Está en la página 1de 2

Universidad de Cartagena

Lingüística y literatura
Curso: Didáctica del lenguaje
Estudiante: Carolina Cerda B.
Fecha: 10-09-2018

En el siguiente trabajo se propondrá analizar la película Todo Niño es especial, desde una
perspectiva crítica, a partir de enfoques pedagógicos, didácticos los diferentes elementos
relacionados con el aprendizaje que en ella se muestren. En un primer momento hablaremos
a cerca de la película y posteriormente mostraremos como se relaciona con las problemáticas
a las que se pueden enfrentar un educador en el aula e clases, también explicaremos cómo se
evidenciado el papel de la escuela en el proceso de aprendizaje y cómo algunas estructuras y
modelos de aprendizajes dejan por fuera el tratamiento de diferentes comportamientos
particulares que puede presentar un niño.

Todo niño es especial, es una película que relata las diferentes circunstancias por las que
atraviesa Ishaan, un niño de ocho años que padece de dislexia, una alteración que afecta
principalmente las capacidades relacionadas con el lenguaje y en ocasiones las matemáticas.
Un niño que padece dislexia presentará dificultades al momento de aprender a leer y a
escribir, pues su percepción de la grafía es generalmente confusa. Al no llevar el mismo nivel
de aprendizaje que sus compañeros, Ishaan pasa a ser objeto de burlas y de bromas pesadas
por parte de sus compañeros además también recibe rechazo por parte maestros y otras
personas que evidentemente no lo hacen sentir aceptado, cosa que lo va induciendo a una
especie de aislamiento.

También podría gustarte