Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Terapia Miofuncional
Klgo. Juan Carlos Vogel
Terapia miofuncional orofacial ( TMO)
Origen de maloclusiones
Linguo palatal
Linguo dental
Linguo mandibular
Deglución espontánea salival
Patrón linguo-palatal(normal)
Patrón linguo-mandibular
Deglución Normal
REQUISITOS
Destreza normal
Falla destreza
-Anteposicion de cabeza y flexión cervical
.-Lengua descendida
- Falla activación orbiculares internos al inicio
Estrategias Masticación. Prueba de
galleta
Patrón de recepción
Patron de contención
Patrón de acomodación
y sellado
Elementos ortopédicos y terapia
miofuncional
• En general, los tratamientos ortopédicos dentales ,las prótesis o las
dentaduras parciales interferirán con la sensación lingual y su movilidad
• También bandas
elásticas y rugosidades
• Refuerzos anteriores
• Uso cuidadoso
• Removible
• Uso nocturno
• Podría estimular mayor
presión y empuje con el
afán de sentir la rejilla
Lineamientos generales Terapia
miofuncional
• Al comenzar..
-Elaboración de un
diagnóstico miofuncional
-Establecer un pronóstico
-Contacto incial , confianza y
compromisos
-Elaborar un plan de
tratamiento
• Obj: Reeducar una correcta posición lingual en reposo
• Pasos
1-Propiocepción y reconocimiento de estructuras. (Cavidades,
espacios , textura tejidos)
2.Elevación lengua hacia el paladar
3. Selle por vacío vs selle por presión ( acción muscular).
Cloqueos
4.Activar musculatura retrusora lingual
5.Favorecer una correcta posición hioidea
6. Mejorar la coordinación ,destreza y vibración de la lengua
7. Favorecer una respiración nasal diafragmática
• Obj:
Equilibrio muscular orofacial en
deglución
Patricar deglución con patrón
linguo palatal
• Buen diagnóstico
• Controlar los avances
sesión a sesión
• Cada caso tratarlo en
forma individual
• Motivación del paciente
• Ambiente familiar que
favorezca el
tratamiento (
cooperación padres,
hermanos)
Práctico-Reeducación patrón
respiratorio
- Favorecer una respiración nasal
- Patrón costal inferior -diafragmático
- Relajación musculatura cabeza y cuello
- Liberar tensión emocional
Práctico - Evaluación Muscular
-Mímica facial
-Musculatura
masticatoria ( débiles y/o
dolorosos). Resistencia
isometrica
-Sistema labios mejillas (
buccinador, orbicular
externo, orbicular
interno)
-Lengua ( tono reposo,
movilidad, fuerza)
M.Orbicular interno de los labios
• Presionar mejillas
suavemente
• Comprime márgenes
laterales del maxilar
• Transporte de saliva
acumulada fuera del área
palatal
Elevadores del Dorso de la lengua
• Pulgar en forma de V
• Temporal , masétero y
pterigoideo medial)
• Resistencia 1 dedo
• Instrucción:“no me deje
abrir”
• Grupos supra e
infrahioideos
M.Protrusores mandibulares
• Pterigoideo lateral ,
bilateralmente
M.Retrusores mandibulares
• Músculos suprahioideos,
principalmente digástrico y
temporal posterior
M. De la desviación lateral
• Contracción unilateral
de los pterigoideos
• Obj:
Equilibrio muscular orofacial en
deglución
Patricar deglución con patrón
linguo palatal
• CONTROL MUSCULATURA
PREVERTEBRAL
USO STABILIZER-
BIOFEEDBACK