Está en la página 1de 1

¿Cómo están los salarios en Colombia actualmente?

Estableciendo como primera medida que el salario mínimo legal vigente para los colombianos fue
establecido en un valor de $737.717 basado en una tasa de inflación que para este año fue del 6,7%.
Los salarios en Colombia presentan una brecha abismal en cuanto al valor remunerado entre los
diferentes cargos que se pueden desempeñar en el funcionamiento de una empresa según la
“Investigación nacional de salarios y beneficios” de la ACRIP (Federación Colombiana de Gestión
Humana) en Colombia los cargos ejecutivos y gerenciales demandan un pago de remuneración
laboral exageradamente alto conforme al salario devengado en los cargos operacionales de una
compañía puesto que comparando el salario operativo que normalmente oscila entre el SMLV y
$1’500.000; un cargo ejecutivo está por encima 18 veces, y un cargo gerencial 9 veces por encima
de este mismo, entendido de esta manera los cargos que intervienen directamente con el desarrollo
de estrategias que satisfagan las metas competitivas de la empresa se ven de una manera bastante
significativa remunerados mientras que los cargos que intervienen en el desarrollo del objeto social
de la compañía pasan a un segundo plano; Pero, según el investigador Lorenzo Ruiz, encargado de
la investigación asegura que “para los más jóvenes hay cosas más importantes que un salario:
buscan más compensaciones laborales, más garantías frente al tiempo libre, protección en salud
extendida al núcleo familiar, horarios flexibles. Indicando de esta manera que para la generación
MILLENIANS el desarrollo de una vida profesional no se basa en la remuneración económica a la
cual puedan tener acceso, sino que por lo contrario lo que buscan es la estabilidad y la prestación
social a la cual puedan tener acceso mediante un contrato laboral.

REFERENCIA:

http://www.eltiempo.com/economia/sectores/aumentos-salariales-en-colombia-en-2017-49576

RECUPERADO EL 2 DE OCTUBRE DE 2017.

También podría gustarte