Está en la página 1de 5

EJERCICIO 003.- Buscar y reemplazar.

Sigue los pasos en el orden que se indican a


continuación:
1. Abre Word. Cambia los datos del usuario para que aparezca tu nombre e iniciales. En
el documento en blanco que se muestra, pega el texto siguiente (lo que está entre { }):
{Me llamo Alejandro y soy de Torreón. Soy alumno del CBTIS 4 y curso el 1er semestre.
Estoy ateniendo la asignatura de TICS, para aprender a sacar provecho a mi computadora y
progresar en el ámbito educativo y laboral. Conocer este programa, Word, me ayudará a
redactar documentos con mayor eficacia.
Atte.
Alejandro (Torreón).}
(Recuerda que para copiarlo debes seleccionarlo y pulsar CTRL+C y luego, en el
documento en blanco, pulsar CTRL+V.)
Observa que el nombre y la ciudad se repiten en dos ocasiones en el texto. No importa si
son dos o dos mil, podremos reemplazarlo fácilmente de la siguiente forma:
2. Seleccionamos la herramienta Reemplazar en la pestaña Inicio, grupo Edición.
3. En el cuadro de diálogo, escribe Alejandro como valor a buscar y en el cuadro de texto
“Reemplazar con” escribe tu nombre. Luego, pulsa el botón “Reemplazar todos”. Un
mensaje nos avisará de que se ha sustituido el valor en dos ocasiones. Lo aceptamos.
4. Repite la operación para la ciudad. El valor a buscar será Torreón y el valor a
reemplazar la ciudad donde vives.
5. Observa que el texto ha quedado personalizado según los datos que introdujiste.
6. Guarda el documento con el nombre Ej003 en tu carpeta Ej_Word. Cierra Word.
EJERCICIO 004.- Corrección de errores ortográficos y de gramática durante la redacción de
un texto. Sigue los pasos en el orden que se indican a continuación:
1. Abre Word. En el documento en blanco que se muestra, escribe el texto siguiente,
utiliza letra Arial 12 pts, formato cursivo y alineación justificada:

2. Al final de cada una de las frases, observa las palabras subrayadas con la marca de
error ortográfico, compara el número de errores que se corrigieron mientras escribías
con los que quedaron sin corrección.
3. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre cada una de las palabras señaladas. En
el menú contextual encontrarás, en primer lugar, algunas sugerencias para la
corrección. En cada caso deberás hacer clic sobre aquella que consideres más
adecuada. Es decir, deberás escoger Según, Organización, Salud, mexicanas, han,
algún, violencia, noviazgo, víctimas, violencia, sexual.
4. Guarda el documento con el nombre Ej004 en tu carpeta de ejercicios. Cierra Word.
EJERCICIO 005.- Revisar ortografía del documento. Sigue los pasos en el orden que se
indican a continuación:
1. Abre el archivo Ej004 creado en el ejercicio anterior
2. Copia y pega el texto siguiente (lo que está entre { }) al final del documento:

{La violencia en el noviasgo se caracteriza por toda acción que genera dano físico, emosional
y sexual con el propósito de dominar a la otra persona. Para obtener el control en la relación
se recurren a diversas estrategias como daño a la autoestima, agresiones verbales, chantaje
emocional, manipulación y golpes.

En la mayoría de los casos la pareja no se da cuenta que está siendo violentada debido a
que hay factores externos que le impiden ver cuál es la situación de su relación. Cuando se
está enamorado, la personas pierden la objetividad y la capacidad de distinguir si se ejerce
violencia contra ellos, ya que tiende a idealizar a la pareja y confúnde las acciones agresivas
con demostrasiones de amor.

¿Cómo se manifiesta la violencia?

El primer paso es identificar si en tu relación hay violencia. Debes analizar cómo te sientes
cuando estás con esa persona; es decir, si te sientes comoda de ser tu misma o por el
contrario tienes que cuidar cada cosa que dices y haces por temor a que tu pareja se enoje y
se ponga agresivo contigo . La violencia en el noviazgo se desarrolla por etapas.

Primera etapa: tu pareja comienza a insultarte, a decirte cosas que no te gustan, te prohíbe
hablarles a tus amigos, etc.

Segunda etapa: te agrade físicamente y emosionalmente.

Tercera etapa: busca la reconciliación , se siente arrepentido y promete cambiar. Por


algunos días puede ser muy complaciente contigo.}
(Recuerda que para copiar el texto anterior debes seleccionarlo y pulsar CTRL+C. Luego
debes situarte al final del texto del documento de Ej004 (haciendo clic o con CTRL+FIN) y
pulsar la tecla ENTER. Una vez situado el punto de inserción, pulsa CTRL+V para pegar.)
3. Haz clic en la pestaña Revisar y escoge la opción Ortografía y gramática, en el grupo
Revisión.
4. Se abrirá un cuadro de diálogo que mostrará el primer error. Nos sugiere cambiar
noviasgo por noviazgo. La sugerencia es adecuada, por lo que pulsaremos el botón
Cambiar. Si no sucede así, comprueba que el idioma seleccionado en el cuadro sea
Español (México).
5. Automáticamente se muestra el siguiente error. Nos sugiere cambiar dano por daño.
De nuevo la aceptaremos pulsando Cambiar. Luego veremos el siguiente error,
emosional y nos da como sugerencia emocional, pulsamos cambiar. En el siguiente
error, confúnde, se muestran varias sugerencias, por lo que tendremos que escoger la
más adecuada para dar sentido al escrito. Continuamos con la revisión ortográfica y
gramatical. Al finalizar, Word mostrará un mensaje indicando que ha finalizado la
revisión. En nuestro caso no hemos necesitado omitir ningún error y todas las
primeras sugerencias han sido válidas. Sin embargo, no es recomendable utilizar la
opción Cambiar todas. Ver cada caso uno a uno nos garantizará que Word no cambie
el sentido a nuestro texto sin que nos demos cuenta.
6. Guarda el documento con el nombre Ej005 en la carpeta de ejercicios. Cierra Word.
EJERCICIO 006.- Aplicar un tema:
1. Abre el archivo Ej002 realizado con anterioridad.
2. Selecciona el texto “El obstáculo en el camino”.
3. En la pestaña inicio, en el grupo estilos, busca el estilo Título 1 y selecciónalo. En el
grupo párrafo, selecciona la alineación centrada
4. Selecciona la pestaña Diseño de página.
5. Cambia la orientación del documento a vertical.
6. Pulsa el botón Temas. El tema por defecto es Office.
7. Elige el tema Aspecto, haciendo clic en él. Observa el cambio.
8. Despliega de nuevo el menú y elige el tema Compuesto.
9. Repite la operación con Módulo, Perspectiva y Esencial. Dejaremos este último.
10. Junto al botón Temas encontrarás los botones Colores del tema y Fuentes del tema.
Haz clic en uno de ellos y pasa el cursor sin hacer clic sobre las distintas opciones.
Luego, repite la operación con el otro. Lo interesante es que vayas viendo cómo
cambia el aspecto del documento, y cómo se van aplicando previsualizaciones del
resultado, no es necesario hacer clic para modificar los valores.
11. Guarda los cambios en un documento con el nombre Ej006 en tu carpeta de
ejercicios. Cierra Word.
EJERCICIO 007.- Agregar una portada a nuestro documento.
1. Abre el archivo Ej006.
2. Selecciona la pestaña Insertar.
3. Pulsa el botón Portada y selecciona Moderno.
4. Observarás que se ha incluido una página al principio del documento con el diseño
escogido. En ella, encontrarás texto de muestra que debe ser sustituido.
5. Haz clic en [Escriba el título del documento] y escribe Primeros pasos de Word. El
texto seleccionado se sustituirá.
6. Repite la operación con el subtítulo. Escribe en él Introduccion.
7. Lo mismo con la descripción, pero con el texto Aprende lo básico en uno de los
editores de texto más utilizados.
8. En autor verifica que se muestre tu nombre y apellidos, y en fecha pulsamos el botón
Hoy en el pequeño calendario que se muestra si hacemos clic en la flecha triangular.
9. Haz clic en la pestaña Diseño de página y pulsa el botón Temas.
10. Ve pasando el cursor sobre los distintos temas para apreciar cómo la portada se va
adaptando a cada uno de ellos. Y no sólo el texto, sino que también vemos cómo
cambia el color de las figuras. No es necesario cambiar el tema que había, será
suficiente con apreciar el funcionamiento. Para que se cierre el menú sin aplicar
ninguno, hacemos clic en cualquier zona de Word.
11. Guarda los cambios en un documento con el nombre Ej007 en tu carpeta de
ejercicios. Cierra Word
EJERCICIO 008.- Cambiar el color de la página por otro y aplicar marcas de agua.
1. Abre el archivo Ej007.
2. Selecciona la pestaña Diseño de página.
3. Pulsa el botón Color de página.
4. En la paleta de colores, escoge Gris 50%, Énfasis 1, Claro 80%. Ten presente que los
colores fuertes o chillones pueden dificultar la lectura del texto.
5. Cambia el zoom de la página a 20% para echar un vistazo global. Para ello puedes
utilizar la barra de zoom de la zona inferior derecha. Una vez observado el resultado,
vuelve a establecer el zoom al 100%.
6. Ahora, haz clic en el botón Marca de agua que encontrarás en el mismo grupo
(Fondo de página). Verás varias marcas de agua, desliza la barra de desplazamiento
hasta encontrar Borrador 1, que aparece en diagonal y haz clic en ella.
7. Puesto que el color de página y la marca de agua son de colores muy similares, el
texto de la marca se percibe de una forma muy sutil. Vamos a modificar esto.
Desplegamos de nuevo el menú Marca de agua y seleccionamos Marcas de agua
personalizadas.
8. Los valores que se muestran en el cuadro de diálogo son los de la marca de agua
actual. Da clic en el botón Marca de agua de texto, se activaran los campos de texto
que están abajo, en Color, selecciona Rojo, Texto 2, Claro 40%. Luego, haz clic en el
botón Aceptar.
9. Guarda los cambios en un archivo llamado Ej008 en la carpeta de ejercicios. Cierra
Word.
EJERCICIO 009.- Cambiar el color y aplicar efectos al texto.
1. Abre el archivo Ej008.
2. Las opciones que utilizaremos están en la pestaña Inicio, grupo Fuente.
3. Selecciona el título del documento. Haz clic en la herramienta Efectos de texto y
escoge uno de ellos. Así, el título cambiará de aspecto.
4. Haz doble clic sobre la palabra Word.
5. A continuación, localiza la herramienta Color de fuente y haz clic en su pequeña
flecha para desplegar la paleta de colores. Escoge un color haciendo clic en él y
observa cómo se modifica el texto.
6. Luego, localiza la frase Ejercicio 002 que hay bajo el título y selecciónala.
7. Haz clic en la herramienta Color de resaltado.
8. Guarda los cambios en un archivo llamado Ej009 en la carpeta de ejercicios. Cierra
Word.
EJERCICIO 010.- Aplicar y modificar listas con viñetas.

1. Abre Word. Trabajaremos sobre el archivo en blanco.


2. En la pestaña Inicio, selecciona el estilo Título 1 y escribe Los estados y sus
municipios y pulsa ENTER.
3. En Inicio > Párrafo, haz clic en la herramienta Viñetas. Aparecerá un círculo negro
en el documento.
4. Escribe Coahuila y pulsa ENTER. Aparecerá un círculo idéntico al anterior bajo él.
5. Pulsa el botón Aumentar sangría, se encuentra en el grupo Párrafo de la
ficha Inicio, junto a las listas, para indicar que vamos a introducir elementos
dependientes de Coahuila.
6. Escribe Acuña y pulsa ENTER. Repite la operación para los elementos: Allende,
Arteaga, Matamoros, Monclova, Parras, Torreón, Zaragoza.
7. Tras escribir el último elemento y pulsar ENTER, queremos introducir otro elemento
al mismo nivel que Coahuila, así que pulsa el botón Disminuir sangría.
8. Escribe Durango y pulsa ENTER.
9. Pulsa Aumentar sangría e introduce los elementos Canatlán, Cuencamé, Durango,
Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Nazas. Por supuesto, tras cada uno de ellos
deberás pulsar ENTER.
10. Tras el último ENTER, pulsa Disminuir sangría y escribe el texto Nuevo León.
11. Pulsa ENTER y luego Aumentar sangría.
12. Escribe Abasolo, Apodaca, San Pedro Garza García, General Escobedo,
Guadalupe, Monterrey, Santa Catarina, separados por la tecla ENTER.
13. Haz clic en una de las viñetas en forma de círculo negro. Observarás que se
seleccionan en color gris todas las viñetas del mismo nivel.
14. Haz clic sobre la pequeña flecha triangular de la herramienta Viñetas para
desplegar su menú. En él debes seleccionar otro estilo de viñeta distinto.
Selecciona, por ejemplo, el quinto en la Biblioteca de viñetas. Se trata de uno
coloreado.
15. Selecciona ahora una de las viñetas del subnivel para seleccionarlas todas y repite
la operación, pero esta vez selecciona la viñeta en forma de cuadrado negro.
Guarda el documento con el nombre Ej010 y ciérralo.

También podría gustarte