Está en la página 1de 3

SEGUNDA ENTREGA – SEMANA 5

ANALISIS DE LA EMPRESA

SECTOR TELECOMUNICACIONES

Xxxxx
Xxxxx
Xxxxx
Xxxxx

Junio 2019.

Universidad Politécnico Grancolombiano

Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad de la Escuela de Administración y


Competitividad

Proceso Estratégico

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION ............................................................................................................... 2
OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................... 3
OBJETIVOS ESPECIFICOS .............................................................................................. 3
1. INFORMACION GENERAL DEL SECTOR .......... Error! Bookmark not defined.
1.1 Reseña Histórica ...................................................... Error! Bookmark not defined.
2. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO ..................... Error! Bookmark not defined.
ANALISIS PEST........................................................... Error! Bookmark not defined.
3. ANÁLISIS SECTORIAL .......................................... Error! Bookmark not defined.
4. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS ...................... Error! Bookmark not defined.
5. ANALISIS INTERNO DE LA EMPRESA .............. Error! Bookmark not defined.
BIBLIOGRAFIA ............................................................... Error! Bookmark not defined.

INTRODUCCION

Con la construcción del siguiente trabajo pretendemos explorar las matrices que
nos servirán para el análisis del sector de las telecomunicaciones específicamente
la empresa Movistar, exploraremos matrices tales como PEST, MEFE, MEFI,
DOFA. Etc. Con el análisis de estas matrices encontraremos las bases para sacar
un diagnostico real del sector y de cómo la empresa está posicionado en él, así
como también un claro ejemplo de las oportunidades y amenazas que se
presentan en el entorno y/o las debilidades o fortalezas con las que cuenta la
empresa para afrontar un posible cambio en el sector.

OBJETIVO GENERAL

Entender cómo funcionan las diferentes matrices expuestas a lo largo del proyecto
para de esta manera poder dar un análisis acertado de la situación de la empresa
escogida y lo que se podría o no a hacer para mejorar o mantener su ranking en el
sector donde se desempeña.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer y aplicar los modelos para la elaboración de un análisis sectorial.


 Identificar por medio del macro entorno las oportunidades y amenazas que
tiene la empresa.
 entender el funcionamiento de un sector específico de la economía y
aprender a identificar las oportunidades de negocio que este presenta.

También podría gustarte