Está en la página 1de 34

TEORIA DE LA EVOLUCIN DE DARWIN Y WALLENCE

La evolución biológica es el conjunto de cambios en


caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través
de generaciones. Dicho proceso ha originado la diversidad de formas de vida que
existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.12 Los procesos evolutivos
han producido la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica,
incluyendo los de especie, población, organismos individuales
y molecular (evolución molecular).3 Toda la vida en la Tierra procede de un último
antepasado común universal que existió entre hace 3800 y 3500 millones de años.4
5

La palabra evolución se utiliza para describir los cambios y fue aplicada por primera
vez en el siglo XVIII por un biólogo suizo, Charles Bonnet, en su obra Consideration
sur les corps organisés.67 No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra
evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulado por varios
filósofos griegos,8 y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente
fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los
cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las
especies.9 Sin embargo, fue el propio Darwin en 1859,10 quien sintetizó un cuerpo
coherente de observaciones y profundizó el mecanismo de cambio
llamado selección natural, lo que consolidó el concepto de la evolución biológica
hasta convertirlo en una verdadera teoría científica.2 Anteriormente, el concepto de
selección natural ya había sido aportado por Al-Jahiz en el año 77, en su Libro de
los animales, con postulados claves sobre la lucha por la sobrevivencia de las
especies, y la herencia de características exitosas mediante reproducción. 11
La evolución como propiedad inherente a los seres vivos no es materia de debate
en la comunidad científica dedicada a su estudio;2 sin embargo, los mecanismos
que explican la transformación y diversificación de las especies se hallan bajo
intensa y continua investigación científica.
Dos naturalistas, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, propusieron en forma
independiente en 1858 que la selección natural era el mecanismo básico
responsable del origen de nuevas variantes genotípicas y en última instancia, de
nuevas especies.1213
Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace
con las leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la
denomina síntesis moderna o «teoría sintética».2 Según esta teoría, la evolución se
define como un cambio en la frecuencia de los alelos de una población a lo largo de
las generaciones. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales
como la selección natural, la deriva genética, la mutación y la migración o flujo
genético. La teoría sintética recibe en la actualidad una aceptación general de la
comunidad científica, aunque también algunas críticas. Los avances de otras
disciplinas relacionadas, como la biología molecular, la genética del desarrollo o
la paleontología han enriquecido la teoría sintética desde su formulación, en torno
a 1940.14 Actualmente siguen surgiendo hipótesis sobre los mecanismos del cambio
evolutivo basadas en datos empíricos tomados de organismos vivos. 1516
EMBRIOLOGÍA COMPARADA: HISTORIA Y TEORÍAS

La embriología comparada es una rama de la embriología que se enfoca en contrastar los


patrones de desarrollo en distintos embriones. Esta disciplina tiene sus orígenes en tiempo
remotos, empezando a gestarse en la mente de pensadores como Aristóteles. Más tarde,
con la invención del microscopio y de técnicas de tinción apropiadas, empezó a crecer como
ciencia.

Cuando hablamos de embriología comparada, es inevitable evocar la famosa frase: la


ontogenia recapitula la filogenia. Sin embargo, este enunciado no describe con precisión
los principios actuales de embriología comparada y ha sido descartada.

Los embriones se parecen a otras formas


embrionarias de especies relacionadas, y no
recuerdan a formas adultas de otras especies. Es
decir, un embrión de mamífero no es similar a un
pez adulto, es similar a un embrión de pez.
La embriología comparada ha sido usada como
evidencia del proceso evolutivo. Las homologías
obvias que observamos en el desarrollo de
grupos similares serian totalmente innecesarias
si un organismo no fuese una modificación de la
ontogenia de su ancestro.

Historia de la embriología comparada

Aristóteles

El primer estudio enfocado en embriología comparada se remonta a los tiempos de


Aristóteles, en el siglo IV antes de Cristo.

Este filósofo y científico describió las diferentes posibilidades de nacimientos entre las
especies de animales, clasificándolos en ovíparos, si ponían huevo, en vivíparos, si el feto
nacía vivo, u ovoviviparidad, cuando ocurre la producción de un huevo que se abre dentro
del cuerpo.
Además, también se le atribuye a Aristóteles la identificación de los patrones de
segmentación holoblásticos y meroblásticos. El primero hace referencia al huevo entero
que se divide en células más pequeñas, mientras que en el patrón meroblástico solo una
parte de la célula huevo está destinada a ser embrión, y la porción restante es el vitelo.

William Harvey

Los estudio embriológicos fueron prácticamente inexistentes por más de dos mil años, hasta
que William Harvey en el año 1651 anuncia su lema ex ovo omnia (todos a partir del huevo),
concluyendo que todos los animales se originar a partir de una célula huevo.

Marcello Malpighi

Tras la invención del microscopio, la embriología toma un nuevo matiz. En 1672, el


investigador Marcello Malpighi investigó el desarrollo del embrión del pollo, usando esta
nueva tecnología óptica.

Malpighi identificó por primera vez el surco neural, los somitas responsables de la formación
del músculo, y observó la circulación de las venas y arterias conectadas con el saco vitelino.

Christian Pander

Con el paso de los años y la invención de las técnicas de tinción más modernas, la
embriología empezó a crecer a pasos agigantados. A Pander se le atribuye el
descubrimiento de las tres capas germinales usando embriones de pollo:
el ectodermo, endodermo y mesodermo.

Heinrich Rathke

Rathke observó los embriones de distintos linajes animales, y concluyó que los embriones
de ranas, salamandras, peces, aves y mamíferos presentaban semejanzas increíbles.
En más de 40 años de investigación, Rathke identificó los arcos faríngeos y el destino de
los mismos: en peces forman el aparato branquial, mientras que en los mamíferos forman
la mandíbula y los oídos.

Además, describió la formación de una serie de órganos. También estudió el proceso


embriológico en algunos invertebrados.

Teorías principales en embriología comparada

La recapitulación: la ontogenia recapitula la filogenia

Una frase icónica en la embriología comparada es: “la ontogenia recapitula la filogenia”.
Esta expresión busca resumir la teoría de la recapitulación, asociada a Ernst Haeckel. La
recapitulación gobernó la embriología durante el siglo XIX y parte del siglo XX.

De acuerdo con esta teoría, los estados de desarrollo de un organismo recuerdan a su


historia filogenética. En otras palabras, cada estado del desarrollo corresponde a un estado
evolutivo ancestral.

La aparición de estructuras similares a branquias en los embriones de mamíferos es uno


de los hechos que pareciera apoyar la recapitulación, ya que suponemos que el linaje de
mamíferos se originó a partir de un organismo similar a los peces actuales.

Para los defensores de la recapitulación, la evolución trabaja añadiendo estados sucesivos


al final del desarrollo.

Sin embargo, para los biólogos evolutivos actuales está claro que la evolución no siempre
trabaja añadiendo estados terminales y existen otros procesos que permiten explicar los
cambios morfológicos. Por ello, los biólogos aceptan una visión más amplia y esta frase ya
ha sido descartada.
ANATOMÍA COMPARADA

La anatomía comparada es un área de la biología que estudia las semejanzas y


diferencias de las estructuras morfológicas entre los organismos. Esta disciplina
permitió inferir el parentesco entre especies y también la relación entre el ambiente
y las adaptaciones de los organismos. Así, especies adaptadas a diferentes
ambientes y, en consecuencia, morfológicamente muy diferentes, muestran
semejanzas que sugieren un ancestro común.
Por ejemplo, las extremidades superiores de
anfibios, reptiles, aves y mamíferos presentan
variaciones morfológicas que reflejan sus
diferentes modos de vida. Sin embargo, sus
estructuras internas revelan grandes
semejanzas: los huesos húmero, radio y cúbito
están presentes en las extremidades de
dichos organismos y han sido identificados
también en fósiles. Esta evidencia sugiere un ancestro común para estos grupos de
animales. A los órganos o estructuras morfológicas de origen evolutivo común, es
decir, compartidos por diferentes especies y heredados desde un ancestro en
común, se les denominó órganos homólogos. La similitud de las homologías se
explica, en consecuencia, por evolución divergente o divergencia desde un ancestro
común.
Las homologías no solamente son morfológicas. Muchos investigadores han
enfocado sus estudios en determinar homologfas genéticas, metabólicas.
Fisiológicas y conductuales.
Convergencia evolutiva y analogías
La anatomía comparada además ha sido capaz de identificar semejanzas
estructurales al comparar especies que habitan lugares muy distantes. Pero en
ambientes similares, reconociendo la estrecha relación entre el ambiente y las
adaptaciones de los organismos.
Especies no relacionadas (o lejanamente emparentadas), pero que habitan
ambientes similares, pueden evolucionar de manera convergente alcanzando
apariencias físicas similares, como respuesta a los mismos requerimientos o
presiones ambientales.
Tales estructuras de apariencia y función similar, aunque de origen diferente, se
conocen como órganos análogos o analogías. Dichas estructuras se explican
por convergencia evolutiva, es decir, han evolucionado de manera independiente,
dado que las especies que las presentan no comparten una especie ancestral
común.
Ejemplos clásicos de estructuras análogas son las alas de los insectos y las alas de
las aves. También las analogías pueden ser conductuales, fisiológicas, metabólicas
y genéticas. Por ejemplo, el vuelo en aves y murciélagos es una analogía
conductual, pues evolucionó de manera independiente en dichos grupos
taxonómicos.
ÓRGANOS HOMÓLOGOS
Se refiere a que especies o grupos diferentes de organismos vivos presentan el
mismo plan estructural de un órgano, a causa de un origen embriológico y herencia
común, pero pueden emplearse para funciones diferentes. Son órganos homólogos
las extremidades anteriores de los vertebrados, es decir, el brazo del hombre, con
la pata de un caballo, con el ala de un murciélago, con la aleta de una foca y una
ballena y con la pata o aleta de una tortuga. Todas las extremidades anteriores de
vertebrados descritas se usan para diferentes funciones, pero tienen la misma
secuencia y disposición de los huesos en su plan estructural (Figura 3).

Uno de los ejemplos más representativos de


homología es la existente entre el cartílago
branquial de los peces, la mandíbula de los
reptiles y el oído medio de los mamíferos:2
Los arcos branquiales de peces sin
mandíbula evolucionaron hasta formar la
mandíbula de los peces mandibulados. Los arcos branquiales se encontraban
debajo de la boca, de modo que, cuando las hendiduras branquiales se sujetaron
con elementos cartilaginosos, rodearon la boca para formar la mandíbula.
La porción superior del segundo arco branquial que sustentaba la branquia se
convirtió en el hueso hiomandibular, que soportaba el cráneo, uniéndolo con la
mandíbula. Cuando los vertebrados ocuparon la tierra, se vieron sujetos a nuevas
presiones selectivas, en particular, cómo oír en un nuevo medio: el aire. El hueso
mandibular era un excelente candidato para cumplir esta función, pues está cerca
de la caja timpánica y el hueso es un material ideal para la transmisión de sonido.
Así, el hueso mandibular empezó a cumplir una doble función: siguió actuando como
un "pilar" del cráneo a la vez que servía como transmisor de sonido. Conforme los
vertebrados terrestres sufrieron cambios en su postura, modo de locomoción y
estructura mandibular, el cráneo dejó de necesitar el refuerzo del hueso
hyomandibular, que pudo especializarse convirtiéndose en el estribo.
En anfibios, reptiles y pájaros, la parte posterior del cartílago forma el hueso
cuadrático de la mandíbula superior y el hueso articular de la mandíbula inferior.
Estos huesos están conectados y articulan la mandíbula superior e inferior. En los
mamíferos, sin embargo, esta articulación ocurre en otra región (los huesos dentales
y postorbitales), liberándolos para adquirir nuevas funciones. El hueso cuadrático
de la mandíbula superior reptil evolucionó en el hueso incus del oído medio
mamífero, y el hueso articular de la mandíbula inferior reptil se ha convertido en el
[malleus].
ÓRGANOS ANÁLOGOS
Son estructuras funcionalmente similares, pero que difieren en su origen
embrionario y en sus características estructurales. Dichos órganos se presentan en
seres vivos, los cuales, a pesar de ser morfológicamente muy distintos y haberse
desarrollado de grupos ancestrales diferentes, tienen una cierta semejanza con
estructuras adaptadas a una misma función (por ejemplo las alas de un insecto y de
un ave: en cada uno de ellos, se forma una superficie plana a partir de componentes
estructurales completamente diferentes) Figura 4.

En biología se dice que dos estructuras son análogas si cumplen funciones


parecidas por medios semejantes, sin que tengan el mismo origen evolutivo. En
cambio, si tienen el mismo origen evolutivo, son homólogas. Por otra parte las
estructuras homólogas pueden haber divergido en su función para cumplir papeles
diferentes. En resumen, estructuras análogas son aquellas que poseen una función
semejante partiendo del mismo medio, pero cuyo origen es diferente. Si dos
estructuras tienen la misma función por medios semejantes y además parten del
mismo origen, son estructuras homólogas.
La convergencia es el fenómeno evolutivo por el que organismos diferentes alejados
evolutivamente tienden, bajo presiones ambientales equivalentes, a desarrollar
características análogas.
ÓRGANOS VESTIGIALES
Se trata de órganos de tamaño pequeño y por lo general sin función, que se
encuentran en muchas plantas y animales, cuyos parientes ancestrales próximos,
tienen el mismo órgano completamente desarrollado y funcional, Ej.: el apéndice
vermiforme del hombre, en su intestino grueso, que se interpreta como un legado
orgánico en degeneración, de antepasados con una dieta alimenticia mucho más
vasta, fundamentalmente herbívora. Otro ejemplo, lo constituye el desarrollo de una
cola en la mayoría de los mamíferos, pero que falta en todos los primates superiores,
incluido el hombre. En ellos, la cola está reducida a vértebras caudales vestigiales
(“el cóccix”), generalmente de 3 a 5 en el hombre (Figura 5 y 6).

.Las estructuras vestigiales a menudo se llaman órganos vestigiales, aunque


muchas de ellas no son realmente órganos. Tales estructuras vestigiales son
típicamente degeneradas, atrofiadas o rudimentarias,3 y tienden a ser mucho más
variables que las partes no vestigiales homólogas. Aunque las estructuras
comúnmente consideradas "vestigiales" pueden haber perdido algunos o todos los
roles funcionales que habían desempeñado en organismos ancestrales, tales
estructuras pueden retener funciones menores o puede haberse adaptado a nuevos
roles en poblaciones existentes.4
Es importante evitar la confusión del concepto de vestigialidad con el de exaptación.
Ambos pueden aparecer juntos en el mismo ejemplo, dependiendo del punto de
vista relevante. En resumen, una estructura originalmente utilizada para un
propósito se modifica para una nueva. Por ejemplo, las alas de los pingüinos serían
exactas en el sentido de servir a un nuevo propósito sustancial (locomoción
submarina), pero aún podrían considerarse vestigiales en el sentido de haber
perdido la función de vuelo. En contraste, Darwin argumentó que las alas de
los emus serían definitivamente vestigiales, ya que parecen no tener ninguna
función importante existente; sin embargo, la función es una cuestión de grado, por
lo que los juicios sobre qué es una función "principal" son arbitrarios; el emú parece
usar sus alas como órganos de equilibrio al correr. Del mismo modo,
el avestruz utiliza sus alas en exhibición y control de temperatura, aunque son
indudablemente vestigiales como estructuras para el vuelo.
Los caracteres vestigiales varían de perjudicial a neutral a favorable en términos de
selección. Algunos pueden ser de alguna utilidad limitada para un organismo, pero
aún degeneran con el tiempo si no confieren una ventaja lo suficientemente
significativa en términos de aptitud para evitar los efectos de la deriva
genética o presiones de selección competitivas. La vestigialidad en sus diversas
formas presenta muchos ejemplos de evidencia de evolución biológica.
BIOGEOGRAFÍA
Se conoce como biogeografía a la rama de la biología centrada en el estudio de
la distribución de los seres vivos en un espacio geográfico. También puede
considerarse como una especialización de la geografía que se orienta a los
lugares que ocupan los organismos con vida en la Tierra. En la biogeografía se
combinan conceptos, herramientas y técnicas de la zoología, la botánica y
la ecología, entre otras áreas del conocimiento. Su objeto de estudio es la
distribución de las especies en el planeta, dedicándose a analizar el origen de la
misma y los cambios que se registran en ella.
La evolución biológica, los cambios climáticos y las modificaciones en la estructura
de los océanos y de los continentes por la deriva continental y la orogénesis son
factores que inciden en la distribución geográfica de los seres vivos y que, por lo
tanto, forman parte de los intereses de la biogeografía.
El concepto de deriva continental, mencionado en el párrafo anterior, hace
referencia al movimiento de las masas continentales en relación con las demás.
Se trata de una hipótesis que desarrolló un geofísico y meteorólogo de origen
alemán en el año 1912 partiendo de varias observaciones. Cabe mencionar que
pasaron cerca de cincuenta años hasta que este fenómeno pudiera ser explicado
de forma adecuada, gracias a los avances realizados en el ámbito de la tectónica
de placas, la teoría que define la estructura de la parte más rígida y fría de nuestro
planeta.
La orogénesis, por su parte, es el proceso a través del cual la corteza terrestre
pierde extensión y se dobla en una porción alargada que surge como resultado de
un empuje. Por lo general, este fenómeno viene acompañado de plegamientos y
cabalgamientos, es decir, deformaciones y fallas. En este contexto se habla
de orógenos para dar nombre a las cordilleras, cuya creación tiene lugar cuando
una placa tectónica se ve sometida a una presión que la empuja hacia la
superficie.
Debido a que las condiciones terrestres son muy diferentes de acuerdo al lugar, la
biogeografía debe estudiar cada sistema en particular, ya que nunca se dan dos
evoluciones de la misma forma. Tampoco existen preceptos generales que
permitan, a través de la deducción, generar conocimientos sobre los diversos
modos de distribución de los organismos vivientes en la superficie terrestre.
En este contexto, es habitual que se distinga entre la biogeografía histórica y la
biogeografía ecológica. La biogeografía histórica estudia los cambios en la
distribución de las especies en el tiempo, mientras que la biogeografía ecológica
hace hincapié tanto en los cambios temporales como en el espacio.
Se conoce con el nombre de área biogeográfica o de distribución al espacio
geográfico en el cual tiene lugar la distribución de especies y subespecies. Dentro
de la biogeografía existe una ciencia auxiliar, una especialidad,
denominada corología, la cual se centra en el estudio del área de distribución de
los seres vivos.
Como puede deducirse, este campo es de gran importancia para el desarrollo del
saber humano, ya que nos caracterizamos por la sed de conocimiento acerca de
todo lo que nos rodea. Entre los temas que se encuentran relacionados con el
área biogeográfica podemos destacar la demografía, la ciencia encargada de
estudiar las poblaciones humanas y sus diferentes propiedades, así como las
posibilidades que los diferentes taxones tienen de sobrevivir.
Por otro lado se encuentra la biología de la conservación, la ciencia que, desde los
años 80, estudia las causas del marcado descenso de biodiversidad en todas sus
capas, que van desde la genética hasta la ecosistémica. Uno de los objetivos
principales de esta disciplina científica es hallar la forma de reducir dicha pérdida
al mínimo.
ERA GEOLÓGICA
Una era geológica es una unidad geo cronológica formal de la escala temporal
geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema,
la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas
en ese tiempo. Las eras son una de las divisiones mayores del tiempo geológico,
son subdivisiones de los eones y se dividen a su vez en períodos.1
Las tres eras del eón Fanerozoico reflejan, simplificando mucho, las tres divisiones
clásicas de la historia de la vida del planeta, así el Paleozoico representa la «era de
los peces», el Mesozoico la «era de los reptiles» y el Cenozoico la «era de los
mamíferos». Tradicionalmente habían sido denominadas como Era Primaria, Era
Secundaria, Era Terciaria y Era Cuaternaria (actualmente el Cuaternario es un
período más de la era Cenozoica). El paso de una era a otra está definido por
eventos de extinciones masivas globales, que suponen una renovación significativa
de las biotas del planeta, tanto marinas como terrestres; así el paso del Paleozoico
al Mesozoico está marcado por la extinción masiva del Pérmico-Triásico y el paso
del Mesozoico al Cenozoico por la extinción masiva del Cretácico-Terciario.
Las siete eras de los eones Arcaico y Proterozoico, definidas mucho más
recientemente, suelen reflejar grandes cambios ambientales (como el aumento del
oxígeno en la atmósfera) o climáticos (caracterizados por largos e intensos periodos
glaciales).
La duración de las eras es muy variable, así las del eón Arcaico tienen una duración
de 300 o 400 millones de años cada una, las del Proterozoico de unos 450 a 900
millones de años, mientras que las del Fanerozoico duraron: 290 millones de años
el Paleozoico, 186 Ma el Mesozoico y 65,5 Ma, la actual, el Cenozoico. El eón
Hádico, el más antiguo, no está dividido en eras, puesto que no se conservan rocas
de ese tiempo, tan solo algún mineral reciclado conservado relicto en rocas más
recientes.
Ninguna de las eras del Arcaico y del Proterozoico procede de una unidad
cronoestratigráfica equivalente, y sus límites cronológicos se han establecido
como unidades geo cronométricas, con edades absolutas más o menos arbitrarias
consensuadas internacionalmente.
Las tres eras del Fanerozoico son las primeras grandes divisiones temporales de
la historia de la Tierra que los pioneros de la geología y la paleontología usaron para
agrupar los diferentes «terrenos» o «sistemas» que, basados en los registros fósil y
estratigráfico, empezaban a identificar y correlacionar entre regiones distantes. En
su tratado Elementos de geología de 1833, Lyell ya divide los dieciocho conjuntos
de «estratos fosilíferos» que reconoce en tres secciones, a las que denomina grupos
primario, secundario y terciario.4 Pocos años después se propusieron los
términos Paleozoico (Sedgwick, 1838), Mesozoico y Cenozoico (Phillips, 1841) —
nombres aún vigentes—, y que se entendían como etapas sucesivas reales de la
historia de la vida («fauna antigua» o «Era de los invertebrados y peces», «fauna
intermedia» o «Era de los reptiles» y «fauna reciente» o «Era de los mamíferos»
respectivamente).5
En los inicios de la geología histórica, se usaron estos nombres (y los de sus
subdivisiones), para identificar tanto a los cuerpos de roca formados durante un
tiempo determinado, y que eran reconocidos por su contenido fósil y su posición
estratigráfica (hoy se definen como unidades cronoestratigráficas), como para
identificar los propios intervalos de tiempo en que estas rocas se formaron (hoy
unidades geocronológicas), conceptos que variaban según diferentes escuelas y
países. Con este estado de confusión, en 1880 durante el II Congreso Geológico
Mundial, se tomó la decisión de distinguir entre ambos sistemas de referencia (rocas
y tiempo), momento del que procede la diferenciación entre pisos y edades,
sistemas y períodos, eratemas y eras, etc.
BIOQUIMICA COMPARADA

Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la


información genética.
La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de
los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos
nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las
reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten
obtener energía (catabolismo) y generar biomolecular propias (anabolismo). La
bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en
general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
Es la ciencia que estudia la base química de las moléculas que componen algunas
células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular
como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas cosas.
Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradora que
aborda el estudio de las biomas y biosistemas. Integra de esta forma las leyes
químico-físicas y la evolución biológica que afectan a los biosistemas y a sus
componentes. Lo hace desde un punto de vista molecular y trata de entender y
aplicar su conocimiento a amplios sectores de la medicina (terapia genética
y biomedicina), la agroalimentación, la farmacología.
Constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una
disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y
del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios
ante el aumento de población mundial, el agotamiento de las reservas de
combustibles fósiles, la aparición de nuevas alergias, el aumento del cáncer,
las enfermedades genéticas, la obesidad, etc.
La bioquímica es una ciencia experimental y por ello recurrirá al uso de numerosas
técnicas instrumentales propias y de otros campos, pero la base de su desarrollo
parte del hecho de que lo que ocurre en vivo a nivel subcelular se mantiene o se
conserva tras el fraccionamiento subcelular, y a partir de ahí, podemos estudiarlo.
El pilar fundamental de la investigación bioquímica clásica se centra en las
propiedades de las proteínas, muchas de las cuales son enzimas. Sin embargo,
existen otras disciplinas que se centran en las propiedades biológicas
de carbohidratos (Glucobiología)2 y lípidos (Lipobiología).3
Por razones históricas la bioquímica del metabolismo de la célula ha sido
intensamente investigada, en importantes líneas de investigación actuales (como
el Proyecto Genoma, cuya función es la de identificar y registrar todo el material
genético humano), se dirigen hacia la investigación del ADN, el ARN, la síntesis de
proteínas, la dinámica de la membrana celular y los ciclos energéticos.
Las ramas de la bioquímica son muy amplias y diversas, y han ido variando con el
tiempo y los avances de la biología, la química y la física.
Bioquímica estructural: es un área de la bioquímica que pretende comprender la
arquitectura química de las macromoléculas biológicas, especialmente de las
proteínas y de los ácidos nucleicos (DNA y RNA). Así se intenta conocer las
secuencias peptídicas, su estructura y conformación tridimensional, y las
interacciones físico-químicas atómicas que posibilitan a dichas estructuras. Uno de
sus máximos retos es determinar la estructura de una proteína conociendo solo la
secuencia de aminoácidos, que supondría la base esencial para el diseño racional
de proteínas (ingeniería de proteínas).
Química bioorgánica: es un área de la química que se encarga del estudio de
los compuestos orgánicos (es decir, aquellos que tienen enlaces covalentes
carbono-carbono o carbono-hidrógeno) que provienen específicamente de seres
vivos. Se trata de una ciencia íntimamente relacionada con la bioquímica clásica,
ya que en la mayoría de los compuestos biológicos participa el carbono. Mientras
que la bioquímica clásica ayuda a comprender los procesos biológicos con base en
conocimientos de estructura, enlace químico, interacciones moleculares y
reactividad de las moléculas orgánicas, la química bioorgánica intenta integrar los
conocimientos de síntesis orgánica, mecanismos de reacción, análisis estructural y
métodos analíticos con las reacciones metabólicas primarias y secundarias, la
biosíntesis, el reconocimiento celular y la diversidad química de los organismos
vivos. De allí surge la Química de Productos Naturales (V. Metabolismo
secundario).4
Enzimología: estudia el comportamiento de los catalizadores biológicos o enzimas,
como son algunas proteínas y ciertos RNA catalíticos, así como las coenzimas y
cofactores como metales y vitaminas. Así se cuestiona los mecanismos de catálisis,
los procesos de interacción de las enzimas-sustrato, los estados de transición
catalíticos, las actividades enzimáticas, la cinética de la reacción y los mecanismos
de regulación y expresión enzimáticas, todo ello desde un punto de vista bioquímico.
Estudia y trata de comprender los elementos esenciales del centro activo y de
aquellos que no participan, así como los efectos catalíticos que ocurren en la
modificación de dichos elementos; en este sentido, utilizan frecuentemente técnicas
como la mutagénesis dirigida.
Bioquímica metabólica: es un área de la bioquímica que pretende conocer los
diferentes tipos de rutas metabólicas a nivel celular, y su contexto orgánico. De esta
forma son esenciales conocimientos de enzimología y biología celular. Estudia
todas las reacciones bioquímicas celulares que posibilitan la vida, y así como los
índices bioquímicos orgánicos saludables, las bases moleculares de las
enfermedades metabólicas o los flujos de intermediarios metabólicos a nivel global.
De aquí surgen disciplinas académicas como la Bioenergética (estudio del flujo de
energía en los organismos vivos), la Bioquímica nutricional (estudio de los procesos
de nutrición asociados a rutas metabólicas)5 y la bioquímica clínica (estudio de las
alteraciones bioquímicas en estado de enfermedad o traumatismo).
La metabolómica es el conjunto de ciencias y técnicas dedicadas al estudio
completo del sistema constituido por el conjunto de moléculas que constituyen los
intermediarios metabólicos, metabolitos primarios y secundarios, que se pueden
encontrar en un sistema biológico.
Xenobioquímica: es la disciplina que estudia el comportamiento metabólico de los
compuestos cuya estructura química no es propia en el metabolismo regular de un
organismo determinado. Pueden ser metabolitos secundarios de otros organismos
(P. ejemplo las micotoxinas, los venenos de serpientes y los fitoquímicos cuando
ingresan al organismo humano) o compuestos poco frecuentes o inexistentes en la
naturaleza.6 La Farmacología es una disciplina que estudia a los xenobióticos que
benefician al funcionamiento celular en el organismo debido a sus efectos
terapéuticos o preventivos (Fármacos). La farmacología tiene aplicaciones clínicas
cuando las sustancias son utilizadas en el diagnóstico, prevención, tratamiento y
alivio de síntomas de una enfermedad así como el desarrollo racional de sustancias
menos invasivas y más eficaces contra dianas biomoleculares concretas. Por otro
lado, la Toxicología es el estudio que identifica, estudia y describe, la dosis, la
naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los
mecanismos de los efectos adversos (efectos tóxicos) que producen
los xenobióticos. Actualmente la toxicología también estudia el mecanismo de los
componentes endógenos, como los radicales libres de oxígeno y otros
intermediarios reactivos, generados por xenobióticos y endobióticos.
Inmunología: área de la biología, la cual se interesa por la reacción del organismo
frente a otros organismos como las bacterias y virus. Todo esto tomando en cuenta
la reacción y funcionamiento del sistema inmune de los seres vivos. Es esencial en
esta área el desarrollo de los estudios de producción y comportamiento de los
anticuerpos.
Endocrinología: es el estudio de las secreciones internas llamadas hormonas, las
cuales son sustancias producidas por células especializadas cuyo fin es de afectar
la función de otras células. La endocrinología trata la biosíntesis, el almacenamiento
y la función de las hormonas, las células y los tejidos que las secretan, así como los
mecanismos de señalización hormonal. Existen subdisciplinas como
la endocrinología médica, la endocrinología vegetal y la endocrinología animal.
Neuroquímica: es el estudio de las moléculas orgánicas que participan en la
actividad neuronal. Este término es empleado con frecuencia para referir a
los neurotransmisores y otras moléculas como las drogas neuro-activas que
influencian la función neuronal.
Quimiotaxonomía: es el estudio de la clasificación e identificación de organismos
de acuerdo a sus diferencias y similitudes demostrables en su composición química.
Los compuestos estudiados pueden ser fosfolípidos, proteínas, péptidos,
heterósidos, alcaloides y terpenos. John Griffith Vaughan fue uno de los pioneros
de la quimiotaxonomía. Entre los ejemplos de las aplicaciones de la
quimiotaxonomía pueden citarse la diferenciación de las
familias Asclepiadaceae y Apocynaceae según el criterio de la presencia de látex;
la presencia de agarofuranos en la familia Celastraceae;
las sesquiterpenlactonas con esqueleto de germacrano que son características de
la familia Asteraceae o la presencia de abietanos en las partes aéreas de plantas
del género Salvia del viejo Mundo a diferencia de las del Nuevo Mundo que
presentan principalmente neo-clerodanos.7
Ecología química: es el estudio de los compuestos químicos de origen biológico
implicados en las interacciones de organismos vivos. Se centra en la producción y
respuesta de moléculas señalizadoras (semioquímicos), así como los compuestos
que influyen en el crecimiento, supervivencia y reproducción de otros organismos
(aleloquímicos).
Virología: área de la biología, que se dedica al estudio de los biosistemas más
elementales: los virus. Tanto en su clasificación y reconocimiento, como en su
funcionamiento y estructura molecular. Pretende reconocer dianas para la actuación
de posibles de fármacos y vacunas que eviten su directa o preventivamente su
expansión. También se analizan y predicen, en términos evolutivos, la variación y la
combinación de los genomas víricos, que podrían hacerlos eventualmente, más
peligrosos. Finalmente suponen una herramienta con mucha proyección como
vectores recombinantes, y han sido ya utilizados en terapia génica.
Genética molecular e ingeniería genética: es un área de la bioquímica y la
biología molecular que estudia los genes, su herencia y su expresión.
Molecularmente, se dedica al estudio del DNA y del RNA principalmente, y utiliza
herramientas y técnicas potentes en su estudio, tales como la PCR y sus variantes,
los secuenciadores masivos, los kits comerciales de extracción de DNA y RNA,
procesos de transcripción-traducción in vitro e in vivo, enzimas de restricción, DNA
ligasas… Es esencial conocer como el DNA se replica, se transcribe y se traduce a
proteínas (Dogma Central de la Biología Molecular), así como los mecanismos de
expresión basal e inducible de genes en el genoma. También estudia la inserción
de genes, el silenciamiento génico y la expresión diferencial de genes y sus efectos.
Superando así las barreras y fronteras entre especies en el sentido que el genoma
de una especie podemos insertarlo en otro y generar nuevas especies. Uno de sus
máximos objetivos actuales es conocer los mecanismos de regulación y expresión
genética, es decir, obtener un código epigenético. Constituye un pilar esencial en
todas las disciplinas biocientíficas, especialmente en biotecnología.
Biología Molecular: es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de
los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista
molecular. Así como la bioquímica clásica investiga detalladamente los ciclos
metabólicos y la integración y desintegración de las moléculas que componen los
seres vivos, la Biología molecular pretende fijarse con preferencia en el
comportamiento biológico de las macromoléculas (ADN, ARN, enzimas, hormonas,
etc.) dentro de la célula y explicar las funciones biológicas del ser vivo por estas
propiedades a nivel molecular.
Biología celular: (antiguamente citología, de citos=célula y logos=Estudio o
Tratado) es un área de la biología que se dedica al estudio de la morfología y
fisiología de las células procariotas y eucariotas. Trata de conocer sus propiedades,
estructura, composición bioquímica, funciones, orgánulos que contienen, su
interacción con el ambiente y su ciclo vital. Es esencial en esta área conocer los
procesos intrínsecos a la vida celular durante el ciclo celular, como la nutrición, la
respiración, la síntesis de componentes, los mecanismos de defensa, la división
celular y la muerte celular. También se deben conocer los mecanismos de
comunicación de células (especialmente en organismos pluricelulares) o las
uniones intercelulares. Es un área esencialmente de observación y experimentación
en cultivos celulares, que, frecuentemente, tienen como objetivo la identificación y
separación de poblaciones celulares y el reconocimiento de orgánulos celulares.
Algunas técnicas utilizadas en biología celular tienen que ver con el empleo de
técnicas de citoquímica, siembra de cultivos celulares, observación por microscopía
óptica y electrónica, inmunocitoquímica, inmunohistoquímica, ELISA o citometría de
flujo. Está íntimamente ligada a disciplinas como histología, microbiología o
fisiología.
HIBRIDACION DEL ADN
La hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN) es un proceso por el cual se combinan dos
cadenas de ácidos nucleicos antiparalelas y con secuencias de bases complementarias en
una única molécula de doble cadena, que toma la estructura de doble hélice, donde las
bases nitrogenadas quedan ocultas en el interior. Esto hace que si irradiamos la muestra
con la longitud de onda a la que absorben estas bases (260 nm), la absorción de energía
será mucho menor si la cadena es doble que si se trata de la cadena sencilla, ya que en
esta última los dobles enlaces de las bases nitrogenadas, que son las que captan la energía,
están totalmente expuestos a la fuente emisora de energía.
Los nucleótidos se unirán con sus complementarios bajo condiciones normales: A=T; A=U;
C≡G; G≡C; T=A o U=A
Así que dos cadenas perfectamente complementarias se unirán la una a la otra
rápidamente. Por el contrario, debido a las diferentes geometrías de los nucleótidos, una
simple variación de las parejas anteriores lleva a inconsistencias entre las cadenas y
dificultará la unión.
El proceso de hibridación no se puede revertir simplemente calentando la disolución que
contiene la molécula. El porcentaje de GC dentro de la cadena condiciona la temperatura
de alineamiento y de desnaturalización ya que G se une a C mediante tres puentes de
hidrógeno y A se une a U o T mediante dos puentes de hidrógeno; por tanto, y dado que se
requiere más energía para romper tres enlaces que para romper dos, dicha energía se
traduce en una mayor temperatura. El %GC no es igual para todas las especies, es más, el
%GC es distinto incluso entre el ADN nuclear y el ADN mitocondrial, lo que nos da bastante
juego en los protocolos de extracción de ADN, según qué tipo vamos a estudiar y esto es
importante, entre otros motivos porque existen enfermedades genéticas debidas a
mutaciones en el ADN mitocondrial.
En biología molecular experimentalmente se llevan a cabo dos tipos diferentes de
hibridación: Tipo Southern, para uniones ADN-ADN y tipo Northern blot, para uniones ADN-
ARN.

La hélice de doble cadena (ADN) se separa mediante un proceso físico (calor) o químico
(con una base fuerte, como la sosa cáustica). Esto rompe los enlaces por puente de
hidrógeno que mantienen unidas las dos hebras del ADN.
Las dos hebras complementarias se separan, el ADN se desnaturaliza.
Una muestra de cadenas simples (o desnaturalizadas) se mezcla con otra muestra de
cadenas simples.
La muestra combinada se enfría lentamente, las moléculas sencillas se van emparejando
por las zonas complementarias (más estables termodinámicamente) y se va formando una
nueva molécula hibridada
La velocidad de hibridación es un indicativo de la similaridad genética entre las dos
muestras. El porcentaje de similaridad genómica y la velocidad de hibridación es
directamente proporcional. Métodos de laboratorio
Existen tres tipos de hibridaciones de ácidos nucleicos que se usan frecuentemente en los
laboratorios que utilizan técnicas de biología molecular.
Ambos métodos utilizan una cadena sencilla de ADN marcada por un método físico-
químico, bien sea con radiactividad o bien con un fluorocromo. Esta cadena tiene
una secuencia de nucleótidos conocida y se utiliza como sonda para detectar otras
moléculas de ARN o ADN de cadena sencilla de secuencia parecida.
Southern
El método tipo Southern o Southern blot fue desarrollado para la detección de genes
específicos en el ADN celular.

El ADN es digerido con una enzima de restricción y los fragmentos son separados por
tamaños mediante electroforesis en un gel. A continuación los fragmentos de ADN de doble
cadena son desnaturalizados mediante un proceso químico separando las dos hebras
componentes del ADN en sus cadenas sencillas. Posteriormente, el ADN inserto en el gel
es transferido a un filtro de nitrocelulosa, con lo que en el filtro queda representada una
réplica de la disposición de los fragmentos de ADN presentes en el gel. A continuación el
filtro se incuba durante un tiempo con la sonda marcada (radiactivamente o con un
fluorocromo); durante la incubación la sonda se va hibridando con las moléculas de ADN
de cadena sencilla de secuencia complementaria (o muy parecida). La sonda unida al
fragmento de ADN complementario se puede visualizar en el filtro de una forma sencilla
mediante una exposición a una película de rayos X para el caso de sondas radiactivas o
con una película sensible a la luz, para el caso de sondas con fluorocromo
Northern
El segundo método, tipo Northern blot o Northern, se utiliza para identificar las cadenas
de ARN de secuencia semejante al ADN que se usa como sonda; a diferencia del tipo
Southern que se utiliza para identificar ADN, el método Northern sirve para identificar ARN.
El ARN se extrae y se fracciona en tamaños variables mediante una electroforesis en gel
de poliacrilamida en unas condiciones que mantengan las cadenas de ARN en estado
desnaturalizado. El proceso continúa de forma semejante a la hibridación de tipo Southern.
El método del Northern se utiliza muy frecuentemente para realizar estudios de expresión
génica; para conocer qué genes están activos formando ARN mensajero en qué
condiciones, en qué tejidos o tipos celulares.
Hibridación in situ
Un desarrollo de las técnicas de preparación y fijación de materiales biológicos para su
observación al microscopio, junto con el desarrollo de técnicas de hibridación tipo Northern
ha llevado a poder realizar la hibridación de las sondas directamente sobre tejidos de
material orgánico. Utilizando técnicas inmunohistoquímica se puede conocer la localización
precisa de los tejidos y células que están expresando los genes de secuencia
complementaria a las sondas utilizadas. También en esta categoría destaca el FISH,
técnica de hibridación in situ, donde las sondas son secuencias de ADN marcadas que se
unen a secuencias de ADN conocidas dentro del cromosoma, con las que comparte un alto
grado de similitud y que podemos observar con un microscopio óptico de fluorescencia.
Chip De ADN
El siguiente paso en el desarrollo de técnicas de hibridación ha llevado a la miniaturización
de los filtros de nitrocelulosa y a la utilización de matrices microscópicas en forma de chip
de ADN. De esta manera se pueden colocar en una matriz una inmensa cantidad de copias
génicas diferentes y mediante un proceso de hibridación detectar todas aquellas que tienen
una secuencia parecida. Modificando las características de las moléculas presentes en la
matriz así como cambiando las sondas utilizadas, las posibilidades de análisis de expresión
que proporcionan los chips de ADN son enormes.
DATACION
La datación es el acto de atribuir un tiempo o una fecha pasados a un suceso o a
un objeto. Para ello se han ido desarrollando con los tiempos diferentes métodos
que han sido o son todavía utilizados por una o más disciplinas. Algunos ejemplos
bien conocidos de ciencias o actividades que recurren a uno o más métodos de
datación son la historia, la arqueología, la geología, la paleontología, la astronomía e
incluso la criminalística (para determinar, por ejemplo, cuándo un crimen ha sido
cometido).
En los métodos de datación, las fechas anteriores a la era cristiana se usan con el
símbolo «menos» para referirse a antes de Cristo, y un símbolo «más» para referirse
a después de Cristo, y en muchas ocasiones están precedidas por el prefijo ca, que
indica una fecha aproximada.1 En el caso de los siglos, estos están escritos
en números romanos.
Métodos de datación
Hasta hoy en día los métodos de datación se han venido clasificando en dos tipos
diferentes: los métodos de datación relativa y los métodos de datación absoluta.
Datación relativa. De una manera general puede decirse que los métodos de
datación relativa se basan en la observación de objetos o elementos entre los que
hay una relación de anterioridad y de posterioridad. Por lo tanto no permiten
determinar de manera fiable, sino muy aproximada y especulativa, una datación
determinada en una escala de tiempo. Antes de la llegada de los métodos de
datación absoluta, la estratigrafía (resultante de la observación de las capas
estratigráficas de las rocas) era, por ejemplo, un método de datación relativa
abundantemente utilizado en arqueología, geología y paleontología.
Datación absoluta. Los métodos de datación absoluta se basan en el análisis de
un referente situado en el presente pero del que se sabe, o se pretende saber, que
se ha comportado con regularidad a lo largo del tiempo. Esta regularidad permite
calcular la cantidad de tiempo atravesada por el referente gracias a la observación
del número de modificaciones adquiridas por el elemento usado como referente. Por
ejemplo, los métodos de datación radiométrica se basan en la regularidad, estable
en el tiempo, que presenta la desintegración de los isótopos radiactivos.
Métodos de datación relativa.
Estos recurren a la ordenación en el tiempo de los materiales según su posición en
el medio terrestre. Es decir, en un yacimiento se podrán ver como más antiguos los
fósiles encontrados más al fondo -en el interior-, y como más recientes los
encontrados en la parte superior. Este sería pues un método simplemente deductivo
y claramente relativo ya que no se pueden situar los elementos a datar en una
escala cronológica.
La superposición de estratos y su ordenación consecutivamente sería un método
de datación relativa teniendo en cuenta de que los más antiguos están debajo de
los más recientes. No produce medidas directas de tiempo, pero ha sido muy
empleado para la datación de estratos sedimentarios.
Otros métodos.
Principio de sucesión biótica: los organismos fósiles se sucedieron unos a otros en
un orden definido y determinable.
Como dato explicativo, gracias a las partes duras de ciertos animales —por ejemplo
conchas— se conseguirán datos cronográficos debido a sus sucesivos
recubrimientos. De ahí se dedujo la variación en el número de días que poseía un
año en diferentes periodos geológicos. Los tetracorales del Devónico por ejemplo,
presentarán 396 anillos -o días-, los del Silúrico 402, los del Cámbrico 424.
El estudio del polen, puede abarcar cronologías con antigüedades de entre 12.000
y 15.000 años.
El Principio de horizontalidad original significa que las capas de sedimentos se
sitúan en una posición horizontal, esto quiere decir, que si un estrato está plano, no
ha sufrido perturbación y mantiene su horizontalidad original.
Principio de intersección: la falla o la intrusión es más joven que la roca afectada.
Las inclusiones proporcionan otro método para datar. En este caso, la masa de
rocas adyacentes a la que contiene la inclusión debe haber estado allí primero para
proporcionar los fragmentos de roca, es decir, la que contiene la inclusión es la más
joven.
Métodos de datación absoluta.
Actualmente disponemos de procedimientos cronográficos y cronométricos
basados en el estudio en detalle de estratos, cálculos astronómicos y métodos
físico-químicos, permitiéndonos determinar la edad absoluta -la edad absoluta de
una roca es el tiempo transcurrido desde su formación hasta nuestros días-.
 Datación cronografíca.
 La dendrocronología.
La dendrocronología se basa en el estudio de los anillos anuales de los árboles,
aplicable también a los fósiles. Año tras año, los árboles van aumentando el
diámetro de su tronco debido al paso del invierno para protegerse del frío y fortalecer
su crecimiento (pudiendo ser este proceso más o menos notable), generando con
ello nuevos anillos. Así pues, con el estudio del número y grosor de los anillos se
deduce el tiempo transcurrido y las condiciones de vida del vegetal. Gracias a
yacimientos ininterrumpidos de fósiles se puede abarcar una datación relativa de
hasta 11.000 años.
Cronografía de varvas.
Cronografía de varvas es un método estratigráfico que permite establecer medidas
de años absolutas. Se basa en el estudio de lagos glaciares, dando medidas
absolutas al seguir activos o relativas al haber desaparecido con el tiempo,
quedando la huella de su presencia en forma de depósitos sedimentarios. Se
estudia la deposición de arcillas y depósitos limosos, dispuestos en estratos. Estos
vienen a ser más claros cuando están compuestos por limos y arenas (depositados
en verano), y más oscuros y arcillosos, con presencia de residuos orgánicos
(depositados en invierno). El conjunto de un estrato de verano y otro de invierno
constituye una varva. El número total facilita pues un valor de tiempo total absoluto
o relativo. Este procedimiento abarca datos cronométricos de hasta 25.000 años,
limitándose a regiones donde se hayan producido dichos estratos (presencia de
lagos glaciares).
Dataciones astronómicas
Están basadas en oscilaciones prolongadas de la radiación solar, motivadas por
variaciones periódicas de la inclinación del eje de rotación de la Tierra, de la
excentricidad de su órbita y del equinoccio. Estas variaciones deben haber alterado
las condiciones climáticas del planeta y por tanto se verán reflejadas
cronológicamente en el medio, aunque los resultados obtenidos son ambiguos.
Dataciones físico-químicas. Estos son los que aportan los datos más antiguos
destacando los métodos de datación radiométrica. Se basan en determinar en las
rocas las trazas de elementos radiactivos que contienen. Los elementos químicos
se pueden encontrar en la naturaleza bajo distintas formas, todas ellas con el mismo
número de protones pero se diferencian en el número de neutrones. La forma más
usual es la que conocemos del elemento químico en cuestión, que suele ser más
del 95 % del total del elemento presente en la naturaleza. Las otras formas son
isótopos estables e isótopos radiactivos. Por ejemplo, el carbono conoce su forma
elemental 12C, un isótopo estable 13C y un isótopo radiactivo 14C. Las técnicas
radiométricas se fundamentan en que un isótopo radiactivo va reduciendo su
radiactividad de forma constante a partir del momento de la formación de la roca. El
segundo supuesto es que los isótopos radiactivos se desintegran irreversiblemente
siguiendo una ecuación exponencial:
DP/dt = -xP (siendo P la cantidad de elementos iniciales durante el tiempo t, x el
índice de proporcionalidad propio de cada elemento)
Esta relación implica que la velocidad de desintegración del elemento no es
constante. Los periodos de pérdida de radiactividad varían de un isótopo a otro,
pero para un mismo elemento tienen valores característicos. Gracias a esto se
puede definir el periodo de semidesintegración (vida mitad) como el tiempo
necesario para que un elemento reduzca su abundancia radiactiva a la mitad. Este
tiempo pudiendo ir desde varios segundos hasta 10.000 millones de años. Gracias
a estos productos de semidesintegración se puede determinar la edad absoluta de
las rocas que contienen los elementos en cuestión. Los diferentes elementos
usados en las dataciones físico-químicas son estos:
El conocido carbono 14, que abarca un espacio máximo de tiempo de 70 000 años
(véase Datación por radiocarbono).
El método del plomo, sirviéndose de tres series de desintegración, es también muy
empleado. Son utilizados los isótopos uranio 238 238U, uranio 235 235U, y torio
232 232Th, todos ellos acaban convirtiéndose en plomo, permitiendo determinar
cronologías hasta la era Precámbrica (época a la que también llega el método del
hielo).
El método de potasio-argón, usando el potasio radiactivo 40K, convirtiéndose en
11% de Ar y 89% de Ca.
El método del rubidio-estroncio, se basa en la transformación de 87Rb en 87Sr,
emitiendo partículas beta (ß). Estos y otros elementos químicos de la serie de
transición se utilizan para cronologías que van desde los 5000 hasta los 120 000
años.
Todos estos métodos descritos arriba no son muy efectivos en rocas sedimentarias
ya que se dividen de otras rocas previamente formadas y sometidas a procesos
erosivos: sin embargo, ofrecen buenos resultados en las rocas ígneas. Además, las
técnicas y aparatos de medida de estos métodos presentan errores en la
determinación volviendo complejo el estudio de los materiales geológicos.
El método huellas de fisión, se emplea para determinar la edad de micas y
feldespatos basándose en un simple recuento de las trazas de desintegración
espontánea de núcleos atómicos pesados (como 238U, 235U, 232U).
Junto a estos procedimientos radiactivos, los métodos de análisis paleomagnéticos
permiten el estudio de materiales volcánicos y se basan en determinar la orientación
e intensidad del campo magnético de las rocas que depende de la polaridad de la
Tierra en el momento de la formación de dichos materiales.
DATACION RADIOMÉTRICA
La datación radiométrica es un procedimiento técnico empleado para determinar la edad
absoluta de rocas, minerales y restos orgánicos (paleontológicos).1 El método se basa en
las proporciones de un isótopo “padre» y de uno o más descendientes de los que se conoce
su semivida o periodo de semidesintegración, contenidos en la muestra que se va a
estudiar.2 Los isótopos propicios para analizar dependen del tipo de muestra y de la
presunta antigüedad de los restos que se quieran datar. Ejemplos de estas técnicas son:3
K/Ar, U/Pb, Rb/Sr, Sm/Nd, etcétera.
Un caso particular es la datación por carbono radiactivo (basada en la desintegración
del isótopo carbono 14), comúnmente utilizada para la datación de restos orgánicos
relativamente recientes, de hasta 60 000 años.4
La datación radiométrica se viene realizando desde 1905, cuando este método fue
desarrollado por Ernest Rutherford como un método por el cual determinar la edad de la
Tierra. Desde entonces las técnicas han sido enormemente mejoradas y ampliadas.5
Ecuación de datación.
En el caso más simple, en el que un isótopo padre se desintegra en un isótopo hijo estable,
se aplica una expresión matemática que relaciona los períodos de semidesintegración y el
tiempo geológico tal que:

 Edad de la muestra.

 Constante de desintegración radiactiva del isótopo padre.

 Logaritmo neperiano o natural.

 Número de átomos del isótopo hijo existentes en la muestra (= n. º de


átomos padre que han decaído radioactivamente).

 cantidad de isótopos padre presentes en la muestra.


Esta ecuación es válida siempre que el modo de decaimiento del isótopo padre sea único
y que el isótopo hijo sea estable. Para otros casos se pueden obtener ecuaciones más
complejas, en las cuales se tienen en cuenta múltiples decaimientos posibles.
Vida media y constante de semidesintegración.
Se denomina vida media de un radioisótopo a la duración promedio de un isótopo radiactivo
previa a su desintegración. Es igual a la inversa de la constante de desintegración
radiactiva: .
Al tiempo que transcurre hasta que la cantidad de núcleos radiactivos de un isótopo
radiactivo se reduce a la mitad de la cantidad inicial se le denomina periodo de

semidesintegración, periodo, semiperiodo o semivida (no confundir con vida media): .


Al fin de cada período de semidesintegración la radiactividad se reduce a la mitad (de la
inicial). A cada radioisótopo corresponde un período de semidesintegración característico,
en general diferente de los respectivos de otros isótopos.
Ejemplos:

Isótopo Período Emisión

Uranio-238 4 510 millones de años7 Alfa

Carbono-14 5 730 años Beta

Cobalto-60 5,271 años Gamma

Radón-222 3,82 días Alfa


FOSILES
Los fósiles son los restos o despojos de plantas o animales muertos hace tiempo que no
sufrieron el proceso de putrefacción y que, al cabo de muchos años, pasaron a formar parte
de una corteza de la tierra.
Un fósil puede estar formado por el mismo despojo del organismo muerto, por su impresión
en el sedimento, o por las marcas que dejo en vida, en tal caso son restos fósiles.
Para que la fosilización tenga efecto, es necesario un entierro rápido generalmente por
sedimento hídrico. A este proceso le sigue una alteración química, en la que puede añadirse
o suprimirse sustancias minerales.
La fosilización en el mejor de los casos, es un proceso aventurado que depende de una
concatenación de circunstancias favorables. La gran mayoría de plantas y animales que
alguna vez vivieron desaparecieron por completo, sin dejar rastro alguno, sin dejar registro
fósil. Excepto en raras excepciones, sólo quedan
Fosilizados el esqueleto y las partes duras del organismo. Este, al descomponerse en el
interior del sedimento, altera las condiciones locales y promueve la incorporación de sales
minerales en su estructura misma, un proceso que recibe el nombre de mineralización. Este
cambio químico permite al fósil volverse más resistente que el sedimento circundante.
Después de la muerte, un organismo puede desintegrarse lentamente o quedarse
enterrado en sedimento blando. En este último caso también puede ser digerido o alterado
por organismos sedtmentfuoros, o bien re expuesto por la actividad de las corrientes o las
olas. A medida que se compacta el sedimento y que tienen lugar las complejas reacciones
de diagénesis, el fósil puede disolverse. Pero si el sedimento es suficientemente
consolidado, puede formarse un molde. La percolación de disoluciones minerales puede
rellenar el molde, creándose así un molde interno permanente. Algunos entran en el
sedimento poco alterados por la mineralizaron. Con la acción de la profundidad,
temperatura, tiempo y presión, las rocas sedimentarias son destruidas. Cuando las rocas
se pliegan y erosionan, los fósiles pueden aflorar a la superficie.
COLEGIO DE BACHILERES DE TABASCO
PLANTEL NO.25

BIOLOGÍA 2

CATEDRÁTICO:
Biol. Daniel Felipe Jiménez Vidal.

PROYECTO: Álbum

TEMA:
Evidencias de la evolución y las causas que lo originan.

GRUPO: “A” SEMESTRE: 4to.

TURNO: matutino NO. DE EQUIPO: 4

INTEGRANTES:
Carlos Javier
Gabriela Sánchez ramos
Julissa Gisell
Jeremy
Luis Aníbal
María José De La Cruz Cruz
INTRODUCCIÓN
En el siguiente álbum hablaremos sobre la evolución y las diversas teorías que
surgieron, las causas que lo originaron. Como por ejemplo: las eras, los restos
fósiles, embriología comparada, anatomía comparada, estructuras homologas,
estructuras homoplasticas o análogas, estructuras vestiguales, biogeografía,
bioquímica comparada y la hibridación del ADN. También se expondrán los
conceptos básicos de la teoría de la selección natural, situándolos en el contexto de
la teoría neodarvinista de la evolución. También se hablará de la descripción y
medida de la selección en las poblaciones naturales, ilustrándolo con un organismo
modelo que ha sido estudiado por nuestro grupo de investigación. La evolución
biológica es el proceso histórico de transformación de unas especies en otras
especies descendientes, e incluye la extinción de la gran mayoría de las especies
que han existido. Una de las ideas más románticas contenidas en la evolución de la
vida es que dos organismos vivos cualesquiera, por diferentes que sean, comparten
un antecesor común en algún momento del pasado
BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/Biogeograf%C3%ADa

https://www.researchgate.net/publication/233755631_Biogeografia_Capitulo_45

https://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_comparada

https://prezi.com/d-sw6_zfhvmr/estructuras-analogas-homologas/

https://prezi.com/ka6ctbs8n0xw/factores-que-dieron-lugar-a-la-teoria-de-la-evolucion-propue/

https://www.lifeder.com/embriologia-comparada/
CONCLUSION

Al término de este álbum nos hemos dado cuenta de cómo el hombre ha ido
evolucionando en el tiempo sin importar las condiciones en que se encontraba. Esta
evolución es la que ha permitido que seamos cómo somos actualmente y nadie
sabe cómo seremos en un futuro ya que hay un proceso continuo de adaptación el
cuál irá modificando conductas y perfeccionando los eslabones que
permiten nuestra evolución en el tiempo. Existen muchas dudas sobre el origen del
hombre y el poblamiento terrestre. Algunas de la teoría existentes llevan al primer
hombre a África. Los científicos y la Iglesia se enfrentan sobre el origen del hombre.
Ahora bien, lo que sí es un hecho es que existimos, que hemos evolucionado en el
tiempo y que tenemos que tener un punto de origen, de creación.
Esperamos que hayan comprendido el objetivo de nuestro trabajo y que con el
estudio del pasado les sirva de reflexión para que el hombre del futuro sea una guía
para el mejoramiento de nuestra especie.

También podría gustarte