Está en la página 1de 5

GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD  2  

TEMA  (S):    

• Derivadas  
• Reglas  de  derivación  

ORIENTACIÓN  METODOLÓGICA:  

En   esta   unidad   se   abordará   otro   de   los   temas   importantes   en   cálculo:   Derivadas.   Para   ello   se  
iniciará   con   su   definición   desde   el   punto   de   vista   geométrico   como   pendiente   de   la   recta  
tangente   a   una   curva   y   como   razón   de   cambio.   Una   vez   estudiada   la   definición   de   este  
concepto,   se   estudiarán   las   reglas   de   derivación,   se   presentan   ejemplo   de   cada   regla   y  
finalmente  las  derivadas  de  algunas  funciones  especiales  como  la  exponencial  y  logarítmica.      

Para  entender  claramente  tanto  el  concepto  como  las  reglas  de  derivación,  es  necesario  tener  
un  buen  manejo  de  procesos  algebraicos.  

Para  cada  temática  se  analizarán  diferentes  ejemplos  en  los  que  se  resalten  aspectos  esenciales  
de  los  conceptos  o  procesos  que  se  estén  tratando;  por  lo  cual  es  importante  que  analice  cada  
ejemplo,  identifique  cuál  es  su  propósito,  su  estructura,  los  conceptos  que  se  están  empleando  
y  a  partir  de  ello  resuelva  los  diferentes  ejercicios  que  se  proponen.  

1 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
MAPA  CONCEPTUAL  DE  LA  UNIDAD.  

DERIVADAS  

Pendiente  de  la  recta  tangente  a  


Razón  de  cambio  instantánea  
una  curva    

Reglas  de  derivación  


 

NOMBRE DE LA UNIDAD 2
COMPETENCIAS    DE  LA  UNIDAD:  

(enfocado  al  saber)  

• Identificar  variables,  constantes  y  parámetros,  y  las  relaciones  que  pueden  existir  entre  
ellos  y  su  representación  matemática.  
• Establecer  relaciones  entre  variables  y  la  realización  de  inferencias  sobre  su  
comportamiento.  
• Reconocer  elementos  constitutivos  de  un  problema,  construir  posibles  vías  de  solución  a  
la  luz  de  sus  variables  y  desarrollar  procesos  planificados  y  sistematizados  de  resolución.  

(enfocado  al  hacer)  

• Aplicar  los  modelos  y  algoritmos  estudiados  en  casos  particulares  o  problemas  típicos.  
• Comunicar  con  claridad  y  precisión  diferentes  tipos  razonamientos.  
• Fortalecer  la  capacidad  para  el  aprendizaje  autónomo    y/o  la  aplicación  de  
conocimientos,  de  técnicas  y  metodologías  exitosas  de  estudio.  

(enfocado  al  ser)  

• Incentivar   la   formación   de   hábitos   de   estudio   que   incrementen   la   motivación  


intrínseca.  

3 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
ACTIVIDADES  

• SEMANA  3  

ACTIVIDAD   SEMANA   INDICACIONES  

Foro  general  del   3   Revise  el  tema  semanal,  para  una  correcta  participación  es  
módulo   necesario  que  se  tome  el  tiempo  de  leer  lo  escrito  por  sus  
compañeros,  exponga  bien  su  idea  o  plantee  detalladamente  su  
pregunta,  esté  atento  de  las  respuestas  de  su  tutor  o  compañeros.  

Lectura  cartillas  de  la   3   Realice  la  lectura  de  las  cartillas  de  esta  semana:  
semana     -­‐  Cartilla    S3:  Derivadas.  
Una  vez  realizada  las  lecturas  evalúe  sus  competencias  y  
conocimientos  por  medio  de  los  talleres  y  ejercicios  propuestos.    

Material  de  apoyo   3   Revise  los  materiales  didácticos  relacionados  con  los  contenidos  
didáctico   semanales    
-­‐  Material  didáctico  –  Video  cápsulas.  

Teleconferencias   3   Vea  los  videos  que  amplía  y  refuerza  los  temas  de  la  semana.  

Trabajo  colaborativo   3   Continúe  el  proceso  del  trabajo  colaborativo  (ingrese  al  foro:  
“Desarrollo  del  trabajo  Semana  2-­‐7”,  realice  sus  aportes  y  revise  el  
de  sus  compañeros,  participe  activamente  en  este  espacio.  
Recuerde  tener  presente  las  indicaciones  y  las  fechas  de  entrega  

Actividad  evaluativa:     3   En  esta  semana  debe  evaluar  su  proceso  mediante  el  quiz  1,  el  cual  
Quiz  1  –  semana  3.   está  disponible  desde  el  viernes  hasta  el  lunes  (finalizando  la  
semana  3),  los  temas  a  evaluar  serán  informados  a  través  de  los  
diferentes  medios  de  comunicación  del  aula.  

Participar  en  los   3   Participe  activamente  en:  


encuentros   -­‐  Las  asesorías  por  elluminate,  
sincrónicos   -­‐  conferencias,  
-­‐  las  asesorías  presenciales.  
Los  horarios  de  estos  espacios  los  puede  encontrar  en  los  anuncios  
y  en  el  mensaje  de  la  semana.  

NOMBRE DE LA UNIDAD 4
• SEMANA  4  

ACTIVIDAD   SEMANA   INDICACIONES  

Foro  general  del   4   Revise  el  tema  semanal,  para  una  correcta  participación  es  
módulo   necesario  que  se  tome  el  tiempo  de  leer  lo  escrito  por  sus  
compañeros,  exponga  bien  su  idea  o  plantee  detalladamente  su  
pregunta,  esté  atento  de  las  respuestas  de  su  tutor  o  compañeros.  

Lectura  cartillas  de  la   4   Realice  la  lectura  de  las  cartillas  de  esta  semana:  
semana     -­‐  Cartilla    S4:  Reglas  de  derivación.  
Una  vez  realizada  las  lecturas  evalúe  sus  competencias  por  medio  
de  los  talleres  y  ejercicios  propuestos.    

Material  de  apoyo   4   Revise  los  materiales  didácticos  relacionados  con  los  contenidos  
didáctico   semanales:    
-­‐  Material  didáctico  –  Video  cápsulas.  
-­‐  Resumen    

Teleconferencias   4   Vea  los  videos  que  amplía  y  refuerza  los  temas  de  la  semana.  

Trabajo  colaborativo   4   Continúe  el  proceso  del  trabajo  colaborativo  (ingrese  al  foro:  
“Desarrollo  del  trabajo  Semana  2-­‐7”,  realice  sus  aportes  y  revise  el  
de  sus  compañeros,  participe  activamente  en  este  espacio.  
Recuerde  tener  presente  las  indicaciones  y  las  fechas  de  entrega.  

Actividad  evaluativa:     4   En  esta  semana  debe  evaluar  su  proceso  mediante  el  examen  
examen  parcial.   parcial,  el  cual  está  disponible  desde  el  viernes  hasta  el  lunes  
(finalizando  la  semana  4).  Los  temas  a  evaluar  serán  informados  a  
través  de  los  diferentes  medios  de  comunicación  del  aula.  

Participar  en  los   4   Participe  activamente  en:  


encuentros   -­‐  Las  asesorías  por  elluminate,  
sincrónicos   -­‐  conferencias,  
-­‐  las  asesorías  presenciales.  
Los  horarios  de  estos  espacios  los  puede  encontrar  en  los  anuncios  
y  en  el  mensaje  de  la  semana.  

     

5 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

También podría gustarte