Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DATOS DE LA OBRA
NOMBRE: Sinfonia n. 9 en Mi menor, Op 95 (Popularmente conocida como Del Nuevo
Mundo)
INTERPRETE Y DIRECCION: Fue interpretada por primera vez por la Orquesta Filarmonica
de Nueva York, bajo la dirección de Anton Seidl.
Su padre trabajo como interprete profesional de citara y como carnicero y su madre Anna
se dedicaba al cuidado de sus catorce hermanos. Los primeros años nutrieron su fe
cristiana y el amor de su herencia Bohemia que influyeron fuertemente en su música. En
1847 ingresa a la primaria y a los 13 años compone su primera pieza musical.
Una etapa singular de su vida fue la que paso en Estados Unidos, invitado por Jeannette
Thurber, fundadora del Conservatorio de Nueva York, quien le ofrecio la dirección de este,
por lo que se translado allí en 1892. Bajo la influencia de los cantos espirituales de los
negros norteamericanos y de la música popular estadounidense asi como de los ritmos
aborígenes norteamericanos, compuso la Sinfonia n.9, mas conocida como Sinfonia del
Nuevo Mundo, el quinteto para cuerdas en mi bemol mayor y el conocido Cuarteto
Americano, también una de las obras mayormente conocidas para violonchelo y orquesta.
Regreso a su país en 1895 para hacerse cargo de la dirección del conservatorio de Praga.
Su salud empeoro en abril de 1904 a consecuencia de un constipado. Una trombosis
cerebral puso fin a su vida repentinamente el primero de mayo 1904, a la edad de sesenta
y tres años.
IMPRECIONES
La obra en mi punto de vista no es una obra obra triste en ninguno de sus cuatro
movimientos aunque estén en modo menor. Esta obra mas bien refleja los setimientos de
esperanza de los inmigrantes Europeos que se dirigían hacia America esperando mejores
condiciones de vida. Se encuentra cargada de sentimientos como la inquietud de
descubrir algo nuevo, la alegría y la esperanza de algo nuevo y mejor, algo de
desesperación y un poco de nostalgia al final de la obra por dejar atrás su tierra natal,
pero principalmente nos mantiene con la emoción del descubrimiento por algo nuevo por
venir y la calma que se encuentra al llegar ahí.
LA OBRA Y SU CONTEXTO
La obra a pesar de haber sido escrita en Nueva York durante la estancia de Dvorak en los
Estados Unidos, durante el apogeo de las migraciones Europeas de finales del siglo XIX y
estar influenciado fuertemente por las tradiciones de los afroamericanos y la población
Americana de ese entonces, compuso su obra mas conocida llamada Sinfonia no. 9 del
Nuevo Mundo, en un estilo totalmente Bohemio utilizando todos sus recursos musicales.
Esta obra tiene gran relación con su titulo el problema de esta es que siempre ha sido mal
traducida deviendo de ser su nombre original correctamente traducido como SINFONIA
DESDE EL NUEVO MUNDO, y es una referencia hacia la vieja Europa, demostrando una
evolución, reflejando en el ultimo acorde de la sinfonía que termina decresiendo hasta
piano, asiendo asi referencia al titulo, alejándose de Europa.