Está en la página 1de 4

Zona Educativa Nº 14.

E.B EL EDUCADOR OD03851412


MÉRIDA EDO. MÉRIDA
0274-2665266

INFORME FINAL DESCRIPTIVO – PSICOPEDAGÓGICO


Nombre y Apellido del Estudiante: Miguel Ángel Zalazar Mendoza Edad Cronológica: 11
años 4 meses Sexo: fecha de nacimiento: 31 de Marzo del 2008 Grado: “4” Sección: “C”
Nombre del Representante: Yolibet Zalazar
Motivo de Referencia: El estudiante fue remetido al aula integrada por presentar bajo
rendimiento escolar
Aspectos Socio- Afectivos: con un desarrollo pondo estructural acorde a su edad y sexo, se
mostró alegre, comunicativo, respondió a estímulos sonoros, socializo con sus compañeros en su
espacio de aprendizaje transcribió su nombre, conoce su edad e identidad sexual reconoció la
fecha, meses del año, lugar de nacimiento, donde vive, identifico datos de sus padres, vive son su
mama y hermanos, su lateralidad está definida, se ubica en sitio, ciudad, estado, país.
Aspectos Socio familiares y Fisiológicos: come solo y se baña solo posee adecuados hábitos
de aseo y alimentación se le dificulta notablemente la visión. Psicomotor su motricidad fina es
precisa, toma correctamente el lápiz, rasgo, coloreó y recorto. Su motricidad gruesa es
equilibrada corre, trepa y camina
Aspectos Cognitivos: Lectura: se encuentra en un nivel silábico, logro decodificar palabras
simples (mesa, vela, pala). Presento debilidad en silabas complejas, hace pausas prolongadas,
sustituye letras en palabras tales como (siudado por cuidado) demostró que desconoce el valor
sonoro de las palabras, se le dificulta decodificar silabas complejas (bla, ble, pru, pro). Escritura:
omite letras en palabras con silabas complejas tales como (mudial por mundial tiagulo por
triangulo), toma escritura muy lenta, (se presume que es porque va deletreando lo que escribe).
Matemática: resolvió operaciones sencillas, (sumas, restas, de tres cifras). Multiplicaciones por
dos cifras, reconoció las tablas de multiplicar (1,2,3,4,5), identifico figuras geométricas, se le
dificulto escritura de cantidades.
El estudiante continuo para el nuevo año escolar 2019-2020 en el Aula Integrada y requiere de
adaptación curricular en el espacio de aprendizaje
Recomendaciones
Valoración psicológica y oftalmológica.
Su rendimiento ha mejorado pero podría ser mejor si se prestara más atención a
las actividades escolares.
Apoyo familiar para así fortalecer el aprendizaje del estudiante.
Apoyo psicopedagógico turno contrario al horario de clases.

Docente Especialista Docente de Aula Coordinadora Pedagógica


Lcda. Liliana Abreu Lcda. Yaritza Quintero Lcda. Erika Cadenas

Directora Representante
Prof/Esp. Anatilia Torres
Zona Educativa Nº 14.
E.B EL EDUCADOR OD03851412
MÉRIDA EDO. MÉRIDA
0274-2665266

INFORME FINAL DESCRIPTIVO – PSICOPEDAGÓGICO


Nombre y Apellido del Estudiante: Raymar Zambrano Edad Cronológica: 10 años 3 meses
Sexo: fecha de nacimiento: 11 de Abril del 2009 Grado: “4” Sección: “C” Nombre del
Representante: Yolanda Calderón
Motivo de Referencia: El estudiante fue remetido al aula integrada por condición de autismo.
Aspectos Socio- Afectivos: con un desarrollo pondo estructural acorde a su edad y sexo, se
mostró alegre, comunicativo, se observó en diferentes ámbitos dentro de su espacio de
aprendizaje y aula integrada donde se costando que transcribió del pizarrón, cumplió con las
actividades, como especialista observe que la estudiante socializo con sus compañeros, jugo rio,
compartió, habla con fluidez. Escribió su nombre reconoció la fecha, meses del año, lugar y fecha
de nacimiento, lugar donde vive, identifico datos de sus padres, vive con su abuela materna y su
hermana la estudiante se mostró perseverante y se evidencio el apoyo psicopedagógico al turno
contrario de clases.
Aspectos Socio familiares y Fisiológicos: come solo y se baña solo posee adecuados hábitos
de aseo y alimentación se le dificulta notablemente la visión y establecer contacto visual.
Aspectos Cognitivos: Lectura: su lectura está en trascripción entre silábica y fluida, en ciertas
palabras complejas va deletreando poco a poco hasta dar con la palabras largas conocidas y
silabas complejas (preservar, primario, trozo) sin embargo aún hay palabras cortas que se le
dificultan las lee en forma arbitraria (acero por aéreo). En palabras complejas o desconocidas su
ritmo lector es lento con pausas prolongadas entre silabas y palabras. Escritura: es legible,
producido texto sencillo de forma espontánea hasta por 7 líneas. Matemática: resolvió
operaciones sencillas, (sumas, restas, de tres cifras). Multiplicaciones por dos cifras, divisiones
por 1 cifra, identifico figuras geométricas, identifico los números y cantidades del 1 hasta el
millón.
El estudiante continuo para el nuevo año escolar 2019-2020 en el Aula Integrada y requiere de
adaptación curricular en el espacio de aprendizaje
Recomendaciones
Valoración psicológica y oftalmológica.
Continuar con el apoyo psicopedagógico para así fortalecer su aprendizaje.

Docente Especialista Docente de Aula Coordinadora Pedagógica


Lcda. Liliana Abreu Lcda. Yaritza Quintero Lcda. Erika Cadenas

Directora Representante
Prof/Esp. Anatilia Torres
Zona Educativa Nº 14.
E.B EL EDUCADOR OD03851412
MÉRIDA EDO. MÉRIDA
0274-2665266

INFORME FINAL DESCRIPTIVO – PSICOPEDAGÓGICO


Nombre y Apellido del Estudiante: Diego Majano Edad Cronológica: 9 años Sexo: M fecha
de nacimiento: 26 de Agosto del 2009 Cedula Escolar: 10919421844 Grado: “4” Sección: “B”
Nombre del Representante: Angiee Moreno
Motivo de Referencia: El estudiante fue remetido al aula integrada por presentar bajo
rendimiento escolar y una condición de acnosis auditiva.
Aspectos Socio- Afectivos: con un desarrollo pondo estructural acorde a su edad y sexo, se
mostró cariñoso, distraído, su atención es dispersa, respondió a estímulos sonoros, socializo con
sus compañeros en su espacio de aprendizaje, trascribió su nombre, fecha, se le dificultó
reconocer los meses del año, identifico datos de sus padres, vive con sus hermanos y madre; su
lateralidad está definida se ubica en sitio estado y país. Conoce su nombre su identidad está
definida.
Aspectos Socio familiares y Fisiológicos: come va al baño solo, posee hábitos de hace
personal y alimentación. Área psicomotora su motricidad fina es precisa toma correctamente el
lápiz, rasgo, coloreo, recorto. Su motricidad gruesa es equilibrada correr, trepa y camina.
Aspectos Cognitivos: Lectura: se encuentra en un nivel silábico, logro decodificar palabras
simples (mama, mano, papa, vela, tío) presento debilidad en silabas complejas, hace pausas
prolongadas, el estudiante mezcla en la misma palabra como (oi- hormiga), (er-elefante), aglutina
(mama poermesa- mama pone el pan en la mesa) Escritura: ocasionalmente transcribe del
pizarrón, se presumió que va deletreando lo que escribe Matemática: resolvió operaciones
simples como sumas, restas, de dos cifras, reconoce los números del 1 al 100 identifica figuras
geométricas.
El estudiante continuo para el nuevo año escolar 2019-2020 en el Aula Integrada y requiere de
adaptación curricular en el espacio de aprendizaje
Recomendaciones
Valoración psicológica para así como docente de aula y especialista para así
aplicar las estrategias correspondientes al estudiante para desarrollar su
aprendizaje.
Apoyo psicopedagógico turno contrario al horario de clases.
Como especialista del aula integrada se sugiere que el estudiante curse
nuevamente 4to grado.

Docente Especialista Docente de Aula Coordinadora Pedagógica


Lcda. Liliana Abreu Lcda. Rosa L. Mora Lcda. Erika Cadenas

Directora Representante
Prof/Esp. Anatilia Torres
Zona Educativa Nº 14.
E.B EL EDUCADOR OD03851412
MÉRIDA EDO. MÉRIDA
0274-2665266

INFORME FINAL DESCRIPTIVO – PSICOPEDAGÓGICO


Nombre y Apellido del Estudiante: Elismar Franchesca Rojas Edad Cronológica: 10 años 6
meses Sexo: F fecha de nacimiento: 01 de Diciembre 2008 Grado: “4” Sección: “B” Nombre
del Representante:
Motivo de Referencia: El estudiante fue remetido al aula integrada por presentar bajo
rendimiento escolar.
Condición: Trastorno de déficit de atención y trastorno de la ansiedad.
Aspectos Socio- Afectivos: con un desarrollo pondo estructural no acorde a su edad se mostró
distraída, se le dificultó mantenerse concentrada, su atención es dispersa, responde a estímulos
sonoros, siguió instrucciones luego de repetirle varias veces, tolera el contacto físico, necesito
atención individualizada para iniciar y culminar las actividades asignadas. Desconoce la fecha ,
los días de la semana y meses del año, el concepto medio día, se le dificulto comprender los
conceptos mañana – tarde- noche, su lateralidad está definida; se ubica en sitio, conoce su
nombre edad, zona de residencia, aporta datos personales con ayuda, identifico datos de sus
padres
Aspectos Socio familiares y Fisiológicos: come solo y se baña solo posee adecuados hábitos
de aseo y alimentación; ve bien estableció contacto visual. Psicomotor su motricidad fina es
precisa, tomo de forma correcta el lápiz, colorea, recorta, rasga, su grafia es irregular, con
adecuada precisión y exceso de fuerza, Su motricidad gruesa es equilibrada correr, trepa y
camina.
Aspectos Cognitivos: Lectura: se encuentra en un nivel pre silábico, iniciándose al silábico esta
hipótesis se presenta cuando el estudiante no relaciona los textos con los aspectos sonoros del
habla, comúnmente al escribir, la estudiante mezcla en la misma palabras grafías como las
propias letras ejemplo, (oisa-etran-maosa) (hormiga-elefante-mariposa) por esta razón se asume
que la estudiante se encuentra en este nivel. Escritura: logro transcribir palabras significativas y
de uso cotidiano (mama-papa-mio). Se pudo notar que en muchas palabras solo logro transcribir
la letra o silaba conocida omite letras, palabras, silabas ejemplo, (osa-mariposa, ota-pelota)
Matemática: resolvió operaciones sencillas de sumas y resta por 1 cifra, reconoce los números
del 1 al 50.
El estudiante continuo para el nuevo año escolar 2019-2020 en el Aula Integrada y requiere de
adaptación curricular en el espacio de aprendizaje
Recomendaciones
Apoyo familiar para así fortalecer el aprendizaje del estudiante.
Apoyo psicopedagógico turno contrario al horario de clases.

Docente Especialista Docente de Aula Coordinadora Pedagógica


Lcda. Liliana Abreu Lcda. Rona L. Mora Lcda. Erika Cadenas

Directora Representante
Prof/Esp. Anatilia Torres

También podría gustarte