Está en la página 1de 5

Resúmen

La novela se desarrolla en el año 1984, en la ciudad de Londres, en Oceanía (existen tres


estados: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental,), las cuales son controladas por el Gran Hermano
quien con gran poder logra vigilar a todos los habitantes. Representa una sociedad organizada,
que sigue los principios del INGSOC (socialismo inglés).

Existen dos clases sociales, el GH y el proletariado, y además se encuentran los esclavos que no
son considerados parte de la sociedad.

Dentro del GH, hay una división que está dada por: partido interior (clase alta) y el partido
exterior (clase media). Estos últimos son los más perseguidos, observados en todo momento
mediante telepantallas de su vida y son analizados.

Con respecto al proletariado, no eran vigilados ya que los consideraban animales e ignorantes,
que vivían en la miseria y no tenían derechos, por lo cual eran eliminados si eran peligrosos
para el partido.

Además existían cuatro ministerios (ministerio de la verdad, de la paz, del amor y de la


abundancia), cuya función es la de vigilar y transformar todo aquello que dañe al partido.

Winston Smith, es uno de los personajes principales de la novela, y trabaja para el partido que
gobierna Oceanía, en el que GH es el máximo representante, del que no se conoce ni se sabe
de su existencia.

Su trabajo en el ministerio de la verdad, consiste en falsificar documentación para que ésta


respondiera a lo que el partido quería que la gente creyera.

El GH exigía que sus funcionarios asistieran a sesiones y de esta manera se aseguraba que
conservaran su amor por el líder.

Una de ellas “los dos minutos de odio”, era una prueba en la que ese tiempo se transmitían
imágenes del máximo enemigo del partido (Emmanuel Goldstein), de esta manera los
concurrentes gritaban contra él y generaban un mayor odio, por lo tanto crecía el amor hacia
el GH.

En ese momento, se presenta un miembro del partido interior, O’Brien, quien ser acerca a
Winston demostrándole desconfianza y enojo con el partido el GH como forma de acercársele.

Winston ve la necesidad de escribir todo lo que veía por tanto adquiere un diario, en le que
varias veces escribía “abajo el GH”. Estaba claro que si fuera observado por la telepantalla,
esto le costaría un castigo que significaría la muerte.

Todo el tiempo piensa sobre su vida antes de estar en el partido, pero solo recordaba que su
madre y su hermana habían muerto para que él pudiese subsistir y que todo había sido una
permanente guerra entre Oceanía, Eurasia (se encontraban en guerra) y Asia Oriental (aliada).
Se preguntaba sobre lo que existe y sobre lo que no existe y sobre por qué las cosas eran así,
creyendo que era el único que podía salvar a la población de Oceanía y no creía en las mentiras
de GH. Arenque por momentos al ver que él pensaba distintos que lo los demás y no tenía
pruebas, también consideró si no estaría loco. En su lugar de trabajo conoce a Julia, una
compañera de la cual desconfiaba hasta que un día al caerse ésta la ayuda y le entrega una
nota donde le decía que la quería.

Intentó acercarse a ella, pero las telepantallas no lo permitían, hasta que días después se
encontraron en un campo, se dieron cuenta que ellos odiaban a GH y al partido.

La relación entre ellos era muy buena a tanto que alquilaron una habitación al señor
Charrington. Esto era un gran atrevimiento, ya que estaban prohibidas las relaciones y no lo
podían ocultar al partido. En ese lugar intercambian y discutía sobre lo que se había
preguntado Winston y lo ayudaba a darse cuenta que había más gente que pensaba a como él.

En una oportunidad se encuentra a O’Brien en su trabajo quien intentó acercarse diciéndole


que había leído los artículos y que le prestaría un diccionario actualizado sobre la neolengua
(lengua en Oceanía), y de esta forma se encontrarían en su casa. Así O’Brien demostraría
querer formar una alianza con el partido.

Winston concurre con Julia, O’Brien les explica sobre la existencia de una alianza secreta
(hermandad) representada por Goldstein y sobre un libro que revelaba las verdades sobre la
sociedad. Por supuesto esta reunión no pudo ser observada ya que la telepantalla había sido
apagada.

Winston recibe el libro pero no puede leerlo en ese momento ya que tenía mucho trabajo en
el ministerio cambiando documentación.

En cuanto pudo leerlo, vio que los primeros capítulos hablaban sobre los lemas del partido,
como “la ignorancia es la fuerza”, “la libertad es la esclavitud” y “la guerra es la paz”. No lo
sorprendió, ya que lo que allí decía lo conocía o lo imaginaba, y corroboraba que no estaba
loco.

Un día estando en la habitación con Julia, escucharon una voz ajena, proveniente de la
telepantalla, enseguida entraron en la habitación y fueron detenidos por la policía y el señor
Charrington, quien le había entendido una trampa y así encerrar a Winston.

Winston fue trasladado a una celda del ministerio del amor, quien aplicaba la ley y castigaba a
los culpables. Allí se encontró con algunos compañeros de trabajo y al rato con O’Brien. Este
último no había sido detenido sino que se encargaba de perseguir a los que traicionaban al
partido.

Winston recibió gran cantidad de castigos para que confesara crímenes que no había
cometido, pero lo hacía para que no lo molestaran más. Recibió amenazas y afirmaciones
sobre que poseía un trastorno mental hasta recibir descargas eléctricas.

De esta manera, O’Brien logró reformar a Winston y hacerle creer que el parido nunca moriría
y que la verdad la hacían ellos.
Tras tener un sueño recordando a Julia, O’Brien se da cuenta que Winston todavía tenía
sentimientos y lo envía a la habitación 101. Este lugar estaba preparado para ser el peor, en
donde cada persona era torturada con su peor fobia, y la de Winston eran las ratas, por lo
tanto su tortura fue lanzarle ratas para que le comieran la cara. Luego de esto, O’Brien
descubrió que estaba curado ya que este castigo Winston deseó este castigo a la persona que
más quería, Julia.

Transcurrida esta situación Winston queda en libertad, le ofrecen un nuevo trabajo, con más
tiempo y con más libertad. Con tiempo para pensar a favor del partido y que tiempo atrás
había estado loco, dándose cuenta que ahora lo habían reformado.

Su final estaba cerca, mientras se dirigía a su trabajo le dispararon en la nuca, muriendo con
sus sentimientos de amor al GH.

Personajes. Descripción de cada uno.

Winston: es el personaje principal de la novela, representa a un hombre de 39 años, con una


personalidad que lo hace temeroso y solitario, con gran falta de confianza en sí mismo.

Trabaja en el ministerio de la verdad, cumpliendo su función de falsificar documentos,


información, educación y bellas artes.

Su familia, integrada por sus padres y su hermana desaparecieron. Le interesa el pasado, lo


que sucedía antes de la revolución y todo lo que lo rodea. Duda y desconfía de su pasado,
desconoce si vivió mejor y cree que se futuro será mejor. En principio está en contra del
sistema, oponiéndose a los ideales de GH.

Julia: en la novela es el personaje que establece una relación con Winston. Es una joven
cercana a los 25 años, demuestra ser atractiva, inteligente y segura de sí misma. Tiene un
trabajo en el departamento de novela y colabora en la liga anti-sex. También está en contra del
sistema, afirma que hay que aprovecharse del mismo y vivir mejor ante la duda de un cambio
brusco. Se la muestra como una chica ejemplar por la tarea que desempeña pero su vida, pero
todo esto la hace para que no se sospeche debido a que su vida no es una ejemplo. No se
reúne las características de la mujer tipo que el estado propone.

O’Brien: su personaje es el de un hombre de unos 50 años, con personalidad dominante,


inteligente, con alto poder de convicción, seguro de sus ideales. Su empleo consiste en estar al
frente de un alto cargo en el sistema establecido. En principio demuestra estar en contra del
partido, pero esta postura está dada para ocultar su cargo y así traicionar a Winston y a Julia y
poder capturarlos. Para conocer a Winston, lo observa durante años, se acerca para
relacionarse hasta conocer sus fobias (Ratas).

Charrington: es un personaje que es el dueño de la tiendo donde Winston alquila un


habitación para tener sus encuentros con Julia. Cuando es conocido por Winston demuestra
ser una buena persona, pero luego se descubre que es todo lo contrario. Trabaja siendo
miembro de la policía del pensamiento. Por lo tanto fue una de las personas que tendieron
una trampa a Winston y Julia

Conceptos del libro

a- INGSOC: es la ideología perteneciente al partido del líder de GH. Su pensamiento responde


al de un gobierno totalitario, que no posee leyes y todo lo hace y dispone el poder. Recibe
colaboración de la neolengua, lengua instaurada por un grupo de personas con el objetivo de
no permitir otras formas de pensamiento opuestas al partido

b- Agujeros de memoria: es el sitio donde se incineran todos los papeles y documentos. De


esta forma no queda ninguna prueba de que están cambiando lo que sucede.

c- Vidapropia: estaba radicada en hacer aquello que estuviera relacionado con la soledad. Todo
aquello que demostrara individualismo y excentricismo.

d- Paracrimen: situación dada en el momento en que una persona se auto controlaba al pensar
en agresión hacia sí misma, en el partido o el GH.

e- Negroblanco: se utiliza para demostrar que las cosas son como el partido lo exige. Afirmar
que lo negro es blanco y lo blanco es negro.
f- Crimental: está representado por todo lo que está en contra de la moral o doctrina del
partido. El castigo mayor era la pena de muerte.

g- Encuentra en nuestra sociedad algunos de los aspectos anteriores?

Según mi opinión, como las cosas hoy en día no resultan ser tan claras muchas veces se
observa como el poder para evitar el desmoronamiento del mismo va cambiando las cosas sin
dejar rastros ni pruebas que puedan comprobar una mala gestión, entonces seguramente hay
Agujeros de memoria.

Temas del libro.

En la novela, los siguientes aspectos ocurren de la siguiente manera:

a) el sexo: no era utilizado para demostrar amor, sino que el único objetivo era la
reproducción.

Para los miembros del partido las relaciones amorosas y sexuales estaban prohibidas, pero al
permitir la reproducción se aseguraba la continuidad del partido en el poder.

b) las emociones: al ser observados constantemente por telepantallas y micrófonos, se perdía


la intimidad y todo era visto. Solo aceptaban sentimientos de temor de miedo y de odio,
basados en engaños y negados a toda expresión de los sentimientos. Por eso el amor hacia los
demás no existía porque debía brindarse al GH

c) la vida privada: al igual que las emociones, al haber telepantallas y micrófonos para ser
observado todo lo que se decía y se hacía no había vida privada.

d) la familia: no existían sentimientos entre sus miembros, el jefe de familia (hombre) era
separado para ser fiel seguidor al partido. Podían denunciarse entre ellos.

e) casamiento: al ser observados todo el tiempo era difícil establecer relaciones y a su vez se
las evitaba con el fin de que no se enamoraran y solo se casaran para procrear

f) A mi criterio, es imposible vivir sin vida privada, sin poder expresar las emociones, sobre
todo hacia los seres queridos (familia, pareja) ya que eso no se puede manejar. El sexo no
puede tenerse en cuenta solo como reproducción sino como un acto de amor.

También podría gustarte