Está en la página 1de 2

CONTROL GENERAL TRIMESTRAL

RETENCIÓN RETENCION
COBRADOR SUCURSAL ENERO FEBRERO MARZO TOTAL SUELDO
11% ADICIONAL
RAMÍREZ DANIEL ORAN 1500 2300 4500
SÁNCHEZ ALFREDO ORAN 6500 2500 1300
SANDOVAL RAÚL TUCUMÁN 1500 1600 1700
ROMERO DANIEL SALTA 1500 6870 1500
CARDOZO RENE TUCUMÁN 1500 1800 1850
OVEJERO JOSÉ ORAN 1500 2500 6500
FERNÁNDEZ LUCAS TUCUMÁN 5400 1700 1600
AGUSTÍN CESAR SALTA 1500 1500 6870
ARAMAYO PEDRO METAN 3870 1700 1800
TOLEDO RAMÓN SALTA 2500 6500 1700
LUNA RICARDO METAN 1700 1800 5400
PORTAL ESTEBAN CÓRDOBA 1800 6000 1500
LINARES TUEBN SALTA 2500 1500 6500
CÓRDOBA JUAN BS. AS. 1700 1600 1300
ROMERO CLAUDIO CÓRDOBA 2500 1300 2500
HERNÁNDEZ DAMIÁN METAN 1700 1800 2500
TORRES DANTE CÓRDOBA 1800 2500 1800
BARROS RODOLFO SALTA 1500 1700 1800
RAMOS ÁNGEL ORAN 1500 1500 1500
TOTAL MENSUAL
PROMEDIO
MÍNIMO
MÁXIMO
DESARROLLO
Completar los totales con la función =suma(rango)
Completar los Promedios con la función =Promedio(rango)
Completar los Maximos con la función =Max(rango)
Completar los Minimos con la función =Min(rango)
La Retencion es = Total * 11 /100
La Retencion Adicional se aplicara siguiendo el siguiente criterio: Si el Total es mayor a 7000 entonces aplicar un 5%
caso contrario un 2%
Todos los numero representan dinero por lo cual expresarlo en ese formato
Ordenar los nombres alfabeticamente (seleccionar los datos antes de ordenar)
Agregar dos empleados con una cobranza de 4100 a 6000
Contar la cantidad de empleados de cada sucuarsal para ello utilizar la funcion =contar.si(rango;criterio)
Sumar los totales producidos por cada sucuarsal para ello utilizar la funcion =sumar.si(rango;criterio;rango a sumar)
Sueldo = al 30% del total recaudado - retenciones - retenciones adicionales

También podría gustarte