SILABO
I. INFORMACION GENERAL
II. SUMILLA
III. COMPETENCIAS
Comprendan las características, estructura, funcionamiento y las interrelaciones entre organismos y los factores ambientales que influyen en los
ambientes de agua naturales.
SEMANA CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL CONTENIDO ACTITUDINAL
1 Conoce los conceptos básicos e Historia de la Reconoce equipos limnológicos.
Limnología. Origen y formación de lagos:
Tectónicos, Volcánicos, Cársticos. Formados
por actividad: fluvial, Eólico, Glacial.
2 Conoce la importancia de las características de Interpreta, analiza y procesa datos a considerar en
los ambientes continentales loticos y lenticos: los trabajos limnológicos: Precisión, Exactitud, Rango Valora la participación en clase.
Parámetros Morfométricos, Valora la importancia de los
experimentos.
3 Entiende la Termometría en ambientes Interpreta, analiza y procesa datos a considerar en los
acuáticos: Transferencia de calor, Perdida de trabajos limnológicos: Capacidad, Sensibilidad, Valora el trabajo en equipo con
calor y efectos de la temperatura en el agua, Errores. responsabilidad, orden y puntualidad.
Clasificación de los ambientes acuáticos por su
estratificación térmica (Pre- Seminario Nº01) Comprende y valora la importancia
del estudio del plancton como
4 Conoce el estudio de los parámetros físicos del Interpreta, analiza y procesa datos a considerar en los indicadores Ambientales
agua: Temperatura, Color, Transparencia, trabajos limnológicos: Corrección y Calibraciones.
Presión Densidad, luz etc.
5 Conoce el estudio de parámetros Químicos: pH, Reconoce ambientes acuáticos continentales.
Salinidad, Gases: Anhídrido Carbónico
Nitrógeno, Oxígeno; Carbono y su relación con
los ambiente acuáticos.
Explica el rol que desempeña el mar dentro de la vida humana, oponiéndose a toda actividad desfavorable que atenté con este ecosistema.
10 Oceanografía: Concepto, Historia, División, Confecciona algunos muestreadores de agua
Importancia. y avances de los estudios Trabaja con responsabilidad y orden,
oceanográficos. (Pre-seminario Nº04) promoviendo el trabajo de equipo.
11 La tierra y el origen de los lechos oceánicos Elabora la utilidad de muestreadores de agua
12 Física y de agua de mar: Presión, Luz, Determina los parámetros físicos, químicos y
Temperatura, Densidad, transparencia biológicos de un cuerpo de agua.
etc.Salinidad, Oxígeno, Anhídrido Carbónico,
Carbonatos, fosfatos nitratos.
13 Factores biológicos del ambiente marino (Pre- Experimenta y determina el Levantamiento
Seminario N° 05) topográfico de un cuerpo de agua y morfometria
14 Geología oceanográfica: Orilla, Costa, Playa, Elabora y analiza el informe de Levantamiento
Zonación del Ambiente marino: Plataforma topográfico de un cuerpo de agua y morfometria
continental y fondo del mar. , Sedimentos
marinos su clasificación y distribución.(Taller)
15 Movimiento de las aguas marinas Olas: Visita a empresa acuícola-marina ( Fuera de la
Concepto, clasificación: olas de leva, localidad-costa ) Resuelve y valora preguntas sobre los
temporales, tormentas, tsunamis, Mareas: temas.
Causas, Tipos ,Fuerzas gravitatorias, corrientes
de marea y ejercicios (Pre-Seminario Nº06)
16 EXAMEN FINAL
4. Termometría: Elaboración e X
Interpretación de perfiles y
secciones.
5.Confección de algunos X
muestreadores de agua
6 Utilidad de muestreadores X
7. Determinación de parámetros X
físicos, químicos y biológicos
8. Levantamiento topográfico de X
un cuerpo de agua y morfometria
5.2 Metodología.
El método aplicado es el deductivo de enseñanza mediante la entrega de información,
trabajos de investigación, salidas de campo de tal manera que el alumno podrá aplicar y
ratificar lo aprendido en la teoría.
5.3. Tecnologías
Se hará uso de materiales como pizarra, plumones, motas separatas, gráficos,
audiovisuales.
VI. INVESTIGACION
Proyecto de Reproducción artificial en peces
VII. TUTORIA.
Se brindara tutoría académica y social a fin de ayudar al alumno a no reprobar las
asignaturas
La Nota final de Aprobación del Curso es once (11), en el promedio final, la fracción igual o
mayor a 0.5 se considera como una unidad, haciéndolo igual al número entero superior.
IMPORTANTE:
La asistencia a clases es de carácter obligatorio
El estudiante tiene derecho a solicitar examen de aplazados siempre que asistió y participó en
un mínimo del 70 % a las clases del semestre lectivo.