Está en la página 1de 10
: Obr. 448-2012] tunsa MINISTERIO DE SALUD No.. ES COPIAFIEL DELORIGIVAL = é \coluhohdedad Visto, el Expediente N* 12-017748-001, que contiene ef Informe N° 012-2012/0GEI- ODTIMINSA, eiaborado por Ia Oficina de Desarrollo Tecnolégico de la Oficina General de Estadistica e Informatica; CONSIDERANDO: Que, el articulo 2° de ta Constitucién Politica del Perit establece que toda persona tiene derecho a la vida y a su identidad; Que, el articulo 1° del Cédigo Civil, aprobado por Decreto Legislative N° 295 establece que 'La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento”, Que et articulo 6° del Cédigo de los Nitfos y Adolescentes, aprobado por Ley N° 27337, establece que "El nifio y el adolescente tienen derecho a la identidad, lo que incluye el } derecho a tener un nombre, a adquirir una nacionaiidad, en la medida posible a conocer a sus padres y llevar sus apeliidos"; Que, el articulo 25°, del Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de \dentificacion y Estado Civil, aprobado por Decreto Supremo N° 015-98-PCM, dispone que el Certiicado de Nacido Vivo, expedido por profesional competente, constituye documento sustentatorio para la inscripoién del nacimiento ante el Registro de Estado Civit; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 389-2004/MINSA del 21 de abril de 2004, se precisd que la expedicién del Certficado de Nacido Vivo es gratuita en todos los establecimientos de salud del pais, pliblices y privedos, asi como los que sean expedidos por los profesionales 0 personal de salud que haya brindado la atenciin comespondiente: Que, posteriormente la Ley N° 20462, ley que establece la gratuidad de la inscripcion del nacimiento, de la primera copia certificada del Acta de Nacimiento y de la expedicion del Certificado de Nacido Vivo; y modifica diversos articulos de la Ley organica del Registro Nacional de Identificacién y Estado Civil (RENIEC), dispuso en su articulo 1° que el Ministerio, de Salud dispone el cumplimiento de la referida ley en todos los establecimientos de salud piblicos y privados, encargados de expedir el Certiicado de Nacido Vivo: Que, el Ministerio de Salud y el Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil, han disefiado el nuevo proceso para el registro de nacimientos mediante el uso de un sistoma de informacién con controles de seguridad para Ia identificacién de la madre y el personal de salud, por jo cual con Resoluciin General N° 001-2012/GORIRENIEC, del 24 de febrero de 2012, se aprueba el formulario de emisién manual y en linea del Cerlificado de Nacido Vivo; Que, es oportuno el uso del mencionado sistema de informactin con el cual se disminuiré las vulnerabildades en el proceso del registro del nacimiento relacionados a la identificacion de la madre, del personal de salud, entre otra informacion, lo cual beneficiaré directamente a la identificacion de las personas; Que, la Oficina General de Estadistica e Informatica, mediante Informe N° 012- 2012/0GEI-ODTIMINSA, propone la presente Directiva Administrativa, la cual establece el procedimiento para el registro de! Certificado de Nacido Vivo en todos los estabiecimientos de salud del pais; Estando a lo propuesto por la Oficina General de Estadistica e Informatica; Con el visado del Director General de la Oficina General de Estadistica ¢ Informatica, la Directora General de la Oficina General de Asesoria Juridica, y del Viceministro de Salud; De conformidad con lo dispuesto en ef tteral |) det Articulo 8 de la Ley 27687, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Directiva Administrativa N° 41.0 - MINSA/OGEI.V.01 que establece el procedimiento para el registro del Certificado de Nacido Vivo en todos los establecimientos de salud del pafs, el cual en documento adjunto forma parte integrante de la presente Resolucién. Articulo 2.- Encargar 2 la Oficina General de Estadistica e Informatica la difusion a nivel nacional de la citada Directiva Administrativa. Articulo 3.- Las Direcciones de Salud, Direcciones Regionales de Salud, las Gerencias Regionales de Salud a nivel nacional o las que hagan sus veces, son responsables de la aplicacién e implementacién de {a Directiva Administrativa precitada, en el Ambito de sus respectivas jurisdicciones gy Articulo 4.« Disponer que fa Oficina General de Comunicaciones publique la presente p.uirez Resolucion Ministerial en la direcoion electronica hito:/hwew.minsa.gob peltransparencia/normas.asp del Portal de Internet del Ministerio. de Selud Insttucional Registrese, Comuniquese y Publiquese on (ie CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA“ MINISTRO DE SALUD DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N°190-MINSA/OGEL-V.01 DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO. 1. FINALIDAD Lograr la disponibilidad, calidad, oportunidad, y veracidad de ta Informacion de los nacimientos que se realicen a nivel nacional. Ml. OBJETIVO Establecer el procesamiento automatico de la informacién de los nacimientos, en todos los establecimientos de salud del pais. Mt AMBITO DE APLICACION ‘De cumplimiento obligatorio por of personal de salud, para todos los nacimientos que se produzcan en los establecimientos de salud a rive! nacional, publicos y privados. IV. BASE LEGAL ~ Ley N* 26497, Ley Orgénica del Registro Nacional de Identiicacién y Estado Civil (RENIEC). — Ley N’ 27857, Ley del Ministerio de Salud. = Ley N° 28462, Ley General de Salud — Ley N° 29462, Ley que establece ia gratuidad de la inscripoién del nacimiento, de la primera copia cerfificada de nacimiento y de la expedicién del Certificado de Nacido Vivo y modifica Ciertos articulos de la Ley Organica de! Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC), = Decreto Supremo N° 043-2001-PCM, que aprueba el Regiamento de la Ley de Organizacién y Funciones det INEI — Decreto Supremo N° 013-2002-SA, que aprueba ef Reglamento de ta Ley de! Ministerio de Salud. — Resolucién Ministerial N° 389-2004/MINSA, que aprueba la expedicin det Cortificado de Nacido Vivo gratuito en todos los establecimiantos de salud del pats, pAblicos y privados. — Resolucién Ministerial N* 766-2010/MINSA, que aprueba la Directiva Administraliva N° 166- MINSA-OGEL-V.01, que establece ol procedimiento para el fujo y calidad de los formularios de hechos vitales. = Resolucién Ministerial N° 049-2011/MINSA, que aprueba el documento Técnico "Promoviendo el derecho a la identificactéon para el ejercicio del derecho a la Salud” ~ Resolucién Gerencial N° 001-2012/GORIRENIEC, que aprueba el Certificado de Nacido Vivo de emision manual y en linea, respectivamente, V. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 DEFINICIONES OPERATIVAS 5.1.1 Sistema de Informacion de Nacimientos.- Software web que registra, consulta y edita la informacién de los nacimientos en el establecimiento de salud. Cuenta con interconexién a la base de datos de! Registro Nacional de identiicacién y Estado Civil (RENIEC), para identificar via DNI, apeliidos y nombres, o lectura biométrica de la 1 512 huella daotilar, a fa madre, asi como vetiicar fa identidad del personal de salud que cerliica el parto 0 cesérea. Cettificade de Nacido Vivo.- Formato impreso via el Sistema de Informacion de Nacimientos, que cuenta con un identificador Unico, con el cual se consulta de manera descentralizada, fa informacién de! nacimiento ganerada desde el establecimiento. VI DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 FLUJO DE LA INFORMACION 614 612 6.13 614 615 Inmediatamente despues de ocurrido el parto o cesarea, el personal de salud que atiende © constata el nacimiento procederé a registrar los datos del formulario en su integridad, en el Sistema de Informacién de Nacimientos. El personal de salud que registra los datos en el Sistema de tnformacién de Nacimientos, deberd identificar a la madre a través de la busqueda cn cl sistema de sus datos personales, con el DNI, nombre completo, 0 lectura biometrica de la impresién dactilar de la madre. Luego del registro, s¢ emitira el formutario impreso (Anexo A) y se procedera a imprimir la impresin pelmatoscépica del recién nacido en el mismo formulario, ademas de ser suserito con impresion dactilar y firma det profesional que certifca el nacimiento, y la Impresién dactilar de la madre. La seccién comespondiente a certficado de nacido vivo sera ontregada a la madre de ste oa la persona a quien ella aulorice expresamente mediante carta poder. La entrega del certificado de nacido vivo se debe hacer inmediatamente después de efectuado el registro en el Sistema de Informacién de Nacimientos y no se encuentra ssujeto a condicién alguna. En caso que la persona inleresada no recoja el certificado fen ese momento, ésie quedara en custodia del establecimiento de salud por un piazo de un (1) affo, transcurrido el cual sera remitico al archivo pasivo. El cerlificado de nacido vivo consta de un numero generado por el sistema, con el cual la oficina de registro civil consultard los datos registrados del nacimiento en et establecimiento de salud. El certificado de nacido vivo generado por el sistema de informacion, cuyos datos no sean validados en la oficina de registro civil a través del sistema, no podra ser considerado valido para proceder al registro de! nacido vivo. Los Informes Estadisticos de! Nacido Vivo serdn enviados a la Oficina de Estadistica 0 al area que haga sus veces, para mantener su archivo en el establecimiento. 6.2 CARACTER UNICO DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO 624 6.22 E! Certiicado de Nacido Vivo es omitido por el Sistema de informacion de Nacimientos, al cual e sistema asigna un nimero dnico. Se encuentra prohibido registrar més de una vez el misme Certificado de Nacido Vivo en el Sistema de Informacién de Nacimientos. En caso que el solicitante requiera contar con un documento que acredite ol nacimiento, ef establecimiento procedera a emilir la constancia correspondiente en documento escrito previa verificacion. 6.3 SUBSANACION DE ERRORES U OMISIONES 63.1 63.2 Todo error u omisién cometido al momento de registrar tos datos en el Sistema de Informacién de Nacimientos debe ser subsanado por el mismo personal de salud que fegistré los dalos 0, excepcionalmente, por su superior jerdrquico, mediante la actualizacién de los datos en el sistema. La subsanacién procederd a requerimiento de la persona solicitante del registro del nacimiento 0 por observacion de la oficina registral, y ser olorgada previa comprobacién en la historia clinica, de ser posible, de la existencia del sustento suficiente para ello. El Certificado de Nacido Vivo impreso con errores u omisiones: debe ser anulado una vez expedido el nuevo certificado. 2 6.4 GRATUIDAD El registro y la expadicion de los Certificados de Nacido Vivo emitidos mediante el Sistema de Informacion de Nacimientos, es completamente gratuito, de acuerdo a lo estipulado en la Resolucion Ministerial N” 389-2004/MINSA, que aprueba la expadicién del Cerlificado de Nacido Vivo gratuito en todos los estabiecimientos de salud del pais, publicos y privados. 6.5 PLAZO PARA EL REGISTRO DEL NACIDO VIVO Los Certificados de Nacido Vivo emitides mediante el Sistema de Informacién de Nacimientos ppermiten que el registro del nacido vivo puede efectuarse inmediatamente después de ocurrido el parto 0 cesarea. 6.6 SOBRE EL ACCESO AL SISTEMA DE INFORMACION DE NACIMIENTOS 6 Para operar ol Sistema de Informacion de Nacimientos en el establecimiento de salud, ‘65 preciso contar con requisitos técnicos minimos, los cuales sern publicados por la Oficina General de Estadistica o Informatica on la pagina web del MINSA, EI Ministerio de Salud, a través de la Oficina General de Estadistica e Infonmética, gestionard ante e| Registro Nacional de Identiicacion y Estado Civil (RENIEC) los aocesos, y brindard la asistencia técnica y la capacitacién a los establecimientos de ‘salud que cuenten y declaren contar con los requerimientos técnicos para operar el Sistema de Informacién de Nacimientos. 6.6.3 La solicitud para el acceso, asistencia técnica y capacitacion de uso y operacién del Sistema de Informacién de Nacimientos sera gestionada por el establecimiento de salud a través de una comunicacién ditigida a la Oficina General de Estadistica & Informatica del Ministerio de Salud. 66. Vil, RESPONSABILIDADES. 74 El Ministerio de Salud a través de la Oficina General de Estadistica e Informatica, es responsable de brindar asistencia técnica para ol uso del Sistema de Informacion de Nacimientos en los establecimientos de salud, en coordinacion con las regiones. 7.2 Las Direcciones de Salud de Lima, las Direcciones Regionales de Salud y las Gerencias, Regionales de Salud, en su ambito geogratico, son responsables de la difusién de la presente directiva, asi como de brindar la asistencia necesaria y supervisar su implementacion en los establecimientos de salud de su ambit. 7.3 Los directores o jefes de establecimientos de salud, publicos y privados, son responsables de ‘cumplir y gestionar fo necesario para dotar al establecimiento de salud de los requisites técnicos minimos necesarios para Implementar el Sistema Nacional de Nacimientos en el establecimiento de salud Vill DISPOSICIONES FINALES Para los establecitrientos de salud cuyos factores técnicos no permitan utilizar et Sistema de Informacién de Nacimiontos se mantendra ol registro manual del Certificado de Nacido Vivo y remision de la informacién y de los Informes Estadisticos del Nacido Vivo estipulada en la Diroctiva Administrativa N’ 166-MINSAJOGEL-V.01, aprobada con Resolucién Ministerial N° 766-2010/MINSA. Ain de faclitar el registro y ta lectura de datos en los Certificado de Nacido Vivo registrados a mano, se oficializa el nuevo formato seguin anexo B de la presente directiva 1X. DISPOSICIONES TRANSITORIAS En un plazo de 20 dias, los establecimientos de salud a nivel nacional deben enviar su conformidad o plan de trabajo para cumplir los requisitos técnicos minimos para utlizar el sistema de informacién de nacimientos. X. ANEXOS + Anexo A: Formulario de Certficado de Nacido Vivo emitido por el Sistema de Informacién de Nacimientos ‘* Anexo B: Formulatio de Certficado de Nacido Vivo para registro manual. 3 ANEXO A FORMULARIO DE CERTIFICADO DE NACIDO VIVO EN LINEA EMITIDO POR EL SISTEMA DE INFORMACION DE NACIMIENTOS (ANVERSO) WUT sh hss A CERTIFICADO DE NACIDO VIVO 32 Prine fon: 33 Segundo alr ash 2 cosine 37 tq corti dc aera (Ce-patos AbwaiEs OF AWARE 183 he de inteerion 52 Stn sn cour ‘54 Drip ‘2909980893, FORMULARIO DE CERTIFICADO DE NACIDO VIVO EN LINEA EMITIDO POR EL SISTEMA DE INFORMACION DE NACIMIENTOS (REVERSO) Wes ie 4 e sera res INELSE? te INTRUCCIONES GENERALES 1 Elomtiicso eine Vivo ora domme prbatora dela ore de arin. 2 fara crn ce oe ure deglonabla arte erie ue conte e"Cetfendo de Nei Viney ls pane err que connate Eads 3B fmats de nes vivo debe ease pata et io que mac ive es signs de vido. 4. Siespasomiliple (eli, ies, le) debe lar Fa ar eh mid a ~ 5B prea desl reo obte elemers, a pron peice on sl), ev inde lances er el ome cn sa ed dene cereadn ye afore alee de se 6 La coated cine euros on emi, resin tl pel poison deca (inci cacous ents) dara sobs 30 Oi eb pode euete ANEXO B FORMULARIO DE CERTIFICADO DE NACIDO VIVO DE EMISION MANUAL (ANVERSO) SELENE CERTICADODE NACIBO VIVO Se att ne pana ea Fre tine Crate Coins reSenao 7 nelle E tavoueiiinine — Lofateimvetid Capua CoJeenties Chena hee Sfece GEC Ee ‘cP cnn ChE oe LL a a a Home ohedebeledotlobbbal owe: somes COA Ph tt | Satiewasana (oe apse OO 2 sesogane supe COL | 17 Bement ome Emenee Caran Pann (Ge) pepe Sos soeccn NS Sen Coe ai Sana ieee ener ee |S 200VEL DE WATRBCOION (£2. STLACICN COMPUGALDE LA MADRE ome coe Sto g SB SB Sg 40cetin: Bee Seal wae {stoeame | Fxcrooremam LW am emtnsescnonmy semicon aba M torerbears LL ates cms et roe nage ‘Eisen (Yecwe CF Timmins TLL Ld Li Led terme tk Lolo sucrsininne Cokertowenine Cine Coiane janes | Cfo Clone Qo oe Oe eae UOC bs eon er ET FORMULARIO DE CERTIFICADO DE NACIDO VIVO DE EMISION MANUAL (REVERSO) ‘NTRUGCIONES GENERATES |. Betton de Macs Vivo es wn documento prota dia oars det nacre 2 rma cust de parts dessins: neice canine "Cea ol Nao Vio" ya pat feicrque cone et onra Eas. 3 rfomato de nao wo debe dear gra ca io qu na von sigs de 4. Ses pao milpe fins bans) dabe Hens an formulas por cada nacov. 5. Elpersona esa (rnice, sink, aferara, Oe porsra posal cca sud} que ade ccansats et "ogre Henares ong, e dace, ready tar: dino el rab 6 Ls consscon de os nacre ors en doco, er ealzad orl persona pesca esa (rio, bs. errno) dane des 3 8 de Raberse rod ol maser, 7. nso ober, Regia Cir doelonad atoms y adnan Cte do acid Vivo ta in de Fess el Esto Cel et at ire Estado dl Naot ep al ableinoni de salud ms cca CNL ERR EL WAY te i a. Mt, g2fosfoorr Ja Gres abs[2on a LB poveeee. wf Respr he lee BE Wy. 2) / ] ope je He : we"

También podría gustarte