Está en la página 1de 1

Grundi, S. (1994). Producto o praxis del currículum. Morata. Segunda Edición. Madrid.

Capítulo II: El currículum como producto.

La autora del texto nos muestra una conexión entre lo teórico y lo práctico y para ello habla
de teoremas filosóficos y aborda a Aristóteles, quien nos hace ver las interpretaciones de
cómo se llega al conocimiento y que nace desde la práctica. Nos propone el desarrollo del
currículum y una forma clara de evidenciar este desarrollo a través de los docentes
mediante las acciones que realizan en el aula para promover el aprendizaje.

De igual forma nos refiere que si el currículo tuviera un interés técnico se debe construir de
manera externa y no en la misma acción dentro del aula, pues interés técnico hace de la
función docente un trabajo de reproducción de contenidos, lo cual no es muy beneficioso y
hace entender al currículo como un producto que debe ser evaluado, es decir evaluar las
acciones del docente. Es muy importante que el docente como actor del proceso de la
enseñanza

También podría gustarte