PROBLEMAS
Demanda
Enero 12
Febrero 11
Marzo 15
Abril 12
Mayo 16
Junio 15
a) Usando un promedio móvil ponderado, con los factores de ponderación 0.60, 0.30 y 0.10,encuentre el
pronóstico para julio.
b) Usando un promedio móvil simple para tres meses, encuentre el pronóstico para julio.
c) Usando el suavizamiento exponencial sencillo con = 0.2 y un pronóstico de junio = 13, encuentre el
pronóstico para julio. Haga cuantos supuestos quiera.
d) Usando un análisis de regresión lineal simple, calcule la ecuación de la regresión de los datos
anteriores de la demanda.
e) Usando la ecuación de la regresión de d, calcule el pronóstico para julio.
3. Las siguientes tabulaciones son las ventas reales de unidades para seis meses y un pronóstico inicial para
enero.
a) Calcule pronósticos para los cincos meses restantes empleando un suavizamiento exponencial sencillo
con = 0.2.
b) Calcule la MAD de los pronósticos.
Realidad Pronóstico
Enero 100 80
Febrero 94
Marzo 106
Abril 80
Mayo 68
Junio 94
11. Estas son las demandas reales tabuladas para un artículo durante un periodo de nueve meses (enero a
setiembre). Su supervisor quiere probar dos métodos de pronóstico para ver cual es mejor para este periodo.
12. Un modelo específico usado para pronosticar un período de seis meses. Estos son los pronósticos y las
demandas reales que resultaron:
Realidad Pronóstico
Abril 250 200
Mayo 325 250
Junio 400 325
Julio 350 300
Agosto 375 325
Setiembre 450 400
Encuentre la señal de rastreo y diga si piensa que el modelo usado está proporcionando respuestas aceptables.
14. la tabla siguiente contiene la demanda de los pasados diez meses:
a) Calcule el pronóstico suavizamiento exponencial de estos datos usando un valor de alfa = 0.30
b) Calcule el pronóstico suavizamiento exponencial con una tendencia para estos datos, usando un valor
de delta = 0.30, un valor de alfa de 0.3 y un pronóstico de la tendencia inicial (Ti) de 1 y un pronóstico
inicial para el suavizamiento exponencial (Fi) de 30.
c) Calcule la desviación media absoluta (MAD) para cada pronóstico. ¿Cuál es mejor?
20. Su gerente está tratando de decidir el método que usará para hacer pronósticos. Basándose en los siguientes
datos históricos, calcule el siguiente pronóstico y especifique que procedimiento usaría.
a) Calcule el pronóstico con el promedio móvil simple para tres meses para los periodos 4 – 12.
b) Calcule el promedio móvil ponderado para tres meses usando los pesos 0.50, 0.30 y 0.20 para los
periodos 4-12.
c) Calcule el pronóstico de suavizamiento exponencial simple para los periodos 2 – 12, usando un
pronóstico inicial (F1) de 61 y un valor de de 0.30.
d) Calcule el pronóstico de suavizamiento exponencial simple, con componente de tendencia, para los
periodos 2 – 12 usando un pronóstico de la tendencia inicial (T 1) de 1.8 y un pronóstico inicial para el
suavizamiento exponencial (F1) de 60, un valor de de 0.30 y un valor de de 0.30.
e) Calcule la desviación media absoluta (MAD) para los pronósticos hechos con cada técnica en los
periodos 4 – 12 ¿Cuál método prefiere usted para hacer sus pronósticos?.
21. Use el análisis de regresión de la demanda desestacionalizada para pronosticar la demanda del verano de
2007, dados los siguientes datos de la demanda histórica.