ENTORNO ECONÓMICO
Fuente: BCV
Fuente: BCV
Fuente: BCV
Respecto a otros hechos de importancia para el sector bancario, publicados mediante Gaceta Oficial
durante el mes, tenemos:
Fecha Gaceta
09Oct Gaceta Oficial N° 41.731
BCV fijó tasa de interés aplicable a la relación de trabajo: Activa (30,67%) y Promedio
(27,33%) TDC (40%) y Crédito Turismo (17%).
21Oct Gaceta Oficial N° 41.742
BCV establece indexación de créditos comerciales a la Unidad de Valor de Créditos
Comercial (UVCC).
Informe de Resultados del Sistema Bancario Venezolano OCT2019
CAPITALIZACIÓN Y APALANCAMIENTO
El patrimonio del sistema bancario registró una contracción respecto al año anterior de 35,89%
equivalente a USD. 682 millones, para cerrar en Oct2019 en USD. 1.218 millones. La partida más
representativa fue Ajustes al Patrimonio, resultante de reconocer incrementos en el valor de los bienes,
así como la ganancia generada por valoración de activos y pasivos en moneda extranjera de uso.
Fuente: SAIF
El índice de Adecuación de Patrimonio Contable del Sistema se situó en 1,29% siendo menor al mínimo
del 9% establecido. En el último año, este indicador se ha incrementado levemente, con lo cual la
capacidad de crecimiento de las instituciones se ve mermada, a pesar del notable incremento en el
patrimonio por medio de la revalorización de los principales activos de los bancos, gracias al ajuste
cambiario.
El indicador de apalancamiento medido por la razón activos sobre patrimonio neto ha mostrado una
tendencia decreciente desde Ene2018, en Oct2019 se ubicó en 5,06% disminuyendo ligeramente en
0,07 puntos, respecto al mes anterior, en Dic2018 se ubicó en 4,85%.
Los 5 bancos líderes en patrimonio, concentran el 83,37% de todo el sistema, en contraste con el
89,53% que concentraban el año pasado.
Los Activos del Sistema totalizaron en Oct2019 USD. 6.145 millones, lo que significó un incremento de
4,84% durante el mes. La Banca Universal concentra la mayor participación en los activos (99,74%). Al
comparar por tipo de capital, la Banca Pública acumula el 77,59% del mercado. Durante el primer
semestre del año, existió una contracción en la relación de activos productivos frente al total de
activos, al pasar de 78,31% en Dic2018 a 72,15% en Jun2019, sin embargo, en Oct2019 hubo una leve
recuperación, al cerrar en 74,19%.
Informe de Resultados del Sistema Bancario Venezolano OCT2019
Estructura del Activo
A partir del 2018, las
inversiones tomaron
mayor participación en
los activos del sistema
bancario, dejando sólo
un 4,8% a la Cartera de
Créditos al cierre de
Oct2019.
CALIDAD DE ACTIVOS
La Cartera de Inversiones en Títulos ha crecido en USD. 130 millones (+3,41%) durante el mes, cerrando
en USD. 3.939 millones, sin embargo, presentó una contracción anual de 24,69%; esta variación se
produjo principalmente por el incremento mensual de 7,88% que experimentaron las Colocaciones en
el BCV y Operaciones Interbancarias (-29,52% anual), ubicándose para Oct2019 en USD. 1.990 millones.
Asimismo, las Inversiones de Títulos Valores Disponibles para la Venta, reflejaron un incremento del 1,39%
mensual, cerrando en USD. 915 millones. Ambas cuentas influenciadas por el comportamiento del
Banco de Venezuela, de esta manera, la Banca Pública concentra el 95,44% de las inversiones del
sector.
Fuente: SAIF
Informe de Resultados del Sistema Bancario Venezolano OCT2019
La Cartera Neta de Créditos se ubicó en USD. 295 millones, mostrando un crecimiento en el mes de
USD. 33 millones (+12,59%). Al comparar contra el año anterior la cartera disminuyó en 86,14%.
Durante Oct2019, la morosidad del sistema disminuyó, al situarse en 3,46% con una cobertura que se
incrementó y cerró en 61,64%, reflejando una mejora en los indicadores, con lo cual, el sistema posee
niveles de provisiones adecuados para enfrentar un posible deterioro de la cartera de créditos.
Fuente: SAIF
Fuente:SAIF
El saldo de la cartera vencida presentó una notable disminución interanual del 80% para el total del
sistema; respecto al último cierre (Jun2019) la cartera se ha incrementado en USD 0,5 millones. Por tipo
de entidad, los bancos pequeños presentan la menor morosidad (0,27%), al igual que los bancos
grandes (0,27%), seguido de la banca pública (0,55%) y la banca mediana (17,49%).
Fuente: SAIF
Informe de Resultados del Sistema Bancario Venezolano OCT2019
En cuanto a la evolución de las Gavetas Obligatorias respecto al mes anterior, los Microcréditos
crecieron en USD 0,65 millones (+5,84%), los Créditos al Sector Turismo crecieron en USD 0,55 millones
(+91,815%), los Créditos Hipotecarios se incrementaron en USD 0,06 millones (+8,20%), en cuanto a los
Créditos a la Actividad Manufacturera se observó un incremento de USD 3,09 millones (+45%). Por su
parte, la Cartera Agrícola registró un crecimiento de USD 12,96 millones (+33,77%).
Fuente: SAIF
Los bancos grandes concentran el 60,87% de participación de mercado en la Cartera Agrícola para
Oct2019, seguido por la banca pública con el 22,63%. Los microcréditos también son dominados por la
banca pública y los bancos grandes, con una participación de 35,23% y 20,58% respectivamente.
El Índice de Intermediación
Crediticia (relación entre
las captaciones del
público y la cartera de
crédito) del Sistema se
ubicó al cierre de Oct2019
en 16,74%. Sin embargo, en
Oct2018 se ubicó en
46,41%.
Fuente: SAIF
Informe de Resultados del Sistema Bancario Venezolano OCT2019
LIQUIDEZ
La principal fuente de fondeo en el Sistema Financiero, son las captaciones, la cuales representan en
Oct2019 el 36,01% del total pasivo, alcanzando un saldo de USD. 1.764 millones, lo que representa un
incremento respecto al mes anterior de 9,64% avalado principalmente por el comportamiento de los
depósitos de ahorro, los cuales se incrementaron en 65,86% equivalente a USD. 41 millones, este
producto es dominado por la banca pública, la cual mantiene una participación de mercado de
45,53%, por su parte los Depósitos a la Vista, se expandieron en 7,51% durante el mismo periodo de
tiempo, ubicándose en USD. 1.612 millones, finalmente los depósitos a plazo se ubicaron en USD 12,29
millones. Al comparar contra el año anterior las Captaciones del Sistema disminuyeron en 61,57%.
Fuente: SAIF
B. Grandes B. Medianos B. Pequeños B. Estado
Fuente: SAIF
El grupo de Otras Captaciones agrupa las partidas de Otras Oblig. a la Vista, Oblig. por Operaciones de
Mesa de Dinero, Títulos Valores Emitidos por la Institución y Captaciones del Público Restringida.
Informe de Resultados del Sistema Bancario Venezolano OCT2019
Las Captaciones de Entidades Oficiales se ubicaron en USD. 264 millones al cierre de Oct2019, con
respecto a Sep2019 se observó un crecimiento de 60,48%. La Banca Pública concentra el 78,34% de las
Captaciones Oficiales, seguido de los bancos grandes privados con una participación de 16,25%. Al
comparar contra el año anterior, se muestra una caída de 49,78% de las Captaciones Oficiales de
todo el sistema.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Los Gastos Financieros se ubicaron en USD. 19,22 millones, de los cuales los Gastos por Captaciones del
Público representan el 39%. Los Gastos de Transformación totalizaron USD. 83 millones, correspondiendo
el 64,23% a Gastos Generales y Administrativos, 32% a Gastos de Personal, 1,28% a Gastos por aporte a
Fogade y 2,11% a los Aportes a Sudeban. De esta manera, se registró una Ganancia Operativa Neta
de USD. 30 millones, con ISRL de USD. 3 millones.
Fuente: SAIF
RENTABILIDAD
Con respecto a la rentabilidad, a Oct2019, la menor proporción (-1,90%) durante el mismo
ganancia del Sistema Financiero venezolano periodo de tiempo.
ascendió a USD. 26,93 millones, al compararlo
con el año anterior, se registra una contracción En cuanto a los gastos financieros, se registra un
de 63%. incremento de 66% respecto a Oct2018, para
ubicarse en USD. 19,22 millones, de los cuales,
Esta caída se respaldó principalmente por la USD. 7,49 millones, corresponden a gastos por
contracción en ingresos por créditos, en 86,19% captaciones del público.
durante el año. Por su parte, los ingresos por
inversiones en títulos valores disminuyeron en Con lo cual, el margen financiero bruto, se ha
contraído en 102% en el año.
Informe de Resultados del Sistema Bancario Venezolano OCT2019
Evolución del ROA
Fuente: SAIF
Índices de Rentabilidad
Fuente: SAIF