Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 2 – APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

INTEGRANTE:
IVER SLLEYDER VEGA ARDILA

GRUPO:
80017A_291

DOCENTE:
SILVIA MONTALVO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


CATEDRA UNADISTA

VALEDUPAR/CESAR
SEPTIEMBRE
2016
1. MAPA MENTAL

2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

2. MATRIZ PROGRAMADOR GENERAL

1:00 am a 7:30 am - Descanso

8:00 am a 10:00 am - Hago los deberes de la casa

10:30 am a 12:30 pm - Estudio mis clases

12:30 pm - Almuerzo

1:00 pm - Reposo y descansó un rato

3:00 pm a 5:30 pm - Retomo los estudios

6:00 pm a 9:30 pm - Hago deporte, me divierto con mis amigos, y disfruto de las redes sociales

10:00 pm a 11:20 pm - Exploro las redes, leo o me informo de lo que suceda

11:30 pm - Me preparo para dormir y descansar

12:00 pm - Descanso
3. RESPUESTA A LA PREGUNTA:

¿CONSIDERA QUE EL TIEMPO DESTINADO PARA CADA ACTIVIDAD, ES EL ADECUADO PARA QUE SU
DESEMPEÑO SEA EXITOSO EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SI – NO Y POR QUÉ?

Si, por que el tiempo es adecuado para resolver y poder entender bien cada tema, y que gracias a
los docentes tenemos un apoyo constante para cualquier dificultad, lo que hace más entendibles
los temas y poder ser un completo éxito la modalidad de educación a distancia.

También podría gustarte