Está en la página 1de 1

Eucatástrofe.

Que es el mundo más que un vertedero gigantesco de nuestros desechos, como hacemos parte del

problema que vemos desde los ojos de una moral manchada por nuestra misma voluntad, la razón

de nuestra ineficaz forma de lograr un mejor lugar para vivir siendo participes de la destrucción

continua de nuestra sociedad, Nos podrimos bajo tres paradigmas diferentes, la desigualdad, los

conflictos políticos y la crisis ambiental.

Haciendo un paralelo entre conflictos políticos y crisis ambiental me refiero a como los intereses

personales de unos pocos han hecho de nuestra tierra casi lo árido de sus corazones, como nuestra

cultura que habita en este habitad el cual dentro de poco no será mas que cenizas se esta perdiendo,

hablar de corrupción en un país como Colombia es algo que esta en el pan de cada día y se queda en

el mismo habito de solo comentarlo y nunca buscar una solución viable dejando a un lado cualquier

medio subversivo posible que arremeta conta la población pacífica.

La desigualdad como pie de las necesidades de un pueblo que esta cansado de ser siempre

pisoteado por sus mandatarios, pero solo de ser observado y oído en cuanto inician las campañas de

elecciones, donde “El pueblo tiene el poder” dicho poder que solo es imaginario por un pueblo débil

de carne pero fuerte en criticar, en una charla sobre política donde las masas son de clase baja solo

es posible escuchar quejas pero nunca soluciones y es ahí donde se ve su conciencia política, guiada

por sus imaginarios hipotéticos, pero subordinado a sus actos.

Buscarle una solución a las tres problemáticas mencionadas es como tapar el sol con un dedo,

quizás estafarse imaginariamente sea siempre la opción de muchos pero es la decisión de pocos.

También podría gustarte