Está en la página 1de 6
EL INDIVIDUALISMO Y LO ME: TAL* TYLER BURGE A partir de la Frnomenologia del espiritu de Hege filosoficas sobre la mente, se han caracterizado por una amplia e jnarticulada divisién de énfasis entre el indi viduo y su entorno social. Por un lado, se encuentra la preocupacién tradicional por ¢1 sujeto individual que tiene estados y sucesos mentales. Ek ta mas antigua tradiciOn cartesiana la atencién esta fj ; 1 cartesian: ja en lo que existe 0 transpira “en” el individu —sus pensamientos secretos, sus estructuras cognoscitivas innatas, sus percepciones privadas ¢ introspecciones, su captacion de ide: corrientes més orient 1, las discusiones . Conceptos o formas, Las hacia los datos, como el conductismo y su progenie liberalizada, han destacado la conducta publicamen- te observable del individuo —sus relaciones con entradas-salidas [inputs-outputs] y con las disposiciones, estados, 0 sucesos que las mediatizan. Pero tanto el punto de vista cartesiano como el con- ductista tienden a dar importancia al sujeto individual. Por el otro lado, se encuentra la preocupacién hegeliana por el papel de las instituciones sociales en la conformacién del individuo y del conte- nido de su pensamiento. Esta tradicién ha dominado el continente europeo desde Hegel. Pero ha tenido eco en la filosofia de ha- bla inglesa en este siglo, bajo la forma de una concentracién en el lenguaje. Buena parte del trabajo filoséfico sobre el lenguaje * Tyler Burge, “Individualism and the Mental”, Midwest Studies in Philosophy, vol. Iv, 1979. El autor suprimié algunos breves pasajes del original en inglés al conceder los derechos para esta traducci6n; las supresiones se sefialan en el texto con tres punto suspensivos entre corchetes (N. de la T.). Se sig Yam cn lane -yyuen BURGE: sis tar, eservaci seid . haa sieos,eteno tienen una rlacin seméntica tte ne ee ea *, eect se open cota Spalcatl e peieacn roan oe cnn gone ei iensa, social et ferencis pacts, Yee ice, ee sce comparten rasgos seménticos im En mua a wn atti Eon oe car site panne bc aero noo csiré ag Sole cso oi cp nee wer spams reac cri; nstose ning or “one econ melas 2 foporcionan el contenido del ‘estado mental 0 suceso. Llamaremos Ce Ys cuca Fe we Mizu conten”. As, a expresion "que lo sofis 100 ss odes que los bancos de iglesia", proporciona el contenido wa cecencia de Alfredo de que los sofas son més cémodos que si.lbancon de iglesia, Mi frase “proporciona el contenido” mani fea ls ntencion de permanecer neural al menos para ests Tropsaiton presentes, entre vatlas caracterizaciones semnteas Protease como funcionan exactamente las elausus que co ‘nicnzan con "que" de que son exactament los contenidos, 5 ‘gue son algo. “sun ls nocign de contenido es ontldgicamente newtra ra lon efectos presente, plenso que tne un higar €0 Une 67s ‘Sstematiea de lenguaje mentalist La pregunta de cusndo Memos ‘Se considerar que los contenidos son diferentes y cuando 108 ‘on ond aujtea earccioneseonicas.Frocucemente 26 17208 “quar equun contents dado, podemos adore am Persons Se pues Cemtenaan con quer qe 280 208 aunalents o ae ous comamos come aribucones 4 ‘ 0 pe un serie ago] Oo ceca de No een ma acta oss encan de wi ala mone mis os de ctigwutne NER Ee | at Monte MeKine7 Svon a muomaumeni” EP con nn nan a | pein Sc ee econ Sei ea en erin eer epee Sern cantenn r (Alfredo padiia hater eleva al Monte McKinley, independance 20) Una segunda arene tlo deci i Hattbucidn de diterentes contenidos equnale ene ina actin ans “a mong aa aban det ce sma actitd” en for, mars como 1970) les, ite Ws el “msn que manejan Fo evil. fn cao el ue coer tes, fo can ser inp eo tia lien en enteson aden acin~ dels expresiones conta ban om "que estar epee mien erin ean a ie Ho ¥ssae Ls uestiones mia bata, po at le lis condiciones generales en las que puede teentiscttintarne eae 8 contenido. Evie lat oe Ya mK, is tas oraciones en las cliusulas que comienran con pporcionen el mismo contenido, “Guherfaslertar abe el uso de cet a con wb sadnon.Usr€ (ye ental ws) tsi noon aplado i mponentes © elementos de los contends, Asi came bi a4stas completas que comienzan con "que" proporcionan el cidade ta actitd de una persona, se consderart que ls ‘Sera mas o menos intukiva. Comprender la nocin de const equiva en trminos generalesasber I que es un conta, io ‘puede dominar la nocti de cotrato sin dona elitr. "om Tats! cal menos une habla un oma dsinndelcotline a tenga un terming aproaimadamente namo 2 ore” ‘Sbmervacin andl ev vida para mi wo de “mia! uo Senor) Mab ge wclone t r lar de concepts enum eto formal em aa ee sea te ners elmente spur de or comPem ow tericon adicionales Hablo de arb una atid vn ten ene centers onsion yd ae te en Y ete prot aoe wine ran Sintte ma spn eared me at a i one er por express ‘Somvemido te gute peer et non sila we eens pone ste librememte intercambiable a de man con le Con todas lay ey Nera que sm En términos generales, la a ara heber. Candy iiusula onteni “agua” dexempeta un pa estado mental ‘ifereme dh desempenara un papel A agua no es adecuata pare ‘no es adecuado para betes kcontrate hay ‘unule contnido. Uno poi a del vaso que esa allies poe impura; © que Bernardo pensé ue esa agua on Oe podria proponerse no hacer ninguna diaieens, 0" ~0 “esa aut Iquiera otra ‘expresién qu et fo Pero en nuctro caso iagiaso, fn Beco REY femte comin y corrent informada, woban tris 20168 ‘hace a ln tris, sino con recs a ew en Uo so end emi a6 1el paciente,Podvtamos imaginar oben we 8 ar 5 bier aisado como una fai de enerade 290 9) UUrming ademas de earn fe SRF Taree, aunque no eure Coriencs. Tambien podramos ps o tq extn necsriamene aoe tS Semcon etre a stacisn comico JH OO fetes ademas del pacient era Siferente) Revamiendo +? pace vie dan pipoaer que Es rato csc a cana fps cua i No wee pension Seen pre

También podría gustarte