Está en la página 1de 1

Los aztecas fueron un pueblo amerindio quiere decir nativo americano o

indígena americano que constituyeron un gran imperio que se extendía entre el


sur y el centro de México. El imperio azteca también se llamaba triple
alianza, imperio mexica o imperio tenochca. Este imperio se desarrolló entre los
siglos xii al xv.
Los aztecas estaban gobernados por un rey, y tenían clases
sociales (nobles, guerreros y esclavos). El emperador más conocido
es Moctezuma xocoyotzin, que fue el gobernante de tenochitlan desde 1502 hasta
1520, por la llegada de Hernán Cortés.

Esta cultura fue muy creativa e imaginativa. Sus trajes eran muy coloridos
con diseños muy vistosos. Supieron salvar las adversidades, ya que construyeron
la ciudad de tenochitlan en el medio del lago texcoco y la conectaron con puentes
y calzadas con el resto de ciudades.
Además construyeron grandes templos y santuarios en honor a sus dioses.
En la parte superior del templo había un oratorio donde los sacerdotes
realizaban ofrendas a los dioses.
Huey Tlatoani: la palabra viene del náhuatl huēy (grande) tlahtoāni (orador)
y significa gran gobernante, gran orador. Era el máximo gobernante, con funciones
tanto militares como religiosas.

Pipiltin: era un tipo de nobleza cuya descendencia venía de los toltecas. Poseían
tierras y esclavos para trabajarlas. Los sacerdotes de mayor rango y
los guerreros de mayor categoría formaban parte de los pipiltin.

Pochtecas: su labor era importantísima pues gracias a ella los mercados


proveían de productos traídos incluso de Guatemala.

Macehualtin: era la gente del pueblo; la gran mayoría. Estaban obligados a hacer
servicio militar (eran los guerreros de rango promedio). Trabajaban la tierra o las
artesanías y pagaban tributo.

Tlatlacotin: como no existía el ganado de carga, estos eran los esclavos a los
cuales se les imponía el trabajo más duro. La mayoría venían de las conquistas,
podían llegar a comprar su libertad.

También podría gustarte