Está en la página 1de 166
HABILIDADES SOCIALES, AUTOESTIMA Y SOLUCION DE PROBLEMAS NIVEL OPTIMO: 3. CICLO DE EDUCACION PRIMARIA Autor: lustraciones: Disefio de portada: Coleccion: Titulo: Director Técnico: Antonio Vallés Aréndiga Zumajo & el Equipo de Arte Fernando Fernandez Método «EOS» Refuerzo de las Habilidades Sociales-l! Jestis Garcia Vidal EDITORIAL Nota importante - La forma recomendada de manejar este material es separando.una o inds hojas de este cuaderno, Jo necesarlo para una unidad de trabajo, reall zarlas por ef alumne y después pasarlas aun archivador. , También pueden realizarse las tareas sin separar fas paginas, pero es mas incdmodo. 7° IMPRESION © Etitorial EOS Avenida de Reine Victoria, 8 - Tel: 91 554 12 08 - Fax: 91 554 12 08 - 28003 Mactis Depbsio Legal: M.9.604-2005 1SBN.: 46727-1343 Disefo Portada: E1 Ojo del Huracan Inmprime: Grafces Naciones, S. L. Tal: 01 629.21 45 Fax: 01 629.22 79 26110 ALGETE (Mdtid) Printed In Spaln~ Made in Spain EI Programa de Reforzamionto de las Habilidades Sociales, Autoestima y Solucién de Problemas es una propuesta de trabajo Integrada por contenidos actitudinales favo- recedores de una mejor comunicacién de los nifios y nifias de estas edades (10-12 afos); de una mejor valoracién de si mismos como personas y de un entrenamiento en solucio- nar los problemas de interrelacién social. En conjunto, son unas habilidades psicosocia- les las que se desarollan en las actividades propuestas en el cuaderno. El programa desarrolla las siguientes capacidades: Elautoconocimientode | + Trabajar en equipo | » Distinguir entre ori si mismo, ta identidad compartiendo las co- cas justas @ injustas. personal, el autocon- sas y las responsabil Admitirlas en su caso y cepto. dades, aprendiendo a expresar cortésmente ‘comunicarse, a coope- los desacuerdos. Icentificar cual es el rar, a ser solidario y a estado de énimo en respetar las reglas del Manejar aquellos pen- tuno mismo y en los de- guupo. samientos nogativos més, Expresario ade- que deterioran a auto- cuadamente. Soluctonar eficaz- estima y la competen- mente los problemas cla social, cambiando- Dialogar y participar en de relacién social Jos por otros mas efica- ‘conversaciones y situa- que surgen entre ni cos. ciones de interaccién fos y nifas ‘entre iguales: saber es- Iniciarse en el conoci- cuchar. Reforzar socialmente miento de la relajacién @ los demas me- muscular a través de Hacer uso de los ges- diante ol elogio de las sencillos ejerciclos de tos como elementos no conductas positivas. respiracién y de control xomelee de Fe comunk: muscular segmentario cacién. ‘Comunicar-a los de- del cuerpo, més los propios do- S605 0 peticiones con cortesia y amabilidad, Se pretende, pues, que el/a alumno/a aprenda a ser persona, aprenda a conviviry que aprenda a pensar resolviendo los problemas que le plantea su propio autoconcepto y las telaciones sociales con los demas. EI Programa de Reforzamiento de las Habilidades Sociales, Autoestima y Solucién de Problemas esté dirigido a todos los/as alumnos/as del grupo-clase; a aquellos que ma- nifiestan algunas conductas probleméticas (comportamientos excesivos y comportamian- tos inhibidos) y también a aquellos que no presentando ningun problema de conducta pue- den beneficiarse de un enfoque grupal y preventivo de mejora de la convivencia social a través de las Unidades de trabajo propuestas Debe evitarse que el cuaderno se convierta en un material anexo de papel y lépiz. Por el contrario, es aconsojable que el tutor emplee técnicas de dindmica de grupo para es- cenificar o dramatizar algunas de las escenas-situaciones que se indican o trabajan en el ‘cuaderno. Para ello es muy itil la técnica de ensayo de conducta, asi como el modelado y las instrueciones, proporcionando la retroalimentacién al alumno sobre como se desen- ‘Yuelve en las habilidades que se estan trabajando. Resulta también de gran importancia generalizar el entrenamiento al contexto familiar:y extraescolar a través de pequefias ta- reas a realizar en las distintas situaciones sociofamiliares en las que el/a nifio/a pondra en practica las habilidades sociales trabajadas en clase y que después comunicara como han funcionado y el grado de competencia personal y social conseguido (su autovaloracién), ‘Asimismo, ia entrevista personal como técnica tutorial sera muy valida para personal- zar en cada alumno/a aquellos aspectos de su autcestima que sean necesarios reforzar. Desde el punto de vista didéctico, puede emplearse el procedimiento de la Deteccién de Ideas Previas (entoque constructvista) detectando qué ideas o conocimientos previos poseen los alumnos acerca de la habilidad que se va a trabajar, realizando posteriormente una puesta en comin o debate para contrastar todas las opiniones. Muchas de las actividades propuestas obligan al alumno a reflexionar sus respuestas, porque hacen referencia a la verbalizacién de sus experiencias y condiciones sobre las si- tuaciones sociales y personales que se trabajan. Para ello, pues, es conveniente orientarle a la retlexién para evitar respuestas impulsivas y no razonadas. Al final de cacla Unidad se in- cluye una sencilla Autoevaluacién que sintetiza los contenidos actitudinales trabajacios y las habilidades que debe haber ido desarrollando ella alumnola, No obstante, siempre sera la ob- servacién directa del desenvolvimiento en situaciones de interaccion social ef mejor procedi- miento o indicador mas valido para evaluar le generalizacion de los aprendizajes conseguidos ‘en las sesiones de trabajo, con el cuademo y con el empleo de las ya mencionadas técnicas de dindmica de grupo y de tutorfa, Especial mencién requiere la Unidad 15, de Relajacién, en la que es deseable una lectura previa para conocer su contenido y posteriormente, con la ayuda de! profesor, rea- lizar ejercicios de relajacién y respiracién, que incluso pueden realizarse de manera colec- tiva siempre y cuando el grup no resulte excesivamente numeroso, que dificulte la con- centracién y la atencién necesarias para su correcta aplicacién. Unidad 1 Yo oy asi. Unidad 9 — {Cuéles son ris derechos? Unidad 2 Ast funciona mi autoestima. Unidad 10 Pedr. y hace favoros Unidad 3 Comunic o que serivs Unidad 11 Relaciones con el grupo. Unidad 4 Habitsedes de conversacin (). Unidad 12 ResveNe osconfictos, Unidad 5 Habildades de conversacién (I. Unidad 13 Sor esponsetie, Unidad 6 Como exprasaruna cue, “Unidad 14 Contola tus ponsarionts. Unidad 7 Desir NO cuando convene Unidad 15. Apende alate, Unidad 8 Hacer cumpides...y reciilos. |v LAS HABILIDADES SOCIALES SON: * La forma en la que nos relacionamos con los demés: uestro comportamianto. * La forma en que decimos las cosas. > EXISTEN MUCHAS SITUACIONES PARA DEMOSTRAR LAS HABILIDADES ‘Cuando les cuentas a tus amigos cémo te sientes. uando iticipas en las conversaciones. uando expresas una queja adecuadamente. * Cuando demuestras tu amabilidad. * Cuando eres capaz de decir NO! si es inadecuado lo que te piden. * Cuando elogias a los demés y aceptas sus elogios. * Cuando defiendes tus derechos. * Cuando pides y concedes favores ...con educacién. * Cuando buscas soluciones para los conflictos y problemas que tienes con los demas. * Cuando eres capaz de controlar los pensamientos inadecuados. + Cuando actuas de una manera responsable. * Cuando sabes qué hacer, si te pones nervioso. Son los/as nifios/as que se meten en peleas con los demas, siem- pre‘estan chinchando. Quieren que se haga lo que ellos dicen. | jSon unos mandones! Sdlo se preocupan por hacer lo que les da la gana y no tienen en cuenta a los deméds. Se aprovechan de otros HGH pifios siempre que pueden y por eso... tienen menos amigos. cp . Los nifios y nifias pasivos son mas bien timidos, apenas hablan y no cuentan cosas suyas a los demas. Se dejan mandar e influir por lo que dicen otros nifios. No se quejan cuando tienen razén y se aprovechan de ellos. A veces se ponen un poco nerviosos. No tienen muchas opiniones porque solamente escuchan y no defien- den sus derechos. Son nifos/as sinceros, abiertos, alegres, cordiales. Comunican a los demés sus alegrias y sus dificultades. Procuran no fastidiar a nadie y saben escuchar las opiniones de otros. Defienden sus derechos cuando tienen razén de una manera NO VIOLENTA. jEN LA VIDA REAL!!! {Qué esa autoestima? © La autoestima es.. 1. 2 3 4 5. Sentirte a gusto contigo mismo. Sentirte importante. Ti eres importante. Estar feliz por las cosas adecuadas que haces. Aceptar las dificultades e intentar solucionarlas. No desanimarte cuando las cosas “no van bien". Comunicar a los demas tu estado de dnimo. So lucionar problemas ° No son problemas de Matematicas, son proble- mas de relacién con los demas: peleas, insultos, discusiones, enfados. Son situaciones en las que no sabes qué hacer pero es necesario solucio- narlas para sentimos bien. Averigua cual es el problema (piénsalo, dilo, escribelo...). &Cudl es el motivo? sPor qué? Busca algunas soluciones: haz una lista. Elige alguna solucién y adivina qué pasara. Pon en préetica la mejor solucién. i ESTE SOY * MI NOMBRE: —-4 7 ~yYo- | MIEDAD: ... wn ESTUDIO ...... I © SOY UN ESTUDIANTE (bueno-malo-regular) ... j Pega tu foto. SOY TAMBIEN j [_j Rubio/a Moreno/a Altola j Normal [[] Algo bajofa —[_] Simpatico/a i Alegre {_] Un poco aburridola i {_]Triste, a veces CL i i b aTe gusta cémo eres? CO si NO UN POCO > Vamos a investigar .Cémo? Elige algtin procedimiento. a) [[] Loeseribiré porque tengo “una ligera idea”. b) [[] Seto proguntaré a mi compafiero, él lo sabe todo. °) Se lo preguntaré al profe, seguro que me ayuda. ad Buscaré en el diccionario, jlo encontraré! °) Esperaré a que alguien lo diga en voz alta. > Qué procedimiento has elegido? | E] | AUTOESTIMA E. ~ * Sentirte a gusto contigo mismo. + Saberse importante para todo. + Sentirse un poco especial y diferente. * Estar orgulloso de lo que piensas, haces y dices. + Ser responsable. * Aceptar las dificultades e intentar solucionarlas cuando las cosas no funcionan como quisiéramos. Relacionarte bien con los demés. Poner ilusién en lo que tt eres capaz de hacer. ‘También ... sentirse querido por los demas. Sentirse un miembro importante de... tu familia, tu equipo, tu clase, tu pandilla, e jus amigos. f Ga) 2.Qué plonsas de ti mlemo/a? Elige o completa. Que soy unva buen/a chico/a. Que soy bastante travieso/a. Que me meto con los demas sin motivo. Completa. y yo creo que: a) Tienen toda la raz6n. b) Exageran. °) No tienen razén. Mis padres dicen que yo soy y yo creo que: a) Tienen toda la razén. b) Exageran. °) No tienen raz6n. Mi profe dice que yo soy y yo creo que: a) Tiene toda la raz6n, b) Exagera. °) No tiene razon. Y yo digo de mi mismo/a que soy yyo creo que: Exagero. + | DESCUBRE MAS COSAS DE TI MISMO/A + que corresponda. Simpaticola Aburrido/a Organizadola Un desastre Algo tozudafa Bastante amable Diveriido/a, Pasado/a ‘Trabajadoria Un poco vago/a Nervioso/a Tranquilofa > _ También tengo algunas “cualidades” menos positivas. Sefiala y explica el por qué. Yo también... éPOR QUE? Me “meto” con los demas. Me estoy moviendo de un lado a otro. No puedo estar quisto/a y tranquilo/a, Me desanimo cuando algo va mal. Me dejo influenciar por fo que dicen los demés. Deo las cosas por hacer. » Escribe dos cualidades positivas tuyas y escribe una frase para cada una. Piensa en ellas durante dos minutos. Cualidad 1.7 Lo que ami me pone contento/aes Complet Hay algunas cosas de mi comportamiento que no me gustan demasiado y que quiero cambiar. Son: eCrees que eres diferente a los demas? Osi ePor qué? Qué es lo que a tite hace enfadar? .. zCual es tu mayor éxito? | i eee > Las personas hacen las cosas que les gustan y lo que sa- ben hacer. Les gusta que los demas les elogien por ello... jAh! Las cosas en las que pueden fallar, las omiten. Danos tu opinién de lo que te ocurre a ti cA TENDRA QUE IDE! EE D > TU crees que eres un/a buen/a chico/a y te portas bien? ,Estés convencido/a de que eres malo y bus- —_ {SOY BUENO cas problemas? ° O MALO? TU ESTAS CONVENCIDO DE QUE ERES... astm) <3 >» Sitienes «autoestima», seguro que mejoras tus notas en el colegio, Tienes mas interés y aprendes més facilmente. EN EL COLEGIO TENGO BASTANTE INTERES EN... B Te sientes bien contigo mismo y te relacionas mejor con los demas: tus amigos/as, tus compafieros/as, tus padres, tus profes. ECREES QUE GUSTAS A Los DEMAS? > A tus padres les gusta que ti seas creativo, tengas imagi- nacién, demuestres fo que sabes hacer. Debes saber que todos te siguen aceptando si algo no sale bien. > Imitas a los padres y personas mayores. Es importante que ellos tengan una buena «AUTOESTIMA». YO CREO QUE | MIS... > Ti te sientes un mlembro importante y necesario en tu familia, tu equipo, tu clase, tu pandilla, tu grupo de compafieros. > A tite gusta que los demds te escuchen, te valoren y ~~ 7¥ til, qué opinas de te tengan en cuenta para hacer las cosas, que tomen Raquel? . en serio lo que dices 7 acer Una idea i ay na idea importante que yo tengo es que... Yo creo que. nee Ya Oye, compi, que éste es especial y Sei, > Tu eres especial, distinto, aunque te pareces a los \ demas en algunas cosas. Seguro que te sientes diferente porque... Barer eect eee eee > TU puedes sentirte especial y distinto porque... + Practicas algtin deporte: gimnasia, judo, karate, futbol.. + Sabes hacer cosas: construcciones, poesias, dibuiar... + Tienes una gracia especial para algo. + Tu aspecto: alto/a, rubio/a, moreno/a, guapo/a... + Has nacido en tu pueblo, ciudad. i + Tienes aficiones: coleccionar cosas, ir de acampada, ir en bici, el ordenador... * Sabes mucho de: animales, plantas,... otras cosas. ~Cual es tu mejor "especialidad"? “ZY cudl es el plan, ~~, \ SW anigo Santi? | ay aragensoemseasne | V zi ~.. Tu puedes hacer lo que planeas y tener | Veamos: 1.° Iremos a. éxito por ello: organizar cosas, aprobar i 2.° Llamaremos a. exdmenes, divertirte con amigos/as. I 3.° Esperaremos a nee Si te propones algo lo consigues, zverdad? LQué cosas? > Tu necesitas tomar decisiones para solucio- i nar problemas y saber comportarte cuando | estés nervioso/a. Algunos problemas que tengo que solucionar son: > Ta puedes ser responsable: cumplir con lo que haces y asi recibes el elogio de tus pa- | dres y profesores. | En casa soy responsable de .... En mi clase me encargo de ... > Atite gusta saber a quién te agrada imitar: tu pa- dre, tu hermano, tu amigo, tu primo, tu profesor. Me gusta imitar a porque .. * » Td observas y escuchas a los demas, Aprendes a distinguir lo bueno de lo malo UNA COSA BUENA QUE UNA COSA BUENA QUE YO HE OBSERVADO: YO HE O/DO: | i | | | i | | | > TG necesites tener valores para que tu comportamiento sea adscuacio, ECudles son tus valores? (4@ué es importante para ti?) La amistad, Confiar en los demas. L] Eldidiogo. El respeto. [-] La sinceridad. Compartir. El trabajo en equipo. Td necesitas que los demés, sobre todo tus padres y profesores, te expliquen lo que ocurre en la vida. sg rer ? CUALES é » TU puedes APRENDER A APRENDER. {Sabes cémo estudiar? 1. ~Sabes cémo hacer un resumen? 2. — uSabes subrayar lo importante? 3. ~Comprendes bien lo que lees? 4. ;Sabes hacer esquemas? 5. 4Sabes organizarte tu trabajo? > Para ti es importante el orden, Ia limpieza, los horarios. Te sirven para organizarte y mejorar tu imagen. ‘i MI OPINION ERAT, > Te gusta que los demas te demuestren su carifio on un abrazo, una sonrisa, un apretén de manos, un guifio, palabras de animo. (ANIMO, COMP: ERES LA MEJOR. 7 —N VERDADERO > Te gusta oir cosas asi: “estupendo", "eres fenomenal", "eso s/ te salié", “te quiero", "estoy a gusto contigo". eDe quién? De mis padres. De mis compafieros. De mis profes. De todo el mundo. De mis hermanos/as. De | > Tu necesitas compartir sentimientos con otros nifios/as: alegria, pena, optimismo, ilusion... Cuando un nifio/a estd contento, yo .... Cuando mis padres estan tristes, yo... > Ati te gusta que tus padres compartan tus intere- ses, aficiones, actividades, ilusiones, proyectos... MI AFICION FAVORITA ES: > Tus padres son felices cuando no hay rivali- dad (peleas, discusiones, enfrentamientos) entre los hermanos. Apartir de ahora, con mi hermano/a.. > A tino te gusta que nadie te ridiculice, te insulte, amma se meta contigo. ® Ti puedes ser responsable de tus ser alegria, tu enfado, tu tristeza, tu ilu: miedo... Echar siempre la culpa a los demds no sirve de nada, porque .. VERDADERO FALS( / He decidido no meterme con, \ igo. Seguro que eso nos gus-// taalos dos.“ i > Ati te gusta seguir las normas para que todo fun- cione bien. Jugar Estudiar Pintar Saltar Gritar Correr ADA ACTIVIDAD, EN SU LUGAR: CORRESPONDIENTE. 4 En el patio, la calle, el parque. #®BD En la clase, en tu habitacion. ZED En tu cuaderno. ARID En el patio. ZPD En |a calle, espacios abiertos... ABB En ol patio, en la calle, en... a tienes la culpa de que ———~ > Si quieres, ti sabes cémo tratar a los demas sin moles- ____ tarles. A ti te gusta que te traten asi: CMe gusta cémo me hablas. > pet ee ~y eCémo trato yo a los demas? L_] Bien. CJ maa. Regular. Depende de > Ati te gusta que te ayuden cuando tienes un problema, pero es importante que tu te esfuerces para solucionarlo. Un problema que tengo ahora mismo y me v Que AGO?) gustaria resolver es... Te vienes conmigo? > ES Atte gusta tener éxito en tas cosas que haces. Hay muchas cosas que me salen bien: > Ti puedes adivinar lo que ocurriré ai ha- ces esto o Io otro. Si estudio, entonces ... Si hablo, fastidiando a los demas, ocurrira que Sime pongo triste, entonces b> Td puedes aumeniar tu experiencia y aprender de todo lo que hagas. (ve he hecho de todo; por ejemplo, he . D> Ti necesitas comunicarte con los demas. A los demas les gusta ofrie. Para comunicarte con los demas prefieres: Hablar a gritos. Hablar muchisimo y no dejar hablar a nadie. Dialogar. Esperar el turno de palabra de cada uno/a. Conversar amablemente. - Autoevaluacion = ‘|. Escribe cinco frases sobre tu «autoestima». 2. Escribe cudles son los valores que t consideras mas importantes. 3. ZQué es muy importante para ti? Bb eSabes lo que es un sentimiento? Explicalo. > Completa. “Una persona esta alegre porque... "Una persona siente pena porque... “Una persona siente enfado cuando... Gee agree antag €s Cc ¢Cémo lo comunicards? & Se o, b> Aprende a expresar lo que sientes. Seguro que tu te sentirés ENFADADA. __ cree ieee — — //No me gusta que haga \/ oe eso porque me haces Cts a perder el tiempo. ——_/ fa sae — iva © eee HEH Hee 4Cémo te sientes y cémo responderas? + Tu madre esta muy triste y tu intentas animaria. + Has sacado una buena nota en Matemticas y quieres que se entere “todo el mundo". So 4a = Tu, > Allien s * Un compafiero ha hablado mal de ti sin motivo. 4Cdmo te sientes? .;,... Exprésale tu estado de dnimo con educacién. |. NE El hermanito de tu amiga Isabel ha tenido un accidente. Esta en la cama con la piema escayolada. En una conversacién has dicho algo impertinente (una tonteria) y @so ha molestado a Pedro. Le has echado la culpa a tu hermano de haber perdido el estuche de pinturas, cuando realmente td lo olvidaste "no sé donde". Tu madre le regaiia a él Has insultado a un compafiero de clase sélo porque te cae mal. Les habias prometido a tus amigos que les dejarias un disquette de un videojuego y lo has pensado mejor ... y no se lo has dejado. © Como se sienten los demas? >} = Bee aes 4Cémo se siente Luisa? 4Cémo se siente Pedro? Como se siente tu hermano? eCémo te sientes ta? &Cémo se sentir 61? “eCémo se sentiran ellos? > Asocia cada frase con su estado de dnimo. a BEEBE EEE Eee eee He c Comparte tus sentimientos. t e en " > — Imagina que... > Loque tt harias... > — Comparte tus sentimientos, LO MEJOR porquo sw ha pode LO PEOR aprobar un examen. Ti, ni caso. (te comodo) Veni — =e ae Gino estdias nada, ¥ eee — pasando mal, Con lo que tii ce ea . \\ Peete ayudarte?») {to ‘Lo debes biecesa\ \ @ A > — Escribe tu opinién sobre el ejemplo anterior. MI OPINION ES QUE... as re u com b& Comparte sentimientos. Escribe en el «bocadillo», Hay un compafiero que se pone muy nervioso cuando tiene que leer delante de los demas. El lo pasa mal y ti tratas de ayudarle. cD iMejora tu autoestima! SSE eee eens trae rect SS Cierra los ojos y piensa en ello durante unos instantes. TRABAJO EN EQUIPO, Junto con tus compafieros de equipo, elaborad una lista de todos los sentimientos que han aparecide en esta Unidad y algunos més que afiaddis. Escribid su significado con la ayuda del diccionario. (SRERE HECETN SENTIMIENTOS }... UIERE DECIR) QUIERE DECIR ENTONCES... _S-jAPRENDE A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS! > E, muchas ocasiones experimentamos sentimientos de tristeza, disgusto, pena, desdnimo, nos encontramos "bajos de moral". No estamos nada animados y los demas nos lo notan en la cara, en la manera de hablar, en nuestras pocas ganas de aprender, en nuestro esfuerzo y en nuestro comportamiento con los amigos y compafieros. {A qué se debe? {Por qué nos encontramos asi? Pues porque nos ha ocurrido alguna cosa mala y nos afecta mucho. Pero a veces también estamos asi sin motivo conocido y la culpa la suelen tener los pensamientos negativos, cuando nos empefiamos en pensar cosas como éstas: — jSeguro que me sale mal! — Nosé hacerlo — Se reiran de mi. -¥ otfos muchos pensamientos parecidos. Si esto lo repetimos muchas veces en nuestra cabeza parece que estemos entrendndonos a pensar de este modo. iY no debe ser asi! Hemos de entrenarnos a estar contentos, alegres, felices, optimistas. ;COmo? VALORANDO LO QUE SABEMOS HACER, VALORANDO NUESTRAS CUALIDADES. (0, NO ES TAN DESASTROSO COMO PARECIA! a, {ESTO BS UN DESASTR O Gund na plea,» AVERIGUA LAS CAUSAS POR LAS QUE TE SIENTES DESANIMADO/A. éCudles pueden ser? 6 No me ha salido bien una cosa. ¢ [_] He suspendido. Mis padres me han refido porque Un amigo o amiga no quiere saber nada de mi. ‘Siempre pienso en Io negativo. ESCRIBE ALGUNA COSA POSITIVA O AGRADABLE DE TI MISMO/A. "J Qué puede ser? Yo sé hacer alguna cosa bien. ,Cudles? Alguna conducta buena que yo tengo es _.. Yo me veo a mi mismo bastante ... > © PIENSA EN LAS FRASES QUE HAS & == ESCRITO VARIAS VECES AL DIA. . > Elige alguna opcién y completa. Al levantarme por la mafiana, antes de ir a clase, me puedo mirar en el espejo y... pensar en una frase agradable sobre mi mismo/a. Ala hora de comer. Por la tarde. 6 Por la noche. En otro momento: ..... (iSIGO SIENDO TAN FENOMEN: NL COMO ANTES! Intenta imitar la expresién de estas caras. » Ayuda a Santi a solucionar su problema. Santi es un compafiero tuyo de clase, esté muy desanimado Porque cree que cuando habla, los demas se rien de él. Eso ocurtié una vez que se equivocé, pero él esta empefiado en que no sabe decir bien las cosas. p» eGué ha ocurrido para que Santi esté ahora asi? CH . Escribe algunos sentimientos. . - ¢Cdmo puedes comunicar tus sentimientos a los demas? . Es importante conocer los motivos por los que una persona esta: enfadada, feliz, molesta... VERDADERO. [-)-FALSO . £Qué problemas puedes evitar expresando adecuadamente tus sentimientos y comprendiendo los de los demas? Los problemas de estudiar y aprobar. Los enfrentamientos, peleas, insultos. Otros... . ¢Has aprendido a valorar alguna cualidad tuya? Est [No (J | Unpoco ecual? . eRecuerda los tres pasos que tienes que seguir cuando te encuentres desanimado/a? Esctibelos. Hen con los demés es algo que hacemos muy a menudo: con nuestros compafieros y amigos, con los adultos, con conocidos, etc. Pero saber conversar exige que Practiquemos unas normas para que consigamos ser hébiles. - ¢Con quién «inicias» ta una conversacién? Con mi amigo Fernando y pocos mas. Con quien sea. Yo no inicio conversaciones, las inician los demas. — @Cuéntas partes crees que tiene una conversacién? [_]Una [_|Dos [_| Tres - @Cudles son? — Qué ocurre cuando ya se ha agotado e! tema de la conversacion? Me quedo callado esperando que hablen los demas. [1] Invento algo para seguir conversando. : Empezamos otra conversacién con un tema distinto. - &Cémo se termina una conversacién? Despidiéndonos. Cantando una cancién. Diciendo que ya no quiero hablar més. _ SEANICIA, SE MANTIENE Y SE TERMINA i > Participa en la siguiente conversacién. b> DRAMATIZACION. TRABAJO EN EQUIPO. Elegid un tema y comenzad a conversar sobre él. TEMA: Alguien de vosotros se acerca y pone en practica las orientaciones anteriores. ¢Cémo ha “funcionado”? > — Imagina que... Quieres que los demds sepan que ya has acabado de hablar, que ya has terminado. 2Qué expresiones podrias utilizar? [_] “Bueno, pues eso es todo." “Y ya nada mas." a "Y ya esta." GIT eee Te tienes que ir ya mismo y quieres terminar tu participacién en la conversacin gCémo lo harés? / Bueno, pues ... \ LO MEJOR Conoces gente nueva. Les conoces mejor. Te sientes ‘a gusto”. Tienes la oportunidad de contar cosas que te gustan. Puedes oir cosas interesantes. > — Ajiade alguna ventaja. actituD ACTITUD AGRESIVA § PASIVA t a > > No “te enteras” de lo que se habla. Pierdes la oportunidad de conocer mejor a los demas. No compartes tus ideas, aficiones @ intereses con otros. Te puedes perder algo que se organice para divertirse. Afiade alguna desventaja. ACTITUD POSITIVA C# iPero wi qué sabes! yo sé \_ que sé hacerlo mejor \--— Sp CjPero tii de qué vas, tio! > PNA << iHaremos lo que yo diga? > Las personas agresivas cuando conversan lo hacen a voces chillando, se enfadan y descalifican (*) a los demas cuando hablan. Siempre quieren salirse con la suya. > Eres tii asi? si No ~Yo también SL} (*) descalifican: A veces Las personas pasivas opinan muy poco. Apenas dicen nada en las conversaciones. Intervienen muy poco en el grupo > cEres tu asi? si No [1] Aveces Las personas positivas expresan adecuadamente lo que sienten. Se comunican bien con los demas. Y tienen en cuenta todo lo que los compafieros dicen. No suelen tener problemas en las conversaciones, b> Eres ti asi? Ls I} No [_] Aveces No valoran lo que dicen los demas, repiten la palabra NO muchas veces cuando alguien habla jObsérvalo!. » _ Observa estas conversaciones y distingue las actitudes. jHolal ¢ Qué hacéis? ROSA: Estamos viendo los cromos que se ha comprado Esteban. ESTEBAN: Son de la Bola del Dragon. ANA: Yo también tengo algunos. TO: Me los ensefias? ANA: Si, mira. TU: Me gustan. Son muy bonitos. Yo también quiero coleccionarios. ROSA: —_Yo tengo tres “repes”. ESTEBAN: Te los puedo cambiar. TU: eCuanto cuestan? > 4Cuéal ha sido tu actitud? Sefiala. | AGRESIVA | PASIVA } | IPOSITIVA Por qué? PEPE > TU: ANA: TU: ANA: TU: ESTEBAN: TU: éCual ha sido tu actitud? Enh! {Qué hacéis, tos! Estamos viendo los cromos que se ha comprado Esteban. Bahhl Seguro que son una birria. Yo también tengo algunos. Los mfos son mejores. Cudles son? Los de “La guerra de las galaxias”, sos ya salieron hace tiempo. Si, pero tt qué sabes. AGRESIVA PASIVA POSITIVA| éPor qué? ESTEBAN: ROSA: TU: eCual ha sido tu actitud? Estos cromos que ha comprado Esteban son muy bonitos, gverdad? Ps, No sé. éTii tienes "repes"? No lo sé. Son de la Bola del Dragén. Déjame que los vea; glos quieres ver ti? ‘Me da igual. AGRESIVA PASIVA POSITIVA| éPor qué? Pon en practica fo que has aprendido. Clasifica en ... colocando una cruz donde corresponda. ¢Has aprendido a distinguir las actitudes que una persona mantiene en una conversacion? Hablar muy fuerte. Despedirse sin saludar. Escuchar con atencién. Valorar lo que dicen los demas. Interesarse por el tema de conversacién. Estar casi siempre callado. Descalificar lo que dicen otros. Dar la espalda al que habla. No prestar atencién. — Autoevaiuacion - ‘|. eCuéles son las tres partes de una conversacion? y 2. 4Cémo puedes participar en una conversacién? 8. En una conversacién se pueden mantener tres actitudes. eCudles son? ... {Cuél es la adecuada? , 4. Escribe algunas normas a seguir para una buena conversacion. Qué son los gestos? ePara qué sirven? eQué partes del cuerpo se utilizan para hacer gestos en una conversacién? Los ojos La cara Los pies Las piernas Los brazos Las manos by Pare serun conversador habilidoso hay que saber utilizar unas sefiales que ( llamamos gestos. Son sefales para quien nos escucha. Se hacen gestos 2 principalmente con las manos, aunque también a veces empleamos la cabeza y los tae ies. ;) Los gestos sirven para apoyar el mensaje que comunicamos a los que nos (Z, escuchan. Son muy importantes en la relacion con los demds. Los gestos, para que sean adecuados, deben ser sencillos y apoyar el mensaje verbal que estamos \.,, comunicando. Imaginate alguien que estuviera moviendo la mano en sefal de Cr despedida y empezara a hablar de otra cosa Seria dificil entenderle! RE > — Asocia cada gesto con el mensaje que comunica. No tengo ni la menor idea de quién ha escrito todo eso en tu cuaderno, Te he dicho que no seas desordenado y que recojas todas tus cosas de la habitacién. jHola! ,Qué tal estais? Asi de alta era la valla que nos saltamos. Es muy interesante lo que estds diciendo. Ya me has molestado bastante |Haz el favor de dejarme tranquilo! » TRABAJO EN EQUIPO. Comunica estas informaciones con gestos. i > Escribe tas letras correspondientes a las soluciones. (Observa con detenimiento los dibujos y lee con atencién antes de contestar.) Cuando yo estoy hablando y alguien me mira muy atentamente, yo me siento... porque nos encontramos mds seguros de nosotros mism - Hola! — jAdiés! — jAsf de grande! - Vaya susto! — _ iAsi de pequefitto! — 1Venga ya, date prisa! - iQué pena! — Pues, no lo sé! - Encantado de conocerte. — {Qué tal estas? — jNome gusta nada! (*) Interlocutor: Persona con la que estamos hablando. CAD » También podéis expresar con gestos algunos titulos de peliculas. ALGUNAS PELICULAS SON: La que mas me gusté fue LO MEJOR Lo que dices a los demas es mas facil de comprender. Lo que dices es més divertido e interesante para tus compafieros. Que sean sencillos. Das a conocer tu tumo de palabra. LO PEOR i Se pueden producir algunos malos entendidos. Los demas pueden perder el interés por lo que estas diciendo. Una conversacién sin gestos resulta mas pobre e incémoda. “A veces se hacen para quedar “bien” ~, (—... Pero son groseros y de __delante de los demés. _—~ |. muy mal gusto. 4Haces normalmente estos gestos? - Morderse las ufias. si No Aveces — Hurgarse la nariz. Si [J] No Aveces = Estomudar sin ponerse la mano delante. Si No A veces — Eructar, si [J No Aveces — Escupir. Si No Aveces — Bostezar. Si [] No Aveces (") Mas que gestos en si, son malos habitos, que se hacen con las manos, la boca, los dedos, etc., mientras estamos conversando. Cs » Escribe una frase adecuada «contrarian a los gestos groseros que se han citado en la pagina anterior. _ GESTOS GROSERO: | MAS ADECUADO ES Escribelo 4 — Morderse las ufias. — Hurgarse la nariz. — Estomudar sin ponerse la mano delante. — Eruetar. .... — Escupir. ..... — Bostezar. ...... v "Busca en el diccionario = el significado de la palabra «tic», == ay Escribe lo que has encontrado en el diccionario: Pee \ Youn TAREA PARA CASA. Elige un programa de TV y observa todos los gestos reallzados por algiin/os personaje/s. D i * Los brazos colgando. * La cara mirando alos demés cuando 1 + La cabeza hundida. L se conversa. h * La cabeza hacia un lado. * El cuerpo recto. jt * La mirada hacia ... el suelo. + Las manos gesticulan segun a lo que se esta diciendo. b> ECudl es tu postura? ePor qué? AL DIALOGAR CON LOS DEMAS | DEBEMOS 'SITUARNOS ‘CARA A CARA, SIN DAR. LA ESPALDA'A NADIE. - > Sefiala en estas ilustraciones aquelias personas que no tienen una «orientacién» adecuada en la conversacisn. > TRABAJO EN EQUIPO. Cada uno de los componentes del equipo observers a un compaiiero durante las conversaciones de todo un dia y anoteré los siguientes datos: HE OBSERVADO A: ENLAS CONVERSACIONES —_Y SU ORIENTACION ADECUADA L_| veces INCORRECTA VECES J ’ YY (N2de (Nombre del (Numero (N2de conversaciones conversaciones Compaiiero/a observado) de conversacién) adecuadas) incorrectas) ») lt. Distancia El Volumen de le Voq HABLAR MUY ALTO DA LA IMPRESION DE ENFADO O MALOS MODALES Y LOS DEMAS REHUYEN NUESTRA CONVERSACION. Completa. — Yo, cuando hablo con mis amigos, lo hago a una distancia aproximada de... — ~Cémo es tu volumen de voz hablando con los demas? Escribe tu respuesta. a) Soy un/a exagerada. b) Psss. Normal. rea ©) Apenas se me oye. * Mi respuesta es la Le Entonacion ( LAENTONACION SIRVE PARA COMUNICAR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES. > — Pronuncia las siguientes frases y asocia con el sentimiento adecuado. iEstoy muy agotado! iComo te pille! Me ha afectado mucho. iEsto funciona! iVaya lata! Te encuentro muy guapa iOjalé lo pueda conseguir! No sirve para nada. Me gustaria conocerio, BIA,BLA, BLA,BLA BLA,BLA >) (Ese es muy aburrido>) —~ = Contesta. "Yo creo que la fuidez es .. a) [J Atojar algo. b) [_] Unrio pequefo. co) Hablar bien, sin muchos errores. d) No sé. IPRE | 2 ECES. TENEMOS DUDAS. FALSOS COMIENZOS oO REPETICIONES. ee ES iMUY NORMAL! oF OCURRA, 2Te ocurre a ti eso? oO SIEMPRE NUNCA AVECES SI SE PRODUCEN MUCHOS ERRORES EN NUESTRA FLUIDEZ, INDICA QUE TENEMOS INSEGURIDAD SOBRE LO QUE ESTAMOS DICIENDO O QUE ESTAMOS MUY NERVIOSOS. TA TATATATA US ( Thi tran-tran-tran-tran- tranquil) Ne Seetessee Cette EEE Le > éQué haces si guna vez te ha pasado algo parecido? EN LA CONVERSACION HAY PALABRAS O SONIDOS QUE PUEDEN PROVOCAR CANSANCIO 0 ABURRIMIENTO: Por ejemplo: A Cc eel en | __ ALGUNAS DE ESAS PALABRAS SE Eh § werner Fe a LLAMAN “MULETILLAS”, i . PORQUE SIRVEN PARA "APOYARNOS" MIENTRAS PENSAMOS QUE: DECIR: £Te ocurre a ti algo de esto? fs No [] Aveces Observe las “rnuletiliae” que emplea un/a compafiero/a tuyo en las conversaciones. Anétalo. Pide a un/a compajiero/a que te observe las “muletillas” que empleas tt en tus conversaciones. ~ FP. zCudnto tiempo se debe estar (No es conveniente hablar ni poco ni nabando en uma conversacion?. > demasiado, Lo mas adecuado es un as | intercambio de informacion en la que J, Participen todos los que forman parte \ deta conversacién 3) ~ Auto&euacién - pe zHas aprendido fo que son los gestos y para qué sirven? Escribe algun comentario sobre ello. Un gesto muy adecuado para empezar una conversacién seria... éTe has propuesto “eliminar" algiin gesto grosero que tenias la "mania" de hacer? . Escribe alguna ventaja de una conversacién con gestos. £Qué indica la proximidad en una conversacién?: ‘Que no conoces al otro. Que tenemos mayor intimidad y familiaridad. gHay alguna "muletilla" en tu modo de hablar que te has propuesto “eliminar"? @Cudl? (Come expressn ume guts) La semana pasada Alberto le presté a Miguel una revista de videojuegos. Miguel se | la devuelve en muy malas condiciones. . — ALBERTO: jEsto est hecho una auténtica calamidad! MIGUEL: Es que se me cayé al suelo Yon ALBERTO: Lo siento, pero yo te la dejé nueva y sin estropear. MIGUEL: Tienes razén. Compraré una nueva y te la traeré. / eCémo se siente Alberto? Enfadado Molesto [1] Sorprendido Muy enfurecido Le da igual Yo creo que Alberto... a) Ha actuado correctamente al expresarle su queja a Miguel. b) [_] No deberia haberle dicho nada a Miguel. c) [_] Alberto deberia haberse mostrado més agresivo. éTe ha ocurrido algo parecido? ...........6COmo fue? ... reall atin “Pero lo debemos hai on, ero lo debemos hacer con bueno que los demas sepan C Seen con ce que estamos disgustados Hee, none b sta. se algo en que tenemos razon. Pesce) A = ae c No es bueno calldrselo porque en el futuro seguiria habiendo \problemas. > Escribe algunas quejas «razonadas y justificadas» que tienes de: (una AMIGOIA i LACLASE } EN MI CASA \ » Observa cémo expresan sus quejas y di si lo hacen adecuadamente o no. Escribe ADECUADO o INADECUADO. * En el quiosco no le han devuelto bien ef cambio a Soffa después de comprar un Creo que me ha dado el cambio equivocado. ;Serta tan amable de repasarlo? + Un compafiero de clase esta jugando profesor. Por favor, no me dejdis of | Vale, tios, callad, porque ya éQueréis guardar silencio? i no hay quien os aguante, * Una amiga ha llegado un poco tarde a la cita. Habiais quedado para ir a la pasteleria. Es muy habitual en ella. (No deberias (Peabernaaepeieh | tanto. Si sigues ast | no podremos \quedar mas veces. No te | esperamos | mds. Eres un <, tardon, seis > Expresa tus quejas de una manera educada. + Ala salida de clase alguien te ha empujado y te has cafdo al suelo. ‘ CG ~) * Te han devuelto de menos en la tienda al ir a comprar. a ( ES TAN IMPORTANTE QUEJARSE ADECUADAMENTE COMO REACCIONAR BIEN ANTE LAS QUEJAS DE LOS DEMAS. ; ; Nt Si la queja que nos hacen es \ [ Si la queja es injusta y no es cierta, razonable y justa, debemos podemos "defendernos" con nuestras aceptarla para mejorar nuestro HABILIDADES DE CONVERSACION comportamiento y no a que hemos aprendido en la Unidad a nadie, | anterior 6 ve (Fuiste ti el que escondid el tii el que escondid :] | balén para que no. itn (No me gusta que me insultes i que te metas conmigo. Z — Tienes razén, tuve la culpa, pero te aseguro que no \volverd a ocurrir. Eso no es cierto. Deberias asegurarte de lo que dices porque yo no estaba alli. Créeme que es cierto lo que te digo, > ~Como actlas ti cuande te hacen una queja «adecuada»? > 4Cémo actiias ti cuando te hacen una «queja injusta»? Acepta las siguientes quejas adecuadamente, Escribe en los «bocadillos». » (( Tumadre esperaba que le ayudases a quitar las cosas de en medio de la habitacion ») LE y td... jte has hecho el "sordo"! y no has colaborado. Ella se queja de ello. (Nome has ayuda nada.) ( Co aiehieae \ = XQ TU PROFE Cae aae) (No te estas esforzando lo suficiente. Podrtas aprobar si) quisieras, pero no quieres. Es una pena, porque tii puedes sacar, , } mejores notas. fiestitiey fare peeaneanconieiagee edad eee lamar la atenci6n y eso a mt no me gusta. / etseesent ECOmo te sientes tu? (" Tu compafiero de mesa se teha| “2 © 7 quejado de que no le prestas nada y resulta que eso es cierto pero te lo i ha dicho con malos modales. Sst ti ets gt Ih — 4 Cay Tu pandilla se queja de que siempre quiores que se haga lo que ti dices. | Te 10 comunica Roberto en nombre de todos y lo hace de una manera adecuada. a —_ECOmote sientes td? (*) ePor qué? 4Cémo se sentir Marta? (*) / Te has quejado griténdole a Marta que no vuelva a preguntar cosas. Le has dicho: ;Que me dejes yal Por qué? > De quién recibes ti quejas? Completa. A veces mis padres se quejan de que yo > cLo consideras una queja adecuada © inadecuada? .. * Mis padres EES + Enclase También en clase algtin compafiero se queja de que yo... > gTiene razén ono? Cuando jugamos en la calle alguno se queja de que yo... y resulta que (tiene 0 no taZ6M) nie Mi hermano/a se queja de que yo ... Empiezo a tener problemas con los demas. y Los demas se sentiran molestos y enfadados porque tu no tienes interés en cambiar tu comportamiento. Los demas te evitardn, puesto que... jNo les haces caso! No puedes saber qué cosas haces bien y cudles mal. ZAlguna vez te has callado una queja que era justa? {Como te sentiste? . éHaces caso a las quejas adecuadas de los demés? ... ~Cémo se sentirian, los demas si ti no les hicieses caso? ..... * SITUACIONES PARA EXPRESAR ADECUADAMENTE LAS QUEJAS + TRABAJO EN EQUIPO. Junto con varios compafieros, dramatizad estas. situaciones en las que tenéis que expresar de manera correcta las quejas. > TAREA PARA CASA. Observa algiin programa de TV, fijate en las situaciones en las que se expresan las quejas adecuadamente. > i. 2, 3. La 5: = Autog |uacién - @Sabes lo que es una queja? &Cémo deben exponerse las quejas? Qué hards td cuando, a partir de ahora, alguien te exprese una ra quejejusta y adecuada? Escribe alguna ventaja de aceptar quejas justas. _ Un problema de no hacer caso de las quejas es: decir "wo" cuando comiene - (te siento, no puedo acompaiiaros. He de (ope la tarea del cole,_) ac Vente con nosotros al quiosco. co.) Luego vamos a ir a casa de) ee Mario a jugar con su (Me gustarta mucho ir, pero videoconsola. Nude verdad que no puedo, leoconsola z eerie he — Venga ya y deja ta tarea para, \ después. “Yo pienso que DECIR NO consiste en ... Negarse a todo. Rechazar una peticién cuando no nos conviene. Negarse a una sola cosa cada dia. £Cémo dices td que «no» cuando alguien te pide una cosa y tino se la quieres conceder? Completa. “Yo una vez me negué a ... ~Cémo ha dicho que «no» el nifio de la escena de la pagina anterior? De un modo incorrecto. : De un modo muy adecuado. 1 2 ae {Déjame probar tu» ‘Déjame probar tu ealculadora nueva! calculadora nueval_/ acre ‘Lo siento, me da miedo que se me estropee; ademds, utiliza la tuya. Ti también tienes una, ve v iVete a la porra y déjame en pee! Lee las peticiones que te hacen y di «no» adecuadamente. Elige alguna de las a) b) °) qd) a) soluciones propuestas. O » O °c) qd) Bueno, vale. {Qué ha hecho? Lo siento, déjame en paz. No me parece bien lo que hacéis, yo no patticipo; ademas, debéis dejarlo en paz. iBah! Vete y no me molestes. iDéjame tranquilot Lo siento, tengo bastante prisa y ya llevo aqui mucho tiempo. Me callo, Siempre se me “cuela” alguien. Eso no es justo; ademas de que yo tengo prisa, los que estan detras de mi también. Debes guardar cola. > GEn qué situaciones puedes decir que «no» adecuadamente? Elige respuestas y/o completa. Siempre que quiera. Cuando alguien me lo diga. jugar esta tarde en mi calle? | zCémo ha sido la respuesta de Quique? a) [_] Correcta. b) Pasiva, no querfa dejérselo porque es nuevo y al final le han convencido. °) El otro nifio pensara: “|Qué facil es convencerie!”. |] Cuando lo que me piden me perjudique y no me parezca adecuado. & dejas el monopatin para ) Bueno, no sé, pss..> Ne ‘SI DICES NO ADECUADAMENTE.. Das a conocer a los demas lo que ti sientes. Te sientes seguro de ti mismo/a. Evitas que se aprovechen de ti. Mejora tu autoestima: tomas tus propias decisiones. Te sientes bien porque no haces algo que no te gusta. Seguro que en adelante te pediran menos cosas que no son adecuadas. Te sontirés mal, porque haces algo que no te gusta o que te perjudica. Te puede crear problemas si te piden cosas inadecuadas: no ir a clase, estropear el material, meterte con alguien, no estudiar ... Los demés creeran que es muy facil convencerte y siempre te estaran haciendo peticiones inadecuadas para ti > — Sialguien te hace una peticién inadecuada y ti la rechazas ce una manera adecuada, expresando lo que sientes, sin timidez... entonces puedes decirte a ti mismo: Of” Soy capaz de solucionar estos problemas y tengo habilidad 7 a para rechazar las cosas que son inadecuadas, uae Elige respuestas y afiade, Cuando rechazo una peticién inadecuada me siento: [| Feliz (] vatioso Importante Alegre Amable Sincero Forma una frase con cada una de las “cualidades” elegidas, ane Yun G Contesta a esta pregunta después de haberlo practicado durante dos dias. 4Cémo te sientes cuando te comportas adecuadamente? Td le pides a un compafiero que te deje las pinturas y él te responce: “jAnda ya y déjame en paz, que no te ias dejo!” 4Cémo te sientes? Tui le pides a un compariero que te deje las pinturas y él te responce: “Mira, ahora las necesito yo y no te las puedo dejar”. zCémo te sientes? ePor qué? Tu le dices a una compajera de Ia pandilla: “jPor favor, no me empujes que me vas a hacer dafio!” Ella te responde: “|Pero si el que esta molestando eres tu! zTU de qué vas, tio? eCémo te sientes? ePor qué? En qué situaciones crees que hay buenas respuestas? Explicalo. > Completa (*). Durante esta semana he respondido de forma adecuada a una peticion inadecuada que me hizo ... Y también a otra que me hizo Y lo que ocurrrié fue: (*) Este ejercicio debes hacerlo después de transcurrida una semana de haber trabajado en esta Unidad. (eee Si has sido capaz de poner en practica algunas orientaciones de las que has aprendido en esta Unidad, ;ENHORABUENA! Debes felicitarte a ti mismo. zCémo te sientes ti después de haber sabido decir «no» a cosas inadecuadas que te pedian? 4Cémo crees que se habran sentido los demés al darse cuenta de tus excelentes habilidades? Derrotados, seguro que no lo intentan mas. Sorprendidos de ver mi “buena educacién’, no se esperaban esos modales de mi. Alguno se habré enfadado, pero se le pasara. 1. 4Qué significa para ti decir NO? 2. Escribe algunas ventajas de decir «no» adecuadamente. 3. Lopeor de aceptar peticiones inadecuadas és g 4. {Como te has sentido cuando has rechazado una peticion Inadecuada?. [.) BIEN [7] FENOMENAL [/] REGULAR [] SUPERCONTENTO 5, Rechazar peticiones inadecuadas de una manera amable y educada es una buena habilidad social. Verdadero |} Falso Haces a 4 a éSabes lo que es "hacer un cumplido"? ..... 2A quién le haces ti cumplidos? &Cémo te sientes cuando te hacen un cumplido? L] Fetiz, [J Sorprendido, no me lo esperaba. [J Satistecho. __] Supercontento. mime gusta que me digan cosas agradables. “sy Yamt. \ oe Cah = 4 > > — Observa este mapa conceptual. 5 Sinceros Nos sentimos Deben ser —~ | Enei i | 7 momento Contentos | | Orguilosos Los recibimos de...) momento Los hacemos a... ——————_—_ Amigos Compafieros Amigos Hermanos Compareros | ee 2] eQué podemos decir? Que nos gusta su Que su comportamiento laue es muy| trabajo es fenomenal hat Completa. 28> | Que | Tu amigo Ramén ha estrenado hoy una camiseta que no es excesivamente bonita. Tid lo que pretendes es que Ramén te deje el balén de futbol un rato y le dices: Esa camiseta que Hevas es fabulosa. Me gusta mucho. Le voy a decir a mi madre que me compre una igual para poder ir tan "guay" como ti, > > Es sincero este cumplido? | |si (_] No ePor qué? Tu compafiera Isabel te ensefia unos problemas de Matemdticas. A ti te ha sorprendido lo bien hechos que estén y la elogias. << eCémo has podido hacerlo? > Cx Gracias! >) Tires genial!) ae > cEssinceroeste cumplido? [| si [_]NO gPor qué? . > Haz cumplidos a los demas. Rebeca ha tenido una feliz idea para ir de excursion. La esta exponiendo en el grupo y td le haces un cumplido por ello. > =a Encuentras a tu amigo/a Carlos (Ménica) més guapo/a que otros dias y se lo quieres comunicar porque sientes la necesidad de ser sincero y, ademés, te cae muy bien. - TO — EV/ELLA: En la clase de gimnasia Oscar hace una carrera muy veloz y ha ganado. — TU: — OSCAR: ¢Cémo te sientes despuds de hacer un cumplido? > Completa las frases con cada uno de estos elogios. El problema lo has hecho Eres una persona muy siompre me estas ayudando. Vaya chulada de dibujo! Eres un ,, Por tus brillantes notas. iEres muy |. Para los videojuegos! iGracias por ayudarme! Eres muy el suéter que llevas, te queda Has tenido una 2... 40: idea, eres un TRABAJO EN EQUIPO, Haced una votacién sobre qué compaiiero/a del equipo es el que suele hacer mas cumplidos sinceros a los demas. Sellama A> Y también el que hace muchos cumplidos sinceros es Ca iy => sia > Completa ta frase. "Cuando me hacen un cumplido yo me siento muy * Tu amiga Maria te ha dejado un libro. La semana pasada te dejé unas revistas para llevartelas a casa. Siempre te esta dejando cosas. A ti te da un poco de "corte" decirle algo agradable pero... debes hacerlo, Maria se lo merece. 1 = ¢Cuél es el problema? 2... Aigunas soluciones pueden ser: a) [_] Noe digo nada. ») [_] Que se lo imagine (que estoy contento por las cosas que me deja). ©) [_} Otra sotucién puede ser: 3 > Toma una decision. Yo creo que la mejor solucién sera ~Cémo se sentira Maria? 4Por qué? Et See jQué bien cantas! | { Gracias por tus palabras de >) _) | aliento. ee Agradece los siguientes cumplidos. oTRO [ Eres un auténtico campeoi con tu monopatin. Eres muy habil para meter todo lo que me estan ~ diciendo, YA SELO QUE “\._LES GUSTA DE MI. =) » Haz una lista de las cuali- i in puedo hacerles (sentir felices a los demas haciéndoles cumplidos dades tuyas que apare- cen en los cumplidos que te han hecho en esta pagina. _ {Qué te parece la respuesta de Toni? ePor qué? > — Observa estos didlogos. Ea TU COMPANERO: Te quedan muy bien TU COMPANIERO: Te quedan muy bien esas zapatillas de deporte. | esas zapatilas de deporte. TU: Eres muy amable. La verdad es ‘TU: jBah! Tonterias. que me gustan mucho. > Contesta. + La respuesta tuya en la situacion (1) es adecuada porque: |_] He dicho por lo menos algo. [_] He agradecido el cumplido. respuesta en la situacién (2) es inadecuada porque: Ha sido muy cortita. He despreciado un cumplido. > _ Elige las mejores respuestas. SI TU HACES UN CUMPLIDO... a) [_] Te sientes bien porque has sido capaz de vencer tu timidez. b) [__]Hago que otros se sientan bien. c) [_] Los demés saben lo que a mi me gusta de ellos. 4) [_]Pss... me quedo igual. SI TU AGRADECES UN CUMPLIDO... a) [_] Paso una gran vergtienza pero lo hago y me siento bien. ») [_]Doy a entender a quien lo hace que son importantes para mi sus palabras. ©) [[] Lo hago diciendo que soy ella mejor. ) [_] Nolo agradezco, me callo. Completa. Una vez un amigo/a me hizo un cumplido, me dijo y yo resulta que no Una vez que yo hice un cumplido a una Como se sintié tu amigo/a? amiga, le dije yella no 4Como te sentiste? .. ~_ eCémo se siente una persona cuando le hacen un cumplido? . éHas aprendido a hacer ‘cumplidos?.... ~ Autoeyajuacin = + 2En qué consiste hacer un cumplido? &Cémo deben ser los cumplidos? 4Crees que a los demés también les gusta que les hagan cumplidos? Elsi [no [) DEPENDE. 206 qué? &Y aagradecerlos? (Cubler son wi derechos) Es mi turno, porque yo habia pedido ) avez y he estado esperando. J NJ > ~Qué es un derecho? Lo que tenemos que cumplir. Algo que tiene todo el mundo. Afirmar lo que nos corresponde, porque os justo. L_] due los demés respeten lo que hacemos. > Completa. "Yo tengo derecho a is. Th Un grupo de nifios esta jugando en el patio y no dejan espacio para que otros | puedan jugar. Ti tienes derecho a utilizar el patio igual que todos. CH 4Cémo reclamarias tus derechos? Me lio a golpes con ellos. [J Les insutto. [7] «Et patio es de todos, no es justo que molestéis a los demas iHaced el favor de permitir jugar a los demas!» Me chivo al profe. Lo pido amablemente. Un compafiero estd molestando en la mesa de delante Y te impide estar atento a lo que esta explicando la profesora. TU tienes derecho a aprender. eCémo reclamarias tus derechos? “ZQué puedo hacer para defender nis derechos? 7 COMUNICA A LOS DEMAS QUE... + Te estan tratando injustamente © aprovechando de ti, ‘+ Hards lo que sea necesario para defenderte y conseguir tus derechos. COMUNICA A LOS DEMAS TU “ENFADO" O SENTIMIENTO DE MANERA ADECUADA. LMienes mi calculadora “| ya mucho tiempo en tu casa. Es mia y la nece- sito. Devuélvemela, por Vfavor: \Si no me la devuelves | pronto, yo tendré que dectrselo a... XX (No me gusta que me\ ames con un mote, tengo mi nombre y ti debes respetarlo. Cada vez que no me llames por mi nombre, no te voy a} responder, ) 3. SUGIERE UNA SOLUCION. No me dejas oir lo que estan diciendo, podrias hablar mds bajo o hablar en aquel | . rincén, > — Imagina que... Las siguientes historietas tienen un principio y un final. Se trata de que expliques lo que has hecho td para que tengan ese final. Estds viendo un programa de TV. Llega tu hermano y cambia de canal sin aviso. Td tenfas derecho a ver tu programa favorito porque asi lo habias acordado ayer. | Tu sigues viendo tu programa. » —4Qué has hecho tu para que la historia tenga ese final — cHas defendido tus derechos alguna vez? |. eCudndo? Una vez que mi hermano me .. 10. 1. 12. EQUIVOCARME ALGUNA VEZ. COMUNICAR LO QUE SIENTO: mi alegria, mi estado de animo, mi sorpresa, mi satisfaccion, mi tristeza, PENSAR DE MANERA DISTINTA. RECHAZAR UNA QUEJA INJUSTA. ACEPTAR UNA QUEJA ADECUADA. PEDIR UN FAVOR. QUE ME RESPETEN. HACER LAS COSAS UN POCO IMPERFECTAS. QUE LOS DEMAS ME TENGAN EN CUENTA. SENTIRME IMPORTANTE. PEDIR EXPLICACIONES A LOS DEMAS. UTILIZAR CORRECTAMENTE LAS COSAS. APRENDER. QUE NO SE APROVECHEN DE Mi. > Asociad cada historia con algunos derechos de la pagina anterior. 13, A APRENDER. : ; ~\ {Qué puede ocurrir si no defendemos nuestros derechos? 4 cea —_— a << ¢Como no dice nada, pues... > i: \ + PIERDES COSAS QUE TE CORRESPONDEN. _— ee Me corresponde que... > CMe llamen por mi nombre. > > Clasifica estas respuestas segun sean pasivas, activas o agresivas. * Alguien se est metiendo contigo y tii le dices en voz baja: déjame! ES UNA RESPUESTA: a Alguien se est metiendo contigo y ti le dices: joye, haz el favor de dejarme trangullo y no molestarme més! ES UNA RESPUESTA: Alguien se esté metiendo contigo y td le dices: jt eres un...! Vete a la...! ES UNA RESPUESTA: > Completa. "Una vez no defendi mis derechos, lo que ocurrié fue que “Una vez si que defendi mis derechos; asi transcurrié la historia (escribe en los «bocadillos»). 4Cémo te sentiste? » Haz una breve redaccion. > Lee esta actividad y complétala la préxima semana. "Durante esta ultima semana del .. del mes de he defendido adecuadamente mis derechos en estas situaciones (describelas): < @Cémo puedes reclamar tus derechos? 2. Escribe una ventaja de defender adecuadamente tus derechos. .. Explica verbalmente. una situacién en. is ‘que hayas defendido adecuadamente. tus derechos, : '¢C6mo te sientes cuando defiendes tus derechos? Completa. Yo tengo derecho a... . Una de las siguientes "maneras" es la adecuada para defender tus derechos: E, ocasiones nos encontramos en situaciones en las que hemos de pedir un favor a los demas, como por ejemplo: preguntar la hora, preguntar por una calle, pedir un boligrafo para escribir, que nos dejen un libro, una cinta-cassete, etc. La manera en que pedimos el favor influye mucho en que nos lo concedan 0 no. ,Qué pasard si se nos ocurriese pedir un favor asi?: — iEh, tU, dime lahhora!_ ~— — Déjamelo, que me gusta. — Dime qué calle es la que... La persona a la que nos dirigimos, al escuchar esto quedaria ingratamente sorprendida. iVaya modales!, dirla. Si somos lo suficientemente habiles para actuar con cortesia, amabilidad y con buenos modales, podremos conseguir que nos concedan favores. zCémo te sentirfas ta si de pronto una persona te pide un favor con muy mala educacién? Seguro que no tendrias ni “pizca" de ganas de concedérselo. 98 y chicas que aprenden a expresar verbalmenis, cor:educacion; ‘808 peticiones, aumentan. su‘habilidad para las relaciones sociale: 2A quién has pedido ti favores? LJ Ami hermano/a. CO Ami amigo/a. A cualquiera que pasa por la calle. Amis vecinos. Amis profes. A mis padres. Amis . > — ECémo te sientes tu cuando pides un favor? [J Temeroso. Bien. {] Con un poco de timidez. > — cHaces ti favores alos demas? si. Sélo a veces. Depende (di de qué depende) iESTO sit | {ESTO NO! / ¢Serias tan amable de \ prestarme tu (“Déjamelo ya, hombre, que no te lo rompo. ) > Completa este didlogo con las palabras que faltan. - TU: jOyel 2Serfas tan ... Por teléfono esta tarde? ... de decirle a tu amiga Lola que me lame - TUCOMPANERO: jVale! No te preocupes, que yo se lo diré en cuanto la vea. — TU: Muchas » TRABAJO EN EQUIPO. Escribe como actia cada uno. El pide los favores asi: Ella pide los favores asi: El pide los tavores asi: Ella pide los favores asi: Has pedido ti alguno de estos favores que se citan a continuacién? Contesta. No tenia un lapiz y tuve que pedirselo a .. No me aclaraba solo haciendo la cama cuando me {o dijo mi madre y tuve que pedir ayuda a No llego a coger un vaso en la cocina para beberme un vaso de leche y pido jsocorro! a € Estoy aburrido y me encantaria jugar a cualquier cosa, por ejemplo al juego del “escondite"; se lo pido a mis amigos Un problema se me ha puesto "cuesta arriba" y no hay manera de resolverlo; le pido un favor a Si lo que me pides no es adecuado, puedo decirte que "no"... pero de una manera amable. zAlguna vez has negado un favor a alguien? ~Como fue? Indica qué respuestas son adecuadas o inadecuadas. No, no puedo ahora, ) ‘Me quieres acompafiar a la ( iMe quieres acompar tienda a comprar, por fe (~ 2Sertas tan amable de prestarme: el boli, la goma, un libro, 500 pesetas, la pelota... y ademas, ‘me quieres ayudar a recoger todos estos papeles del suelo? RESPUESTA a No ie voy a pedir nunca mds nada, ADECUADA GROSERA Quieres prestarme tu diccionario?) (Lo siento, ahora no te lo puedo prestar Olvidé el mio en casa. Pree porque lo voy a utilizar inmediatament vis eee (Vale, te lo pediré tuego.| Reeeeeere RESPUESTA |CORRECTA INAPROPIADA ; ae aan ( {Nos puedes prestar la (No puedo, he quedado con | pelota para jugar al fiabol (Ccotros nifios para jugar ey aaa ca (Que nos ta dejes, hombre!) Ne Ta ose dicho que no os he dicho que no puedo. J (Tu pelota no vale nada. RESPUESTA Tl ft Ni falta que hace. ) | JADEcuADA |_|VIOLENTA Y GROSERA | » Explica los motivos por los que pides un favor. Le pides a tu amigo Rodrigo y a Elena que te acompafien a hacer un recado. gPor qué? Quieres que Oscar te ayude a arregiar tu bici. ~Por qué? Oscar entiende mucho de bicis. No tengo ni idea de arreglar bicis. ! Es el primero que he visto, podria pedirselo a otro. Oo No entiendes los problemas de Matematicas y en la hora de estudio pides SOS a un/a compatiero/a. {Por qué? .. Imagina que... Un amigo tuyo te pide un favor con muy malos modos: «jEh, tu, tio, déjame la pelotal» £Cémo te sientes tu? Defraudado, no esperaba esos modales de mi amigo. Furioso, la verdad es que me molesta que me pidan favores de esa manera. OogoyY Pes... me da igual. : Le has pedido amablemente a tu hermano que te ayude a arreglar tu habitacién. El ha accediao a ello. 4Cémo te sientes ti? Como se siente él? . Le has pedido un favor a Magda, que te ayudaré con un ejercicio de Lengua. No ha podido ser porque ella estaba ocupada. Ti lo has comprendido y lo has aceptado. 4Cémo te sientes th? ... {Esto funciona, estoy aprendiendo bien esto de las HABILIDADES SOCIALES! ZZ a) ~ AutoSvetuacion - Como debes pedir los favores? éNos deben conceder siempre todos los favores que pedimos? | si [-] no, ePor qué? eQué puedes hacer si alguien decide no concederte un favor? Insutarle _[~] Chillare Reitme [_] _Burlarme Pedirselo de nuevo para asegurarme de que lo ha entendido bien Hacerme el pesado Olvidario y... a otra cosa eCOmo te sientes después de haber pedido un favor de manera educada y habértelo concedido? 2Por qué? Elige respuestas. Las relaciones con el grupo son... Dificiles, cada uno/a piensa de una manera. Faciles, todos patticipan. Faciles cuando se participa adecuadamente y muy dificiles cuando no se respetan las normas. éCual es tu grupo? Escribe el nombre de cada uno/a de ellos/as. “Mi EQUIPO DE DEPORTE > > Escribe sus nombres. > Sus nombres son: Db Qué normas o reglas pondrias td en tu equipo para que... — No os peleéis. — No os enfrentéis chillando y todos sean escuchados. — Todos sedis importantes. — Todos patticipen. ~ Os lo paséis bien. cr a) Haz una lista de las actividades que realizas formando parte de un grupo. Jugar. Celebrar una fiesta de cumpleafos. ~ ¢Qué son las relaciones f con el grupo aeEeeeeEHEe /— Hablar con amigos y companeros. \ Hacer un plan juntos. Dirigirse a los demas hablando. Escuchar a todos. PARA SENTIRSE BIEN, A.GUSTO ¥ SEGURO EN EL GRUPO, ES BUENO APRENDER. HABILIDADES PARA RELACIONARSE CON LOS DEMAS. (aia Qué habilidades? eosin J ESCUCHAR LO QUE CUENTAN LOS DEMAS, sf me entero de lo que pasa... > a _® A : Y se dardn cuenta de que me intereso por ello.) VeNTayas | ° COMmunicas bien tus ideas. * Cuentas las cosas importantes. 3 cs PERMITIR QUE LOS DEMAS HABLEN TAMBIEN. Si siempre habla el/a mismo/a, los/as demas perceran interés por la conversacién. Todos deben participar. Respeta el tuo de palabra y no interrumpas a nadie cuando esté hablando. ary LO QUE DIGAS DEBE ESTAR RELACIONADO CON LA CONVERSACION, ue ¢Y cémo os lo pasasteis en la excursién? pana ta exci? af Bien, fuimos a ver un “ Safari Park _ Park. {idwoumaenes) anon visteis? & Habia monos y elefantes. Ce ‘Jugando con el Street Fighter IP 5 me gané 2 vidas y pasé ala segunda pantalla. 7 Volvimos cansados. X ie > EN ESTA SECUENCIA HAY UN COMENTARIO QUE SOBRA. NO DEBE FORMAR PARTE DE LA CONVERSACION., .CUAL ES? A) 7 5 ALHABLAR, DIRIGETE A TODOS LOS DEL GRUPO. * Si solamente le hablas o prestas atencidn a un/a solo/a amigo/a 0 compafiero/a, los demas perderan interés por lo que estas diciendo. » Ponen prdctica las HABILIDADES. Alicia esté con su grupo de amigos. Todos la estén escuchando atentamente porque lo que cuenta es muy interesante. Esta explicando cémo consiguié un premio de dibujo que le concedieron. Después de hablar Alicia, Jorge pregunta: ¢de qué deporte hablais? ECOmo se sentiran Alicia y los demas? 2Por qué? ... UN CONSEJO PARA JORGE ES QUE ~ JUAN: Pues yo, 0 sea, bueno, fui y le dije, ejem,... es decir... - PEDRO: ,Qué? i - OSCAR: No me entero de nada. Que no sabe de qué hablar. I ‘Que le da "corte" hablar delante de los demas. f [-] Que no habla con claridad y firmeza, Que no presta atencién. [_] Que no deja hablar a los demas. : < BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA 3LA BLA BLA BLA BLA BLA } ‘EO: Es bonito al chéndal que llevas. = TU: Si, me lo compraron ayer por la tarde. — ELVIRA: gDénde? — TU: En una tienda cerca de mi casa. — RUTH: A mi también me gusta mucho. - ELVIRA: gHabia de color amarillo y verde? — TU: Pues no lo sé. Puedo preguntarselo a mi madre. - FRANCISCO: Anoche vi una pelicula. — ELVIRA: El chdndal que yo tengo me viene pequefio. — RUTH: A mi me gustan los que llevan varios colores. — TU: A mime gustan todos. Hay alguien a quien le fallan las habilidades de hablar sobre el tema de conversacién. {Quién es? .... 4Por qué? .. b> Observa esta conversacién del grupo. Al principio estaban todos atentos pero ahora... équé ha ocurrido? ..... \ORMAS | IR LAS NONGON ance BEN / No See LACIONES ¢ » REN eh GRUPO : EN LAY EL GRUP! >» ~Cémo te sientes cuando...? Elige "sentimientos". * Una compafiera te dice: «Te veo muy atento/a en la conversacién». Un/a compafero/a te dice: «;Qué bien hablas! Lo has explicado muy bien». Rosa, una amiga tuya, le ha dicho a los amigos que td siempre dejas que los demas hablen en las conversaciones. MENU PARA ELEGIR La verdad es que tt: sabes que nunca ‘te sales del tema’. Siempre procuras hablar sobre el tema de. conversacién. Tu amigo/a (Pepe-Elisa) te ha dicho: «Esta mafiana, cuando hablabas y nos mirabas a todos, te he. encontrado mas guapo/a». > Clasifica en ADECUADO e INADECUADO. ADECUADO INADECUADO 1- Desviar el tema de conversacién hablando de otra cosa. Aportar ideas al grupo. Hablar con claridad. Mirar s6lo a una persona cuando se habla. Mirar a todos los del grupo. Ce 6- Prestar atenci6n sdlo a unas pocas cosas. 7 8. Ayudar a mantener la conversacién. Permitir que todos hablen, 9- Intentar que siempre te salgas “con la tuya" 3 cuando hablas. hi 10- No interesarte por las cosas de los demas. 11- Hablar un poquitin alto cuando quieres i, decir algo importante y que los demas se den cuenta de ello. 12- Escuchar atentamente a todos. 13- Bajar la cabeza cuando hablas. > TRABAJO EN EQUIPO. Ensaya con tus compajieros las habilidades de relacion con i los demés representando las siguientes «situaciones» 0 «escenas». SITUACION 1 Te lo pasaste muy bien en la excursi6n. Los demas estan interesados en conocer todo lo que hiciste, SITUACION 2 Hay que organizar una merienda para celebrar que vuestro equipo ha pasado a la final. Cada uno debe aportar sugerencias para que os lo paséis bien. SITUACION 3 Tu amigo Eladio es un poquitin timido cuando habla en el grupo. TU y otro amigo os il habéis propuesto ayudarle un poco. Explicale algunas normas de esta Unidad. > TRABAJO EN EQUIPO. Durante dos dias observad si un compajiero sigue las cinco normas 0 REGLAS DE RELACION trabajadas en esta UNIDAD. PRIMER DIA. SEGUNDO DiA Yo observo a Yo observo a * Escribid la palabra BIEN si desmostré Habilidad y escribid la palabra MAL si alld en algo. - Auto&@tuacin - ‘1. Escribe algunas normas para que un grupo “funcione bien". 2. ¢Cudles son las cinco habilidades Para relacionarte bien con tu grupo? “BS. Una de las ventajas de relacionarse bien con el grupo'es... 4. “Lo peor de no relacionarse bien con el grupo és.., 5. Cémo te has sentido si has Participado adecuadamente en el grupo? — Rewelve bor conflictor — > Observa detenidamente. eel ("Has hecho trampa. 2 ee oy | Tehas colado. \ — VO —— Te toca a mi hermana, EEESEESSEEED <= SSSEEREEVER To aD) “\ Estas equivocado; era mi turno,__- a aes fe quiero ver este ) 1 — programa del Canal Ee Perdona, no queria ) a eeereceeereeet } ot mancharte el jersey. Bues yo el del Canal 100° ues yo el del Canal 100,) & He oO @Yahora qué > hago yo? __~ Parad la TY, que no puedo estudiar) ~~ e zQué piensas que es un conflicto? (_] Cuando no se entiende la gente. _ Chillar, vocear, pelearse, insultar, ... [—] Fastidiar a los demas. 4Son conflictos las situaciones de la pagina anterior? Solamente la situacién 1. Solamente la situacién 2. La situacién 3 y la situaci6n 4. Todas. éPor qué crees que se producen estos conflictos? No saben dialogar. Todos quieren salirse con la suya. Tener problemas con los demas es una cosa bastante frecuente. Tenemos problemas con nuestros padres porque creemos que no nos comprenden bien, o porque no hacemos caso de lo que nos dicen. Tenemos problemas con nuestros amigos/as y compafieros/as porque discutimos, nos peleamos, a veces nos metemos con alguien, 0 se meten con nosotros, se burlan o nos butlamos y ... un mont6n de problemas mas. Podemos apiender a evitarlos y a tomar decisiones cuando no sepamos qué hacer. Se trata de que los solucionemos y mejoremos nuestras relaciones sociales, personales y familiares. — Un compafiero se “salta’ una regia del juego. = Alguien se mete contigo. — Alguien te llama con un mote. — No estas de acuerdo con lo que dice Juan, porque resulta que tu no dijiste ninguna mentira. » Afiade mas situaciones que tu veas que son «conflictos». » Completa. Mi casa Enel cole El conflicto que siempre tengo en mi casa es que ... Con mis amigos, uno de los conflictos que tengo es. En el cole también suelo tener algun “contlictllo” y voy a escribir un ejemplo: Santi te ha dicho que no esta dispuesto a jugar a lo que tu dices. Tu insistes en que tu idea es mejor. Asocia con una flecha. éCémo te sientes tu? Cémo se siente Santi? Mariano se esta metiendo contigo porque te tiene algo de mania. Tu estas ya harto de esta situacion. eCémo se siente Mariano? éCémo te sientes tu? Tus padres estén diciéndote repetidas veces que hagas ya los deberes y tt ... no haces ni caso. éCémo se sienten tus padres? Como te sientes tu? Inventa soluciones. Vuelve a la primera pagina de esta Unidad y observa de nuevo cada situacién para buscar una soluci6n a los conflictos. LA SOLUCION QUE YO PROPONGO ES... :. i LA SOLUCION QUE YO PROPONGOES.. LA SOLUCION QUE YO PROPONGO ES... Luis: Lo siento, no me he dado cuenta. Israel: SI, pero mira qué golpe. Luis: Perdona, yo te ayudaré. = > = Israel: Eres un — Israel: 4A que te doy una ...? — Luis: Prueba a ver y verds cémo ... ZEs éste tu problema con el grupo? Hablo muy poco. Los demds dicen de mi que soy muy callado y no participo m py cual? b) Ensayaré delante de un espejo. °) Me imaginaré que estoy hablando con el grupo, que lo hago bien y que no « Toma algunas decisiones. En tu clase hay una compatiera que siempre te estd molestando; tui estas cansado ya de ello y has decidido buscar una solucién. 1. Cual es el problema? 2. 4Cudles son los motivos? ¢Por qué ocurre? 3. Sino lo soluciono, qué puede ocurtir? 4, Algunas soluciones pueden ser: a) [_] Decirselo a ta profesora sin avisarle antes. Le diré a esta nifia que ya estoy cansado de sus molestias y que no me fastidie mas porque entonces si se lo diré a la profesora, Soluciona conflictos. a + Elias Manuel ~ £Qué ocurre en esta situaci6n? ~ eQué hace el nifio del pelo rizado? — Qué expresan sus caras? ~ eQuién parece mas éPor qué? QUE OCURRIRA? — Después de la pelea tendran esta cara. Sefiala/colorea. — 4Qué ocurrira después del enfrentamiento? > _ Elige las mejores soluciones. Completa otras. a) Decirselo al profesor o profesora. b) LJ Ellas se va y no le hace caso a Manuel. °) Manuel se va y no le hace caso a Elias. i 4d) [] Lega un amigo de los dos y “pone paz”. e) Manuel puede pedir disculpas a Eltas. I t) Elias puede pedir disculpas a Manuel. 9) — |] Se podrian dar la mano y seguir siendo amigos. h) i) Imagina que ... Es tu cumpleatios y quieres invitar a Sergio, pero tu amigo Juan, que también le has invitado, esta peleado con Sergio. » — Escribe todo lo que harias para solucionario. Primero averiguaré el motivo de U PARA EVITAR CONFLICTOS GON LOS DEMAS.. > ~ Reflexiona sobre: 4Cudntas veces tienes conflictos con los demds durante una semana? ~ Autocontrola tus deseos de enfrentamientos y disputas. * Sabiendo con qué personas sueles tener mas contflictos. * Evitando las situaciones en las que es muy posible que haya lfos. ‘Sime meto con él seguro que aeabamos mal. Mejor sera que . + Identifica las expresiones de enfado, preocupacién, nerviosismo, indignacién .. los demas. + Intentando estar muy tranquilo/a. — Procura cambiar tus pensamientos negatives en pensamientos mas positives. PENSAMIENTOS PENSAMIENTOS INADECUADOS ADECUADOS TOS PARA QUE TOMES DECISIONES DECUADAS Y LOS SOLUCIONES. a ncontratas algunos conflictos que probablemente te ta de que td elijas cada dia 1 ¢ 2 ¢ intentes buscarle una igulendo fas orlentaciones que has aprendido en esta UNIDAD. - (@.) Toda la clase se esta burlando de tu amigo Rubén porque no ha aprobado las Matematicas. (2) _Estén tus compajieros jugando en el patio. Te acercas a ellos y les. preguntas si ~~" puedes jugar. Te contestan que:no. (3.) En clase hay un compafiero bastante mentiroso y que muchas veces dice cosas de ti que no son ciertas. (4) Unniifo de la clase quiere que ti participes también en una gamberrada, Tu no sabes qué hacer. (5) Rosa y Vicente te han gastado una broma muy pesada, Ti ests dudando entre chivarte 0 solucionarlo de otra manera. 6.) Cuando se mete alguien contigo te pones muy nervioso/a y ... se lia “la cosa”. TU quieres solucionarlo. D> (7) Quieres hacer amistad con un/a chico/a nuevo/a que ha llegado nuevo/a a tu clase. Te da un poco de corte pero debes tomar una decision. - Autoeyaluacion ~ zQué conflictos o problemas de relacién con los demas crees que vas a poder solucionar a partir de ahora? Has descubierto cémo te sientes cuando tienes un problema? Las ventajas de solucionar conflictos son ... eQué puedes hacer td para resolver un contlicto? gCudles son los cuatro pasos a seguir para solucionar un problema? eee f 1. gQué es ser responsable? Hacerlo siempre todo bien, sin equivocarse. Hacer las cosas y... esconderse para que no lo sepan. [_] Tener e! compromiso cada uno con Io que hace: tareas, ocupaciones, encargos, obligaciones, fe eQuién dice que ta eres muy agradable? Mi padre (] Mimadre Los dos: mi padre y mi madre Mi profesor Mi profesora Un amigo L. fesponsabilidad es el compromiso que tenemos todos de responder de todo aquello que hacemos: nuestras actividades, nuestras obligaciones de cada dia. La responsabilidad de un fontanero es procurar que su trabajo esté bien hecho, también la de un médico que cura a sus enfermos. El pintor pinta lo mejor posible. Nuestros profesores del dia, de guardar libros, de repartir material, de... otras cosas, muchas cosas. Todos intentan hacerlo lo mejor posible. Eso es responsabilidad. Ser responsable de algo es ser ella encargado/a de que lo que estdis haciendo salga bien aunque a \. veces puede haber algiin pequefio fallo, ero lo importante es hacerlo cada vez mejor, con entusiasmo. Cumplir con la responsabilidad hace que uno/a se sienta muy importante porque \, ha cumplido su compromiso con los demas. Uno/a se siante valioso/a por ser capaz de hacer bien lo que se le habia encargado, igual que el fontanero, el médico y él pintor en todas sus obligaciones. La responsabilidad \. | se aprende cumpliendo los compromisos, haciendo las. cosas, intentando que salgan lo mejor posible, no perjudicando nunca a los dems, estando dispuestos a pedir disculpas si se ha molestado involuntariamente a alguien. eSabes lo que significa ser responsable? si NO LJ UN Poco > — Inventa responsabilidades para la clase. QUIEN PODRIA SER EL bietatees RESPONSABLE? Vigilar la limpieza de! suelo de la clase. > — Inventa responsabilidades para tu casa. | eCUANDO Lo PopRIA iets REVISAR? | Guardar los juguetes en su sitio. Todos los dias. > — inventa responsabilidedes para tu grupo de amigos. Podria ser el responsable de que .... Se podria encargar de .. Podria ser el responsable de .... Los dos pueden ser responsables de .. SER RESPONSABLE TE AYUDA A MEJORAR TU AUTOESTIMA Y A QUE TUS AMIGOS, COMPANEROS, SoS FANIEIBEES TE VALOREN MUCHO. ~ Enhorabuena por ~~. — haberos ocupado de iG (Gracias eae prepararto todo. > Elogia a los demas por cumplir con su responsabilidad. Completa los didlogos. Tu compariero/a de mesa ha cuidado bien durante la semana que no hubiese papeles en el suelo de la clase; le ha llamado la atencion a otros nifios/as y se ha preocupado de que hubiera limpieza. Tu hermano ha revisado todos los dias de esta semana el orden en Ia habitacion, Era el encargado semanal de hacerlo. Vuestros padres estan contentos por ello. ee iOs felicito .., Has cumplido con tu horario semanal de estudio en casa. El profesor lo sabe porque se lo comunicaron tus padres. Tui también se lo dijiste, Has sido responsable. _— Me estan felicitando por mi responsabilidad. jCADA VEZ SOY MAS IMPORTANTE! RESPONSABILIDADES EN / > Sefiala si eres el responsable y cémo lo cumples. If |B2 RESPONSABILIDADES eSOY EL ENCARGADO? 4COMO LO CUMPLO? {Coloca una X) si NO BIEN Rogular . Ira por el pan. 2. Guardar mis cosas en su sitio. Tener la habitacion ordenada. Guardar mi ropa. 5. Maniener el volumen de la TV adecuado. 6. Llevarme bien con mi hermano/a. | 7. Poner y quitar la mesa. 8. Hacer recados. 9. Fregar. | 10. Barrer. 71. Ayudar en otras cosas. 12. Hacerme la cama. | 13. Cumplir mi horario de estudio. 14, Bajar la basura. 15. Llegar a casa a la hora convenida. 16. Cuidar a mi hermanito/a pequefio/a. 7... 18... Pb Sefiala si existen estas responsabilidaties y cémo se cumplen. (ks « RESPONSABILIDADES EN LA CLASE $ x ¢ RESPONSABILIDADES Y s fi a » © 10. 1. 12. 13. 14, 15, |. Repartir el material: folios, etc. Tener el suelo limpio. Acordarse de los cumpleaiios. Equipo de deportes: futbol, baloncesto. Delegado de clase. Borrar la pizarra. Bil joteca del aula. Cuidar la disciplina. Las plantas de la clase. Organizar un festival. Hacer murales. Preparar disfraces. Cuidar el material escolar. Organizar juegos. Recoger los deberes. si (Coloca una X) NO BIEN ZEXISTEN EN MICLASE? ,COMO SE CUMPLEN? Regular Nenemas pant be, hase ES NECESARIO QUE EN LA CLASE HAYA UNA CORRECTA DISCIPLINA, UN ‘BUEN COMPORTAMIENTO PARA QUE TODOS PUEDAN CONVIVIR Y APRENDER A GUSTO. LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS. Con la ayuda de tus compajieros de clase, elabora unas NORMAS DE CONVIVENCIA. NOMBRE DE MIS. NUESTRAS RESPONSABILIDADES COMPANEROS/AS: PARA QUE LA CLASE FUNCIONE BIEN + @Qué es ser responsable? ._ gCrees que vas a ser mas responsable a partir de ahora? E}st [no UN POCO MAS . Escribe tres cosas en las que cumplas bien tu responsabilidad. .. ¢Cual es tu opinién sobre las normas de convivencia para la clase? Controle tus pemsamiewton EN OCASIONES NOS ENCONTRAMOS DESANIMADOS POR CULPA. E ... NUESTROS PENSAMIENTOS! - Cuando algo no va bien, me encuentro: [LJ Normal, no hago caso. [LJ Triste y sin animo, im) — Yo creo que “tener el énimo por los suelos” significa: [_] Estar todo el dia sentado en el suelo. [J No significa nada. [L] Estar desanimado, con poca ilusién, tis, ... Oo Yo, a veces, lo que hago para animarme es Cuando yo me encuentro “desanimado”, enseguida los demas se dan cuenta y me dicen PENSAMIENTOS QUE FAS TIOIAN fegular y otras muchas van muy bien. I | enfurecernos ni entristecernos. DERECHO A PENSAR EN ELLAS. Cuando pienso que soy torpe es porque Cuando una cosa me sale mal ha sido porque Cuando estoy desanimado, los pensamientos que tengo son: A veces pensamos cosas sobre nosotros mismos que nos ponen triste, nos apenan, nos bajan el 4nimo. Si una cosa no nos sale como queriamos decimos: iTODO ME SALE MALI, y eso no es verdad. Unas cosas salen mal, otras salen Cuando algo no sale como quisiéramos, decimos: jNO SIRVO PARA NADA\, y eso nos pone de mal humor y hace que nos valoremos muy poco. Sin embargo, es iM mucho mejor pensar que “ ... esto no se me da muy bien” y aceptar que es asi sin Si pensamos sdlo en las cosas que salen mal tendremos poca confianza en nosotros mismos. Al cabo del dia hacemos muchas cosas bien y ... TENEMOS. He ayudado a mis amigos a hacer una tarea de clase ;YO Sf SIRVO PARA AYUDAR! D> — Averigua las causas de por qué te sientes desanimado. UN SOLO INSTANTE, CAMBIALO INMEDIATAMENTE POR UN PENSAMIENTO f NO DEJES QUE UN PENSAMIENTO NEGATIVO PERMANEZCA EN TU MENTE NI t { SOBRE ALGO BUENO DE TI MISMO/A. Yo soy un/a buen/a: a — deportista — amigo /a — estudiante — pensador — compaiierofa = colaborador. > & Elige cos frases de las que has escrito y piensa en ellas con los ojos cerrados durante dos minutos, Creo que... > Asocia cada palabra con la emocién que experimenta cada nifio/a. = ce ied of EST, i > —Hazuna lista de actividades que podrias realizar para “levantar tu dnimo”. — Practicar mi deporte favorito, — Pensar en... > Asocia cada frase negativa con su frase positiva. sno! No le gusto a nadie. i \ —"| Soy un desastre. Hay bastantes cosas para las : que si sirvo. Hay muchas personas a las que si les gusto. No sirvo para nada. No soy un artista, pero me defiendo bien con lo que hago. Soy un aburido total Hay momentos en los que no estoy muy alegre. ‘Yo siempre hago todo mal. Algunas cosas no me salen como yo quisiera, pero otras si me salen muy bien. > Escribe los «pensamientos positivos». @ Piensa en ello durante dos minutos, » Td no tienes Ia culpa de todo lo que pasa. éPor qué? TU no eres tonto, torpe, estipido, pesado, aburrido ... éPor qué? > Tino eres desgraciado, triste, infeliz, solitario... &Por qué? | | i fj > Escribe frases contrarias a .. > Completa el texto con las palabras que faltan. Hay pensamientos que y no sirven para nada. Mis pensamientos deben ser Puedo aprender a en cosas agradables que yo sé hacer, yo tengo .. a pensar que SIRVO para muchas cosas. No todas las cosas me salen mal, hay muchas cosas que si que me salen Yo soy tan ytan como los demas. > Asocia palabras de significado contrario (anténimas). Recuerda... TU PUEDES MANEJAR TUS PENSAMIENTOS PARA QUE NO TE . FASTIDIEN. PIENSA MUCHAS VECES DURANTE EL DIA EN: ~ Lo que tu sabes hacer. — Las cosas agradables. Tu derecho a ser feliz. SI ALGUNOS PENSAMIENTOS TE PONEN NERVIOSO/A, PRACTICA EJERCICIOS DE RESPIRACION Y RELAJACION. (*) (*) Consutta en la ultima Unidad de este Cuademno. Css") Escribe (ya lo has hecho en las paginas anteriores) algunas frases POSITIVAS sobre ti mismo/a. 2.2 Elige alguna y piensa en ella durante unos 32 minutos { Cuando? * ALLEVANTARTE. + ALAHORA DE COMER. * POR LA NOCHE. * 4. Y,.. en cualquier momento del dia cuando tu quieras. Cada vez que te llegue a tu mente un pensamiento negativo, debes decirte a ti mismo en voz baja: iSTOP! E inmediatamente pensar en algo agradable y bueno. Puedes respirar lenta y profundamente, durante unos minutos. Practicalo muchas veces y aprenderds a: MANEJAR TODOS TUS PENSAMIENTOS. TU PODRAS SER EL DUENO DE TUS PENSAMIENTOS Y PODRAS ELEGIR LOS PENSAMIENTOS POSITIVOS. Yo soy una persona ‘fenomenal Yo sigo siendo una persona fenomenal. > > > > PSF EST] ALEGRIA ] | oPTimsmo | Lo contrario de estar «desanimado» es .. Asocia con una flecha y/o completa. . hoy no he tenido ni un pensamiento negativo. . Ser un/a excelente compaiero/a. .. tener buenos amigos. Ser un buen estudiante. Completa. Lo que yo he aprendido para cuando esté desanimado es ... eHas podido conocer bien qué pensamientos son los que te fasti Si No [-] Unpoco Qué debes hacer cuando llegue a tu cabeza un pensamiento negativo, inadecuado, indeseable, ...? zCrees que es adecuado hacer practicas de: Escribir frases contrarias a los pensamientos negativos. Por ejemplo “No sirvo paranada” uy “iHay cosas que me salen regular, pero otras me salen fenomenal!” ‘Ademés de todo lo anterior, cuando estés nervioso/a, también puedes... Has puesto en practica alguna de las orientaciones de esta Unidad? » RELAJARSE CONSISTE EN ... ia) Aprende a nelajarte Solamente respirar. Tranquilizarse. Estarse quieto. Moverse mucho. Tener el cuerpo descansado. Se puede aprender a estar relajadofa. Sirve para no estar nerviosos/as. No sé si un nifio/a se puede relajar. He oido algo, pero no sé qué es. Para realizar esta Unidad, el/la alumno/a necesitara la ayuda de un/a profesor/a que guie cada paso de la relajacién y se realice en perfectas condiciones. SESE. ~Cudndo te pones tu nervioso/a? Sefiala o afiade. Cuando el profe me pregunta alguna cosa. Cuando leo en voz alta. Cuando un/a chico/a me mira. Cuandb le he de pedir algo a un/a compafiero/a. Cuando alguien se mete conmigo. zCémo notas que te pones nervioso/a? Sefiala o afiade. Me cuesta respirar. Me tiemblan las manos. El corazén-va muy deprisa. Me duele el estémago. —~"Relajarse significa no hacer fuerzas con nuestros muisculos y ~~, aprender a aflojarlos para ... ESTAR TRANQUILOS. aed > Siéntate cémodamente en la silla (*) y practica ejer é 08 OOS HASTA TERMINA PRESTA ATENCION A TU MANO DERECHA. * Aprieta el pufio y nota cémo los musculos se ponen en tensidn. * Afloja el pufio. Relaja la mano. * Aprieta el pufio y siente como los musculos se ponen en tensién. * Afloja el pufio. Relaja la mano. * IMAGINA QUE TU MANO. : DERECHA PESA MUCHO, ESTA MUY RELAJADA. TAMBIEN TODO EL BRAZO. DERECHO ESTA MUY RELAJADO. AFLOJA LOS MUSCULOS DE TU BRAZO DERECHO. #R 5; = Me Apenas notas el brazo. "> * IMAGINA QUE TU MANO IZQUIERDA PESA MUCHO, ESTA MUY RELAJADA, TAMBIEN TODO EL BRAZO IZQUIERDO ESTA MUY RELAJADO. AFLOJA LOS MUSCULOS DE TU BRAZO IZQUIERDO. + Aprieta lentamente los misculos de la | pierna derecha y... ,A que te sientes | incomodo/a? CUANDO LOS MUSCULOS ESTAN EN TENSION, NOS SENTIMOS INCOMoDOs. + Afloja toda la pierna derecha: los pies, la pantorrilla, los musios. + Permanece durante unos minutos concentrado/a en tu pierna derecha, que vas aflojando y aflojando cada vez mas. ) cei ‘Apenas sientes la pierna 2) BY * Aprieta lentamente los misculos de la pierna izquierda y... 4A que te sientes incomodo/a? + Afloja toda la pierna izqulerda: los pies, la pantortilla, los muslos. + Permanece durante unos minutos concentrado en tu pierna izquierda, que vas aflojando y aflojando cada vez mas. TENGO LAS PIERNAS MUY RELAJADAS. APENAS | LAS SIENTO. ESTOY MUY TRANQUILO/A. (Me siento como un \muieco de goma, Arruga un poco la frente. 2A que estas ineémodo/a si sigues asi? Afloja fa frente, reldjala, Ahora te encuentras mejor. Tu frente esta mas fresca. Aprieta fuertemente los ojos. Nota cémo estas incémodo/a con los ojos apretados. Afloja los misculos de los ojos. Poco a poco. No los aprietes apenas. + Aprieta un labio contra otro y observa cémo es algo desagradable. Estas en tension. * Aflgjatos lentamente. Separalos un poco, que apenas se toquen. Reldjalos. * TUS LABIOS ESTAN FLOJOS Y et RELAJADOS. SIN APRETAR. ES MAS. AGRADABLE. TENGO TODA LA CARA MUY RELAJADA: LA FRENTE, LOS OJOS, LOS LABIOS. NOTO MI CARA MUY FRESCA Y RELAJADA. ME ENCUENTRO A GUSTO. @)_INSPIRA tontamente por la nariz. @)_EXPULSA el aire lentamente por la boca. Estoy muy relajado/a y tranquilo/a. Mis manos, mis brazos, mis piernas, mi cara. Todo mi cuerpo esta muy relajado. Me Para ello contaras hasta 5 lentamente: 1 - 2-3 - 4 - 5, e irs abriendo poco a poco los ojos y ya... te incorporas. | @ TE SIENTES MEJOR? C QUE TAL ESTAS? Contesta 4 las preguntas después de algunas semanas de haber practicado los ejercicios de relajacion. ~ éHas aprendido a relajarte? ¢Y a respirar mejor? 2. ¢Para qué crees que es util la relajaci6n? 3. Lo contrario de tensién e: 4. Lo contrario de nerviosismo es... Cee) on ON TITULO. REFUERZO DEA COMPRENSION LECTORA () ‘REFUERZO DE LA COMPRENSION LECTORA () REFUERZODELAESORTURA REFUERZO DE LA ORTOGRAFL (}) REFUERZO DE LA ORTOGRAFLA (I) REFUERZO DEL RAZONANIENTO() REFUERZO DE RAZONAMENTO fi) REFUERZO DEL RAZONAMENTO (i) REFUERZO DEL RAZONAMEENTO (0) REFUERZO DE LA VELOCIDAD LEGTORA FPEFUERZO DE LA NEMORIA RTENCION () REFUERZO DE LA MEMORIA ATENCION REFUERZO DE LAS HABILIDADES SOCIALES () PEFUERZO DE LAS HABILDADES SOCIALES (I) REFUERZO DE LAS HABILIDADES SOCIALES) REFVERZO DEL LENGUAJE ORAL () EFUERZO DEL LENGUAJE ORAL (I) REFUERZO DE LA GRAFOMOTRIGIDAD PEFUERZO DE LAINGIACION LECTORA FEFUERZO DE LA SUMA Y RESTA) FREFUERZO DE LA SUMA Y RESTA I) PROBLENAS DE SUAS Y RESTAS REFUERZO DELA MULTPLIOAGION REFUERZO DE LA DIVISION REEUERZO DE PROBLEVAS MULTIPLY OVI REFUERZO DE LA EXPRESION ESCRITA() REFUERZO DE LA EXPRESION ESCRITA (I) EFUERZO DE LAS HABLIDADES HETALNGOISTICAS ERERZODELAS ESTRATEGASEASOAS DE. PENSAUETO ‘ERARUODELSECTEUSIEFASETO SOOM RAT SOLUGION DE CONFLICTOSICTERPERSNALES (i) SOLUCION DE CONFLICTS NTERPERSONALES() SOLUCION DE CONFLCTOS ITERPERSOWALES REFUERZO DE LA COMPRENSION LECTORA I) AUTOR 1G, VIDAL 0.6. MaNion JL RIPALDA J MARTIN HERNANDEZ: P. MALDONADO HERNANDEZ-P, MALDONADO HERWANDEZ- P.MALOONADO C.YUSTE CYUSTE c.YUSTE o.YusTe JG, VIDAL 0.6, MANION 4G. VIDAL-D6, MANION UG. VIDAL- D6, MANLON A VALLES ARANDIGA A VALLES ARANDIGA A VALLES ARANDIGA A VALLES ARANDIGA -AYALLES ARANDIGA, "HERNANDEZ. MALDONADO UG VDAL-D.6, MANON 4.6. VIDAL-0.6. MANWON 41. WAL. - D6, NANUON 1G, VIOAL-D&. NANLON | 4G. viow-De. mao | 4G, IOAL-0.8. MANLON 16 Wal 0.6 saaion

También podría gustarte