Está en la página 1de 2

5.

A la coenzima nicotinamida adenina dinucleótido la cual se abrevia NAD+ la cual


se encuentra en todas la células vivas, actúa como coenzima en la reacciones
redox.
Su relación con la producción de energía es que participa en las reacciones redox
(oxidorreducción), llevando los electrones de una reacción a otra (transportador de
electrones), por tanto, se encuentra en dos formas en las células: NAD+ y NADH. El
NAD+, que es un agente oxidante, acepta electrones de otras moléculas y pasa a
ser reducido, formándose NADH, que puede ser utilizado entonces como agente
reductor para donar electrones
Reacción química que representa la relación.

Estructuras.
6. Es un compuesto orgánico que desempeña un papel clave en el metabolismo
celular y que resulta del enlace de un grupo acetilo a la coenzima A (CoA), consta
de un grupo acetilo, de dos carbonos, unidos de manera covalente a la coenzima A.
Sirve también como precursor para la síntesis de ácidos grasos y esteroides.
Su función a nivel metabólico se basa en que es esencial para el equilibrio entre el
metabolismo de carbohidratos y de grasas en el cuerpo. El principal mecanismo
para la obtención de energía, es la oxidación de ácidos grasos, carbohidratos en
Acetil-Coa, la cual alimenta al ciclo del ácido cítrico, contribuyendo así a la célula de
energía.
Estructura.

8. En la ruta de la glucólisis existen tres pasos importantes de regulación,


correspondientes con los tres pasos irreversibles y que están catalizados,
respectivamente, por la hexocinasa, la fosfofructocinasa-1 y la piruvato cinasa.
Estas enzimas están reguladas principalmente a través de una regulación
alostérica.
Mecanismos de regulación de la glucolisis

También podría gustarte