar los tiempos de respuesta
y mantener el inventario actualizado con información real haciendo seguimiento de las nuevas
tareas o roles que tengan a cargo.

Garantizar que el sistema WMS sea comprendido e implementado por todos los líderes de cada área
de manera exitosa en la organización generando competitividad en la organización.

También podría gustarte