Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
maxf (x)
s.a e=x.<á (6)
Es posible que no exista/'(x), o bien, podría
ser dificil resolver la ecuación/,(x)
cualquier caso, podría ser dificil usar iás métodos 0. En :
de la sección urr..i* pu.u resolver este
PNL' En esta sección, se analizacómo se puede
función (una función unimodal).
resolver (6) si/(x) u, iipo especial de .,
rBasado
en Kolesar y Blum (1973)
Paso 3 Evaiúe/(x) en dos nuevos puntos (el algoritmo especifica cómo se eligen
los dos
nuevos puntos). Vuelva al paso 2 a menos que la longitud del
intervalo de incertidumbre
sea sufi cientemente pequeña.
FIGURA 33
Si /(x,) < Í(xr),
i e (xr, bl
FrGUna 34
Si f(x,) : f(xz),
i = fa, xr)
Frcuna 35
> Í(.xr),
Si f(x,)
x e [a, xr)
: 0.618
NuevopuntoderechoDespláceseunadistanciaieya]auna.fracciónrdelintervaloactual
de incertidumbre desde el punto final
izquierdo de1 intervalo'
Apartir del análisis de 1os casos 1 a 3, se sabe que si 1-3, entorc?l fj',) <f 6)' entonces
Elnuevopuntoizquierdo'x3,seráigualalpuntoderechoanterior,x2,Paraveresto,useei :
:
ilL*;;;;; ¡ t - r que!--: b - f(b - a) : b - (1 - r)('b - o)
paraconcluir
a*r(.b-a):xz.
r(b - a)
Ftcuna 36
Ubicacién de xr
y xzParu la húsqueda
í.b a)
de la sección áurea
651
IL5 BÚsqueda de la secciÚn áurea
-.v
r(b - xi)
r(b xt)
r(x" - a)
FIGURA 37
Cémo generar nuevos
puntos en la búsqueda
4rz- o)
taso 2 f(x) > f(xr). E1 nuevo intervaio de incertidumbre,fa, x2), tiene longitud x, -
a: r(b - a). Entonces (véase la f,gura 37b)
.r3 : ouevo punto izquierdo : x2 * r(x2 - a)
x4 : rluevopunto derecho : a I r(xz - a) : a + r21b - a)
E1 nuevo punto derecho, x4, será iguai al punto izquierdo anterior, x¡. para ver esto, use el
hecho de que I : 7 * r para conciuir Que xa : a + i(b - a) : a + (l
- r)(b - a) :
b - r(b - a): xr.
max -x2 - 1
con el intervalo de incertidumbre final que tiene una Jongitud ..ror qu" ].
Solueión Aqui a - -1, b:0.75y b - a: 1.15. Paradeterminarel númerodeÉiteraciones dela
búsqueda de la sección,áurea que se deben ilevar a cabo, se obtiene el valor de f, a par-tir
de 1.75(0.618k¡ < 0.25, o bien, 0.618e < apfcundo logaritmos narurales en ambos la-
).
dos, se obtiene
Áln0.618.hi
¿(-0.48) < -1.9s
Á, # : 4.06
Así, se llevan a cabo las cinco iteraciones de la búsqueda de la sección áurea. Primero se
determina xry xz'.
xz : xz: 0'0815
x¿ : -0.3315 + 0.618(1.081s) : 0.3369
xs:xt--0.0762
xto: -0.1J37 + 0.618(0.2552) - -0.016
Ahora/(re) :.f$il: -i.0058 y f@rci): -1.0003. Debido a que/(x1s) >.f(x). el
nuevo intervaio de incertidumbre es 15 : (xs,0.08151 : (-0.0162,0.08151 y Ls:
0.0815 + 0.0762 : 0.1511 < 0.25 (como se desea).
Por 1o tanto, se determinó que
max-x'_ 7
s.a -1<x<0.75
debe quedar en el intervalo (-0.0762.0.0815]. (Por supuesto, el máximo real ocurre pa-
rai:0.)