Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
Fase II Planeación
Instructora:
INTRODUCCIÓN
1. DISEÑO DE CARGOS
3. APLICACIÓN DE MÉTODOS
5. PLAN DE MEJORAMIENTO
CONCLUSION
INTRODUCCIÓN
Dado lo anterior y con el fin de llevar a cabo este proyecto, la empresa Colfrutik, ha
decidido contratarlo a usted como analista de cargos, dados sus conocimientos en
el tema. Para ello desarrolle lo siguiente:
1. Diligencie el formato Descripción y análisis de cargo que se encuentra adjunto
a la evidencia descargable.
2. Realice el análisis de mínimo tres cargos (recolector de fruta, operario, jefe de
producción, vendedor, entre otros).
3. Aplique al análisis de los cargos que realizó en el punto anterior, como mínimo
dos métodos de análisis (observación directa, cuestionario, entrevista o método
mixto).
4. Sustente la elección de uno de los métodos de análisis de cargos y plantee la
forma en que recolectará los datos.
5. Diseñe y diligencia un formato de evaluación de desempeño con indicadores de
gestión de talento humano, para ello puede investigar en sitios confiables si lo
considera necesario.
6. Elabore un plan de mejoramiento para los tres cargos analizados en el punto 2,
con el fin de presentar diferentes alternativas.
7. Identifique las necesidades de capacitación o entrenamiento que requiere el
recurso humano de la empresa, indicando en un diagrama de Gantt los
responsables y los tiempos establecidos para cada una de las actividades.
8. Finalmente elabore un informe con normas APA, donde incluya los puntos
descritos anteriormente, este informe debe contar con:
1. DISEÑO DE CARGOS
Descripción de un cargo
Resumen: captar nuevos
clientes, lograr determinados
Nombre: Vendedor (a) Sección: Ventas volúmenes de venta, mantener o
mejorar la participación en su
zona de ventas, generar una
determinada utilidad o beneficio.
Descripción del cargo:
Atender a los clientes de la sucursal realizando labor de venta de la mercadería
de la tienda o asistirlo en la búsqueda de lo que necesiten.
Recibir a los clientes cuando ingresen al establecimiento ofreciendo ayuda y
asistencia.
Indicar las opciones con que se cuenta basado en lo que el cliente solicite.
Descripción de un cargo
Resumen: responsable de todo lo
Nombre: Jefe de Sección: referente a los procesos productivos
Producción Producción para lograr la eficiencia y productos
de calidad.
Descripción del cargo:
Supervisa toda la transformación de la materia prima y material de empaque en
producto terminado
Coordina labores del personal. Controla la labor de los supervisores de áreas y
del operario en general
Vela por el correcto funcionamiento de maquinarias y equipos.
Es responsable de las existencias de materia prima, material de empaque y
productos en proceso durante el desempeño de sus funciones.
Entrena y supervisa a cada trabajador encargado de algún proceso productivo
durante el ejercicio de sus funciones
Vela por la calidad de todos los productos fabricados.
Ejecuta planes de mejora y de procesos.
Emite informes, analiza resultados, genera reportes de producción que respalden
la toma de decisiones.
Cumple y hace cumplir los manuales de procesos y cumple y hace cumplir las
buenas prácticas de manufactura
Ejecuta y supervisa planes de seguridad industrial. Controla la higiene y limpieza
de la fabrica
Establece controles de seguridad y determina parámetros de funcionamiento de
equipos y procesos que garanticen la producción y mantengan la seguridad del
empleado.
Descripción de un cargo
Resumen: Seleccionar, manipular y
Nombre: Recolector de Sección: envasar fruta en zonas de cosecha
fruta Recolección Colfrutik.
A. Requisitos intelectuales:
Educación: tecnólogo, gestión administrativa o empresarial. Conocimientos en
cierre de caja, costos y presupuestos, atención al cliente, CMR.
Experiencia: mínima seis meses, cargos similares.
Aptitudes: honradez, servicio al cliente, amabilidad, compromiso, planeación,
orientación analítica, liderazgo, persistencia, paciencia, responsabilidad,
entusiasmo, coraje, compromiso.
B. Requisitos físicos:
Esfuerzo mínimo, movimiento de artículos de un lugar a otro según la
necesidad del punto de venta.
C. Responsabilidad implícita:
Responsabilidad directa por mermas y/o perdida en productos.
D. Condiciones de trabajo:
Ambiente: agradable, sano en condiciones óptimas para desarrollar la labor.
Seguridad: en condiciones adecuadas para ejecución física y psíquica.
A. Requisitos intelectuales:
Educación: tecnólogo. En ingeniería de alimentos o ingeniería industrial.
Conocimientos en manejo de personal, costos y presupuestos, en el sector
alimenticio, de administración.
Experiencia: mínimo un año, teniendo personal a cargo.
Aptitudes: liderazgo, capacidad de planificación, trabajo en equipo, calidad
de trabajo, comunicación, motivación, autocontrol, innovación.
B. Requisitos físicos:
Esfuerzo físico mínimo.
Trabajo bajo Presión
C. Responsabilidad implícita:
Manejo de personal a cargo con respectivas actividades.
Custodia de planta y equipo
D. Condiciones de trabajo:
Ambiente: propicio para desarrollar en óptimas condiciones el cargo con las
normas establecidas por seguridad y salud en el trabajo.
Seguridad: todos los elementos de protección personal (EPP) como lo estable
la norma.
Análisis del cargo N°3 (Recolector De frutas)
A. Requisitos intelectuales:
Educación: primaria y/o bachiller. Conocimientos en manipulación de
alimentos, normas de higiene, políticas de Colfrutik
Experiencia: seis meses en cargos similares
Aptitudes: Ágil, proactivo, con capacidad de análisis, implementador de
métodos eficientes en la labor, honesto y honrado.
B. Requisitos físicos:
Esfuerzo físico alto por movimientos de recipientes de fruta recolectada con
pesos que oscilan entre 20 y 25 kilogramos y con recorridos de mas de 50
metros en periodos de tiempo de 8 horas diarias.
C. Responsabilidad implícita:
Estándar de calidad para ser llevado a plantas de producción
D. Condiciones de trabajo:
Desarrollo de labor al aire libre expuesto a las condiciones climáticas del
campo (calor, frio, lluvia).
Seguridad: todos los elementos de protección personal (EPP) como lo estable
la norma en el desarrollo de la actividad.
3. APLICACIÓN DE MÉTODOS
Reclutamiento de personal.
Definición de programas de capacitación.
Planeación de la fuerza de trabajo.
Evaluación de cargos.
Proyecto de equipo y métodos de trabajo.
Selección del método mixto para obtener resultados más reales de los posibles
nuevos colaboradores para la compañía Colfrutik
Recolectando los datos sobre los cargos mediante los métodos de análisis
elegidos, método mixto.
CONCLUSION
Podemos concluir con esta evidencia la importancia del análisis y diseños de los
cargos según la constitución de las áreas dentro de las organizaciones
empresariales contribuyendo al funcionamiento operacional de dicha organización
dando por enterado al funcionario de los deberes y derechos que están constituidos
en pro del mejoramiento continuo cada día de la organización.