Está en la página 1de 1

Procesos estratégicos

Procesos Para establecer una gestión basada en procesos en una empresa, se tiene que
identificar los diferentes procesos que incluyen tres grandes bloques: Estratégicos
Operativos SoporteSe elabora el mapa de procesos que ayuda a identificar todas las
relaciones de cada uno de ellos. ¿Quiere saber más? Puedes leer Identificación, definición
y desarrollo del mapa de procesos.
Los procesos de una empresa se encuentran divididos en 3 grupos: Procesos estratégicos
Procesos operativos Procesos de soporte Se identifican los procesos más pequeños que
forma cada grupo. La mejor forma para entenderlo es mediante el ejemplo: una
organización que distribuya bebidas decide gestionar su empresa mediante procesos. Para
esto, es necesario identificar todos los procesos en los que se divide la compañía para una
gestión eficaz. Mapa de procesos Cuando todos los procesos de la empresa son conocidos,
el siguiente paso es realizar un mapa de procesos. Este puede considerarse como una gran
telaraña de procesos que están unidos entre sí. Se trata de un diagrama que presenta la
visión general de la estructura de la organización, donde se presentan todos los procesos
que forman y sus principales relaciones. Para llevarlo a cabo se tienen que conocer todas
las conexiones además de las entradas y salidas de cada proceso, se tiene en encuenta
que la entrada tiene los objetivos marcados en relación al cliente y la salida de éste tiene
que satisfacer las necesidades del cliente según los objetivos marcados.
Un mapa por procesos no es igual en todos los casos, sino que cada organización lo adapta
a su estructura. Tiene que ser claros y concisos en cuanto a la información que supone
cumplir con su finalidad. Todos los procesos tienen que constar en el mapa y deben de
estar unidos a los procesos en detalle según los procesos pero sí que consten en los
grupos de actividades que engloban.

También podría gustarte