Compacidad
Forma d granos
Distribución granulométrica
Resistencia individual de las partículas
Tamaño de las partículas
1
1 Grafica: Esfuerzo-Deformación
2
En la arena compacta, los granos que originalmente estaban bien acomodados, han de
moverse sobre sus vecinos y relativamente a ellos para que haya deformación; esto
produce estructuras más sueltas que la original y el volumen de la arena crece.
Las razones por las que la resistencia varía con el tipo de prueba no son ya tan obvias y
no se discutirán con mayor detalle; baste decir que lo más importante es la trayectoria
de esfuerzos seguida para llevar al material a la falla.
La línea de resistencia es una recta que pasa por que pasa por el origen.
s=σ tan ϕ s
b) Arena compactada
s=σ tan ϕ c
c) Arena cementada
s=c+ σ tanϕ
3
En el caso de arenas parcialmente saturadas se puede observar que el comportamiento
depende en gran manera del grado de saturacion en arenas ligeramente humedas, las
fuerzas capilares producidas por el agua inyersticial comunican a la arena una “
cohesion aparente” que la hace aparecer resistente, aun bajo presion normal exterior
nula.
Una arena compacta que se trate de deformar aplicándole las cargas con velocidad alta,
aumenta su resistencia al esfuerzo cortante
Arenosos sueltos
Saturados
σ = σ´ + u
4
Donde:
σ: Esfuerzo total.
σ´: Esfuerzo efectivo.
u: Presión de agua en los poros.
El ensayo triaxial tiene por finalidad de obtener parámetros del suelo, tales como la
relación esfuerzo- deformación a través de la determinación del esfuerzo cortante, la
cohesión y el ángulo de fricción interna del suelo. La determinación de estos
parámetros, se usa cotidianamente en las siguientes aplicaciones: Terrenos de
Fundación.
5
El ensayo de compresión triaxial es más usado para determinar la característica de
esfuerzo-deformación y de resistencia al esfuerzo cortante de los suelos. El ensayo
consiste en aplicar esfuerzos laterales y verticales diferentes, a probetas cilíndricas de
suelo y estudiar.
• La primera etapa:
• En la segunda etapa: