Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
ID
Fortalecimiento Empresarial
Cúcuta
2016
ID
Practicante del Programa Administración en Salud Ocupacional
Fortalecimiento Empresarial
Cúcuta
2016
Dedicatoria
Agradecimientos:
Este es un breve análisis de los aspectos más importantes del proyecto desarrollado en la
práctica, va antes de la introducción, es un breve, apropiado y comprensivo resumen que
representa de manera objetiva y precisa el contenido del documento académico, sin
interpretación crítica y sin mención expresa del autor del resumen. Con este resumen, lo que
se busca es que capte por sí mismo la atención del lector y motivarlo a aprender más acerca
del documento presentado. El abstract se ubica al inicio del documento, sin embargo es la
última sección que se escribe.
Permite al interesado tener una idea clara sobre el documento expuesto, sin necesidad de
leerlo completamente.
Palabras clave
Son una especie de “resumen del resumen” suelen ir debajo del abstract destacando los
términos que hacen referencia directa al tema del documento realizado.
Tabla de contenido
Si selecciona Tabla manual, Word insertará el texto de marcador de posición y creará una
imagen de la tabla de contenido. Las Tabla manual no se actualizan automáticamente.
Lista de tablas
Lista de figuras
Introducción
En el siguiente párrafo, redacte por qué es importante el tema sobre el cual trabajo en la
práctica profesional (Por ejemplo porque es importante el Plan de emergencias).
Ejemplo
Objetivo General
Objetivos específicos
Misión
Visión
Valores corporativos
Organigrama (Explicar debajo de la imagen donde está incluido como practicante del área
de SST)
Historia
Ejemplo:
Actividades planeadas (plan de trabajo completo con sus respectivas firmas)
Se deben incluir las actividades comprendidas en los dos informes realizados anteriormente
(Incluyendo las correcciones realizadas) y las presentes
Se debe incluir una descripción detallada de los trabajos, proyectos o problemas que fueron
analizados y eventualmente resueltos por el alumno durante su Práctica. Se debe describir el
trabajo realizado en función de los métodos aplicados y la manera en que fueron utilizados.
Se debe describir a cabalidad el o los proyectos en el cuales trabajó, especificando el área en
la cual se desempeñó. Esta descripción debe contener el trabajo que realizó el alumno en la
empresa durante el desarrollo de su práctica.
Marco legal
Describir el marco normativo o legal que regula las principales actividades que realizó el
alumno.
Normas
Leyes
Reglamentos
Decretos
Resoluciones
Lo anterior del más antiguo al más reciente en cada uno de los títulos contemplados
Actividades extras (Las cuales no están contempladas en el plan de trabajo entregado, pero
que se realizaron teniendo en cuenta la solicitud de la empresa)
Conclusiones
Recomendaciones
Observaciones: Las cuales se deben incluir si durante las actividades desarrolladas por
solicitud de la empresa se reprogramó o se realizó cambio de alguna de las actividades
programadas inicialmente en su plan de trabajo - de no ser así omita este punto
Lista de referencias
Incluye fuentes consultadas, citadas o anotadas a lo largo del cuerpo del informe de práctica,
estas se deben organizar en orden alfabético y de acuerdo a como citar lo cual está
especificado en las normas APA
Anexos. Material complementario que apoye los resultados que presenta el informe. En caso
de que sea necesario, se debe incluir un glosario de términos específicos que sean relevantes
para la comprensión del informe o que se presten a confusión, ya sean por uso o de manejo
específico de la empresa.
EMPRENDIMIENTO E INNNOVACIÓN
ID
Emprendimiento e innovación
Cúcuta
2016
ID
Emprendimiento e innovación
Cúcuta
2016
Dedicatoria
Agradecimientos:
Este es un breve análisis de los aspectos más importantes del proyecto desarrollado en la
práctica, va antes de la introducción, es un breve, apropiado y comprensivo resumen que
representa de manera objetiva y precisa el contenido del documento académico, sin
interpretación crítica y sin mención expresa del autor del resumen. Con este resumen, lo que
se busca es que capte por sí mismo la atención del lector y motivarlo a aprender más acerca
del documento presentado. El abstract se ubica al inicio del documento, sin embargo es la
última sección que se escribe.
Permite al interesado tener una idea clara sobre el documento expuesto, sin necesidad de
leerlo completamente.
Palabras clave
Son una especie de “resumen del resumen” suelen ir debajo del abstract destacando los
términos que hacen referencia directa al tema del documento realizado.
Tabla de contenido
Si selecciona Tabla manual, Word insertará el texto de marcador de posición y creará una
imagen de la tabla de contenido. Las Tabla manual no se actualizan automáticamente.
Lista de tablas
Lista de figuras
Proyecto realizado
Cronograma de actividades En una tabla indicando las actividades realizadas no
olvide incluir también las actividades como la realización del primer, segundo y
tercer informe las gestiones ante entidades para solicitar información referente al
proyecto de investigación realizado y todo lo realizado durante el desarrollo de su
práctica.
Ejemplo:
Se deben incluir las actividades comprendidas en los dos informes realizados anteriormente
(Incluyendo las correcciones realizadas) y las presentes
Se debe incluir una descripción detallada de los trabajos, proyectos o problemas que fueron
analizados y eventualmente resueltos por el alumno durante su Práctica. Se debe describir el
trabajo realizado en función de los métodos aplicados y la manera en que fueron utilizados.
Se debe describir a cabalidad el o los proyectos en el cuales trabajó, especificando el área en
la cual se desempeñó.
Marco legal
Describir el marco normativo o legal que regula las principales actividades que realizó el
alumno.
Normas
Leyes
Reglamentos
Decretos
Resoluciones
Lo anterior del más antiguo al más reciente en cada uno de los títulos contemplados
Actividades extras (Las cuales no están contempladas en el plan de trabajo entregado, pero
que se realizaron teniendo en cuenta la solicitud de la empresa)
Conclusiones
Recomendaciones
Lista de referencias
Incluye fuentes consultadas, citadas o anotadas a lo largo del cuerpo del informe de práctica,
estas se deben organizar en orden alfabético y de acuerdo a como citar lo cual está
especificado en las normas APA
Anexos. Material complementario que apoye los resultados que presenta el informe. En caso
de que sea necesario, se debe incluir un glosario de términos específicos que sean relevantes
para la comprensión del informe.