Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ADMINISTRATIVO
CODIGO: 1.118.530.985
CODIGO: 86.011.705
CÓDIGO: 1.024.484.311
PRESENTADO A TUTORA:
INGENIERIA INDUSTRIAL
PLAN DE NEGOCIOS
BOGOTA D.C.
22 DE OCTUBRE DE 2018
2
INTRODUCCION
factibilidad del plan de negocios, desde el punto de vista técnico y administrativo del mercado de
de los cubos de leche, para ser incluidos en la dieta de la población de Soacha, planteada como un
zona.
el proceso más acorde, teniendo en cuenta los costos de los equipos, materia prima y personal.
3
Variables a Descripción
identificar
Temperatura: entre 7 °C a 19 °C
4
Número de Soacha tiene una población estimada de 533718 habitantes, es el segundo municipio más
usuarios por poblado de Cundinamarca, limita con la localidad de bosa perteneciente a la ciudad de
año
Bogotá. cuenta con una tasa de crecimiento general de municipio (%): 4.7% Anual:
La población de Soacha de acuerdo con el censo del año 2005 cuenta con 105.100 hogares.
Aproximadamente el 69,8% de los hogares de Soacha tiene 4 o menos personas.
La población no tiene una marca específica de leche en polvo, debido que busca calidad y
economía, toda la población considera que la leche en polvo es un complemento alimenticio
para su familia.
El 50% de las personas no consumen bebidas sustitutas a la leche, el 33% consume avena y
el 17% bebidas a base de soya.
Por lo
De acuerdo con el boletín de Dane del año 2005, Soacha tiene un Población: 533 718
habitantes, con 105.100 hogares, y cuenta con una tasa de desempleo del 15.4%.
Por lo cual nos da una capacidad monetaria para adquirir el producto de 456.862 personas.
Pero Teniendo en cuenta la muestra de la encuesta realizada, el 67% de las personas
comprarían el producto por lo cual se espera que como mínimo el 50% de las personas que
tienen un empleo realicen la compra del producto.
Por lo anterior se esperan que compren el producto 228.431 personas como mínimo
mensualmente (teniendo en cuenta que en la encuesta los resultados arrojaron en la
frecuencia de compra del producto de manera semanal 33%, de manera quincenal 50% y
mensual 17%)
En total se espera cubrir una demanda anual de: 2.741.172. por lo cual se espera ofertar
la misma cantidad para que se tenga un punto de equilibrio en el mercado.
Monto de Para estimar el monto de inversion se calculo sobre compra y adecuacion de un terrero de
inversión 200 Mt2 para el montaje de la planta de produccion de cubos de leche.
5
Mano de obra
requerida Acontinuacion la mano de obra requerida según la meta de produccion inicial.
Capacidad de
producción La capacidad de produccion se calcula con 3 operarios trabajando 48 horas Semanales con
un crecimiento estimado de la produccion anual del 10% por cada año.
49.718.318 Unidades a producir en tres Años, Las cuales se pretenden distribuir en bolsas
de 5 unidades.
6
Tasa de
producción por hora 9000
tasa de
rendimiento 0,95
tasa de eficiencia 0,9
8 horas por turno 8
Unidades
61.560 por turno
Obra físicas
que se
requieren
7
Equipos
requeridos
para la
producción
La materia prima puede ser comprada en Bogota ya que cuenta un mercado con variedad de
los insumos necesarios. Los aditivos puden ser comprados en alkosto o Macro, La leche en
Disponibilidad polvo puede ser comprada en chia a la empreasa Parmalat
de insumos
(ubicación de
los
proveedores)
Estacionalidad
y fluctuaciones Se espera una estacionalidad durante el primer año, y se espera un incremento de un 10%
cada año durante los primeros 5 años, en donde se mantenga un punto de equilibrio entre la
oferta y la demanda.
Se espera que el clima no afecte la fabricación del producto, teniendo encueta que se
compran los insumos y su elaboración es dentro de un área locativa
9
Localización Descripción
Macrolocalización Ubicación propuesta de la planta: Vía Soacha granada, coordenadas 4.550789, -74.238926, frente o diagonal a la
empresa Almacafe debido que es área industrial y se encuentra cerca al parque industrial Tequendama.
Vías: Soacha cuenta con cuenta con la vía nacional que conecta Bogotá y Tolima, siendo la autopista sur al ingresar a
la ciudad de Bogotá.
Edificio: Estructura metálica. La planta en el área industrial donde se manejen altas temperaturas debe ser construida
en hormigón, para garantizar que las altas temperaturas (Superiores a 400 °C) no deterioren la estructura metálica. El
edificio debe contar con servicios de alcantarillado, agua, luz y gas.
Soacha cuenta con cuenta con un corredor vial nacional que conecta Bogotá siendo la autopista sur al ingresar a la
ciudad y el departamento del Tolima con el sur del país, además limita con la capital del país, en donde se encuentra la
materia prima necesaria para el proyecto, además en Soacha existe mano de obra para el proyecto
Microlocalización Ubicación propuesta de la planta: Vía Soacha granada, coordenadas 4.550789, -74.238926, frente o diagonal a la
10
empresa Almacafé debido que es área industrial y se encuentra cerca al parque industrial Tequendama.
Vías: Soacha cuenta con cuenta con la vía nacional que conecta Bogotá y Tolima, siendo la autopista sur al ingresar a la
ciudad de Bogotá, cuenta con servicios de Agua Luz gas.
11
Variable Descripción
Descripción
del proceso Descripción del proceso productivo:
productivo
Para producir 150 cubos en un minuto, se requiere 1500 gramos leche en polvo,
Aditivos 750 gramos (conservantes 100 gramos, Azúcar 250 gramos,
saborizantes100 gramos, 300 gramos de soya).
INICIO
Análisis de laboratorio
materias primas
NO
VCS Devolución
SI
materias
Mezclado de materias
VD primas
primas DSF
SI
Ingreso de materia prima a
la tova
Almacenamiento
NO
EmpacadoVCS
VD
DSF
Distribución
SI
FIN
13
Organización
humana
La empresa tendrá como nombre o razón social ENERGY CUBE SAS
JUNTA
DIRECTIVA
CONTADOR ADMINISTRADOR
GENERAL
OPERARIO 1 OPERARIO 2
CONDUCTOR
14
Organización
jurídica La empresa tendrá como nombre o razón social ENERGY CUBE SAS
MISION
VISION
En los próximos cinco años ENERGY CUBE SAS será una marca reconocida y
certificada por su excelente calidad y comercialización de cubos derivados de la
leche y con variedad de sabores, posicionándonos en todas las cadenas de
hipermercados del país e incursionando en nuevos mercados internacionales como
un producto innovador hecho en Colombia.
CONCLUSIONES
Será una empresa constituida legalmente como Sociedad por acciones simplificadas
empresa cuyo capital estará dividido en acciones tendrá como nombre o razón social ENERGY
leche y con variedad de sabores, el número de socios a integrarla serán dos los cuales realizaran
sus aportes en el momento de realizarse el acta de constitución de la sociedad, tendrá dos socios
fundadores que realizaran sus aportes en el momento de constituir la empresa, esta sociedad ha
funcionamiento de la empresa.
De acuerdo con el estudio de mercado y la oferta la empresa tendrá un área total de 200
metros cuadrados, de los cuales 100 metros cuadrados se utilizarán para la planta de proceso que
un diagrama, es importante mencionar que la ubicación del proyecto que fue asignada en el
municipio de Soacha Cundinamarca gracias a varios factores como la disponibilidad del terreno,
de la materia prima, además la cercana ubicación y vías de acceso a la ciudad de Bogotá destino
Este estudio técnico ha permitido establecer todos los equipos maquinaria y áreas
necesarias para el montaje de la planta, la tecnología que tendrá el proyecto será de un nivel
medio alto.
Mediante el presente informe se identificó que para procesar los cubos de leche, la mejor opción
es a partir de la leche en polvo, debido que para realizar la evaporación se debe hacer una
inversión grande y como se está empezando el negocio se debe invertir lo necesario, y esperar
16
que sea factible y si la empresa logra sus objetivos misionales, se esperaría invertir más adelante,
en donde si sería conveniente, la inversión para procesar la leche en polvo, lo cual permitirá
mejor rentabilidad.
17
BIBLIOGRAFÍA
DANE(2010). Recuperado de
https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/25754T7T000.PDF
Casals, M., Forcada, N., Roca, X. (2012). Aproximación a los Complejos Industriales. En
Diseño de complejos industriales: fundamentos. (pp. 15-19). España: Universitaria Politécnica de
Catalunya. Recuperado de
18
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=10&docID=11046
810&tm=1480315764499
Pedraza, R. O. H. (2014). Modelo del plan de negocios: para la micro y pequeña empresa.
Pp. 55-77. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?docID=3227864&ppg= 1