Está en la página 1de 2

1. HAGA RELACIÓN DE LOS SÍNTOMAS, SIGNOS DEL PACIENTE.

Sintomas
 fatiga intensa
 irritabilidad
 confusión

sígnos

 ojos hundidos
 labios , lengua seca
 ausencia de salivación
 abdomen excavado
2. AGRUPE LOS SÍNTOMAS Y SIGNOS DEL PACIENTE EN SÍNDROMES ?

3. QUE TIPO DE DESHIDRATACIÓN PRESENTA EL PACIENTE ?

Deshidratación hipertónica.

4. QUE GRADO DE DESHIDRATACIÓN PRESENTA EL PACIENTE?

Moderado

5. COMO EXPLICA LA NO PERDIDA DEL PESO?

Es la pérdida preponderante o exclusiva de agua pura lo cual provoca un incremento de la


osmolaridad del plasma superior a 295 mosm/L. Se produce deshidratación intracelular
solamente. No se ve tan afectado el peso si no seria grave.

6. CUAL ES LA CAUSA DE DESHIDRATACIÓN?

Ha bebido poca agua

7. EXPLIQUE LAS VARIACIONES DE ELECTROLITOS EN SANGRE QUE PRESENTA EL PACIENTE?

Na esta elevado tiene 177 mEx L


Cl 160

8. CUALES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE DESHIDRATACIÓN ISOTÓNICA?

Pérdidas gastrointestinales
Pérdidas renales

• Sin daño estructural renal

- Insuficiencia suprarrenal crónica

- Uso de diuréticos (Furosemida)

- Uso de soluciones hipertónicas (NPT)

9. CUALES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE DESHIDRATACIÓN HIPERTÓNICA?

Estados sépticos graves con fiebre mantenida y mala reposición de agua


• Coma hiperosmolar
• Diabetes insípida
• Pacientes con edema cerebral sometidos a hiperventilación y deficiente aporte de agua
• NPT con concentraciones elevadas de lípidos, proteínas, carbohidratos y deficiente aporte
de agua
• Tirotoxicosis
• Administración exagerada de solución salina hipertónica
• Pérdida de soluciones hipotónicas:
- Diarreas acuosas
- Diuresis osmótica
- Diálisis peritoneal con soluciones hipertónicas

10. CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE DESHIDRATACIÓN HIPOTÓNICA ?

Extrarrenales
• Pérdidas gastrointestinales - Vómitos - Diarreas - Grandes quemados
• Acúmulo de líquidos en el tercer espacio
- Pancreatitis
- Peritonitis - Íleo paralítico Renales
• Uso de diuréticos
• Insuficiencia suprarrenal primaria
• Enfermedad renal con pérdida de sal
• Acidosis tubular renal proximal

También podría gustarte