Capítulos Libros Rojo y Amarillo - Adicciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 36
a cee neem Introduccién Hemos trabsjado on el primer libro Tu Droas, Ml Ono, ‘NuesTea Dnosa dos concepios fundamentales 1F Concebir la drogadiceién como un eplfenémeno que ‘atraviesa dstintas variables, y que siempre es conside- rado primer concepto desde un lugar y posicien partiew- 2 Concebir al drogadicto, desde un doble diagnéstico. £1 Ssefialado como adicto es siempre emergenta de un com- plejo fenémeno, + Todo este loro desarolar el primer concepto. par lo cual 3 importante repasar ia dea de “lendmeno”. Basicamente defn mos fenémano como "lo que nos aparece” Toco clerice sero o las ciencias humanas comenzaré investigando la realidad 'o nds "desprejuiiadarents" poste, intentando descriir lo que te ‘va mariestando antes de ersayarsubjetivas hterpretacones. Estoy convencido que en toda comunidad hay un gran "sabe ‘sulle, Desde hace aos cuando abre un nueva seminario de pre- vencicn comienzo preguniando: zqué es a que hace que una per- sone se convirtaen un crogadepenciona? Siempre apareces to es ns variables, si bien deforma desaricuiada, pero lointeresan te es que la sociedsd tone la capecicad de destiny el fencmero e la droga, 65 decir, describ lo quo aparece. Esto os ol primer gran desafo, no perder nunca la vision de ttaied! 2 Ala tarea de armar aste complejo rompacabazas en alguien particular lo lamareros "slagnéstio’. La partculardad do esta enfermedad pscolégea, a dlleroncia e otras, os que tenemos que pensar en un doble dlagnéstic, Elprimer diagnéstico nos permed conocer cual es la rela {Sintoma de una falla en la recaptacion prsindptica 4e Sistema Nervosa Cental? > ¢Sintoma de una fala en ls ndviduacién, por un campo de Esipo mal resuato? > {Sinioma de una familia distunconal? > {Sinloma de un mercado labora en donde a "eroga” da mas [puesto de trabajo que el gobierno? > ¢Sinloma del fn de a alice econdmica neokeynesiana, dl rive! finde las utopias socaistastuego de la caida del Muro de Berlin ode a subjetvad glebalizada? > {Siniora de la crisis do valores trascendentes y dela des- onfianza dela posmodemnidad? Entonces pasaba a pensarlo come estructura. ZPero cual e¢ tructra: psidtica, neurética, perversa, patologa de bocde? ‘Si vars a la cinica y tomamos cases de érogadependiontes lene momento de inicio de tratamiento nos encontaremas con Un ‘Conjunto de sinitudes o rasgos de personalidad que nos persua- din que entre ellos hay 0 hbo un eomiin denominador, tanto ‘on sus personslidades como on sue esiucturae familiares, Noe de- jarn convencios del carécter "estructura" do esta patologia. En ‘muchos grupos de autoayuda so habla de “nosots los actos” ‘como si imaginaramente existera un andamiaje eetructral que los deine Si nuestra concepcién psioopatldgica se centra en la existe cia yfundamentacisn de estructuras psicol6gicas, slo nos que dard ponocnes a persar en cul la eneajamos, si inventamos a ‘una nueva 0 una variacién do las ya exitentes. En este caso lo que nos aparece clnicamente son pacientes con las siquntes caracteriatieas peccldcoas 1. Baja tolerancia ala tustracin, 2 Fraglidad atectva, 8. Incapacidad para demorar Ia satstaccén, 4 Inpuisividad 5, Rasgos crmipotentes y ecco. 6, Rasgos depresivos y de baja autoestina, 7. Maniestaciones autoagresivas y heteroagresvas. 8 Uilizacion porversa del propio cue. 8. Teatralidad, manipulacin, estigma y rachazo, 10. Pérdida de Tacultaes yoieas y de relacin, 11, Vvencia social de marginacin, 12, Deteioro de los vinculos afectves sociales yterapéutoos "18. Detar tsicay peodigcn LADROGADICGON COMO EMOMA Ver en pacientes verdaderamante acictos alas drogas estas cx- actrstoas, puede damnos una fendeneia que confirme que 1 que ‘Senos aparece es mis que la suma de sintomas que configura un sindromo petcopatlégic; on otras palabras, nes acercamos a pensarlo como estructura, En este caso, alarando para al lector que no tene porgué se- ber eu es el concepta de estructura, me refero a aquella moda lidad que se va constuyendo evolutvarente y que en un momen to seinstaura como entidad, generadora de consecuencias que en ambit medic se lamaran sintoma Hay teorias que sostenen distinios grades de determinismo de ichas estruturas, Se habla de eetructura pectic, raurstioa, hi tdrca, el. Estas corcepciones sostenen mas 0 menos rgisamen- tela imagen ceterminsia de “causa-consecuencs", de algo gene: radory algo generado por ese generac, en donde la estructura daria cuenia de la “etologa”(estuto de las causas). Las conse: ‘ouencias cerian os sintomas, Poe oto ado, sabemas que nosotros los cientioos numanistas, tendemos en nuestra practica a encon- ‘var lo que buscarmos si no existo muchas veces lo creares, Mipostura, en principio, no cencuerda con ningin ipa de dete- ‘mins en lo humane. En sagundo lugar creo que hablar de sin- toma y estructura es retroceder a una epoca prehegeiana desco- eciendo la idea de cialéctice Concepto de etioma Para poder explicar este ruevo concepte erearemas un nealo- ism, es decir una nueva palabra: elloma, Surge ce la aricula- 6a entre etlologia (eto = causa ganeradora) y sintoma (serial 0 fexpresicn 6a alge que esté sunediando ova a suceder. Es un cor ‘cep evident en la prt, peo un poco comple para expla, Detindrrsio y luego lo desmenuzaremos, tioma es: Ia manifestacién, ‘menos estructurada en un sujeto (entidad), producto de un saueio pues fenémeno plurcausal, ue a su vex os “causa” transfermado~ ra.en la personalidad (entidad) que lo generé, Dialéticamente, esta intraocien incesante de condiciones blo- I6gieas,psleclgicas, familiares, sociales y cultrales va conscl- Cando ina tendencia de ese sujto, cuya caracteristioa més sign fieava es ol desconacimiento (cosicacin) de s{ mismo y sus vin- cules, la péraida progresiva de liberia. Dicho movimiento va es: tableciendo una dindmica(leyes del moviriento)psioligia (con Cento eineonscionte) parteuer Valo acarat que cuando me refiero@ "suet", no hago alusion slo ala idea del sar hurnaro incivdual sino tabi ala idea de famila, inatitueén, nacén, mundo, como enticades. ‘Vayamos a imagenes pation: pensemos en un joven que 00 ‘misnza a consumir sraga, Probablemenie comience camo una ac- {vided sociazante, En este momento, sagin la infuencia do su ‘sepacio social, la contencién familia, Sus fantasmas inconsciontes su capacidad de sublmacién, se detendrd, lo restringiré para mo- ‘mantos agpeciles, o cortinuara la escalaca téxica convitindose fl cenguma en algo cada vez menos manejatle. 'Sg0.da esta itima posibilidad sospecharemos que estamos en presencia de una personalidad en la cual no funcionan sus siste- ‘mas de control, con un bajo grado de libertad. Simpliicando, es taromos ante un personalidad en cise ylo propatolgica al con ‘sumo de droga Cada acto de consumir loi fiiando en ta crogaciocién, no solamente desde el punto de vista psicopatolégicoreafirmando su ‘omnipatana impotenca, su intalorancia ala Fustracén, ec, sino también profuncizando la ess de la familia, apareciende como hijo problema, eforzande acttudes depresvas y sobreprotactoras| de la madre y unalejamiento impotent del pad. Cicho cuad Inilar expulsvo eefuerza al eoma. Entoncos, el mismo acto de teonsumo genera como consecuencia una nueva causalidad ‘que refuerza patologicamente todo ol sistema. Para mencionar un caso familar que se escucha a menudo: la mage se queja de! hijo adicta que no tabala, ni estudia, pero | ———_ lal que abarque todo al fendmeno. Esto el gran seveta del pi ‘cuando su hijo consume y vuelve “duro de cocaina’ a cualquier {1A DROGADICGON coMo EMOMA hor, liao deja dormir porque “pobrect, lo necesita. Refverza posiciones patoiogizantes las cuales preducen como reeutado un ‘huevo enfrentamiento. Al otto dla, el padre so queja que au io ‘uerme todo el dia. Este cuac familar refverza una vee mas 6! ‘oma, ‘Al mismo tempo, un sueto que se cree y ee presenta como “srogin®(adcto)buscara en el Rorizonteoutualy socal seiles ‘quelle permitan drogarse.Buscaré compatias que sostengan out losofia, su modo de "ser en esto mundo", Quzde facitandele la Cesconexkin con la realidad, poriténdle al acceso ala sustan- 2a, 0 aun bndando justficciones para su consumo, Esto sera tuna etomatizacen social y outa I atioma de la crogaciocién se console més gavemente ‘cuanto més adictva, desde ol punto de vista bilegico, sea la sus tancia de eleeién do toxtodmane, No es lo mismo un suelo que ‘consume marihuana que un acct ala cocaine, la pasta base, el ‘rack, 0 aun mas la Codeina ‘Como vers, la crogadiccién no 2s un mero sintoma de una enfermedad psicolégica, sino que cada acto de consumo compu: ‘vo patolgiza a esa personalidad, la eliomatza, dandole un per fi particular. Por decitlo de ota modo, el consume compulsivo ne solo es la ‘manifestacin de a enfermedad, sino que al mismo tiempo es ef fermanta, provocando un circle dill de romper. La crogadiccn 0s una enfermedad que se monta sobre otra enfermedad, que ‘se monta sobre otra enfermedad. La alteracén txica dela oon Cencia catalza lo psicopatoiégco, que caalza la ocular, ‘que cataliza las malas compatias la transa y el deli parala con secucién de dtogas, que a Su vez leva a consumityaltera a ca CGencia para tapar la angustia de tan dolorosa cuadra, Esta es a Crculariad del etioma. Esto os importanto de comprender, pues si relatvizamos el {acto de consumo por ser un mero sintoma, apelando a la im- pportancia de trabajarlo profundo, no cortaremas el ciculto pa fologizante del otioma. Hay que ableton un ciapostvo espe ‘er paso de nuesto especial abordae, no solo “alaca”la variable psicalégica con psicterapia, sino apuntar a operar sobre todas fas variables posibles (bicidoica, pslcokgiea, familiar, social y cultural) de atioma, do ese sistrna demandarte "Tomar el eansurro come un mer sintoma, es uno de os ere- res coneaplusles qu nos llevaron a equvocacones en la pectic. Evenor ms comin ue querer atender drogadependientes en fo ‘ma individual. sin el acuerdo exolicto con el paciente de la Bisque- {de abstinencia coma candies del tatamiento. Pensndole co- ‘no un etioma, esto no se puede sostoner dosde fo individual, por (eo el ratamanto 6a las adeciones debe ser una estrategia pal- ‘medal y tansdicpiinari ‘Desde ete punto de vst, el etioma es sintoma y estructura a lavez, es product y producién, es dalécticamente hablando cau sa y consecuencia al mismo tiempo. Este concepto es muy imporante al pensar en et inicio do un tratamiento, pues, 2 jucio hay que atacar frontalmente al tio- tha No seria as, = lo peneares como un mero sintoma de una Cstructura &la cual nay que atender Creo que esta disociacion es- {ructura/sintoma lava a muchos errres, no solo en el retaisn- to ce ls adiecionas, sing también de concepciones saritars re Sultans del paracigma modema atomizacory dualiste, Este dualism lev a Ghiir canceptuaimente, en una pelea sin fi a les operatives que atendian lo sintomas 6 los profundos {que atendian la estuctura, Calficativs como conductistas revo ‘fedores del pasado marearon an momentos la pelea cientifica Ponsando la drogadionén de asta modo, rasponderemos a la pregunta que muchos miembros ce la comunidad se formulan, s0- bre todo ante la iupeicn de un etioma familar 0 social deictve, La variable cultural Introduccign A mi julio, ta ‘que “hace sintoma", ‘ion oe la cula sprolunds,insicentey spssonate viable 1 reacén con enémano ba crogace dar ina prosaca eta “rss del wotansonaung(concepeone) oe homo” a istoria de Toses ag sovedacee quo han iso hasta restos cas 0 a histor la no Ge casos ~-opesoresy Binds soe entra sp, rato a cha Sener, vl unas veces ot, Fancy abla; ha ue temindsiamee con a ansiofeac revoluonara do oda Scsesed 0 el hundminto de las Wass boigeartes Manifsto ‘fl Partdo Comanisia Marc & Engst Landes, 1872, Cap. Bur ess y plans Esto dessa no esuena de ovo raion de vias hasta cuando se Bertin, prea Elin dl comunisn aras congo set, a's ven, acs de ua enorme com joy hasta 1989 gobarns Ta caida del Muro de ocilimo vtépico y ‘ve capitalism vs, comunism, 0 come antes se decia, “Ambas ideologiageséneruzadas por alin da una época o, como aims Romano Guard, al hombre a a intempeia Esto es inpovtente que lo comprendamos, pues si elatvzames cl ato de consumo -por ser un mero sintoma- opel a Ia impor fancia de trabajar la profnce, no cortaremos elect patoogiean te de &joma. Hay que tabaiar con un cspostv especial que aba | fenéimeno. Este es el gran secret del primer paso de cial abordaje: no s6lo “atacar' la variable psicabgica a, sino apuntar a operar sobre todas ts variables conceptuales que nos Wevaron @ equivcaciones en la préctca. EL error ms comin fue querer atendet drogadependientes en forma Individual, sin el acuerdo explte con et pacente dela basqueda 4e abstinencia como condicidy del tatamient,Penséndalo como un ‘etloma, esto no se puede sostener desde Io individual, por es0 el tratamiento de les adicciones dae ser una estiategia polimodal y transascipinara, Desde este punto de vista, ele vez, €5 product y producion es, ial consecdercia al mismo tiempo, Este concepto es muy importante al pdnsaren el inicio de un tr ‘amient, pues, 2 mi julio, hay que atacahfontaimente af etioma No sera as, so pensamos come un mero Wotoma de una estuc: tura ala cual hay que atender. Creo que esta sintoma eva a muchos erores, no sélo en ef ‘adicciones, sino también de conceociones santa rsulantes del Paredigma moderna atomizadory duallta, es sintoma y estructura ala icamente hablando, causa fin, alos operativos que atendan los sin atendin la estructura, Calicativas como ores del pasado" marcaron en momentos a plea cient Ponsando la drogadiecién de este modo, responderemos 2 funta que muchos miembros de la comunidad se formulan, todo ante a irupcién de un etioma familia socal deliv, Pononals alge Ne by ‘Teena compote Traore b.Laimporcaneia de poner el cuerpo en esta “oferta” terapéutica 1 acercamiento, la contencin empatia que se genera saludan do con un abrazo » un beso, compartir ctiianamente al menos 5 Iminutos de ping pang después de los gupes, tomar mate juntos, [ugar un parido de ftbol, etc. pueden ser la diferencia (sobretodo fen i primer etapa) entre el enganche o la desercion del paciente. No conaaco teorzaiones al respect, per tengo decenas de test rmonios post alta, que recuerdan que pudieron entrar mas en con fanza y conectarse con el grup y Ios prafesionales,jugando a ping ong que en las sesiones, Muy por el entrar con la que muchos “especulan®y nunca han hecho, poner el cuerpo con los pacientes sus familares refuerea intense y profundamente le transference terapeutica, si es bien Iarejada, Muchas veces existe et temor que el exceso de confianzs "fuera de las sesiones grupales” hage que los pacientes pleéan el limite y por lo tanto se haga dich recuperarlo, pero sl esto pasa y bier manejado, es un elemento Gl pare baat sobre la perso nalidad de es9 persona y profundisar sobre sus problemas deli tes, Siempre qut el paciente peeiba que el nite esté puesto con amor, lejos de ser un escallo es benefcaso ara ambos. Pero tengo {que ser sincero que “no es para todos le bota de pot”, si un ters peuta por Insegurdad o linitaciones personales se queda 3 mitad fe camino, puede ser cadtco el estado, Vinularmente el alco, por la carencia de limites y caracterstieas manejadoras, si detecta inseguridad o temor en et coordinador (Como un perro que huele 2drenalia) se montard suerte sobre el profesional haciendo if Gil la tare, Esta hace al crecimiento profesional, provocando que Surlan eficaces terapeutas para este momento terapéutico y que ‘05 terminen ccunseribienda su taea al consulta individual. En un trabajo intapsiquco, dande el terapeuta estés6lo con su pacente su capaciad vinclar queda menos expuesta no genean fo parcuarmenteconficto terapéutico pero en muy pocas semanas s¢ vsualiza los lites de personalidad cuando un profesional se fexpone ante el sistema en el trabajo grupal. Esto no habla direct mente de Ia capacidad terapéutica sino del rl profesional. Este caso no slo se da con ls consumes. Sind hoy en da san pare de mi taez acompafar a jévenes profesional, recuerdo [a dfteitad de enconvar “su luga” 8 un pscSlog eapazy bien pre ispuesta de 25 afos, quen ro se podia ubicar como coordinador “autorzado” en grupos de padres cuyos hijos eran de su edad Lege de sufi un temp, trabalamos profundamente su *ubiacin® humana y profestnal ant ls padres. Nos ocupamos en contexuae pemanentemente su lugar generaconal discimindndolo de lo per Sonal. Cada interencién debi predlsponerse can el espetoexpera- ble hacia una generacién mayor desde all jercer su autoridd pro- Fesinal. Si era necesario, hacia explcka su ubieaién cronologica ‘oma potercal hijo y el limite vivencial que, al no ser padre, el teria Los resultados fueron exrardinatosy si bin por causes eco nbmico-laborles se tuvo que ira vivir a Espafa, fue ano de os tera peutas mas calursamente queriéos y despedido por el grupo de padres. one el cuerpo. desde inde lo afro Como en todo lo humane, en cuanto uno mas pone, més loge paradéjicamente, sin mereerio, ms recbe. con 22 afas rei cum Plidos uno de mis pimeros trabajos como psiclogo fue areglar un Sano de un viejo edificio porefo en el barrio de Palen, para amar una “Convivencia Terapéutia" con pacientes (hoy lamados Borde) en a que estve algo ms des aos, de all past ¢ une con: vieneia més dura que fv la matrimonial, Con un grupo de colegas teramos una isa en el Tigre (costa del Rio de la Plata ao Km) y un par de veleos que usSbamas con fines terapéutics. Un barco es un espacio acotado, de limites claramente defnidos, en donde una condueta dstuncional se evidenela velozmente pues pone en riesgo 4e vida, 0 la posbildad de no legar a “buen puero” a todo el ‘grupo human, Los sintomas, limites de personalidad y vincuares, problemas de confanca y autorided elciones de géneto¢ iterge neraionales, midas, absesiones y sleopatiadas evan més rips. mente evidencables para los pacientes, pudlendo levar un vais: simo material a las ssionesindviuales durante la Semana. CConmena en un sino. fo 1861. Maia Montevideo aa 1982 “La palabra se potencia con la actién, que ta vuelve palabra tena, profunda y especulada, cuando el mismo terapeuta la vivid la escuchar, En enero de 1983 levamos esta linea terapéutca y preventiva 3 la Disién de Emergencia Psiqudtica del Hospital Alvear, en el Dato poreio de Chacarts, Alf trabajé en ineracion de mujeres, ten donde prevalecan ls brotes psicbics, cis hstrcas e inten tos de suc, Luchando contra la tendencla aistencialstapsico farmacologizante, nos unimos can profesionales de interacion de hombres y consltoras externas creando el Area de Promocicn de ia Salud Mental, desde donde haciamos todo tipo de actividad. El pri mer desafié fue erestar un sal6n abandonado y quemado, con cle torrasos a punto de car. Crente de toda ayuda estatal, propusimes los pacientes y familiares trabajar juntos en el areglo. Mezlando nueve de arena, tres de cal y una de cemento y muy buena pedi posiion de centos de alurmos de Psicologs, profesonales, tamil fes y pacientes construimos un servicio en el“loquera” que reat aba el adeno y el afvera del psiqudtrice, edifcando cuerpo Cuerpo la slud mental y el sale de usos miltpls de aquel ques do hospital, Contemporéneamente en el ao 3982 la famasa doctors # inves: tigadora venezolana Maritza Nonter daba la siguiente definicion de Psicologia Comunitaria, con la cual nos vimos totalmente reads “es la-rama de la psiclogia-cuyo objeto 45 el estudio de los facto res psicosciales y cutuales que pemiten desarolarfomentar y ‘mantener et contol y poder que los indviduos pueden ejrcer sobre su ambiente individual y socal para soluclonar problemas que fs ‘aquean y lograr cambios en esor amblentes y an la estructura Ssodar"-Desde este mismo esprtu ya diferencia del casico concep te de psicoogia social ameriano entendiamos a la comunidad ro ‘camo Suetospasivos sine coma actores sociales cantrutores desu realidad, pensabames en una psicologia dela accin para la trans formacén, reamos sub-ieas, como la de nifios,adolescentes, familiares, plcodiagnéstico, ete, tales de huert, cocina, deportes, cor, Frisia, earpinter, albailriay teatro, Amamos actos culturales y bres de teetro que trescendleran al Alveay,realzando en 3985 [a primera obra. de teatto expuesta ante 1100 personas en el aula Fagna de la Facultad de Medicina Una vee mas, la acldny ft palabra se sineriaban, se potencar aban. No 65 para este libro profundzar esto, slo quiero transmit el por qué de lo importante de “poner el cuerpo y accér” también en Eltatemiento dela drogedependencia,s6lo cuando uno ve con Sus tos la evelucin de ls casos clinizas toma dimensién de lo funde mental de este recurso “Reelerando en tempo, le otra gran experiencia que ratifcd ‘esta postua teraptutica para con [a droga fueron ios meses que tstve intemado en una Comunidad Terapéutca en el Centro kali no dt Solidarité (Proyecto UOMO) en Rome, en 3992 sracias a ‘Andrea be Dominiis, Pude compartir un trozo de Ia vida de 60 ‘agozelinternados, principalmente, por adccln ala heroine. Sol- tite hacer evactamente Ia vida que eles llevaban: dormir en sus barraces, levantarse temprano, hacer la reunién de comienzo del aia, las actividades matutinas comuntarias, almuero, deportes principalmente Caleio (tbo), reunién de comunidad, dindmicas fan “rloterapla”(uro = gto}, cenat, ging pong, Daisey a dor mit Vviendo en la comunidad, comprenl, desde le vvencia, to {ue especulativamente eteaba, Entendi que para personalidades Thuy desestructuradasy aldas por la droga, un entomo fuertemen: te estrucurante ayudaba a generar cambios fundamentales en el primer dagnéstico, Esto era necesaro si bien no sufinte. Cons fate una ver més lo eficaz de la fuerza grupal para poner Otro en tl lugar del Objeto droga. El recorid, no solo por le Comunidad Terapéutica, sino por toda el enorme disposiva asistencial del Cols (Acolienzza, Sera, Convolgimenta Faire, precomunidad, rs) ‘slempre mi posture terepéutica. De regreso 2 Buenos hres adaptaros lo aprendido al primer pase (como se vers postriomente)aportando una cualidad que tenemos los ployee agentes que es opinion dee snus thd pega baa fn Ue caluer pe de pocteapa ‘atedidosde 359 con in ei de preionales ne enbra en ls cea y ait deur Coco de Ot lamada “sar Sootaje ego e onnependncr a bas tbc fr Sxinc per exacestenfewrcal ea intense Porat: hors dats ene Cento de Om ma temp nivel, pupa de fares, Remanoh, de pases, aciaes de pevecn, ef ‘gu icrporamos adams de plage y mac, poestonls te conpromeds con el tabto gil co pscdogoe sale de ta eila de Phin vere, Counselor Opeade ropa te comumiar apc) samen pas cote ier etapa de eataniet. Compa todo or ds, a eos cat horas ais, con in rum pone de 0 cosine ere ee may defo e Ercedre gpl y nines oe veins bald ae Ss pad “ponerl capo” de mane uel ape & uede protmdamente conpromtso, pero m0 pessdo 9 eta pute artee a eri dst juste es una etd opin ue eqs un esr calao Aa he visto plesags debe os tmctnamente por facasar nel manejo geet dtc, En alos casos es aconsele dere a oa trea ptesonl 1 he comentado gue en camo de sampata cles eo Ino, ah eco, tan lado o paso fires 6 semana Crwtos pola tga sobs en i ate, con dae gue vars “os pacts 250 cas er a ue eam pn rd meni to seo Geta nanep ts ene pace y opera ie obsenar en muchos tatanientos, ex aon" eiperados tata os aleres en po de qe ntecalen te Ee brine empl eames cma alge au cumple fal dee Deus juedequder score oluzedy angsty osu {6 paren aarp adit onde ane en on tse = % pesto “hay que un ea. "e dimos como en bol" ee. encubren una dimension sdica del teapeuta 0 staf coma mecanisme de defensa ante la “angus que les genera el sufimento y desborde det consumide. Exe es un gran y fecuente peligro pues, quien no tiene trabajado fi segundo diagnésticn (esignifeaion de lz compulsion al const: tno) no ests en condiciones de quedar solo frente aun grupo de con Shmiores, pues no puede disrimira s su conducta "dra" es para Feprender al paclenteo ura proyeccin de sus temores. Se entiende entonces, desde este Angulo, ota vitud de la tans ferenia institucional: éstaaviana el peso de poner el cuerpo para profesional que en ls sumas de las horas y los dias implica un rédito muy valoso. Hoy, seguimas asistlendo e investigando “el ugar del teapeuta™ desde el Centro de Ofa de *CETRA*.Sibien ese libro est mds orien {ado a ditndr la modalidad de sistema ambulatorio que veremos nds adelante, hoy on la sfiticaén aleanzada en nuesto sistem Podemos afimar simbéliamente que las modalidades “centro de Gia" (de 20 hs, semanales)y “hospital de di” (de 4o hs. semana tes) potenciatzan,sigrifeatvemente, la efectvided terapéutica st tematizanéo y operando sobre [a dindmica vinclar esto ser Aampliado en el proximo capitulo), «Las dos psieslogos... Jugando con est titulo, quero conceptuaizat os cles psibes| yy elaramente diseriminabes que pueden cumplr los actores que ta bajan en salud mental ya ea psquiata,psiedlog, operado,traba- jador sail, Counselor, socislogo, et. fn profunddad cada funcién implica una vocacén que como ta no es ni mejor ni pear que la ota que puede ir variando alo largo {de a vida profesional oejercéndose en forma simuténea. Hago esta lcaracin conceptual pues en la hstria del tratamiento de las ade ones se vieron esteeatipados estos roles generando la citca peyortiva del uno sobre el oto, hoy perfectamentediferenciables y ‘alrizados. A plcblogo de “tinchera® 0 earapsiquico Este rol esté mis asociado a lo que seria a funcin de los staff 1 operadores de las comunidades teapéutias quienes tienen un rol mas manifesto de poner el cuerpo e involurase mas con el asst fo. Esta funeion implica compart a ctiieniéad lo cual, para que ft erapeuta pueda ser natural y auténtc, puede sin ningin conic {o comparti'eInvolucar sus earectrstas personales, famiares, Scales et, Desde ese punt de vist, sefa totalmente vido ata esa espaios convivenciales personales, favors, et. Este sefa un rol que inda entre una posicién pedagéeica, creciva y terapéutca fesde una vsign conceptual ms arménica a una tera sistémica, Cognitive conductual, en donde las incicaciones son naturaimente nas expltitas, Desde esta funclon es mas esperable por parte del terapeuta un dscurso y comportanento ms notmativo, Como vere nos mas adelante, exe rol no menos protundamente profesional {Que el que comentaremos es fundamental en el primer momento del {atamiento, Si ben puede haber una clara interpetacién dela pro fundigady def inconsciente dela conduct de paciente, no se cea tn encuadre para operar desde alla pesar de ser una persona ind isle se sade que estd operando como modelo de transferenca © identtcacl6n Estero, para el cal no existe dsciminacion y enve- ramieno en los facultades de psicologia, tene profunda especfi fad y debe ester permanentementesujeto a supenision y a propio traboo itrapsfquco. El gran peligro es “venderse” como modelo a lnkar o converse en gendatme dela salud universal ‘Si bien dicho rl na es pensable solamente en las problemas de as aciccones,expecficamente en ésta, cumplia la funcon de sacar frntalmente at etiora y contener la compulsién coherente on [a consrucion gel primer diagnostic, Desde este punto de Vista al terapeuta es @ total concienia una variable interviniente ‘como un Intumento que, en cuanto més se conozca a sf mismo mis caramente podté opera y evauar el proceso del patient. Zeciones que van desde impiar Un piso, jugar al in-pong o compar tiruna capa en un eampamento son imagenes pesbles de ester. Est posi pt I peigrsa, Al ser un madelo de Identficacién instantineo, no solo ‘cuenta “lo que dice” sino “io que hace” y cémo se acampafian estas os cosas Un gestosoliaro, un lamado oportun, a proided de ‘una area, la puntuallca, la imagen ycuidaco personaly fundamen talmente la relaién con la sustancle va a operar come modelo y sos tn instanténeo mas als del proceso idetifcatarioprofundo. Quien ‘opta por este ol tiene que estar prevenido por igual de los grandes elogiosy de las mas duras de les crcs, cansciente de que ambas Son relativas.E terapeuta sabe que se va a ofrecer como modelo de iemifcaciin pero no debe caer en la compulsion de exig al oto {que tenga las mismas ceencas y parmetros conductuales y valor tvos. Este es el peligra mayor que enfrenta una institucén cuando hay una personalidad monopslica que se baja como paradigma para todo aquel que entra en lx orgaizacién La postura a sostener es la de ser portador de la ley no la ley fn si, como a veces se confunde, hacienda permanente alsin 3 una ley que esté por encima cosa que tiene que ser muy clara hasta para los directors de una institucén quienes tiene la tendencia a propo- rnerse como le ly. Los grupos de autoayuda en profundidad resuet. ven esto poniendo como ly dia a un poder superior. Si entende ‘0s como moral una coherencia entre seni pensar actuary no en Subjetividades culturales, podemos debemos. rsaltar Ia postura moral que debe sostene este terapeuta ya que ls accién se va a con vrtren un bist para el tratamiento de los pacientes, Hablando de ia signifathaimportanca que cobra “la accion" de este profesional, la incapaidad,inaviidad 0 ausenda de conduc tas operatvas, 0 difaltad de expresién se convierte en un serio limite para operar desde acut ‘Desde este rl se puede tener la explicit intncién de inci y ser diecivo sin el miedo del psiesioge intapsiquico de ser acuse do de cohesionador 0 conductista, Estero profesional es muy pro pio de quienes hacen psicologia comunitara quienes intentan ser Copartcipes y transtormadores de la realidad soca En el vinculo debe quedar muy caro que ontoidgcamente son Iguales en cuanto a personas pero con diferencia de autoridad en ‘Veremos mis adelante que en el SAPAC un paciente va a conn vir con estos dos psicélogos en personas difrenciadas para lo cal es fundamental fa comuncacny a coherencaterapéutia que haya tere los coorinadores grupals y el terapeuta individual, 1 psicslogo “individu © Intrapsuico ‘Aude ata imagen més convencional y consensuada del psislogo indvidual, i bien eonceptualmene es un eror porque en todo cor ‘sultrio hay por lo mens 2 es la Forma mas popuarizad de decile a terapeuta personal A trabajar con dlicados hos del inconscen te y al debatise en forma més signifcatva la transferencia de los ‘bjetos interna, el profesional que cumpla esta funci, sf debers mantener un encuacre mis cirunscrist y secreto de su vida perso- ral para con el asistida, Concepciones que dan cuenta de esta fun- ‘obn sone! psiccandisis a gest, humarisme rogeriano, et Estos 2 psleSlogos estan planteados como tpos puros conslen- tes queen la prcte cada terapeura encuentra su propio equilo fente ambos, en la medida que su marco teérico se lo permite 4. Historia de los fracasos del Equipo de Toxicomanta om la esperanza de que este aporte le srva fundamentalmente ‘a colegas de alginremato lugar de nuestro pais que se ven Imp os a dar respuesta ala cecente demanda de abuso de diogas va festa historia que espero siva coma experiencia para no cometr los rimos eores pero también para ser conscente que no hay ear nae grave que lx padlsis por miedo a equivocase. Lo Imparante ests historia noes el valor cronalégico sino que los hechos suce fds conievan intnsecamente [a actal Lica del SAPAC. Cuando construimos lo que hoy llamamos el SAPAC proplamente cho, la ealidad er diferente. Primer momenta el s982):Fruto de as actividades ‘de prevencin barral en la zona del abasto con las que comienzo| tii actividades en el Centro de Salud Mental N® 3 "Ameghino", die Van ian denne faciendg el Ste Neos dela suman ef eb Ce: tan trio uclenes, ye ve 240 so saionadamentsy sn secsen la apie 8 Te 4 aveles'de criensacn qe v2 © wiley SHC pee el 2 creo producto por una siStenls psioectiva yb homeostasis ‘aul ya etarios eth és set, en ef ual los cts Saturadosyfunconando en\su aa perécca dela nueva do¥s ue ya no toler entrar en un & fa mucho malestar porta reglayén hacia abajo (éovn tue dene el ncle Acumbensy lsNeguacén hea ar ‘Btn que tiene et neo Anigdling, como compeniacén ast cestimulacionsostnia. Este estado de atiboriamiento singin 58 tener por ates y nuesto adieo segurs Mfenzando los tor 3 niveles de compensaién y equibo\gates descr ‘nds una nueva dindmica de fos neurtrasmisores as as neurnas Tnvolucradas. Esemes en ome sitacéa.sinlar-@ hues ratoncito de la primera parte de este arto, Tatpalanguta en forma compulshvay epetive cv frpiogon i sto edmiistacon el ado en su vde cana Dsquedainsalable de sustance psicoatve grt ature ya solamente necesaia para no legal sufinleno propio ta abstinenca, Et camino de regreso Si nuestra adicto legado ae ritvo'en su consumo y sos Fecorreren forma invers estos tres pesos, pariendo fs el que més répido se puede rave ego el teverion fe va a levar mas tempo y enero Yor Ul ‘ ‘omuclear hasta llegar luego de bestante lempo al estado lic ‘0 SNOprevlo’& s'consunoeompulstve ‘secuelas desu trast por fa txieomanfa.i0s {El tempo que nos va = lver este camino de ust hada a nor smaldad va 2 depender de cantided de Gempo de consume y de {a dosisvtlizada(primer dagnostco esa ecuaci6n mientras mis ata haya sido, mas bes el tiempo necesaro para la recuperacion de los creutes neurobialalcos en cvesgn: En los casos graves. Me largo tiempo" de consumo podemos hpelar de 2.2 3 afos de provago de recuperacén de estos niveles, slendo el tardio 0 nuclear, depengient: del ADN, el ctimo que le ‘ard a reconstiuise a su estado degial luego de un protongado tiempo de abstinncia sostenida, que Ya permite al organismo rer sganizarse er funcién de su equitbro nabwal; ese estado naturel lo one en condiciones de tener una rspuestigdecuada a los estinu Tos, con los matces y la riqueza de i vida emciona, anima, de sensaciones y sentimentos propia del ser hurahg, ya no obtureda Yy anestesinda por Ia sustanci, y de esta forma reeyperando la pe: nitud de sus posbildades. En otras palabras podemes decir que la Construcclén del segundo dagnostico, que es el cami a l cua, ‘esta reacomodacién orginia es condlcén necesaria para ccho obie to, dle simplemente y coherent como lo vemos en la ciica ps coldgea no poéemos pensoren una cure estable anes de los 223 ‘fos de abstinenca, ¢.Teroer momento del SAPAC. Dnportancia dé Ja dimensi6n comunitaria, hacia la prevencion sod Sin dua, este ex ol ms integradery original de los pasos en un sistema ambulatrio. Exsten trabajos similares en sistas asisten ales compleos (in ir mis lejos en el mencionado proyecto UOINO de Hala), pero que apuntan tleolgicamente (sentido fina) 2 ots ‘ita, no antaganica con la nussta, sno desde arstas definidamen- e relgosse. ‘afl tereer;pascres:una metodologiazque apuntaepstemolégica mente 2 hacer algo por la Crisis. de,Nostdad Qariable Cultural "Detrés dela Oroge). Apunia a dastestimonio con hechos ante nuestros assis, dela que afmames en nuestra propuesta ist tuelonales i» Zesagth “uestra misién no es la reuperacin del drogadependente, entendida como la. mera cesacén de la ingesta de un t6xico. Cree mos que la drogadiecién es un *Fenémeno™ complejo que alter todas las dimensiones de la Persona y de la Comunidad. Buscamos algo més que una adaptacién pasiva- (sin: droge), sino un pleno ‘ompromiso con los demés y un desarcallo como ser libres, res- ponsebles,soidaros y trascendentes.” Es preferible un usador de drogas con resto de los demds que lun abstinent, insensibie« qulenes lo rodean ya si isto, No que- remoe caer an et modelo del padre autortaro que enuncia verbat, ‘mente el “cebe: ser” contradicléndase con su conduct ausente ate prlino que lo necesita ‘Con e-tercer-paso-“apuntamos a un abstnente activa, advert «os de nuestro propio Umit institucional y lo que es més imporan te, canscentes que la decsin de hasta donde o hacia donde nues tr asistido quiere I pasa por Su Nbertad personaly subjetva, ES primordial dejar aclarado que no promoveros una feria de “mode Tos de salud, muy por ol contro rabsjamos a paride una vin cerca de cada uno y los dems, Coherentes con esto, el eee paso no es obliatorio para el pacinte, ni los padres, ni esposas; para adie. & una propuesta pare hacer y pensar en la toxcidad de la cultura, mas all dela droga, Nos inspramos en una Psicologia Comunitaia y Cres, como entre otros la entendiera et psleslogo SalvadoreRo lgnaclo Wart Bar6 (n42-198),profundamente comprometida con la realidad ptt tia tatinoamericana, uno de los padres dela Psicologia de la Libe radia, Si cancepualnerte qu wn pacer ae hace un buen proceso vidual tarsbién puede tab Tete sbi del Ote meando de ea marea 5 campo so cona realidad socal y por lo tanto s tene que ver con su Deseo, Ser mis soldari, Generalmente las tevias psicoldgcas sostienen ‘qe un cambio de posicionamlenta subjevo “debe” traer aparcjedo tin cambio objetivo. Pero hoy estamos sumergides en una profunda isis subjetva a nivel label y objtva (Socoecondmica) a av haciona, en donde las respuestas de la Psicologia dadas hasta thor no alcanzan, es mis, eo que las pscoogias en boge son ‘nds cmpiles de este modelo en css que propuestas resoltora. Alguien me difa que 2 un terapeuta no le compete esto, aqu esta ‘nuestro primer desacuerd En la practca la mayora de las pslolo ‘las no escapa de la concepcin “Wolssta-dualistaincividualta- Hperabconsumistasosiante” la que esté metida en la cutura y por To tanto las dencias humanas. Hoy no se puede pensar en estas clncias sino es en el marco ela ecuacin Saud sagt Para Glial Deno Stee Plica Psi) Pricologia, sociologay politica no pueden ser pensados, ni ces: ltzados aociadamente, pues cada uno promueveo inibe al troy por los resultados actuals dejan mucho que desea. Entendo que {a psicologia politica es una bisqueda de la articulaclon de esta ccundén “Qu tena que ver eto con la drogadiecin? Mackisimo. Hace pocos is (Go 2002) expse snticamente el SAPAC en la Legisltura de la Gud de Buence aires, junto con tes compares de la Red, plan- teando la cis subjtiva y cuelmente socal que estamos viendo, huestes pacientes planteanllorando en los grupos que roban para ‘omar yo ilar al ttamient. Esto noes una metifors, es une abe- rain, Vive en Vilas de Energncia en las cuales “a comercaliza: {ln de droges da ms trabajo () que el gobierno. Desde ya que n0| lo steams, ni promoveres. Hoy tedos tenemes en lo personal o| fairl experiencia de haber sido Vtimas de rbo o violencia. Es tuna experienia traumdtica que no voy a abalar. Pero nuestros pote sionaes trabajn gratis desde hae 1 afos, lo pacetes no vienen a tami tie 1 pass, os sistemas municpale fueron desbastados en los tos anes funconando po a humanidad e's pofedlonales, fa Sila a Nai es de dar bcos pare ‘ules su vida depende de una interac, en los ais 29/2000 n0| sta ingn Cento, ni Hospital de Dia en fa Muniipaldad de ta Cu: ‘dad de Buenos Aes ni pensar ena inter del pas En este context en aquellareunign Se plnteaka potaué no se Inveria ms esfurz y dinero en la ucha conta el narcotic (para dare cuenta la DEA) de cémo pasa la droga por aaut Evdente mente, tenemos distintes modelos de persona, de socedad y de als. “Quen quite ofr que og Como psicdlogo, ante mis pacientes aravesados porla droga, no tener une opini yaccién concomitant ante la realidad es peor que no tener el titulo de Lienciado en Psicologia Esta es una postura deantolégca como especalsta en drogade pendencla, que se puede compartir 0 no Las dos verientes det tercer paso Retomando, este teres? mafieto del vatamianto aparece como ‘ruta de una dobe lectra Ge la valdad En primer liga al concebir la dogadicién como un epiendme ro etidmica no podemos elucr el compromiso de operar sobre lz ‘vafable sococutural. ‘Sera reduclonista en cuanto trea saritaria hacer algo por alguien ya etiomizado con el rico nada por una basta poblaclén en es 1, es como decase a pintar un bare que se estéhundlendo i fendmeno de la drogadicion trasciende et acto de consumir por le tanto eeemos necesaro combrometeros en la constuccl6n fe una comunidad més sana y menos “cosifcante™ Con este paso intentamos dar cuenta de lo que a ttulo concep tal es una de las més profundas condiciones que genera est fen6 meno de a drogediecién y por la ual estamos todos ataesados Ta Css de Nostidad Intentamos artcularen la pectin la dieotomia:“ndviduo versus sociedad", pensando y constuyendo ta armonia entre "Persona ‘Comunidad tanto anivelsubjetivo de cada parktpante de Tos ale res, como a nivel de tansformacl6n social. Es una herramienta pare consti. sltemativas arte, a Soledad Indlviduaismo cut = sleopatoésic. Dicho senellaments, a zat acciones de Prevendin Primaia en Selud Mental, eidentemen- te desde nuestio mentado encuadre. Las beneiares san todos los miembros dela comunidad, mas allé de a toxicomanta, En segundo lugar asprames a dar respuesta 3 un fenémeno que aparece recurentemente en nuestra experiencia con pacientes. y familiares adictos. (Recordar el caso de German y José del Primer ibe). ‘Avanzado el tratamiento, muchos (claramente, no todos) paie- tes maniestaban la necesidad de “hacer algo por los demas"; ev ‘ares a ote el dolor que el dogarse les caus6 a eos. Analzando tdatints tararentos sobre la problemstca dela adlecn en gene ‘al, vemos que suge como natal en “los recuperados" una suerte de espiitu sublimatore, reparatorio 0 reconstuciv del teido sodal,A esta hemos dado en lamar “demanda reparatora 9 sub mato’. ste es un dare dato clinica, Esto es cahererte con le hiptesis de que la Droga ocupa el agu Jero que deja ia ausenca del Ovo. Ante el corrimiento dela droga amo tapa aparece el Ovo, ya no solamente cama “tro inmediato familar © amigo, sino come al "Oto de la cuts, el oto comuni- taro, Esto lo vemos en infriad de comunidades terapéuies que incorparan a ex pacientes con el nombre de "staf, y con gran rele- vancla en el titimo paso i) de Alohélcas Anénimas y Nacéticos Andnimos. También con a igure del padinazg. ‘Bor qué ls que pasaron por el tratamiento quieren ayudar? Pues, or primera vez en Sis vidas se dan cuenta de lo maraviloso que {ser registado y valorado, tanto pore coordnador como por sus ‘compari, camo persona y no como objeto. En la medida que dan paso al enamoramiento del oto (el tratamiento) se descosfian, Par el consumiar, esto ayuda a afmar “la cu” (ve, en Varia ble Psicoldgie, la dimension extrapsiquica de ia salu) y otece con- ad de-une-petenen ‘droga’, sino como constructor de salud propia ycomunitaia, En este caso evidentemente los benefidatos van a ser bisieamente los Iniembos del Grupo Abiero Inco y Profindaadén. Hay dos cosas muy importantes que caben acararas aqu para estos destinatarios: La partcipacsn en el tercer paso no es oblgatoria para los pacientes en watamiento, es mis, el citerio de partiipacién en los falees de prevenion debe ser clrico terapeuico para no produc pseudoadeptaclones. No es recomendable par consumidores recién llegados al tratamiento o para quienes na han motiicado en abso luto "su relain con la droge” y siguen en carera. Enotes palabras, Ia tare os sugerida o promavia a quienes se considera que estn fen condiciones de comenza &relstara or. No es para los pacen- tes que estén en el Grupo de Admisin,Dicha espacio debe pensar- 5e en el andamisje terapéutica como un lugar de promecién, tanto para el paciete como para su famila, por es0 solemos recrmendar| Ta no asistencia a os alees a personas todavia muy Invlucradas| fen el “ecto del consumo”. Cuando nos refrmes al “ear” paso lo pensamos camo un paso Végleo, no conolégico, en el tatamiento. Recordemos el siguiente concepto tabsjado al comienzo: 4) Pesar de ta Demanda t6nlca a la Teapéutia.Tabear la caida el “Objeto Dregs’, 2) Subjeivar la patologia Teabaar el porqué de la compulsin al 5) Reconstr el “agujero emocional y cultural” que de a droga, mediante I incorperacion del "Oto". Es por esto que este ‘paso, cronolélcamente, puede comenzar en cualquier momen fo eel tratamiento, pues el movimiento dela cura no es igido ni esttca, Hasta puede no darse, ‘on proceea gual a ae Gonstruccion de Ta abstinence En rapa salar al por (8 dea compu 2 consumo Paso ( [—oaseaena —] Reamedar yrcinioa ro CE] | At h es revoimasrac eG Podemosfinalmante raficar una debe lectura de tere paso [Beste a coneumioe (Censoiaacn | Prevanciia osipgenes dé equipo de toscomanta del hospital vemos qué lt vocacién pola prevencn es previa la dec sion de ait actos. Va veriamos de cuatro aio de haber creado fen al Hospital Alvear el Area de Promacién y Prevenci6n de Salud Menta. ‘atic comune Aaa 36 Es deci, mis alld dela contingencie de cada momento la dea de un espacis de prevenciin nespeifia, llamado Agentes de Salud 0 Datvadores de Salud, segin la época,e5 una constate ‘Comenzamos haciendo en et af 3987 una recorrida barat con tun resto de 00 Insttucnes, a partir de fo cual delineamos un sinfn de actividades. Wientras cntébamos con el Ameghino ablero| los fines de semana, nos dedicsbamos a realizar accones suridas| de la demands bartal recogidas como: Grupos de Lucha conta a Soledad y la Depresi6n, RecreosInfanles,Festas Baas, Quer meses, etc. He agutvejs cartles. fr este record, una de las demandas con mayor frecuencia « intensidad ea la problematica de “ta droga en el bao"; en la call habia donde deriva. si fue como surgié el Equipo de Toxcomane, Cerrado el Ameghino, los fines de semana continusbames taba Jando en prevenctn los sibatos (por sere dia mis viable para Ia gente que traaja) en eistintas casas del bari que volntaiamen te ofecian el lugar, reaizande lo que hoy llamafamos “Grupos de Vie" o actividades de prevercién. Basicamente, consisten en tlle res seriabirtos, en donde se da una consign elaborada por los proventilogos y se trabaja en el marco dl proceso grupal. Se inv ta a personas crcanas de cada miembo. Se busca acompafarse en tun azo de vida, pero no a parti ge un motivo de consult, sino por el gusto de compart con un tetigo las propias dficutadesy metas de vvic En este contexto, hacer algo por y con los dems, Algunos| frupas se acompafaron més de cinco alos, quedando amistades {ue hasta hoy perduran Come veri, esto es “prevencién pimariainespecfca" lamada promacin. En aquelos primers afos la "prevencin primaria espe {Fica™ en drogas, lamada “proeccién” la realizdbamas en colegios amo el Replica de ran a tes cuadras del Ameghino, en donde durante dos aos hicmos un proceso con padres, docentes y perso- ral escolar, a partir de encontar droga en et bano. También en “char- primo libro espectico de prevencién. Recién en el aio 1999 nos damos cuenta de la “Demanda Repe ‘tora 0 Sublinatoria (amo) del consumidor. La pregunta eras se podla mezclar "sls adictos" en las acti dades'de promocién de salud. Poa entorpacer el proceso terapau- tio afectando la subjetividad no indviduada de paiete. Per, por ‘to lado, no se estaba de acuerdo en segregaros y hacer un "gueto de prevencén para acicas" en donde el permanente ee de vabalo sea la does, Si bien es un tera para.unpréximo escrito, no puedo elucir hacer una pequefa disgresion y dar mi posiién como preventlogo. Estoy convencdo de que la prevencén especies en ert caro de ia de ¢adicié, siempre hay que haceria en el contesto de la prevencén Inespectc, es dec a promacin de salud, Es por esto que desa- rrollamos tanto el concepto de Salud Psicolégca tan poco cancep- tualizado en Argentina. Un error coma es Ira dar charas yo test rmonios “dl fagelo dela Oroga” a los adolescentes. Generalmente, cesta demanda surge dela preocupaclén de los adultos: docentes, padres, religiosos, etc. como consecuescla de casos puntuales Give hes usadores abusadores). Dichascharas no le siven a "ls cases puntuales" y dean al resto del auditoro en una acttud pasiva y magica ate el Objeto Droge. Hay que contextualzarla en el marco del horizonte motivacional del joven de ese momento de esa comu- rida. Va de regalo un instrumento que hemos perfecconado para realizar prevencién con adoescentesy Jovenes, Apunta a que antes de “hacer o deci algo de la droge” se conozcan cules son las prim cipales preocupaciones de la poblacién con las cusles van a rabe- iar y, partir de esto y recén en ese momento imervenga en pre venciin espectica, es dec, hablen de la droga. (er, final del libro, la encuesta para'la investigacion metivaional de la. poblacién “Autoanlists de hechos y acontecmientos vivdes") Siguiendo con la digresién, si hablamos ¢on propiedad, es un error hablar de prevencon en drogadependencia La txicomani no se puede preven sere lo mismo que hablar de prevenclon de la psicsis o de ia neurosis obsesiva Una patologia mental no es pre decibie pues no puedo armar una campafa para que no aya esq zofenia, Desde este punto de vista es impensable que una persona- lidad dependiente,eiomizada por la droga, por més prevenclin que hhagamos no legue a tal patologla. Sf sera coreto pensar en una campata preventva del abuso del alcohol o drogas epuntando a ser Conscentes en la comunidad de las condiciones stimicas del fend meno, a fortalecer los recursos formals e informales de la comuni- dad. Un acto puro de prevencién es el trabajo que se hace en los seminaris sobre los contenidos del rimer libro, los cuales ademas de lear la interogacin ala comunidad sobre ls propas adlcclo- nes y las de su fail, se trabaja dénde tene cada uno puesta la pasion y s sta estéoventada a ia Nostidad Retomando, nos quedamas con la pregunta si hacer un gusto de adicibn con las adictosy no mezcarios con la pobiacin de preven cidn general Fralmente hicimas una trea en comin echando mano de un recurso usado en el Hospital Alvear: el arte teatral. Es ceca, los unimos en la tare, en le acl6n Los results fueron postvos Organizames para un finde ao un act cultural, cuy ej ue una obra de teatro creada, gulonada, digi, escenografiada, acuada, ‘tc, por al grupo de prevencién. Se lam “ZY yo qué y 2 expuse fen un tetra del bao, La gran riquez la descubrinas en la potencia curativa que imp caba la construccin del evento, més all de la puesta en excena Vimos que una alternativa frente hacer grandes reuniones familiares en donde se agredany lstimen (os vnealos familiares, era planteat| la constuccién de ia Salud, expresads aristicament, Esto tambien promovia el encuentro y la comunicacién entre padies e ios Muchos padres comentaron que, a partir del armado del guién (Que se realiza como un taller de dramatzacién), pudleron very entender fen otto chico lo que no podian ver y entender de su hijo. or oto lado, dramatzar cone pade de oto consumidor una esce na teat, pod acivar ua "scena iterna” que perma “dase cuen ta" més efeazmente, que una “palabra” de una sesion terapécta Una historia de teatro Siompre recuerdo los rimeres pasos en el Hospital Alvear por et wo G84. Como parte de una representacion uno de lor pacontes teria que cirgse a su pade de fecién en forma de enoio 5 coaanos. conn era ia. teat) te: $6968 tbs de casita y erage tine enol de esc Cade yr. legaba 0 ene Momento, sn. dase canta, pavente biel tou de manera tal ge easel esccabs Ela ne os exeros de ales por hace ene evsanda la tora, lnk, ngs que je desu caico pasta por i ea cn su padre ey un Hombre my auto Fo. ate dpostabe toda la prolog fia e al ea. mo crdiato, no solamente Sn esta epee para tab lato enteapa con el padre ya ai, sa gue el exe bajo de al amigo, hy famosa Diecor de Oper: Caos Batt loi qu cuando, aut pacers, pura etre ce mana 3 Spade de Resbn Que Nab que tos qudisenes congas que i oa de teat fuera realest may emosva Fao de aguls amas, a muchach Wo un“ ne tory cans atretes tudes: postu compoal siemgre tnconaday su cabesn gic fueron eempazatas por una peste ins ud ysostenta Edenton, ch postr obedela& Uncambio de aud neonate, yet fo stelade por seo fers de gp ‘fran tala ea Noa, exte michach pido exes a su padre rele o oda ele. Obvamerte no e sng dsc Brin, eno slo ea base del pista ar nein SR pine da Durant todo el 1993 ya creado el equipo de toxdcomanta del Hos pital Armeghino funcionaron enlatarea de construcién de a obra de teatro “iy yo que” estes dos grandes destnataros 0 beneRlaros la comunidad en general interesads en el desarollo personaly aquellos consumidores qu estaban en vatamiento yo sus vin ‘culos (padres, parejas, amigo, veins, et.) en quienes apa redla una demands reparstoria sublimatora, Sobre la reprsién comunkaray el tercer paso Impicarts une larga concepruatzacin habla del igen y destino ela demands subimatora. En todo ser humano hay una dimension Incorstentecomunitara, gavementereprimida hoy. Lo reprimido en 1 Hombre cambia también segin a Clr. Feud describe genianen te cémo en la 6pocaVietorana exsa una fuerte represin seal en marco dela decadencia del impero ausohingato en donde ins nuar un tobi al subir las escleras era motivo de escindao era bien visto tener relacones sexuales con la esposa"sobana agujeea 3" por meio. Hay algo de constants, pero lo eutural io modiics, Eto es muy ditingo a nuestra épaca en donde nifios de 7 afos pueden encontrar en Internet escenassadomacoquistae con pelos y Seflales. Un dato interesante es que hay aproximadamente 250.000 gins ertcaiporn en itemet. Donde los 12 aos van a ballar Y 58 “ransar” besos e lengua) 3 Jovenites por noche o se “cuter (it) a alguna Cra imagen, ramdticamente grt, es el realty de Gan Hermano existente en varios pases, en donde el sexo explicto| ‘esti ala orden det cla tanta come la rotibido de habla de pal. a enol que por contato a sais fran i imposblidad de mete. se en lo verdaderamente prohibido por la culture, “la Pole”. Hoy, lo cuturelment reprimido no es ls sualdad, pues se habla delat terperenias en reuiones sociales y cada vez mis naturamente en la’ mesa fami. De lo que no se habia es deta responsabided y compromise que cada uno tene on la historia de su Pueblo, dele fas Hoy ala-palabra, PolticaProfunda reprimda en Argentina, que tene que ver con una _ _ hae enencién despues, con un snertida de ata, con ut fermi, Cee con una eatin Gel eer sabe en cs aod elcome dia can. 9 a ear adc” oes un naapado SOL, SES Seatac coma ya neianos de a oma te psn te ope soe te eee. dus ts Ly pena dt SAP, ed my so ave del mndo 75" see). etre geste pro de ana el SAP e ca ere estemotge 7 forme meodsigaaago oe SS ssa yo eat oa forma de asocaciones sn es Se ieeauesntenen ag see dest ae ne pobletes cual de ogadicin nos aaa tn us muon enpesnoséedéan amar as cn taste eos acs ms le Dina Dtehas fecrs opatra saat nes so ue teen a ea venca comune spots = Ttooher a at de nosh oe oclde vin no acanot esa peta esta meds erie oe ore nites ae cra canes et a gn men hacen ss maa dese puto 3 carr usage a fmporanc et, ue Pra M50 We iSe y wveneterte "ob 5 te rae cet espa pfeil pote pods cere seat entre loupe x vate de ae enn tn cava dren coma. is aeons ee de de 3 ates eo prea ua verdad aa ae aunque ted noo cea 3 ats de bt Ser estco saul equate toicorria Poy oo be Se se nila dspestvo supa crearscendoy sxteiendo ae ee et romnerto seats 303 teapeP st atl nl corso Ete te sua. (oi pte sbedce. eno onc, s prada “Yost fe er tre er variable cata segundo 10 — an eta yw ack ae spa POMC foneaes epcone. Paradigm comuntario desde nuestra flosofia institucional, la bisqueda de ta saiud (rental) no es un patrimonio de “los paclenes’, de ls supuestos {acictos Ete camino también es desesle pare ls familiares y am: 0s. Per estamos convencides que, en cada Intervencén trapéut- 2, se jega también la salud de los profesionales, de los “supues- tos curadores”. En ots palabras, la salud es una constucién Catidana en le cual nos embatcames todos los que tabajamos en festa misin, mas alls de lugar que cade uno ocupe hoy. Desde esta visi de la horlzontaidad saitara me gusta pensar ‘a cea como una comunidad de vida en a cal cada uno, consum- ores, familar y terepeutas construimos nuestra salud, segura: ments desde dstintos lugares y roles. Sila droga es un objeto que ‘deshumaniza a quien abusa de ella, si la mas terrble enfermedad rental es fa “soledad psieoldic’, constr nuesta salud consist ‘en registrar y hacer algo por el oo, en otras palabras, amat ELdrogadita noes un Tnadaptado socal” sino un sobresdepte do cultural a esta sociedad del tener el egoismo. Ne aqu mi home- naj a estos padkes y amigos que con su testmonio dan sentido a huesio tercer paso y un ejemplo que trascende a sus hips.” Revista Ceva-verana 2006, on la itenciin de ejemplfiar en un aqut y ahora con una ins ttucén conceta este paradigma, pademos comentar la expetiencia de CATA, quien crea su modalidad Sistema Ambulatorio en el 200: fn plena crisis econémice-poicasocal de la historia argentina CComenzando a funcionar en condiciones bisicas y elementals en un

También podría gustarte