Está en la página 1de 1

CASO CLÍNICO

Paciente de 33 años de edad, femenino, cursa dos días de estancia hospitalaria por un cuadro de
pielonefritis aguda de difícil control, motivo por el cual, fue necesario mantener en hospitalización para
impregnación antibiótica. Los resultados de urocultivo son: E. Coli > 100,000 UFC, sensible a Amikacina,
Ceftriaxona, resto de antibióticos parcialmente sensible o con resistencia. Se opta por iniciar Amikacina por
vía intravenosa, 500mg cada 12 horas; al aplicar la 2a dosis del antibiótico, presenta, a los 2 minutos de su
administración, debilidad generalizada seguido de paro ventilatorio por lo que, se realiza entubación
endotraqueal y ventilación mecánica. Antecedente de alergia a cefalosporinas y penicilinas.

FIN DE CASO CLÍNICO

Con lo anterior, responda.

* ¿Cuál considera, que puede ser la causa de la debilidad presentada por la paciente?

* Explique, desde la perspectiva fisiológica, El funcionamiento normal de la placa neuromuscular .


(Puede apoyarse con un esquema realizado por usted).

* El paro ventilatorio de la paciente es secundario a (escoja una y explique el porqué de su


elección:
➡ Lesión de motoneuronas cervicales
➡ Paro cardíaco que afecto a la función pulmonar
➡ Alteración de el principal músculo de la ventilación.
➡ Falla del centro respiratorio en tallo cerebral

* Comente el porqué no se inicio con ceftriaxona como tratamiento de base.

* Considera que el cuadro clínico de la paciente puede ser reversible, justifique su respuesta.

También podría gustarte